Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










42 43 44 45 46 47 48 49 50 51
Noticias

Intel desarrolla un driver de actualización de firmware exclusivo para Linux


Intel está implementando una característica de soporte para las placas base que, al menos de momento, será exclusiva de Linux, un detalle que no suele ser lo habitual en el mundo del hardware, donde Windows es la máxima prioridad en casi el 100% de los casos, incluso para Intel, que es prácticamente el fabricante que mejor soporte da a Linux.
Siendo más concretos, Intel ha introducido un driver en el futuro Linux 5.17 llamado “pfr_update” que hará uso de la especificación Platform Firmware Runtime Update and Telemetry (PFRUT) de ACPI, la cual permite actualizar una BIOS o UEFI sin necesidad de reiniciar. Por ahora esta característica no va a llegar a Windows, pero quién duda que esta exclusividad apunta a ser efímera.
No hace falta ser un lince para percatarse que la prioridad de Linux sobre Windows por parte de Intel es debido a que el uso de PFRUT se centrará en los servidores, donde las cargas de trabajo muchas veces no pueden interrumpirse. La especificación de ACPI permitirá llevar a cabo actualizaciones de BIOS/UEFI sobre la marcha, eliminando así, al menos sobre el papel, un posible escenario de interrupción. Además, también incorpora un controlador para leer datos de telemetría del firmware de forma estandarizada.
Al parecer pfr_update ha sido diseñado para actualizar el firmware solo en casos de errores graves o problemas de seguridad, facilitando así la tarea a los...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2022, 10:35 am por Machacador |


En 1971 Intel creaba su Intel 4004, el primer procesador comercial. Constaba de 2.300 transistores y se usó en calculadoras. 50 años después un chaval de 23 años ha logrado crear un chip de 1.200 transistores, y lo asombroso es que lo ha hecho desde el garaje de su casa y con viejos equipos que ha logrado comprar a precio de ganga.
Sam Zeloof ya creó un chip má sbásico en 2018, y desde entonces ha ido avanzando para crear ahora un nuevo desarrollo que está a años luz de los modernos chips de Intel, pero que demuestra algo llamativo: hoy en día casi cualquiera puede fabricarse un chip modesto en casa con tiempo, esfuerzo y una pequeña inversión.
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2022, 01:00 am por El_Andaluz |

Se estima que en el mundo hay 3,7 millones de bitcoins que se han perdido para siempre. La gente tiró los discos duros o los móviles que contenían la información, o simplemente olvidó la contraseña para acceder a esos monederos criptos. La tragedia es una vieja conocida, pero en algunos casos hay final feliz para la historia.
Es lo que ha ocurrido con un monedero hardware que contenía tokens de Theta. Sus propietarios invirtieron en ella a principios de 2018, pero olvidaron la contraseña. Se dieron cuenta de que esa inversión había sido muy rentable: ese monedero valía ahora dos millones de dólares, pero no podían acceder a ese dinero. ¿Cómo lograron recuperarlo? Hackearon ese monedero, por supuesto.
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2022, 00:57 am por El_Andaluz |


Google ha presentado Topics, una propuesta que sustituye a FLoC (Federated Learning of Cohorts), el sistema de publicidad basado en intereses que propuso el año pasado como reemplazo a las cookies y que prometía mejorar la privacidad de los usuarios.
El gigante de Mountain View dice que ha tenido en cuenta las lecciones aprendidas y los comentarios de los usuarios en relación a FLoC para desarrollar un nuevo sistema de publicidad personalizada dentro de su iniciativa Privacy Sandbox.
Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2022, 00:55 am por El_Andaluz |


La empresa estadounidense de fabricación de circuitos integrados Intel ha anunciado este viernes sus planes de construir dos nuevas fábricas "de vanguardia" de chips en el condado de Licking (EE.UU.), que marcarán "la inversión única más grande del sector privado en la historia de [el estado] Ohio".
La construcción de las fábricas prevé una inversión inicial de más de 20.000 millones de dólares y se espera que fomente la producción con el fin de afrontar la escasez de semiconductores avanzados, necesarios para la "nueva generación de productos innovadores de Intel". Asimismo, desde la empresa precisaron que asignarán 100 millones de dólares adicionales para crear una reserva de talentos y fomentar los programas de investigación en la región.
Pat Gelsinger, director general de la corporación, subrayó que la inversión ayudará a construir una cadena de suministro de semiconductores avanzados más resistente y garantizar el acceso fiable en el futuro.
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2022, 21:06 pm por El_Andaluz |


El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) anunció este viernes que detuvo a miembros de REvil y neutralizó la infraestructura delictiva asociada a sus delitos con ransomware. Como consecuencia de estas acciones, señala, "la comunidad criminal organizada ha dejado de existir".
Como explica el órgano federal ruso en su página web, las actividades de detención e incautaciones se efectuaron tras un pedido de Estados Unidos, pero fue el FSB quien, en cooperación con otros departamentos del Estado, logró establecer "la composición completa" de la banda.
Golpe a REvil y mensaje para otras bandas de ransomware
El operativo coordinado tuvo como objetivo 25 direcciones distribuidas en Moscú, San Petersburgo, Leningrado y Lipetsk, que estaban asociadas a 14 presuntos miembros de la banda de cibercriminales REvil.
Las autoridades dicen que incautaron más de 426 millones de rublos y 500.000 euros, así como 600.000 dólares en efectivo. También monederos de criptomonedas, ordenadores y 20 coches de alta gama "comprados con dinero obtenido del crimen".
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2022, 16:04 pm por El_Andaluz |

:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/CXETFMLY7NBAVBSSD5IJC6WZBM.jpg)
Ucrania ha denunciado este viernes un ciberataque masivo contra varios sitios web del Gobierno del país, que logró incluir en ellos mensajes amenazantes contra los ucranios. “Tened miedo y esperad lo peor”, decían. El ataque informático, que ha dejado fuera de servicio durante horas varias páginas estatales, se produce en un momento de alta tensión acumulada por la concentración de tropas rusas cerca de las fronteras ucranias, y sucede al final fallido de las conversaciones diplomáticas entre Moscú, Estados Unidos, la OTAN y los aliados occidentales para tratar de desescalar la situación y disuadir al presidente ruso, Vladímir Putin, de iniciar una nueva agresión militar contra Kiev. Tras el abrupto desenlace de las negociaciones, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha recalcado que a Moscú se le ha “acabado la paciencia” y busca garantías por escrito de que la OTAN no se expandirá hacia las fronteras rusas. “Occidente se ha visto impulsado por la arrogancia y ha exacerbado las tensiones en violación de sus obligaciones y el sentido común”, ha insistido Lavrov.
Ningún grupo se ha atribuido el ciberataque, que ha afectado a varios organismos ucranios, como el Gabinete de Ministros, el Ministerio de Exteriores, el de Educación o el departamento de Servicios de Emergencias. El Ejecutivo de Ucrania no ha señalado de manera directa a Moscú, aunque ha recordado el historial de ataques similares en el...
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2022, 05:03 am por El_Andaluz |


El año ha empezado de forma turbulenta en Kazajistán, el noveno país más grande del mundo. La drástica subida de precio de los combustibles ha provocado revueltas populares y una situación política complicada que ha tenido una última consecuencia: el corte de internet en todo el país durante el pasado miércoles.
Ese corte no solo ha tenido impacto claro en las comunicaciones de todo el país o en el acceso a todo tipo de servicios, sino también en el precio de bitcoin, que está cayendo notablemente. La razón: Kazajistán es hoy responsable del 18% de la minería de bitcoin según el Cambridge Center for Alternative Finance, y si internet no funciona, esos procesos de minería tampoco pueden completarse. Debido en parte a ello el valor de bitcoin está cayendo y ha llegado a bajar hasta los 41.270 dólares.
Kazajistán es el segundo país del mundo en minería de bitcoin
China dominaba tradicionalmente el segmento de la minería de bitcoin, pero la persecución que el gobierno chino inició hace meses provocó que muchos mineros abandonasen esa actividad o se mudaran. Estados Unidos es ahora "el gran productor" con un 35,4% de cuota, pero curiosamente el segundo país en relevancia en minería de bitcoin es Kazajistán, que tiene un 18,1% de cuota (hace un año esa cuota era del 8%) y se sitúa incluso por delante de Rusia según datos de los expertos.
[url...
Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2022, 17:23 pm por El_Andaluz |


La cuenta de Twitter del periódico israelí Maariv y la página web de Jerusalem Post amanecieron hoy hackeadas, aparentemente por un grupo proiraní, con una foto de la instalación nuclear de Dimona atacada y un mensaje amenazante.
"Estamos cerca de ti, donde no lo piensas"
"Estamos cerca de ti, donde no lo piensas", se leyó en inglés y hebreo, junto a una imagen de lo que parece un ataque con misiles contra el centro nuclear israelí, cuando se conmemora el segundo aniversario de la muerte, en un ataque con drones de EE.UU., del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), Qasem Soleimani.
"Somos conscientes del aparente hackeo de nuestro sitio web, junto con una amenaza directa a Israel. Estamos trabajando para resolver el problema y agradecemos a los lectores su paciencia y comprensión", publicó el Jerusalem Post en sus redes sociales.
El ataque se produce después de que un exjefe de inteligencia militar de Israel reconociera en diciembre que el país estuvo involucrado en el ataque aéreo estadounidense que mató al general iraní Soleimani en el aeropuerto de Bagdad.
Según medios, Israel proporcionó a Estados Unidos información de inteligencia como los detalles del vuelo de Soleimani de Damasco a Bagdad ese 3 de enero de 2020.
Jerusalén Post añadió que los hackers del ataque de hoy, no identificados hasta el momento, lograron editar las palabras clave de SEO de su página web para que fueran "Israel, JPost, maariv, il, ataque, hackear y ranso...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2022, 04:52 am por El_Andaluz |

Ataque informático a la Universitat Oberta de Catalunya
Un ataque informático detectado la tarde de este domingo afecta a todos los servidores centrales de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), según ha informado la misma universidad. La incidencia tecnológica ha sido detectada por los alumnos y se debe a un ataque informático del tipo 'ransomware'. De momento, la UOC ha avisado de que el ataque no tiene afectación a datos personales.
Según ha explicado la UOC a través de sus redes sociales, la incidencia tecnológica no permite el acceso al Campus Virtual, y han detallado que se tiene la previsión de restablecerlo a lo largo de las próximas horas. También han especificado que los estudiantes afectados a través del Campus de la universidad tendrán flexibilidad en las entregas previstas para este domingo.
Más en: https://www.elnacional.cat/es/sociedad/ataque-informatico-universitat-obierta-de-catalunya_689780_102.html
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2022, 22:07 pm por Eternal Idol |
Conectado desde: 3.129.89.50
|