elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Los 10 CVE más críticos (peligrosos) de 2020


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 [418] 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 ... 436
4171  Programación / Java / Re: Ayuda con un codigo Java respecto a horas/minutos/segundos y sumas con ellas en: 6 Abril 2017, 20:32 pm
No necesitas dos variables buleanas adicionales para preguntar sobre la hora, minuto o segundo...
Una expresión puede dar como resultado un valor buleano, sin necesidad de que hayas declarado una variable de ese tipo y asignado un valor...
Desde el momento en que el usuario introduce un valor y este se almacena y/o extrae en 'h' (por ejemplo), basta 'h', para saber:
 si (h es menor que 0) Ó (si h es mayor que 23) ...esto es una expresión y devolverá  TRUE o FALSE...

Por tanto se puede simplificar y aclarar el código, preguntando así al bucle:

Hacer
 ....
Mientras (h>23) ó (h<0)


p.d.:
El resto son matemáticas sencillas (sumar, multiplicar, restar, etc..), que deberias resolver por tí mismo, si no da correcto...
4172  Foros Generales / Foro Libre / Re: Retrocomputación en: 6 Abril 2017, 19:57 pm
En http://www.worldofspectrum.org/ se lleva a cabo una recopilación exahustiva sobre todo lo relacionado con el Spectrum de Sinclair, y menos específico al BASIC de la época (aunque fueren de otros equipos), eso sí, está todo en inglés...
Yo por ejemplo tengo unos 120 libros sobre el tema (y solo he escaneado 3 o 4  :silbar: estoy muy vago)...

En la sección de hardware puedes encontrar de todo, pero ya te comento que preferente al Spectrum, los chips Z80 y Z81 de Zilog... pero no es exclusivo, luego hay multitud de periféricos que igual valen/valían para otros como los Motorola 6502, commodore, etc...
http://www.worldofspectrum.org/hw.html tendrás que bucear para encontrar exactamernte algo que busques...

Si no te va el inglés hay una página en español, pero mucho más reducida:
http://trastero.speccy.org/

Sobre amstrad, a la dereha en la página verás el menú si qieres ir al hardware...
http://www.amstrad.es/doku.php

Y una página más genérica donde podrás encontrar diferentes modelos de ordenadores y consolas (aunque claramente enfocado a juegos)...
http://www.retrogames.co.uk/

Antes tenía más enlaces sobretodo de hardware, pero que han ido desapareciendo con el tiempo y también que perdí en algún disco y ya no pude recordar los sitios...
Pero para empezar a bucear ya tienes...
4173  Foros Generales / Foro Libre / Re: Que ha pasado exactamente en Venezuela esta vez??? en: 6 Abril 2017, 01:43 am
No quería intervenir en este tema, porque los temas de política siempre son delicados y la gente a menudo muy suspicaz y se ofenden por poca cosa...

Hace unos 15 años, tuve que pasar una semana en Venezuela... de entrada me sorprendió que en Colombia me habían asegurado que la moneda era equiparable (peso por bolívar), pero, al cambiar resultó que el cambio me lo hicieron al doble (es decir perdía yo), en el propio aeropuerto (nada de un chiringuito perdido en alguna callejuela).

En el traslado desde el aeropuerto, me impactaron dos cosas: lo soberbio de todos los taxis (lujosos, grandes macizos y con los cristales tintados, no quise preguntar el motivo), por  lo menos todos los del aeropuerto y unas barriadas en las lomas próximas a la ciudad que yo hacía propias y exclusivas de las favelas de Brasil...

Dado el papeleo que tenía que hacer, pedí al taxista que me llevaba desde el aeropuesto que me dejara lo más cerca posible que conociera respecto del lugar donde tenía que hacer las gestiones... me dijo que el barrio no era muy aconsejable por la delicnuencia, yo insistí porque en principio esperaba resolverlo en 1 o 2 días y no pensaba salir del hotel más que lo justo, al final por ausencias de personal tuve que pasar una semana y por aburrimiento, salí a pasear por los alrededores. Me parece recordar que el barrio se llamaba chacaíto o algo así. Inmediatamente una o dos calles del hotel, había un paseo donde se hacía a diario un mercadillo, lleno de puestecitos, la calle era estrecha y alargada, lo que favorecía que la gente estuviera apretujada y pude ver varios robos por el método del tirón (mientras comía en una terraza sobre el primer piso junto a una plaza al extremo de la calle), también me causó impresión ver como delante de una tienda de discos había dos puestos de 'top-manta', (¿cómo va a entrar nadie a comprar un CD original por x bolívares, cuando en la calle el mismo pirateado, lo podrían conseguir por la décima parte, y justo enfrente de la tienda de discos...?).

