|
1
|
Foros Generales / Foro Libre / Noticia: Caída generalizada de Internet: los proveedores de telefonía móvil sufren cortes en las redes
|
en: 3 Febrero 2023, 11:46 am
|
Hola, vereis,, quisiera abrir este tema para compartir una noticia relacionada con una incidencia relacionada con proveedores de Internet que se ha publicado esta mañana, si no es molestia, claro esta. FUENTE;: https://www.elnacional.cat/es/sociedad/caida-generalizada-internet-proveedores-telefonia-movil-sufren-cortes-redes_963789_102.htmlNoticia: Caída generalizada de Internet: los proveedores de telefonía móvil sufren cortes en las redesDesde las 9:00 horas se han registrado incidencias relacionadas con la internet y las llamadas
Los principales proveedores de Internet que presentan servicio en España están sufriendo un corte en sus redes desde las 9:00 horas de este viernes, según ha informado la página DownDetector, especializada a recoger incidencias relacionadas con internet. Se han registrado miles de quejas relacionadas con Orange, Vodafone, Movistar, Simyo, Jazztel, Lowi y Yoigo. Los usuarios de estas compañías están experimentando problemas para hacer llamadas, enviar mensajes y con la conexión a Internet. Las ciudades más afectadas, de momento, son Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Granada, Almería, Murcia y Cartagena.
El portal DownDetector ha registrado a primera hora de la mañana un crecimiento exponencial de las quejas de los usuarios. Centenares de usuarios españoles están manifestando que tienen problemas con la conexión a Internet en el móvil y en las líneas fijas. Otros reportaban que tampoco podían enviar notas de voz.
El problema con la red de internet podría haber estado a consecuencia de un corte de una línea de fibra óptica. Eldiario.es ha avanzado que la avería se ha producido a raíz de unas operaciones de Endesa y Adif en la zona de Almería y Murcia, según han informado fuentes de una de las compañías.
Problemas con el servicio Las compañías de telefonía móvil están utilizando las redes sociales para dar explicaciones a los usuarios sobre el problema.
Orange ha anunciado por Twitter que están sufriendo un problema ajeno a su red, pero que están trabajando para solucionarlo.
Jazztel ha reconocido que si están registrando problemas en el servicio contestando a los usuarios a través de Twitter.
Por su parte, Vodafone también está utilizando Twitter para dar explicaciones sobre la incidencia. "Tenemos reportada la incidencia y estamos trabajando para poder solucionarlo lo antes posible. Te pedimos disculpas por las molestias ocasionadas", han contestado a un usuario.
|
|
|
2
|
Foros Generales / Foro Libre / Noticia: La Unión Europea amenaza a Elon Musk con prohibir Twitter si no modera los contenidos de odio
|
en: 30 Noviembre 2022, 21:44 pm
|
Con permiso, y, sin animo de generar cualquier tipo de polémica y/o problema innecesario, quisiera aprovechar para compartir una noticia relacionada con Elon Musk y Twiterr en el foro;: FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/tecnologia/20221130/union-europea-advierte-elon-musk-twitter-normas-prohibicion-79360566NOTICIA;: La Unión Europea amenaza a Elon Musk con prohibir Twitter si no modera los contenidos de odio Según avanza el Financial Times, Bruselas exige al propietario de la plataforma que cumpla con las normas europeas y que elimine su enfoque "arbitrario" para readmitir a usuarios suspendidos por difundir desinformaciónLa Unión Europea (UE) ha amenazado con prohibir Twitter si no cumple con las normas europeas de moderación de contenidos de odio o de la desinformación en internet. El comisario europeo de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, ha advertido al nuevo propietario de la red social, Elon Musk, durante una reunión con vídeo que han mantenido este miércoles, según han señalado al Financial Times personas conocedoras de la conversación.
