Resumen del artículo: No es rentable, a menos que te compres varios caharros de 3.000 dólares para ganar más bitcoins de la electricidad que gastas.
Mi opinión respecto a BitCoin es que la moneda criptográfica no puede reemplazar a la moneda física, ni en décadas ni en milenios, jamás, ya que esta moneda virtual, a parte de ser para ricos y para programadores, sería necesario cambiar a la humanidad entera para implementar un cambio así.
Si para empezar a ganar una cantidad más o menos decente de una moneda virtual debes invertir con dinero real (+3.000 dólares), entonces este sistema de por si solo no tiene futuro, ni puede suponer un beneficio a la humanidad.
Solo hay que pensar en toda la gente pobre que vive en la calle y por supuesto carecen de dispositivos informáticos y así seguirá siendo en el futuro, ¿entonces como le dariamos dinero a esta gente necesitada, le hacemos una transacción virtual por el ojete?.
Por no hablar de que el 99% de la humanidad no disponen de varios SUPER-(mini)ordenadores para la tarea de minar, y sinceramente yo no veo un futuro donde se valore a las personas por la cantidad de aparatos-mineros que tenga instalados en su casa... ya vivimos en un mundo absurdo, porfavor, no lo empeoremos.
O las personas que no tienen los conocimientos informáticos necesarios (de programación) para configurar una aplicación minera, que por ejemplo el bfgminer tiene exactamente 108 parámetros configurables ...¡casi nah!, eso en lugar de una aplicación más bien parece la configuración de los parámetros del kernel de Linux, en fin ...que le digan a mi abuelo de hacerse BitCoiner.
Luego están las personas que elegirian estudiar una profesión en su vida que nada tendría que ver con la informática, es decir, que no adquirirán ningún conocimiento informático, y eso les incapacitaría para "minar",
así que si ahora se puede clasificar a las personas en 3 grupos: Clase Rica, Clase Pobre, y Clase Media, con esta moneda virtual en el futuro sería: Clase Imbecil, Clase Lista, y Clase Media, según los conocimientos de informática que tuviese cada persona para minar,
así que con este sistema no estaríamos avanzando a un futuro mejor, no, estaríamos involucionando con una falsa sensación de evolución, y cometiendo los mismos errores que la sociedad está cometiendo en el presente, donde unos pocos privilegiados podrían ganar muchas monedas y cuantas más ganen más conseguirán la próxima vez, mientras que al resto de personas se les clasificaría de una forma despectiva, se crearían clases nuevas que separarían y deshumanizarian a las personas, como sucede ahora mismo por desgracia, vaya.
¿Y habeis pensado en el miedo y las necesidades de las personas respecto al dinero?, imaginate que en tu banco virtual tienes 1 millon de moneda virtuales, y que por cualquier razón el banco quiere cancelar tu cuenta, ¿donde retirarias tus ahorros para que el banco no te pueda quitar todo el dinero que hay en esa cuenta virtual solo haciendo 1 "click"?, no te da tiempo, y las personas jamás aceptarán esta aberración de sistema, ya que queremos tener cierto control sobre aquello que consideramos de nuestra propiedad, y el dinero es el peor veneno de este mundo, pero al menos en esta etapa de la evolución humana podemos ir al banco a sacar dinero, podemos mirarlo, tocarlo, olerlo, y saborearlo.
Además, yo no trabajo en el FBI pero creo que actualmente las falsificaciones de dinero físico son muy pocas (no me refiero a la cantidad de billetes, sino a la cantidad de personas que lo hacen) ...y son facilmente detectables,
¿que ocurriria si la única moneda existente fuese esta basura virtual?, ¿cuantos hackers acabarian falsificando cantidades inumerables de bitcoins en todo el mundo?,
en la realidad actual debes imprimir los billetes falsos y disponer de una fábrica para ello (he visto como se hace) y eso tarda bastante, bueno, una "lámina" con 20 billetes (sin cortar) tarda 5 segundo en imprimirse, pero es que en la red tardarían 1 segundo en falsificar milones de BitCoins y otro segundo en distribuirlo (es decir, estafar), porque un algoritmo informático es miles de veces más rápido que una impresora, y eso solo haría que la cotización de esta moneda virtual se derrumbase poquito a poco hasta que llegase a su tan predecible fín.
Por todo esto creo que BitCoin y cualquier próximo sucesor jamás podrán reemplazar a algo tan simple como es estirar el brazo para entregar o recibir un billete, algo que (casi)cualquier persona está capacitada de hacer.
Y creo que ya no tengo nada más que expresar, con esto concluyo mi opinión:
¡Saludos!