Según me contó el dueño de una tienda, la policía estaba compinchada con los ladrones (los que vi robar, eran chavales jóvenes que rondarían los 15-20 años) quienes compartían parte del botín y ellos a cambio hacían la vista gorda, para que hicieran sus robos... aunque si se paseaban de arriba abajo por la calle, los ladrones siempre (supongo) sabrían en todo momento en qué parte actuar... en los alrededores había no menos de 10 tiendas de esas de "compro oro".
En una tienda donde compré entraron los que se presentaron como agentes de Hacienda preguntándome si me habían cobrado el IVA (el impuesto equivalente, he olvidado como lo llaman allí) y si el tendero me había ofrecido no cobrármelo a cambio de no hace rla factura, lo cual era falso y así contesté... fue justó después que vi todo el mercadillo, donde ninguno de los puestecitos extendía recibos ni por supuesto cobraban, ni pagaban impuestos de ningún tipo (qué desfachatez).

Tiempo atrás había discutido con gente sobre el problema en Venezuela. Tal como yo les explicaba (más bien trataba de explicarles), al comienzo de los años 90, Venezuela era el país más próspero de América del Sur, con dos preocupaciones a sus espaldas. La desigualdad social y el índice de delincuencia...
... que después de llegar Chávez al poder (cosa que nunca debió ocurrir ya que cualquier país democrático, lo mínimo que hace con los golpistas es impedirles que jamás ocupen puestos públicos... pero ya ni recordaban que Chávez intentó un golpe de estado, y los más jóvenes no tenía siquiera conocimiento del asunto)... como digo, tras la llegada de Chávez al poder, el resultado es que tanto la desigualdad social, como la delincuencia no sólo no se han revertido, ni detenido sino que incluso ha aumentado y parece no tocar fondo. Y para colmo, las cifras económicas son muy negativas y las tensiones con los países vecinos que antes eran nulas ahora son otro problema. Chávez y sus secuaces se han encargado de sembrar a una parte de toda una nueva generación un odio irracional sin causa alguna, queriendo alegar que la causa es la pobreza, cuando la pobreza no debe ser causa de nada si no un resultado... un mal resultado. En definitiva tras casi 20 años de chavismo, no han cambiado a mejor absolutamente nada, han llevado a Venezuela de ser la cabeza de América Latina a ser un país incalificable... sin ofender a sus gentes.

Lo más extraño, es que haya tanta gente que siga pensando que Venezuela es un ejemplo a seguir en algo... cuando precisamente es un ejemplo de lo que no hay que hacer. El populismo barato de Chávez y continuado por Maduro... en fin es para darles bofetadas hasta en la tumba... sólo cabe esperar que Maduro ya que sigue los pasos de Chávez, llegue cuanto antes a los últimos que dió Chávez, aunque no sé si otro ocupará su lugar... y seguirá todo igual.

Sólo espero que no sea necesario una guerra civil, para que empiecen a cambiar las cosas, porque esos tintes son los que pueden caer viendo los nubarrones...
4174  Sistemas Operativos / Windows / Re: Problema con mi ordenador en: 6 Abril 2017, 00:59 am
¿Por casualidad estás instalando Win-XP o anterior?.
Este error (STOP: 0X0000007A ...) solía ser típico de problemas con el cable IDE (40 contactos en vez de uno de 80 contactos o viceversa).
La solución pasaba por:
 - Cambiar al cable correcto. ó...
 - Durante la instalación, facilitarle un driver actualizado (así no hace falta cambiar el cable). ó...
 - Usar una imagen de instalación más actual, o que al menos incluya ya los drivers precisos...

