Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
Noticias


Ya están aquí. Por fin. Y los hemos probado a fondo. Los nuevos procesadores Intel Core de 12ª generación con microarquitectura 'Alder Lake-S' han llegado envueltos en una densa capa de expectación. Y no es para menos si tenemos presente que con su lanzamiento Intel da un contundente giro de timón a la estrategia de diseño de microprocesadores que ha defendido durante décadas.
La característica que consolida a estos chips como la apuesta más rupturista de esta compañía consiste en que implementan una microarquitectura híbrida que introduce dos tipos de núcleos x86-64 diferentes, y no únicamente uno: unidades de alta eficiencia y núcleos de alto rendimiento. No obstante, en realidad esta estrategia no es nueva.
Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2021, 14:07 pm por El_Andaluz |


El precio de la criptomoneda Starlink, que lleva el nombre de los satélites de SpaceX, aumentó un 266 % en cuatro días después del exitoso lanzamiento de 53 satélites por parte de la compañía de transporte aeroespacial de Elon Musk.
Esta moneda digital, hasta el momento poco conocida, pasó de valer 0,0000365 dólares el sábado a costar 0,00009711 dólares, y en las últimas 24 horas su precio aumentó casi el 20 %. A su vez, la capitalización de la divisa digital subió en este período de 19,2 millones de dólares a más de 160 millones, de acuerdo a los datos del portal Coinmarketcap.
Según informa Cointelegraph, el alza se debe a que los agentes inyectaron grandes cantidades de dinero en el activo en su deseo de explotar la marca del proyecto de lanzamiento de satélites. Sin embargo, los expertos del portal llegaron a la conclusión de que en los próximos días el precio de la divisa podría sufrir una corrección una vez el mercado pierda el interés. Algunos de los factores del éxito de Starlink son la influencia de Elon Musk en el mercado de las criptomonedas, así como el surgimiento del fenómeno de la inversión en monedas 'meme'.
Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2021, 14:05 pm por El_Andaluz |


Un trol logró convencer a Instagram de que su director ejecutivo, Adam Mosseri, había muerto, y convirtió su perfil en conmemorativo, reporta Motherboard, que ha hablado con el responsable del engaño.
El 'scammer' anónimo, que se presenta como Syenrai, se sorprende de lo fácil que le resultó engañar a la red social y explica al medio que se limitó a publicar un obituario falso en Internet para que Instagram identificara la cuenta de su CEO como perteneciente a un difunto y agregara un aviso "Recordando a Adam Mosseri".
"Las cuentas conmemorativas son un lugar para recordar y celebrar la vida de alguien tras su fallecimiento", rezaba el mensaje automático generado por Instagram.
La red social confirmó el suceso, ocurrido el pasado mes de septiembre, si bien aclara que el equívoco se prolongó por un ocrto espacio de tiempo. En su explicación, Syenrai puntualiza que otros usuarios no lograrán recuperar sus cuentas tan rápidamente como el jefe de Instagram. De hecho, quienes tienen menos de un millón de seguidores y no cuentan con el tick azul pueden ver sus cuentas bloqueadas si la plataforma toma erróneamente por bueno cualquier obituario reciente de Internet, advierte el 'scammer'.
Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2021, 14:10 pm por El_Andaluz |

Un ataque de ransomware ha afectado a los servidores de MediaMarkt en varios países del centro y el norte de Europa, según han informado fuentes de la multinacional alemana de productos electrónicos.
El ataque se ha producido a primera hora de esta mañana (día 8) y tiene consecuencias en tiendas de Holanda, Bélgica y Alemania, aunque aún no hay información oficial sobre el alcance de la intrusión.
...
El ataque llega en un momento delicado para la compañía alemana, apenas a dos semanas del inicio de la campaña del Black Friday y a un mes vista de la de Navidad. Es el período del año en el que se concentra la mayor parte de las ventas anuales de productos electrónicos.
El resto de la noticia puede leerse en:
https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20211108/7847465/ciberataque-mediamarkt.html
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2021, 16:59 pm por Serapis |


Además de la vuelta de Google News y la amenaza de censurar en directo los streamings, la nueva 'Ley Iceta' introduce por primera vez la regulación de los memes en España. Este contenido tan popular en internet por fin queda recogido en la legislación española, aunque no lo hace directamente con el nombre de meme, sino de 'pastiche', término utilizado por el Real Decreto Ley.
Esto es lo que dice la nueva ley sobre los memes, qué tipo de excepciones se contemplan y cómo quedan ante la censura algorítmica que afectará de manera general.
En primer lugar se define lo que se considera un pastiche. Así es como queda el artículo 70:
No precisa la autorización del autor o del titular de derechos la transformación de una obra divulgada que consista en tomar determinados elementos característicos de la obra de un artista y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente, siempre que no implique riesgo de confusión con las obras o prestaciones originales ni se infiera un daño a la obra original o a su autor. Este límite será también aplicable a usos diferentes de los digitales.
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2021, 02:01 am por El_Andaluz |


