Titulares

Noticias

xx Si no puedes actualizar Windows 11, este programa te dice la razón



Con el lanzamiento de Windows 11, Microsoft ha dejado fuera a un gran número de equipos por los requisitos necesarios para ofrecer las funciones de seguridad implementadas. Si queremos saber los motivos por los que nuestro equipo no nos ha dado la opción de actualizar a Windows 11 más allá del mensaje «Este equipo no cumple actualmente con los requisitos mínimos del sistema para ejecutar Windows 11» que se muestra en Windows Update, tenemos la solución.

Desde Windows Update, Microsoft nos invita a visitar una página web para descargar una aplicación que analizará nuestro equipo para explicar de forma muy vaga, los motivos por los que nuestro equipo no se puede actualizar a Windows 11. Las explicaciones que ofrece esta aplicación son muy pobres y en la mayoría de los casos, no nos sacarán de dudas, especialmente si nuestros conocimientos informáticos son bastante limitados.

La solución pasa por utilizar una pequeña aplicación disponible en GitHub y que lleva por nombre WhyNotW11. Esta aplicación que no es necesario instalar en el equipo, como si sucede con la aplicación que Microsoft pone a nuestra disposición desde su página web, nos permite conocer los motivos por los que nuestro equipo no se puede actualizar a nueva versión de Windows, versión que está a punto de cumplir un año en el mercado.



Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2022, 03:50 am por El_Andaluz

xx Rusia impone multa histórica a Google por contenido sobre Ucrania



Un tribunal de Moscú multó el lunes al gigante estadounidense Google con 21,000 millones de rublos (unos 360 millones de dólares) por no retirar contenidos que denunciaban la ofensiva en Ucrania, según informó el organismo de control de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor.

La agencia dijo que la plataforma de vídeos YouTube, propiedad de Google, no había bloqueado "la información falsa" sobre la ofensiva en Ucrania ni tampoco los contenidos que "propagan el extremismo y el terrorismo" o que "llaman a los menores a participar en manifestaciones no autorizadas".

Se trata de una condena recurrente. De acuerdo con la ley, la empresa fue sancionada en función de "su facturación anual" en Rusia, señaló Roskomnadzor.

En los últimos años, las autoridades rusas han aumentado la presión sobre las principales compañías digitales occidentales, con multas y amenazas sistemáticas, con la esperanza de silenciar las críticas en Internet, uno de los espacios de libre expresión en Rusia.

Sin embargo, como la mayoría de los gigantes tecnológicos occidentales, Google abandonó el mercado ruso para denunciar la ofensiva militar en Ucrania.





Leer más
Noticia publicada 19 Julio 2022, 02:58 am por El_Andaluz

xx El Gobierno dotará a los profesores de 'auxiliares de programación'. Hace cuatro meses la ignoraba como competencia doce



Ayer, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, el presidente Pedro Sánchez anunció la aprobación del 'Programa Código Escuela 4.0', destinado a incorporar "la programación y la robótica" en los niveles educativos de Infantil a la ESO "en línea con lo que se está haciendo en muchos de los países de nuestro entorno".

"Vamos a dar un impulso nuevo al sistema educativo de nuestro país con la incorporación del aprendizaje de un nuevo idioma, el idioma del presente y el futuro, que es la programación".

El 'Plan Código Escuela 4.0' supondrá —según ha aclarado La Moncloa— una inversión de 356 millones de euros en los próximos dos años, y repercutirá sobre "cerca de 5.900.000 alumnos". La mayor parte de ese dinero (284,7 millones) irá destinado de forma directa a la generación de recursos didácticos y a la formación del actual profesorado…

…así como a crear la figura del "auxiliar de programación", profesionales cuyo misión será la de asistir a los profesores en clase "hasta que estos se hayan formado adecuadamente".

Además de eso, el mismo comunicado gubernamental se centra en medidas "específicas" como "la introducción en los Grados de Magisterio de contenidos de programación, pensamiento computacional y robótica"… cuyos efectos, como es previsible, deberán esperar a que los estudiantes de dichos grados se titulen y aprueben las oposiciones.

Moncloa aclara, finalmente, que el responsable de gestionar todo este Plan será el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), dependiente del Ministerio...


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2022, 03:49 am por El_Andaluz

xx Netflix se asocia con Microsoft para desarrollar su nueva suscripción barata con anuncios



En abril de este año Netflix admitió estar trabajando en planes con anuncios que convivirían con otros sin anuncios y permitirían ofrecer un precio de suscripción más bajo. Después dejó en claro que buscaría apoyarse en compañías experimentadas para materializar su nueva estrategia de negocio, por lo que empezó a buscar socios. Este miércoles, el gigante del streaming ha anunciado que ha seleccionado a Microsoft como socio global de ventas y tecnología publicitaria.

De esta forma, la compañía de Redmond ayudará a potenciar la primera oferta de suscripción con publicidad de Netflix, de la que todavía no conocemos su precio o fecha de llegada, pero que es un hecho. "Es muy pronto y tenemos mucho por lo que trabajar. Pero nuestro objetivo a largo plazo es claro", dice Netflix en un comunicado de prensa en el que también asegura que este movimiento responde a brindar más opciones para los consumidores y una nueva experiencia de marca para los anunciantes.




Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2022, 03:47 am por El_Andaluz

xx Rusia podría provocar la próxima escasez de semiconductores




Desde junio de 2022, el gobierno ruso determina qué países tienen acceso al neón, el criptón y el xenón, elementos clave y gases críticos para la producción de semiconductores. Más del 30% del mercado mundial de gases nobles disponibles procede de Rusia. ¿Qué importancia tiene esta restricción para los productores de chips de todo el mundo?


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2022, 01:31 am por El_Andaluz

xx La agencia espacial rusa denuncia un ataque informático tras publicar imágenes de satélite de IFEMA




La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha denunciado este miércoles un ataque de denegación de servicio (DDoS) tras la publicación el martes de imágenes de satélite del Pentágono, de la sede de la cumbre de la OTAN en Madrid (IFEMA) y otros "centros de decisión de la OTAN".

"Después de la publicación de imágenes de satélite de 'centros de toma de decisiones' (de la OTAN), la página web de la corporación ha sido víctima de un ataque DDoS", ha explicado el portavoz de Roscosmos, Dimitri Strugovets, citado por la agencia de noticias rusa TASS.

Strugovets ha explicado que "a diferencia de lo que pasó en marzo y abril, esta vez el ataque no venía del extranjero, sino de una de nuestras ciudades, Ekaterimburgo".

El martes Roscosmos publicaba imágenes de satélite de países de la OTAN que apoyan a Ucrania. Así, se han difundido imágenes de la Casa Blanca, el Pentágno, el Ministerio de Defensa británico y otras instalaciones de Francia, Alemania o Bruselas con sus respectivas coordenadas tomadas por satélites Resurs-P.





Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2022, 15:19 pm por El_Andaluz

xx Lituania sufre ciberataques rusos como respuesta al bloqueo de Kaliningrado



Lituania ha registrado este lunes un elevado número de ciberataques contra páginas web tanto gubernamentales como privadas, reivindicados por hackers rusos. Los ataques se han producido una semana después de que el país implementara sanciones europeas que afectan el traslado por ferrocarril de productos desde Rusia hasta el exclave ruso de Kaliningrado, al oeste del país báltico.

El grupo de hackers ruso Killnet ha reivindicado los ciberataques de tipo DDOS (denegación de servicio) a través de su Telegram, alegando que se trataba de una respuesta a la decisión tomada por Vilna de bloquear el tránsito de bienes hacia Kaliningrado. Entre las instituciones públicas afectadas se encuentra el Ministerio de Exteriores, el departamento de migración y la autoridad aeroportuaria lituana.

"El ataque continuará hasta que Lituania levante el bloqueo", ha declarado a Reuters un portavoz del grupo Killnet. "Hemos derribado 1652 recursos web. Y eso es solo hasta ahora".

Lituania anunciaba la semana pasada el bloqueo parcial del tránsito de mercancías hacia Kaliningrado desde Rusia como puesta en práctica de las sanciones impuestas al Kremlin desde Europa. Sin embargo, Moscú acusó al país de violar tanto el Acuerdo de Colaboración y Cooperación de 1994 como la Declaración Conjunta de 2002 que versan sobre el trasporte entre Kaliningrado y el resto del territorio ruso.

El responsable del Centro Nacional de Ciberseguridad de Lituania, Jonas Skardinskas, ha declarado al portal informativo Delfi que es probable que los ciberata...


Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2022, 02:54 am por El_Andaluz

xx Rusia ha lanzado ciberataques contra 42 países aliados a Ucrania, dice Microsoft



Moscú ha lanzado ciberataques contra 42 países que apoyan a los ucranianos, entre ellos EE.UU., Polonia y las naciones bálticas, desde que empezó la invasión rusa de Ucrania en febrero pasado, según los resultados de una investigación publicados este miércoles por el gigante estadounidense del software Microsoft.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, el presidente de Microsoft, Brad Smith, explicó que las agencias de inteligencia rusas han aumentado la penetración en redes y las actividades de espionaje contra países aliados de Ucrania desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

«En Microsoft hemos detectado intentos de intrusión en redes por parte de Rusia a 128 organizaciones en 42 países fuera de Ucrania», indicó Smith.

La firma con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.) no publicó la lista completa de los 42 países afectados, pero sí citó a algunos, como EE.UU., Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y Turquía, además de los Ministerios de Exteriores de otras naciones miembros de la OTAN.

Estados Unidos es el país más afectado por los intentos de ciberataque, y el 63 % del total se dirigieron contra integrantes de la Alianza Atlántica.




Leer más
Noticia publicada 23 Junio 2022, 03:28 am por El_Andaluz

xx Apple cede finalmente en Países Bajos



Pronto se cumplirán seis meses desde que Apple recibiera, el día de Nochebuena, un amargo regalo de Navidad por parte de las autoridades de Países Bajos. Tras una larga y procelosa investigación, la Autoridad de Consumidores y Mercados de los Países Bajos imponía a Apple que permitiera que las apps de citas para iOS incluyeran enlaces a medios de pago externos. Consideraba el regulador que las condiciones impuestas por los de Cupertino no eran razonables y, en consecuencia, pretendía forzar un cambio en este sentido, y con un plazo máximo de tres semanas, a partir de las cuales Apple sería multada.

Apurando el plazo al máximo, supimos que Apple había presentado una propuesta que, eso sí, incluía sus propias condiciones. Sin embargo, no tuvo en cuenta que el regulador contaría con la opinión de la otra parte, es decir, las empresas responsables de los servicios de citas. En consecuencia, solo unas semanas más tarde tuvimos la confirmación de que Apple ya había recibido su primera sanción económica por no responder en tiempo y forma a la exigencia del regulador.

Recordemos que el plazo concedido para realizar los cambios necesarios era el 15 de enero y que, a partir de ese punto, la empresa sería sancionada con cinco millones de euros por semana de incumplimiento, hasta un máximo de diez semanas y cincuenta millones. Lo que no estaba claro es qué ocurriría si, pasadas esas diez semanas, Apple seguía sin adaptarse a lo exigido por el regulador. Y es que nada impedía que tomara medidas adicionales que pudieran resultar aún más onerosas para los de...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2022, 16:23 pm por El_Andaluz

xx El Intel Core i9-13900 sorprende con un rendimiento muy bueno



Una prueba de rendimiento filtrada nos ha permitido ver cómo se comporta una muestra de ingeniería temprana del Intel Core i9-13900, y la verdad es que los resultados que ha obtenido frente al Intel Core i9-12900 son espectaculares, sobre todo porque esta muestra solo funcionaba a 3,7 GHz en sus núcleos de alto rendimiento, una velocidad que queda muy por debajo de los 5,1 GHz que alcanza el chip Alder Lake-S funcionando de «stock» en modo turbo (con un núcleo activo).

El Intel Core i9-13900 será un procesador de gama alta de nueva generación que posicionará solo un poco por debajo del Intel Core i9-13900K. Las únicas diferencias entre ambos vendrán dadas por las frecuencias de trabajo y porque el segundo soportará overclock (tendrá el multiplicador desbloqueado). Ambos tendrán la misma configuración y utilizarán la misma arquitectura, lo que significa que:

Utilizarán el nodo Intel 7 (10 nm mejorado).
Tendrán 8 núcleos Red Cove de alto rendimiento y 16 núcleos Gracemont de alta eficiencia.
Los núcleos de alto rendimiento tendrán HyperThreading, lo que al final nos deja 32 hilos.
Contarán con 32 MB de caché L2 y 36 MB de caché L3 en total.
Soportarán instrucciones AVX-AVX2 en los núcleos de alta eficiencia.
Serán compatibles con memoria DDR4 y DDR5.





Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2022, 16:02 pm por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 18.224.184.41