También podría estar todo bien (cable correcto y driver presente en el disco) y sin embargo fallar la búsqueda del driver por estar dañado en el disco... aunque va ser raro que sea esto, al menos intenta limpiar el disco lo mejor que puedas (sin rallarlo) y prueba de nuevo a reinstalar... Pero vamos, si hubiera sido esta la causa, seguramente ya habrías notado que la instalación ha ido a 'tirones' intentando leer una y otra vez del disco correctamente por uno o varios ficheros...
...a veces aunque un disco esté algo dañado, desde otra unidad se puede leer correctamente, si es el caso seria adecuado crear una imagen del disco y luego grabarla en un disco nuevo...
4175  Seguridad Informática / Criptografía / Re: Es posible Reversear una Secuencia Alfanumerica? en: 5 Abril 2017, 23:37 pm
No entiendo tu pregunta, eres muy escueto y poco claro.
Tampoco hace falta que cites cada vez todo mi mensaje previo, cita si lo precisas un trozo de texto específico que quieras resaltar por algo.

A ver, haciendo un poco de intuición a ver cuanto me equivoco...

En efecto fíjate que el bucle externo (del paso 1), va recorriendo numeros de la base numérica x. Al caso la base numérica ahora mismo es decimal, por eso empezamos en 0 (con K) y tras cada iteración lo incrementamos en 1) y lo que hacemos en el bucle interno es cambiar dicha base decimal a la base numérica de base 28, usando los símbolos propios que usa dicho alfabeto.

...por lo tanto si no te entendí mal, si... un valor decimal 152, 153, 154 son secuencias seguidas en decimal y por tanto también lo serán en la base de destino...
Aunque como dices 'tras sumar', ahí me cuesta interpretarte... obviamente a un resultaod de una suma se llega desde diferentes sumandos... pero no estoy seguro de qué me preguntas.
el paso 2, lo que hace es reutilizar las secuencias de 5 caracteres, para reutilizarlas y generar con elllas las ecuencias de 10 (¿acaso no hicimos en el paso 1 lo mismo, crear secuencias de 1 carácter y concatenarlos hasta tener los 5, pués aquí igual, es más rápido, un modo de entenderlo:
Imagina el hexadecimal, el valor ff acaso no es la concatenación de f + f y usando un solo carácter acaso no recorre los valores de 0 a 15?... Haz dos bucles en el primero recorrre de 0 a 15 y en el segundo haz lo mismo, concatena dentro de ese segundo , el valor actual del primer bucle con el actual del segundo bucle... así en el primer ciclo del bucle externo (el primero), obtienes dentro del segundo bucle (el interno), los valores 00, 01, 02... 0C, 0D, 0F.

Si tienes alguna duda, intenta explicarte más claro... si no voy 'pegando tiros a todo lo que semueve', en vez de apuntar a la diana...

-------------------------------------
NOTA: Hice una pequeña corrección, ya que al borrar un comentario que me parecía un poco confuso, por error me comí también una línea antes de enviarlo, y no me dí cuentas hasta más tarde.... por tanto repasa el pseudocódigo (del paso1), para asegurarte que lo has transcrito al lenguaje que utilices correctamente (es decir después de la corrección, que yo he hecho).
4176  Programación / Programación General / Re: Motivacion en: 5 Abril 2017, 22:13 pm
Si encuentras que te falta motivación y sucede que no sea porque atraviesas una circunstancia personal difícil (por ejemplo la muerte de un ser querido), entonces lo más probable es que no te llene. Quizás hayas elegido esta rama por las perspectivas de trabajo, que te hicieron elegirla al pensar en un futuro laboral...

Yo soy de la opinión de que una persona debe dedicarse a aquello que le fascina, porque si no es así, acabará sufriendo en su 'trabajo'. Si tu trabajo es hacer lo que te gusta, buena parte de sufrimiento se ahorra uno...  y tus preocupaciones se limitarán a cuestiones económicas o lo cerca/lejos que te quede de casa, etc... cosas menores. La falta de motivación si sucede... con el paso del tiempo suele acabar en depresión.

Es bueno darse cuenta a tiempo si una profesión es o no es lo que esperas hacer el resto de tu vida laboral...
4177  Seguridad Informática / Criptografía / Re: Es posible Reversear una Secuencia Alfanumerica? en: 5 Abril 2017, 21:53 pm

Hola muchas gracias por tu respuesta, te comento quiero conocer códigos validos que lleven la misma secuencia que los anteriores digamos asi códigos que pertenezcan a ese grupo de 50 millones.


