Titulares

Noticias

xx Firefox Relay llega a Chrome (y demás derivados de Chromium)



Firefox Relay es el último servicio comercial lanzado por Mozilla y el primero que se extiende más allá de los límites del navegador del zorro, aunque dicho así pueda parecer que hablamos en cantidades que no se corresponden con la realidad. No. Mozilla cuenta actualmente con tres servicios de pago, de los cuales Firefox Relay es posiblemente el más interesante… a priori. A posteriori…

A saber. En su busca por la independencia económica sin la que su presunta lucha por la privacidad del usuario queda lastrada porque sin independencia, lo que hay es dependencia, nada más y nada menos que de Google, Mozilla emprendió una estrategia basada en los servicios con la que poder sostener el desarrollo de Firefox (y los sueldos millonarios de la cúpula directiva de Mozilla, aunque como se suele decir, esta es otra historia… una mucho más fea que la oficial de la «Fundación Mozilla»).

Total, que Mozilla lanzó Mozilla VPN, un servicio cuyo nombre lo dice todo y cuyo verdadera partido se ha dado a conocer más recientemente, a raíz de la integración del mismo con Firefox (cuando hacen las cosas bien, hay que reconocérselo); y después lanzaron Firefox Relay, un servicio de alias para correo electrónico bastante interesante, que es el que ahora llega a Chrome.

Un inciso: mucho antes de todo esto, Mozilla se gastó un dinero sin determinar en Pocket, el servicio de almacén de artículo para leer más tarde, que también comercializan y que también hay que contar, pero que no nace del mismo modo que Mozilla VPN o Firefox Relay. Sea como...


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2022, 17:03 pm por El_Andaluz

xx Truco Ubuntu: cambia los programas por defecto en segundos



De entre las muchas distribuciones Linux de código abierto que podemos utilizar hoy día, Ubuntu es una de las preferidas por multitud de usuarios. Son muchas las ventajas que este sistema operativo nos ofrece, además que no nos resultará nada complicado empezar a trabajar aquí.

Precisamente por esta razón muchos usuarios se están decantando por migrar a este sistema desde Windows, o convertirlo en una alternativa secundaria. Y es que cada vez más podemos interactuar con Ubuntu de manera similar a como lo hacemos con el software de Microsoft. Esto es algo que muchos agradecen, especialmente los noveles en estas lides. A todo esto, le debemos sumar la enorme cantidad de programas, la mayoría gratuitos, que podemos utilizar aquí.

Es más, a estas alturas podemos afirmar que buena parte de las soluciones software que ejecutamos en Windows, que las tenemos disponibles en Linux. Y en el caso de que no sea así, podemos echar mano de otras propuestas alternativas muy similares. De hecho, muchos de estos sistemas operativos, entre los que incluimos a Ubuntu, de entrada, ya nos ofrecen unos determinados títulos software preinstalados. Con todo ello se intenta cubrir las necesidades de los usuarios desde el primer minuto y que puedan empezar a trabajar tras instalar el sistema.




Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2022, 17:00 pm por El_Andaluz

xx ¿Tienes un documento PDF en otro idioma? Así puedes traducirlo



En la actualidad el uso de los archivos en formato PDF se han convertido en todo un estándar con el que poder realizar trabajos y tratamientos de archivos de todo tipo, incluso para la gestión de documentos oficiales. Estos archivos no solo los podemos encontrar en español, sino que también puede que tratar con ellos en otros idiomas. En el caso de que tengamos la necesidad de traducir estos archivos os contamos cómo podemos hacerlo en un ordenador con Windows.

Seguramente, puede que nos ayudamos preguntado, ¿cómo traducir un PDF? Esta duda se basa en que los archivo PDF son difíciles de modificar y nunca pierden su estilo ni su estructura, por lo que traducir este tipo de documentos puede resultar una labor un tanto complicado, al menos en apariencia.




Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2022, 16:58 pm por El_Andaluz

xx ¿Qué pasa con mis datos si me infecto por un virus?