La compañía israelí detrás del controvertido software espía Pegasus ha sido agregada a una lista negra comercial de Estados Unidos. Según los informes, los estados nacionales han utilizado Pegasus para atacar los teléfonos de activistas de derechos y periodistas. Estados Unidos ha incluido ahora a su fabricante, NSO Group, en su "lista de entidades", prohibiendo los negocios con ellos.
NSO Group dijo que estaba "consternado" por la decisión, y agregó que su tecnología ayudó a mantener la seguridad nacional de Estados Unidos al "prevenir el terrorismo y el crimen". Durante mucho tiempo ha sostenido que su software se vende solo a agencias militares, policiales y de inteligencia de países con buenos antecedentes en materia de derechos humanos. Pero a principios de este año, fue acusado de haber vendido su tecnología a gobiernos autoritarios, que luego apuntaron a personas inocentes.
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2021, 01:58 am por El_Andaluz |

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UYWOVD2NNBAIPKAVKVCQYWT7YY.jpg)
Mark Zuckerberg anunció, con bombos y platillos, que su compañía Facebook ya no se llamará al igual que su red social, sino que cambiará de nombre y será Meta, por Metaverso, aquella empresa que unificará incluso WhatsApp, Oculus, Messenger e Instagram.
Sin embargo, la preocupación por muchos fue qué es lo que pasará ahora con las cuentas en la red social. Es por ello que hoy te contaremos lo que sucederá con tu página de Facebook o tu perfil personal con el cambio de Meta.
QUÉ PASARÁ CON MI PERFIL DE FACEBOOK AHORA QUE SE LLAMA BETA
Según el portal El Universal explica que no le ocurrirá nada a tu cuenta personal o tu perfil de Facebook, pues lo que ha cambiado es la raíz o nombre de la compañía de Mark Zuckerberg a Meta.
Eso quiere decir que las cuentas individuales, así como todo lo que engloba como es el caso de Facebook Messenger, mantendrán su nombre y los perfiles no variarán, a menos que se desee colocar una normativa que explica los acuerdos que se han tomado con el nombre de Meta.
Leer más
Noticia publicada 2 Noviembre 2021, 23:32 pm por El_Andaluz |


Dell ha presentado su sobremesa de nueva generación. Respecto al modelo del año pasado, el nuevo Dell XPS Desktop (2021) es un gran avance, con importantes cambios de diseño y la incorporación de lo más potente de Intel, NVIDIA y AMD con los procesadores Intel Core de 12ª generación y gráficos que podrán incluir las RTX 3090 y las AMD Radeon RX 6900.
Por primera vez, los Dell XPS Desktop añadirán además de los ventiladores la posibilidad de un sistema de refrigeración líquida. Un añadido bien recibido teniendo en cuenta sus elevadas especificaciones.
Leer más
Noticia publicada 30 Octubre 2021, 02:14 am por El_Andaluz |


Un certificado Covid válido de Mickey Mouse, Bob Esponja o de Adolf Hitler. Es lo que se ha filtrado estos días, dejando entrever que alguien ha podido obtener algunas claves privadas para crear varios pasaportes falsos. Se trata de varios casos concretos donde las claves ya han sido dadas de baja y ya no funcionan, pero han alertado a la Unión Europea sobre la seguridad del sistema de Certificado Digital Covid.
Según describe el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT) de la UE a BleepingComputer: "somos conscientes de presuntas manipulaciones fraudulentas del código QR del Certificado Covid de la UE y hemos visto los informes". Una confirmación de que se han manipulado estos pasaportes y ante ello, de manera prioritaria, están "siguiendo de cerca los desarrollos de este incidente y estamos en contacto con las autoridades correspondientes para investigarlo y tomar las medidas y acciones oportunas".
Leer más
Noticia publicada 30 Octubre 2021, 02:09 am por El_Andaluz |

:format(jpg)/https://f.elconfidencial.com/original/539/1d5/fb1/5391d5fb178124673ff498a7741229e8.jpg)
Muchos expertos dicen que la computación cuántica nos acabará trayendo una revolución que afecte a áreas tan fundamentales para nuestra sociedad como la medicina, la economía o la defensa. Pero, mientras se aclara el futuro de esta incipiente tecnología, China ya está cogiendo posiciones para liderar la revolución.
Si hace unos meses contábamos cómo la computadora cuántica china Zuchongzhi destrozaba a las de IBM y Google, ahora acaban de presentar dos nuevos ordenadores que son todavía más potentes. El primero es la Zuchongzhi 2, un ordenador cuántico superconductor programable de 66 cúbits que es mucho más potente que su predecesor y 10 millones de veces más rápido que el ordenador cuántico de Google, la Sycamore de 54 cúbits.
El segundo es el Jiuzhang 2, una computadora que funciona con fotones y que es capaz de calcular en un milisegundo tareas que el ordenador convencional más rápido del mundo tardaría unos 30 billones de años en realizar.
Leer más
Noticia publicada 30 Octubre 2021, 00:55 am por El_Andaluz |
Conectado desde: 3.147.73.41
|