Conseguí un par de muestras mas y ahora si conozco el alfabeto por el cual están compuestos.

2345679 B C D  F  G  H  J  K  L  M  N  P  Q  R  S  T  V  W  X  Y  Z

Si estás en lo cierto, parece que se omiten el 0 el 1 y el 8 y las vocales.
Pero sigeun siendo muchas más que 50 millones de combianciones.
tienes para secuencias de 10 caracteres 28 elevado a la 10 (28*28*28*28*28*28*28*28*28*28)= 2.961.96.766.695.424
Si insistes en que sólo sena 50millones y estás seguro de ello, es bastante probable que exista alguna restricción no esplícitada...
Si tienes una serie de secuencias suficientemente larga, haciendo una análisis de frecuencias de sobre las propias secuencias, podría deducirse que secuencias (de x caracteres) nunca se producen y por tanto concluir ciertas reglas de exclusión que aunque compliquen sacar las combinaciones posibles, reduzcan ostensiblemente su número a una cantidad tratable. 50 millones de secuencias son una cantidad tratable, para manejar en un fichero, digo, para probar como contraseña en un lugar remoto, será excesivo si el sistema está bien diseñado).

79JHZHZF2N
6YC9F2Z69X
DCRNQLPS4X
72GDNZ7NSH
YBG5QV9JQF
Q6DM74W7F4
YGWDSTP424
H49YCNZY4G
ZVZ56HTLD4
9L52BCKMBT
JGNTF9V9S6
KRCX5L4HTW
TJNZVTN6MB
LHVHBMDVYQ
KF2SQMJTNG
3KL9MDVNFH
SLJMF9S4KM
HQY5QJYX3
5K7JXH2ZXZ
XRGLQNKJSH
WBM2LBPWS6
En efecto, es estas secuencias no aparecen el 0,1,8,A,E,I,O,U

Lo que también he pensado es conociendo el alfabeto (charset) asignarle valores donde por ejemplo 2 equivale a 1 y 28 a Z y sustituir los valores del codigo pero no se si de plano sea una perdida de tiempo
2345679BC D  F  G  H  J  K  L  M  N  P  Q  R  S  T  V  W  X  Y  Z
123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
No, no solo no es una pérdida de tiempo, si no que es la forma correcta de hacerlo.

En realidad cuando hay combinaciones sin excepciones (dado un alfabeto), el alfabeto entero debe ser considerado como una base numérica, así en tu caso la base numérica es 27 (OJO: usa del 0 al 27, no del 1 al 28). De esa forma, puedes sacar las secuencia de uan forma muy veloz, o sacar la enésima secuencia de ese alfabeto, también dada una secuencia es relativamente fácil devolver la siguiente o la anterior (la nª + 1 o la nª-1...).

Así mete el alfabeto en un array...
alfabeto(0)= 2
...
Alfabeto(6)=9
Alfabeto(7)=B
...
Alfabeto(27)=Z

Dado que el tamaño de tus secuencias son 10 caracteres, fíjate que te vale generar todas las secuencias para solo 5 caracteres (algo muy accesible)...
Y finalmente en una combinación de 2 bucles iterar para tomar en el bucle interno, la contatenación de cada par de secuancias de 5 que está en activo en cada bucle.

En pseudocódigo:
Paso1: Obtener todas las combinaciones (con repetición) de 5 caracteres del alfabeto
Código:
numeroSec5= 28^5 (esto es: 17.210.368)
array alfabeto(0 a 27) (con los valores ya explicados más arriba)
Array Alfa5(0 a NumeroSec5-1) de cadenas de texto que contendrán 5 caracteres.