En el mundo de la tecnología en general una de las situaciones más temidas es el ataque por parte de algún tipo de código malicioso. Y es que la infección por un virus informático puede acarrearnos multitud de problemas en nuestro ordenador, lo que afecta de manera directa a los datos y aplicaciones almacenadas.

A pesar de que con los años estos ataques por virus se han ido convirtiendo en cada vez más complejos, algo similar sucede con las soluciones de seguridad disponibles. Decimos todo esto porque al mismo tiempo que los ciber delincuentes se han adaptado a la situación actual, lo mismo sucede con los desarrolladores que se centran en protegernos. Sirva como ejemplo que los antivirus instalados en el PC cada vez son más potentes y disponen de funciones más avanzadas. Todo esto ayuda en mayor o menor medida a salvaguardar la integridad de nuestro equipo, sistema operativo, y datos almacenados.

Sin embargo, prácticamente ningún software de seguridad es 100% efectivo, por lo que, a pesar de disponer de este software, se corren riesgos. Algo que también debemos tener muy en consideración es que nosotros mismos debemos tomar ciertas precauciones. Todo ello ayuda en gran medida a evitar la llegada de virus y todo tipo de códigos maliciosos a nuestro ordenador. Por ejemplo, no debemos fiarnos de los correos de fuentes desconocidas, evitar las descargas desde páginas sospechosas, analizar cualquier fichero del que desconfiamos, provenga de la vía que provenga.

Pero con todo y con ello en ciertas ocasiones se puede dar el caso de que algún tipo de...


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2022, 16:57 pm por El_Andaluz

xx Del 'deepfake' de Zelenski al hackeo de Anonymous en Rusia: la batalla por el relato sobre Ucrania



La información siempre ha sido un arma más, pero la guerra en Ucrania ha abierto la puerta a nuevas formas de desinformación o manipulación. En este sentido, el 'deepfake' salido de Rusia, en el que un falso Volodímir Zelenski emite un comunicado de rendición, se ha convertido en el primero de este tipo usado en un conflicto bélico.

La televisión rusa también ha sido blanco de los hackers de Anonymous, que consiguieron interrumpir la programación oficial para mostrar imágenes reales de los bombardeos en suelo ucraniano. En este vídeo, laSexta Columna muestra cómo las herramientas digitales juegan su papel en la batalla por el relato paralela a la guerra en Ucrania.




Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2022, 23:42 pm por El_Andaluz

xx Si Shenzhen estornuda, Apple se constipa: los confinamientos de China ponen en jaque de nuevo a la industria tecnológica



Ante el auge de contagios, China ha decidido imponer un 'lockdown' de una semana en Shenzhen, una de las capitales mundiales de la electrónica. Un cierre que afecta directamente a decenas de fábricas, algunas de ellas tan importantes como la de Foxconn, proveedor de fabricantes como Apple, Volkswagen o Toyota. Si hace justo un mes desde Foxconn eran optimistas y anticiparon el final de la escasez global de chips, la Covid-19 vuelve a preocupar a toda la industria tecnológica.

Foxconn se detiene y afecta directamente a Apple. "Las operaciones de Foxconn en Shenzhen han sido suspendidas desde el pasado 14 de marzo, siguiendo la política local frente a la Covid-19", explican desde Foxconn en un comunicado. Foxconn es el mayor proveedor de Apple y ensamblador de iPhones, iPads y Macs.

Afortunadamente, no toda la producción de Foxconn en China está en Shenzhen. El 50% se produce en la provincia de Henan. Gracias a esto, desde Foxconn aseguran que van a "diversificar su producción para minimizar el impacto potencial".





Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2022, 03:17 am por El_Andaluz

xx Hackean la cuenta de Twitter de la Casa Real y simulan seguir a Zelenski



La Casa Real ha detectado este domingo una "intromisión cibernética" en su cuenta de Twitter, "@CasaReal", donde se ha simulado el seguimiento al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acción que ha sido neutralizada.

La institución ha informado de la manipulación y ha precisado que ha consistido en simular "un seguimiento falso a la cuenta del presidente de Ucrania".

"Detectada la intromisión, ha sido subsanada y recuperada la normalidad en la cuenta", ha precisado la fuente.

Con más de un millón de seguidores, la cuenta de la institución monárquica española sigue, a su vez, a otras dieciséis cuentas, la mayoría de ellas de carácter institucional.




Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2022, 17:52 pm por El_Andaluz

xx Con esta extensión evitas que te hackeen WhatsApp en Chrome o Edge



El uso de las aplicaciones de mensajería instantánea tanto en los dispositivos móviles como en nuestros ordenadores de sobremesa ha crecido de forma exponencial. Esto nos permite utilizar plataformas como Telegram o WhatsApp en múltiples dispositivos y en cualquier momento.

Como no podía ser de otro modo en estos instantes nos vamos a centrar en su uso a través de nuestros PCs de sobremesa. De hecho, os vamos a hablar de la propuesta de este tipo más utilizada y extendida en términos generales como es WhatsApp. Al igual que sucede con otros muchos tipos de uso de la tecnología, en estos momentos preocupa en gran medida todo aquello relacionado con la privacidad y la seguridad. Evidentemente esto alcanza igualmente a las plataformas de mensajería de las que os hablamos.

Para evitar la filtración de datos, incluyendo las conversaciones, que tenemos a través de esta plataforma, a continuación, os hablaremos de una útil extensión. Este es un complemento que instalamos en los navegadores para aumentar su funcionalidad, como ya sabréis. Pues bien, recientemente Meta ha lanzado una nueva extensión para estos programas llamada Code Verify.

En estos instantes la misma la podemos instalar en los navegadores Google Chrome y Microsoft Edge. Al mismo tiempo cabe mencionar que los usuarios de Firefox podrán utilizar está cuando se lance en un futuro próximo.



Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2022, 00:12 am por El_Andaluz

xx Así puedes eliminar Adobe Creative Cloud sin dejar rastro



Desde hace algunos años, las aplicaciones que forman parte de Adobe Creative Cloud, como Photoshop, Premiere, Lightroom, InDesign, etc, se descargan directamente desde la nube de la compañía y se encuentran asociado a nuestra cuenta de usuario, en función de la suscripción que hayamos contratado. En el momento que ya no las necesitemos y queramos borrarlas del sistema, nos encontramos con aplicaciones demasiados agresivas, o cual dan problemas en su desinstalación, provocando que dejen elementos sin borrar que dificultan su eliminación con posterioridad.

Adobe Creative Cloud, nos permite descargar versiones de prueba de las aplicaciones de esta desarrolladora y gestionar nuestras licencias de Adobe. Además, también funciona como una nube personal donde podemos, por ejemplo, subir nuestras fotos y proyectos y sincronizarlos entre varios ordenadores. Esta aplicación también nos crea una entrada en el Explorador de Windows 10 y Windows 11 desde la que acceder a los datos guardados en esta nube.




Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2022, 00:10 am por El_Andaluz

xx Si buscas una alternativa al Bloc de notas, usa estos editores de texto



El Bloc de notas se ha convertido en una de las aplicaciones más antiguas y clásicas de Windows, pues nos lleva acompañando desde las primeras versiones. Este editor de texto nos permite introducir un texto y guardarlo como texto plano sin que contenga ningún tipo de formato. Sin embargo, sus características tan básicas se quedan cortas para muchos usuarios, deseosos de encontrar otra aplicación parecida al Bloc de notas, pero con mayor número de funciones.

Microsoft lleva tiempo trabajando para introducir mejoras en esta aplicación clásica, pues hoy en día carece de muchas funciones que sí podemos encontrar en otros softwares de la competencia, pero por el momento se mantiene casi intacta.




Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2022, 00:09 am por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 3.144.139.191