La comisaria de competencia, Margrethe Vestager. GIGANTES TECNOLÓGICOS La UE aprueba definitivamente la ley que obligará a Google, Facebook o Apple a frenar la desinformación Breton, encargado de velar por el cumplimiento de las leyes digitales de la UE, ha exigido al hombre más rico del planeta cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA), la pionera medida adoptada el mes pasado con la que Bruselas pretende regular la actividad de los gigantes tecnológicos. A partir de 2024, esta ley obligará a esas compañías a eliminar los contenidos ilegales, pero también a frenar las campañas de desinformación o los anuncios personalizados según las creencias políticas de los usuarios.
Entre las peticiones trasladadas este miércoles a Musk figuran abandonar el enfoque "arbitrario" con el magnate que anunció la readmisión de miles de usuarios cuyas cuentas habían sido suspendidas –como la de Donald Trump– por vulnerar políticas de la plataforma como la difusión de mensajes de odio o de informaciones falsas. En un principio, el magnate prometió que crearía un "consejo de moderación independiente" para decidir qué cuentas readmitía, una opción que finalmente descartó.
Musk promete cumplir las leyes Breton y otros altos cargos europeos también habrían pedido a Musk que acepte una "extensa auditoría independiente" de la plataforma para el próximo año. Según el FT, el nuevo propietario de Twitter ha prometido que se cumplirá con la DSA, una normativa que habría calificado de "muy sensata".
|
|
|
3
|
Sistemas Operativos / Unix/Unix-Like / Duda sobre Raspberry Pi y proyectos de investigación distribuida
|
en: 25 Septiembre 2022, 22:36 pm
|
Hola, vereis, quisiera abrir este tema para hacer una pregunta dirigida a los que han utilizado y/o siguen utilizando una Rasberry Pi para colaborar con proyectos de investigación distribuida, mas concretamente utilizado el programa llamado BOINC ( https://boinc.berkeley.edu/). Entonces, la pregunta es la siguiente; ¿Sabéis si los últimos modelos de la Raspberry Pi pueden ejecutar tareas del proyecto Sidock@home ( https://www.sidock.si/sidock/)?. Y, si es posible, ¿Qué sistema operativo deberia instalar para ejecutar estas tareas?. De cualquier forma, y, quisiera plantear esta duda porque me estoy planteando comprar una Raspebrry Pi única y exclusivamente para realizar tareas relacionadas con este proyecto, y, pese a consultar la web del proyecto, sigo teniendo mis dudas de si una Raspberry Pi tambien podria ejecutar tareas de este o no. Muchas gracias por vuestra atencion y por vuestras respuestas por anticipado, y, bueno, saludos.
|
|
|
4
|
Foros Generales / Foro Libre / Noticia: Estalla el CatalanGate: lista de las 65 personas espiadas por Pegasus
|
en: 18 Abril 2022, 21:42 pm
|
Dado que las noticias relacionadas con el software pegasus que se han publicado en el foro son relativamente "antiguas", quisiera aprovechar para abrir un nuevo tema para publicar las siguiente noticia relacionada con dicho software:; 1a Noticia: FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/politica/estalla-catalangate-lista-60-personas-espiadas-pegasus_743466_102.htmlNOTICIA: Estalla el CatalanGate: lista de las 65 personas espiadas por PegasusMuchos nombres. Después de que el semanario norteamericano The New Yorker haya confirmado las sospechas continuadas que el Estado español utilizó el programa israelí de espionaje Pegasus contra los líderes independentistas catalanes, el portal de investigación Citizen Lab ha publicado una lista de 65 personas espiadas tanto con el software israelí como con Candiru (un software también a menudo utilizado para el espionaje político). Entre ellas, hay cuatro que han mantenido el anonimato. Por su parte, el nombre de Carles Puigdemont todavía no sale, ya que utiliza Android (donde es más difícil confirmar el espionaje). El mismo Puigdemont ha reaccionado a la noticia, denunciando en las redes sociales que muchos independentistas "han sido espiados de manera masiva e ilegal a través de un programa que solo pueden tener los Estados. Políticos, abogados y activistas, víctimas de la guerra sucia del Estado español para luchar contra una idea legítima". Entre todos los nombres del llamado CatalanGate destacan otros tres presidentes de la Generalitat (Pere Aragonès, Quim Torra y Artur Mas), así como toda una serie de políticos, diputados, activistas, periodistas, informáticos, empresarios... He aquí la lista de los 61 nombres confirmados que han sido espiados por Pegasus, a la que hace falta añadir a cuatro personas anónimas. Concretamente, Citizen Lab explica que "la evidencia forense ha sido obtenida de las víctimas que han consentido participar en la investigación". "Además, las víctimas nombradas en el informe consintieron ser identificadas como tal, mientras otros objetivos escogieron permanecer anónimos", añade. Alba Bosch (activista). Albano Dante Fachin (exdiputado del Parlament). Albert Batet (presidente del grupo parlamentario de Junts). Albert Botran (diputado de la CUP en el Congreso de los Diputados). Andreu Van den Eynde (abogado). Anna Gabriel (exdiputada de la CUP en el Parlament). Antoni Comín (eurodiputado de Junts). Arià Bayé (miembro del Assemblea Nacional Catalana). Arnaldo Otegi (secretario general de EH Bildu). Artur Mas (president de la Generalitat). Carles Riera (diputado de la CUP en el Parlament). David Bonvehí (presidente del PDeCAT). David Fernàndez (exdiputado de la CUP en el Parlament). David Madí (exdirigente de CDC). Diana Riba (eurodiputada de ERC). Dolors Mas (empresaria). Elías Campo (doctor). Elena Jiménez (miembro de Òmnium Cultural). Elies Campo (exdirectivo de Telegram). Elisenda Paluzie (presidenta de la Assemblea Nacional Catalana). Elsa Artadi (candidata de Junts al Ayuntamiento de Barcelona). Ernest Maragall (líder de ERC al Ayuntamiento de Barcelona). Ferran Bel (diputado del PDeCAT en el Congreso de los Diputados). Gonzalo Boye (abogado). Jaume Alonso Cuevillas (abogado y diputado de Junts en el Parlament). Joan Matamala (empresario). Joan Ramon Casals (exdiputado de Junts en el Parlament). Joaquim Jubert (diputado de Junts en el Parlament). Joaquim Torra (president de la Generalitat). Jon Iñarritu (diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados). Jordi Baylina (desarrollador). Jordi Bosch (exdirectivo de Òmnium Cultural). Jordi Domingo (miembro de la Assemblea Nacional Catalana). Jordi Sànchez (secretario general de Junts). Jordi Solé (eurodiputado de ERC). Josep Costa (exvicepresident del Parlament). Josep Lluís Alay (director de la oficina de Carles Puigdemont). Josep M. Ganyet (empresario). Josep Maria Jové (diputado de ERC en el Parlament). Josep Rius (vicepresidente y portavoz de Junts). Laura Borràs (presidenta del Parlament, Junts). Marc Solsona (exdiputado del PDeCAT en el Parlament). Marcel Mauri (exdirigente de Òmnium Cultural). Marcela Topor (periodista, esposa de Carles Puigdemont). Maria Cinta Cid (profesora). Marta Pascal (secretaria general del PNC). Marta Rovira (secretaria general de ERC). Meritxell Bonet (periodista). Meritxell Budó (exconsellera del Govern). Meritxell Serret (diputada de ERC en el Parlament). Míriam Nogueras (diputada de Junts en el Parlament). Oriol Sagrera (secretario general d'Empresa i Treball, ERC). Pau Escrich (desarrollador). Pere Aragonès (president de la Generalitat, ERC). Pol Cruz (Parlamento Europeo). Roger Torrent (conseller d'Empresa i Treball, ERC). Sergi Sabrià (exdiputado de ERC al Parlament, director de l'Oficina d'Estratègia i Comunicació del Govern). Sònia Urpí (miembro de la Assemblea Nacional Catalana). Xavier Vendrell (exdiputado de ERC en el Parlament). Xavier Vives (desarrollador). 2a Noticia: FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/barcelona/espana-espio-independentismo-pegasus-new-yorker_743433_102.htmlNOTICIA: España espió al independentismo con Pegasus, según 'The New Yorker' Las sospechas continuadas que el Estado español utilizó el programa israelí de espionaje Pegasus —que permite acceder a teléfonos móviles privados sin casi dejar rastro— contra los líderes independentistas catalanes han quedado lo bastante confirmadas por el semanario norteamericano The New Yorker, que este lunes publica una demoledora investigación donde detalla como al menos sesenta políticos catalanes, entre los cuales tres presidentes de la Generalitat, han sido víctimas de este espionaje. Todas las sospechas apuntan a que detrás están los servicios de inteligencia españoles.
El largo reportaje, titulado 'Cómo las democracias espían a sus ciudadanos' y firmado por Ronan Farrow, empieza explicando cómo el eurodiputado de ERC Jordi Solé, que sustituyó a Oriol Junqueras, sospechó que estaba siendo víctima de espionaje a través del móvil y contactó con el investigador de seguridad Elies Campo, colaborador del Citizen Lab, un grupo de investigación con sede en la Universidad de Toronto que se centra en los abusos de los derechos humanos de alta tecnología. Es esta entidad la que ha podido corroborar que, efectivamente, el móvil de Solé había sido rastreado, así como el de más de sesenta políticos independentistas, entre los cuales el presidente Pere Aragonès.
Según el texto de The New Yorker, "más de sesenta teléfonos, propiedad de políticos catalanes, abogados y activistas a espanya y de toda Europa han sido espiados con Pegasus". Entre los espiados habría tres eurodiputados catalanes, y por eso se acuerda de que los políticos catalanes siempre han creído que detrás había funcionarios españoles, Según la revista norteamericana, la investigación del Citizen Lab "sugiere que el gobierno español ha utilizado Pegasus".
Boye, entre los espiados Asimismo, el reportaje apunta que el abogado Gonzalo Boye también ha sido espiado en al menos dieciocho ocasiones, siempre según el análisis independiente de 'Citizen Lab'. Además, se acuerda de que Boye representa en Carles Puigdemont, que precisamente es miembro del comité del Parlamento Europeo que investiga Pegasus, que además se tiene que reunir este mismo martes. Por su parte, el reportaje también recoge el testimonio de Shalev Hulio, director general del NSO Group, empresa desarrolladora del software Pegasus, que confirma que este software solo se vende a agencias de inteligencia gubernamentales, pero sin aclarar si España se cuenta entre su clientela.
"Tomaron el control y probablemente estuvieron durante horas. Descargando, escuchando y grabando", explica en 'The New Yorker' el especialista en seguridad digital con quien había contactado por el propio Solé tras recibir mensajes sospechosos que le llegaban por WhatsApp o SMS, presuntamente de contactos conocidos. Asimismo, en febrero de 2021, Citizen Lab identificó otra infección en el ordenador portátil de otro de los colaboradores de Puigdemont, Joan Matamala. En total, este empresario fue atacado hasta dieciséis veces, según relata el reportaje publicado este lunes por 'The New Yorker'.
Hay que recordar que NSO Group forma parte de la lista negra de empresas del gobierno de los Estados Unidos por el software espía Pegasus ante la certeza que ha servido para espiar a activistas, defensores de los derechos humanos, políticos y cargos electos de todo el mundo. Ahora, el reportaje de The New Yorker no solo confirma estos usos, sino que destapa que el uso más importante ha sido precisamente contra el independentismo catalán y apunta que detrás están los servicios secretos españoles.
El programa Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO, permite escuchar conversaciones, leer mensajes, acceder al disco duro, realizar capturas de pantalla, revisar el historial de navegación e incluso activar por control remoto la cámara y el micrófono de los móviles. Este es un programa que supuestamente solo pueden adquirir gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir el crimen y el terrorismo, por la cual cosa su uso por parte de España contra líderes políticos opositores pone en duda su sinceridad democrática.
Cabe recordar que los casos revelados este lunes se suman a los ya conocidos que afectan al expresident del Parlament y ahora conseller de Empresa y Treball, Roger Torrent, y al actual líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall. El 22 de octubre de 2020, el titular del juzgado de instrucción número 32 de Barcelona abrió diligencias para investigar el presunto espionaje a estos dos dirigentes independentistas, avalando así el criterio de la Fiscalía, que, sin embargo, se opone a investigar por el momento al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, contra quien se querellaron los afectados.
Mas info: https://www.newyorker.com/magazine/2022/04/25/how-democracies-spy-on-their-citizens
|
|
|
5
|
Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / Duda sobre la publicación de noticias
|
en: 2 Enero 2022, 19:27 pm
|
Hola a todos. Quisiera abrir este tema para plantear una duda con respecto a la publicación de noticias en el foro y que esta relacionada con el siguiente tema; https://foro.elhacker.net/sugerencias_y_dudas_sobre_el_foro/los_usuarios_no_pueden_publicar_noticias_nuevas_en_el_subforo_de_noticias-t452613.0.htmlEntonces, y, dada la antigüedad del tema, los cambios que han surgido en el foro y el hecho de que, puntualmente, cualquier usuario del foro puede encontrarse con noticias puntuales y que podrian entrar en la sección de noticias, quisiera realizara la siguiente pregunta; ¿Seria posible hacer una "modificación parcial" para que un usuario que no sea mod/admin pueda publicar una noticia de forma puntual y siempre y cuando cumpla con las condiciones necesarias (véase noticia relacionada con la informática y/o hacking, que no se haya publicado y que no sea una noticia sensacionalista, etc.) para ser publicada en la sección de noticias?. Y, insisto; esta pregunta tambien quisiera dejarla como idea/sugerencia para poder colaborar con el foro compartiendo noticias de forma puntual,, y, obviamente, manteniendo ciertas normas y lógica cuando se publican. Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos.
|
|
|
6
|
Foros Generales / Foro Libre / Noticia; Ataque informático a la Universitat Oberta de Catalunya
|
en: 2 Enero 2022, 19:08 pm
|
Hola, vereis, quisiera abrir este tema para compartir una noticia donde comentan sobre un ciberataque dirigido a una universidad de Catalunya (la UOC o Universitat Oberta de Catalunya). Entonces, la noticia es la siguiente; FUENTE; https://www.elnacional.cat/es/sociedad/ataque-informatico-universitat-obierta-de-catalunya_689780_102.htmlNOTICIA; Ataque informático a la Universitat Oberta de Catalunya Un ataque informático detectado la tarde de este domingo afecta a todos los servidores centrales de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), según ha informado la misma universidad. La incidencia tecnológica ha sido detectada por los alumnos y se debe a un ataque informático del tipo 'ransomware'. De momento, la UOC ha avisado de que el ataque no tiene afectación a datos personales.
Según ha explicado la UOC a través de sus redes sociales, la incidencia tecnológica no permite el acceso al Campus Virtual, y han detallado que se tiene la previsión de restablecerlo a lo largo de las próximas horas. También han especificado que los estudiantes afectados a través del Campus de la universidad tendrán flexibilidad en las entregas previstas para este domingo.
Precedente en la UAB El pasado mes de octubre la Universitat Autonòma de Barcelona (UAB) también fue víctima de un grave ataque informático que afectó a todos los servidores centrales y que obligó a suspender las clases. El ataque informático de la UAB afectó más de 650.000 carpetas y ficheros. El ataque se va perpetró con un ransomware –un software malicioso que cifra los documentos de la víctima y exige un rescate para que se pueda volver a acceder– denominado PYSA.
El origen del ataque fue un virus que entró en el sistema informático de la universidad y encriptó las bases de datos. Según Jordi Hernández, comisionado del rector para las Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UAB, los servicios informáticos habían registrado incidentes en otras ocasiones, pero nunca de esa envergadura.
Un ataque informático detectado la tarde de este domingo afecta a todos los servidores centrales de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), según ha informado la misma universidad. La incidencia tecnológica ha sido detectada por los alumnos y se debe a un ataque informático del tipo 'ransomware'. De momento, la UOC ha avisado de que el ataque no tiene afectación a datos personales.
Según ha explicado la UOC a través de sus redes sociales, la incidencia tecnológica no permite el acceso al Campus Virtual, y han detallado que se tiene la previsión de restablecerlo a lo largo de las próximas horas. También han especificado que los estudiantes afectados a través del Campus de la universidad tendrán flexibilidad en las entregas previstas para este domingo.
Precedente en la UAB El pasado mes de octubre la Universitat Autonòma de Barcelona (UAB) también fue víctima de un grave ataque informático que afectó a todos los servidores centrales y que obligó a suspender las clases. El ataque informático de la UAB afectó más de 650.000 carpetas y ficheros. El ataque se va perpetró con un ransomware –un software malicioso que cifra los documentos de la víctima y exige un rescate para que se pueda volver a acceder– denominado PYSA.
El origen del ataque fue un virus que entró en el sistema informático de la universidad y encriptó las bases de datos. Según Jordi Hernández, comisionado del rector para las Tecnologías de la Información y la Comunicación de la UAB, los servicios informáticos habían registrado incidentes en otras ocasiones, pero nunca de esa envergadura.
La consigna fue no hacer ninguna actividad que implicara un ordenador personal por el riesgo que suponía que el ataque se extendiera más o el riesgo de sufrir reinfecciones.
El govern de la Generalitat ha acordado dar 3,7 millones de euros a la UAB para ayudar a la universidad a recuperarse de los daños por el ataque informático. El rector de la UAB, Javier Lafuente, explicó que no tiene constancia que se filtrasen datos de los más de 50.000 usuarios afectados por el ransomware. Un mes después del ataque la universidad recuperó parte de la actividad informática y hay normalidad en las operaciones de gestión económica.
Empezar desde cero En el caso de la UAB, los expertos optaron por reconstruir los sistemas de cero, es decir, crear una nueva infraestructura para evitar vulneraciones de seguridad en caso de que hubiera algún reducto del ataque a la red interna. "Siempre está el riesgo de que los sistemas estén comprometidos, y así tenemos la garantía de que están limpios", explicó el comisionado del rector para las TIC, Jordi Hernàndez.
Según ha informado la UOC, en su caso han podido comprobar que no están comprometidos los datos de los alumnos, pero la universidad todavía no ha dado más detalles del alcance que puede tener este ataque.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Dicho sea de paso, quisiera comentar que he publicado esta noticia en el foro libre a raiz de lo que se comento en 2016 en el siguiente tema;; https://foro.elhacker.net/sugerencias_y_dudas_sobre_el_foro/los_usuarios_no_pueden_publicar_noticias_nuevas_en_el_subforo_de_noticias-t452613.0.htmlPor ultimo,, tambien quisiera dejar en manos de los moderadores y administradores del foro el hecho de mover o no este tema en la sección de noticias en caso de que sea necesario..
|
|
|
7
|
Informática / Electrónica / Recomendacion sobre USB Tester
|
en: 6 Diciembre 2021, 22:59 pm
|
Hola, vereis, quisiera abrir este tema porque estoy considerando adquirir un USB Tester, y, bueno, dada la "variedad" que hay en el mercado, quisiera saber vuestras opiniones sobre cual (o cuales) tendría(n) la mejor relación calidad/precio, si no es molestia, claro esta.
Y, bueno,, desde ya quisiera agradecer las recomendaciones/respuestas que que vayan surgiendo en este tema.,.
Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos....
|
|
|
8
|
Foros Generales / Foro Libre / Noticia; Se disparan las ventas y comienza a escasear el kit de supervivencia para afrontar un gran apagón
|
en: 4 Noviembre 2021, 21:16 pm
|
Hola, vereis; quisiera abrir este tema para compartir una noticia relacionada con el apagon que anuncio Austria hace relativamente poco, si no es molestia, claro esta. FUENTE: https://www.libremercado.com/2021-11-03/se-disparan-las-ventas-y-comienza-a-escasear-el-kit-de-supervivencia-para-afrontar-un-gran-apagon-6833968/NOTICIA; Se disparan las ventas y comienza a escasear el kit de supervivencia para afrontar un gran apagónLos españoles no se fían del Gobierno y se lanzan a comprar todo tipo de materiales para superar un posible gran apagón eléctrico.La amenaza de un gran apagón eléctrico para el que Austria ya está preparando a su población y al que Suiza o Alemania también temen, se está viendo reflejado en nuestro país en forma de compras compulsivas del kit de supervivencia aconsejado en estos países.
Quizá sea porque la gente se fía poco de este Gobierno que, de mano de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya ha asegurado que el suministro de electricidad está garantizado y ha descartado "con rotundidad" el riesgo de que España sufra apagones eléctricos, como se teme en otros países. Pero lo cierto es que el ciudadano español no se lo toma a broma y se ha lanzado a las ferreterías y a las tiendas especializadas para hacerse con todo tipo de material que pueda ser necesario en caso de blackout.
Así, fuentes de Decathlon consultadas por Libertad Digital confirman que en los últimos días los pasillos de sus tiendas destinados a productos de camping están siendo los más visitados.
Este martes, por ejemplo, lo más vendido fue el hornillo para camping y el cartucho de gas para el hornillo y empieza a haber ruptura de stock en otros productos como sacos de dormir, las linternas o la comida deshidratada. También hay penuria de stock de mantas térmicas y las baterías de carga solar, entre otras cosas.
Este incremento de ventas no sólo se ha producido en España sino que se está experimentando a nivel global, señalan las mismas fuentes.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Por otra parte, quisiera aprovechar este tema para realizar una pregunta; ¿Qué materiales consideráis mas "útiles" para sobrevivir (aunque sean unos días) a un apagón eléctrico y que materiales tenéis?. Y, bueno,, por mi parte quisiera añadir la primera respuesta y decir que, algunos temas (como baterías o velas, por ejemplo) los tendría cubierto porque podría sacarle partido a una linterna con batería USB y a un par o tres de powerbanks que tambien disponen de una linterna. No obstante, el resto de temas digamos que los tendría cubiertos "a medias" . Por ultimo, y, sobre materiales útiles; hace tiempo que estoy mirando algunas placas solares USB de Amazon para ver que tal funcionan y que, quizás, podrían servir de apaño para intentar "alargar la vida útil" de alguna powerbank si se diera esta situación. Muchas gracias por vuestra atencion, y, bueno, saludos. EDITO/PD: una cosa que creo que podría aprovechar seria algún que otro juego de cartas y/o de mesa por el tema de disponer algo para distraerse.
|
|
|
9
|
Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / Sobre los temas de Afganistán
|
en: 28 Agosto 2021, 11:06 am
|
Hola, vereis, quisiera abrir este tema porque quisiera sugerir una cosa relacionada con las noticias publicadas de Afganistán, si no es molestia, claro esta; ¿seria posible unir todas las noticias relacionadas con Afganistán en uno solo tema?.
Entonces, quisiera hacer esta sugerencia porque he visto la cantidad de temas que se han abierto para publicar noticias relacionadas con Afganistán, y, bueno, quisiera compartir mi opinión de que seria mas practico unir todos los temas en uno solo para, digamos, poder hacer un mejor seguimiento de los eventos que han ocurrido en Afganistán hasta día de hoy.
Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
|
|
|
10
|
Foros Generales / Dudas Generales / ¿Hasta que punto tenemos privacidad en Internet?
|
en: 20 Julio 2021, 12:07 pm
|
Hola, vereis, quisiera abrir este tema para realizar una consulta después de ver el "espectáculo" que se ha formado con el programa Pegasus y otros sistemas de espionaje masivo anteriores a este (tales como Echelon, SITEL, PRISM o Carnivore, entre otros).
Entonces, y, yendo al tema principal, la pregunta es la siguiente; ¿Hasta que punto tenemos privacidad cuando navegamos por Internet (con o sin "funciones" para "ocultar" nuestra actividad tipo TOR o VPN -entre otros ejemplos- para intentar ocultar nuestra actividad)?.
Muchas gracias por vuestra atención y por vuestras respuestas por anticipado, y, bueno, saludos..
|
|
|
|
|
|
|