(k será el contador de la secuencia actual que se está construyendo)
n=0
iniciar bucle para k desde 0 hasta NumeroSec5-1
    v=k
    iniciar bucle para j desde 0 a 4 (5-1, un ciclo por cada caracter)
          n= (v mod 28)
          v = (v\28)  (división entera)
          concatenar detrás el valor obtenido:
          Alfa5(k)   = Alfa5(k)  concatena Alfabeto(n)
    fin bucle
    incrementar k
fin bucle

Paso2: Obtener todas las combinaciones de 10 caracteres usando las secuanias de 5 obtenidas en el paso1:
Código:
Array alfa10(0 a NumeroSec5-1) (igual de largo que el de Alfa5, 17millones es accesible en la memoria del equipo, y evitamos perder tiempo escribiendo a disco).
iniciar bucle para k desde 0 hasta NumeroSec5 -1
        SerieDerecha= Alfa5(k)
        iniciar bucle para j desde 0 a NumeroSec5-1
            Alfa10(j)= SerieDerecha concat Alfa5(j)  (alfa5(j) sería la serie que se contcatena a la izquierda)
            incrementar j
        fin bucle
        Hacer lo que quieras hacer con las secuencias obtenidas, luego serán sobrescritas...
        por ejemplo pasar el array a otro programa que hará con él 'lo que sea', o guardarlas a disco (pero al final tendrán un fichero gigantesco, aseguráste que tu lenguaje puede manejar ficheros del tamaño final. Cada secuencia son 10 caracteres+ salto de línea por claridad, si lo guardas en Unicode multiplica por 2, multiplica por el número de secuencias totales: Numerosec5 * Numerosec5
        incrementar k
fin bucle
Para que veas como funciona el código y que saca bien todas las secuencias, crea de prueba primero un alfabeto de 6-8 caracteres, y cambia los valores conforme al tamaño 3,4 caracteres de la semisecuencia, etc...
4178  Foros Generales / Noticias / Re: El secretario general de la OTAN amenaza con usar la fuerza militar contra ... en: 5 Abril 2017, 16:52 pm
A los militares siempre les gustó cazar moscas a cañonazos. El caso es darse a notar...
4179  Seguridad Informática / Criptografía / Re: Es posible Reversear una Secuencia Alfanumerica? en: 5 Abril 2017, 16:10 pm
¿Reversear?. no inventes palabras... el castellano tiene palabras para expresarse bien, no hay necesidad de inventarse una nueva. De hecho, la palabra Invertir sugiere lo que dices.

No acabo de enterarme de qué quiere shacer exactamente. No te explicas bien.

Haciendo un esfuerzo, podría llegar a entender que lo que quieres es: saber cuál es el alfabeto que se ha usado para generar determinadas secuencias? (¿ves que fácil es explicarlo bien, si es esta la pregunta?)
- Si es esto, se requieren suficientes secuencias para dar por seguro que contiene todos los caracteres del alfabeto. Se podría asumir que si todos los caracteres salen con igual probabilidad y dado un largo 10 de la serie de salida, y que esta sseries son generadas al azar, usando dicho alfabeto y ese largo, se puede asegurar que en tantas series como ((largoAlfabeto^2)/largo serie ) estarán contenidos todos los caracteres que componen el alfabeto. Por ejmplo Sean 40 caracteres los que componen el alfabeto, y sean 10 el tamaño de las series que se generan, y sean generadas las series de forma aleatoria: ((40*40)/10))= 1600/10. En 160 series generazadas al azar...
Si representamos por p la probabilidad de salir un valor en una serie p= 1/40, para que salgan los 40 necesitamos 40 p. Pero esto es teórico, por ello si lo elevamos al cuadrado, es bastante seguro que garanticemos que en efecto salgan todas. Como en cada serie salen 10, entonces ese resultado final, lo podemos dividir entre 10.
Luego 40^2= 1600, es decir habremos pedido 40 veces que salga la serie completa del alfabeto (que se compone de 40 caracteres), por tanto ocn 1600 caracteres tenedremos esa garantía de que han salido. Pero como lo tomamos en series de 10, esos 1600 caracteres quedan agrupados en 160 series de 10 caracteres cada una.

El 'charset', si llamas así al alfabeto, vale... si no, entiende que no importa el orden que se siga en el alfabeto. Si damos como alfabeto las letras A-Z + 0-9, +abcd (para tener 40caracteres), poco importa que el alfabeto esté en otro orden. 0-9, + A-Z, + abcd... la secuencia: ABCDEFGHIJ, será la secuancia nº1 en el orden del alfabeto primero y la secuencia nº x si el alfabeto sigue otro orden... ¿qué importa que lugar ocupe una secuencia, si nunca hablamos en términos de la secuencia nº x?

Si dispones del número de combinaciones posibles, puedes mirar si las combinaciones son sin o con reptición... viendo la serie: "WRVDNWNRKD", veo que tanto la R, como la N como la D y la W aparecen dos veces, luego se puede concluir que es con repetición (aunque podría perfectamente fijarse un máximo de repetición de caracteres)...
Ahora bien, la cifra de 50millones es una cifra muy baja, si fueran 36 caracteres (mayúsculas A-Z) + los números (0-9), para series de 10 cifras con repetición serían 10^36 = 3.656.158.440.062.976 muy lejos de esos 50millones de combinaciones.
50 millones parece una cifra más cercana para las combinaciones posibles sin repetición... pero vemos secuencias (más de 1) que tienen caracteres repetidos.

En fin, sin más datos parte de la presunción de que se usan todoas las cifras y todas las mayúsculas y sabiendo que la longitud de la serie son de 10 caracteres, obtén al menos 130series (36*36=1296), luego recorre todas las series y obtén la lista decaracteres únicos:

Paso 1:
Contar en una tabla la aparición de cada caracter, de las series recogidas...
Código:
array de serie: Series(0,1,2,3...)
Declarar array X(de 0 a 255) de tipo numerico
n=0 (primer índice en el array de series)
iniciar bucle por cada serie en series(n)
   i =0 (indice del caracter en la serie)
   iniciar bucle por cada caracter en la serie (sabemos que son 10, luego puede fijarse de 0 a 9
      x(serie.char(i))= x(serie.char(i)) +1
      incrementar i
   fin bucle de serie
   incrementar n
fin bucle se series

Paso 2:
Reconocer cuantos y cuales son los caracteres únicos:
Código:
iniciar bucle con k de 0 a 255
   Si x(k) es mayor que 0 luego
       incrementar CharUnicos en 1
       sacar por pantalla el caracter k
  fin si
  incrementar k
fin bucle
sacar por pantalla la cuenta de CharUnicos

...y si es alguna otra cosa lo que quieres, sé más espécifico, pero sobre todo sé claro... explícate bien, aunque necesites el doble de texto para hacerlo.

------

.p.d.: Si las series no se generan al azar (esto es si las secuencias son elegidas por los usuarios), no hay forma de saber cuantos caracteres forman el alfabeto del que se construyen, ya que probablemente siempre habrá caracteres que los usuarios no usen nunca o casi nunca. En ese caso tampoco importa mucho, si no se usan nunca, no habrá series que lo contengan lo que a efectos prácticos es los mismo que si el alfabeto careciera de ese carácter. Haciendo como digo, se tiene de modo muy certero los caracteres únicos que contiene el alfabeto. Aunque más exactamente sería decir los caracteres que 'aparecen' en las secuencias ("se usan" frente a "contiene" el alfabeto)).
4180  Seguridad Informática / Hacking / Re: Monitorizar equipos. Visualizar pantalla en: 4 Abril 2017, 02:40 am
...tengo que conectarme a equipos que no estan en mi red, por lo que no me vale VNC, y si hay una forma no se como hacerlo.

He probado con Teamviewer, pero el problrma es que este el programa que uso para solucionar los problemas en remoto y si configuro los equipos para que se puedan conectar de forma "sigilosa",
.... tengo que cambiar la configuracion y me lleva un buen rato.

mmmm... pués yo dudo de la legalidad de la acción.

Si fuere como dices, que "el jefe tiene unas tiendas", yo no veo donde está el problema para que el "jefe" te deje las llaves de una/SU tienda (hoy, mañana de otra) e instales VNC o cualquier programa que se requiera, siendo como es el dueño de la tienda, también lo será del ordenador... y de los programas instalados.
Más aún, podrías ir incluso en horario de trabajo, el mismo "jefe", puede llamar al que lleve la tienda y decirle "hoy se pasará por ahí, el informático, para revisar el equipo, actualizar algunos programas y revisar la seguridad, por si hay virus, o simplemente lo que se dice habitaulmente: ' para una puesta a a punto del ordenador", etc..." puede contarles cualquier cuento, y mientras instalas lo que se precise.

Si no se hace así, me da por sospechar, y sospechando, ya no me creo nada... demasiado turbio y enrevesado. Cuando sumas: Excusa1 + excusa2 + excusa3 = trampas.
Páginas: 1 ... 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 [418] 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 ... 436
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines