Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
Noticias


Un equipo ruso contrató a personas de la calle para que publicaran comentarios en Internet y dar la impresión de que la invasión de Ucrania por parte de Moscú contaba con apoyo popular, informó el jueves la empresa tecnológica Meta.
Internet ha sido uno de los frentes de guerra donde Rusia ha tratado de acallar las críticas y promover la narrativa de apoyo a la invasión.
Una "granja de trolls" dirigió la campaña de desinformación, según Meta. Algunos de los involucrados en la operación estaban asociados con la Agencia de Investigación de Internet (IRA), un grupo ruso vinculado a la intromisión electoral en Estados Unidos y otros países desde 2016, explicó Meta.
Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre la injerencia del IRA en las elecciones.
La operación contrataba a casi cualquier persona para participar del engaño en línea, una táctica parecida a la que usó el IRA años atrás en otras campañas, dijo a la AFP el jefe de inteligencia de amenazas globales de Meta, Ben Nimmo.
Según la investigación de la empresa, los trolls trabajaban siete días a la semana por unos 440 dólares al mes y comentaban publicaciones en Instagram, Facebook, TikTok, Twitter, YouTube, LinkedIn, VKontakte y Odnoklassniki.
La firma dijo que se retiraron 1.037 cuentas de Instagram y 45 de Facebook implicadas en la campaña.
[center...
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2022, 00:34 am por El_Andaluz |


Taiwán, primer fabricante mundial de semiconductores y microchips, se ve amenazado por las intenciones de China de incorporarlo a su dominio.
La actual situación de crisis entre Taiwán y China, con un nuevo repunte tras la visita a la isla de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, que ha tenido como respuesta por parte de China el inicio de maniobras militares en la zona con fuego real, podría suponer un nuevo obstáculo al normal funcionamiento del sector de los semiconductores.
Tanto el presidente como el ministro de Defensa de China han amenazado con posibles represalias en caso de que Occidente interfiera en las delicadas relaciones entre Taiwán y China, quien considera a la isla como parte irrenunciable de su territorio, manteniendo firme su pretensión de recuperar e integrar en el país.
La reacción se ha dejado sentir en las bolsas asiáticas con pérdidas en Honk Kong, Shanghai o Seúl con sensibles caídas en los índices de estos mercados de negociación de activos. Y es que, de fondo, se entrevé el riesgo de que la situación pudiera enfilar una escalada que pudiese derivar incluso en una invasión de Taiwán por parte de China.
Y es que en Taiwán se sitúa el principal centro de producción mundial de semiconductores, componentes de cuya relevancia se ha tenido suficiente constancia durante los últimos dos años debido al cuello de botella de producción que ha tenido lugar tras los confinamientos de los primeros compases de la pandemia. Una interrupción en...
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2022, 15:25 pm por El_Andaluz |


Entre los muchos contenidos ofimáticos que podemos encontrar en internet, los archivos en formato PDF son de los más extendidos y usados. Podemos encontrar ficheros de estas características en forma de manuales, documentos oficiales, formularios y mucho más.
Por tanto, una de las prácticas más habituales cuando nos encontramos con un fichero en este formato ofimático, es descargarlo en el caso de que lo necesitemos. Como seguramente muchos de vosotros ya sabréis uno de los usos más comunes que encontramos para los PDF, son los formularios. Estos los utilizan multitud de empresas para que los usuarios puedan rellenarlos posteriormente con sus datos personales o información solicitada para su posterior reenvío o uso de cualquier tipo.
Sin embargo, debemos tener en consideración que rellenar estos archivos en formato PDF, por ejemplo, no es tan sencillo como cualquier otro archivo de texto. Sirva como claro ejemplo de todo ello la facilidad que tenemos a la hora de rellenar un fichero en formato TXT o DOCX. Estos los podemos abrir con cualquier editor de texto y añadir los contenidos que consideremos necesarios.
Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2022, 23:36 pm por El_Andaluz |


Los peligros en forma de virus que pueden llegar a nuestro equipo sin que nos demos cuenta, provienen de multitud de fuentes. Todo ello a pesar de los esfuerzos de las empresas de seguridad para protegernos, ya que los ciberdelincuentes siempre encuentran caminos alternativos.
A lo largo de los últimos años hemos podido ver que estos atacantes, entre otras muchas vías, utilizaban los archivos adjuntos de nuestro correo para distribuir virus y otros tipos de malware. De entre los muchos programas usados para estos fines, los pertenecientes a la suite Office de Microsoft, eran de los más habituales. Generalmente para llegar a nuestros equipos se utilizaban archivos adjuntos en forma de phishing con macros maliciosas.
Sin embargo, esto es algo que se ha venido sucediendo a lo largo de muchos años, por lo que poco a poco Microsoft ha puesto una solución. Esta se centra en el bloqueo por defecto de estos elementos sospechosos. Una de las principales tácticas empleadas ha sido cambiar los habituales formatos de archivo a otros como ISO, RAR o accesos directos de Windows LNK. Hay que tener en consideración que las macros VBA y XL4 son pequeños programas creados para automatizar tareas repetitivas en de Office. Así, estos los aprovechaban los atacantes para cargar sus códigos a través de archivos maliciosos de documentos Office.
Recientemente Microsoft anunció que pondría fin a este abuso. Lo logra bloqueando automáticamente las macros por defecto y dificultando su activación en los equipos. Aunque Microsoft tardó tiempo en aplicar este cambio, el...
Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2022, 23:34 pm por El_Andaluz |


Los intentos de hacerse con nuestros datos por parte de los ciberdelincuentes que operan en internet nos pueden llegar de múltiples formas. Recientemente se ha descubierto una extensión maliciosa que se instala en Google Chrome y que afecta a nuestro correo electrónico.
Os contamos todo esto porque en estos instantes un grupo de atacantes denominado como Kimsuky está utilizando este método que os comentamos. Para llegar hasta nuestros equipos utilizan una extensión de navegador maliciosa que se encarga de robar los correos electrónicos de los usuarios de Google Chrome o Edge. En concreto una vez instalada capacita a estos atacantes a leer nuestros mensajes webmail.
Una vez sabemos de qué se trata, debemos tener presente que la extensión se llama Sharpext y la detectaron unos investigadores de Volexity. Decir que es compatible con tres navegadores web basados en el motor Chromium: Chrome, Edge y Whale. A su vez Está capacitada para robar nuestro correo de las cuentas de Gmail y AOL. Una vez se ha instalado la extensión maliciosa, compromete el sistema utilizando un script VBS personalizado. Aquí se sustituyen los archivos Preferences y Secure Preferences por otros descargados desde el servidor de control del malware.
Una vez descargados los nuevos archivos que os comentamos en el equipo infectado, el navegador web carga automáticamente la extensión Sharpext . A continuación, el malware analiza y filtra directamente los datos de la cuenta de correo web de la víctima mientras nos movemos por la misma. De hecho, podemos afirmar que con el...
Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2022, 23:26 pm por El_Andaluz |


Lo cierto es que Windows 11 es un buen sistema operativo que puso a nuestra disposición Microsoft hace solo unos meses, pero que también ha generado cierta controversia. Entre las críticas relacionadas con este software, nos encontramos las que se refieren al uso de ciertos programas por defecto como sucede con el navegador Edge, lo que afecta a Chrome o Firefox.
Como no podía ser de otro modo la empresa intenta que los cientos de millones de usuarios de su sistema operativo asimismo se decanten por otros productos propios. Esto es algo que se hace extensible por ejemplo a su plataforma de almacenamiento en la nube, sus propuestas ofimáticas, o el navegador de internet que nos propone. De hecho, podríamos decir que la segunda revisión de Edge de la que podemos disfrutar en estos momentos es uno de sus proyectos más importantes.
Tal es así que este es el navegador web por defecto que nos encontramos configurado de forma predeterminada en Windows 11. El problema viene en el empeño que pone la propia empresa para que utilicemos este programa, sí o sí, a la hora de movernos por internet. Una de las estrategias que se han podido detectar desde el lanzamiento del nuevo sistema operativo, es la complejidad a la hora de cambiar este programa por defecto por cualquier otro. Pero en gran medida debido a las quejas y reportes ofrecidos por los usuarios, poco a poco el gigante del software ha ido variando esta estrategia.
Con esto lo que os queremos decir es que la firma ha decidido relajarse en este sentido y facilitar el cambio del...
Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2022, 23:23 pm por El_Andaluz |


El uso de los archivos en formato PDF se ha convertido en algo habitual para la mayoría de los usuarios, tanto en su equipo de manera local como al navegar por internet. Una de las principales razones de todo ello es la versatilidad que estos ficheros nos proponen.
En los tiempos que corren podemos utilizar un PDF para múltiples tareas, muchas de ellas relacionadas con el sector de la ofimática. Encontramos archivos de estas características que contienen elementos como formularios, manuales de todo tipo de productos, y mucho más. De ahí que cada vez dispongamos de una mayor cantidad de software para trabajar con estos formatos, ya sea para editarlos, aplicar ciertos efectos, o sencillamente visualizar su contenido.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en los navegadores de internet actuales. Os decimos esto porque la mayoría ya están capacitados para permitirnos abrir y ver el contenido de cualquier PDF. De hecho, algunas de estas propuestas software nos permiten llevar a cabo diversas tareas básicas sobre los mismos para así personalizarlos o adaptarlos a nuestras necesidades. Pero con todo y con ello en ciertas ocasiones nos podemos encontrar con algunos importantes errores que no nos permiten abrir estos archivos.
Es precisamente por todo ello por lo que a continuación vamos a hablar de los fallos más habituales al intentar abrir un PDF para que así lo podáis solucionar de manera sencilla.
Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2022, 23:20 pm por El_Andaluz |

En este informe, presentamos un rootkit de firmware UEFI que llamamos CosmicStrand y atribuimos a un actor de amenazas desconocido de habla china. Uno de nuestros socios de la industria, Qihoo360, publicó una publicación de blog sobre una variante temprana de esta familia de malware en 2017.
Dispositivos afectados
Aunque no pudimos descubrir cómo se infectaron inicialmente las máquinas víctimas, un análisis de su hardware arroja luz sobre los dispositivos que CosmicStrand puede infectar. El rootkit se encuentra en las imágenes de firmware de las placas base Gigabyte o ASUS, y notamos que todas estas imágenes están relacionadas con diseños que utilizan el chipset H81. Esto sugiere que puede existir una vulnerabilidad común que permitió a los atacantes inyectar su rootkit en la imagen del firmware.
En estas imágenes de firmware, se han introducido modificaciones en el controlador CSMCORE DXE, cuyo punto de entrada se ha parcheado para redirigir al código agregado en la sección .reloc. Este código, ejecutado durante el inicio del sistema, desencadena una larga cadena de ejecución que da como resultado la descarga y el despliegue de un componente malicioso dentro de Windows.
Al observar las diversas imágenes de firmware que pudimos obtener, evaluamos que las modificaciones pueden haberse realizado con un parche automático. De ser así, se deduciría que los atacantes tenían acceso previo al ordenador de la víctima para extraer, modificar y sobrescribir el firmware de la placa base. Esto podría lograrse a través de un implante de malware precursor ya implementado en la computadora o acceso físico (es decir, un escenario de ataque de...
Leer más
Noticia publicada 26 Julio 2022, 21:48 pm por r32 |


Limpiar el PC por dentro es una tarea que todos deberíamos realizar de manera periódica, ya que si dejamos que el polvo se acumule en el interior podríamos provocar atascos en las rejillas, con el consecuente ruido y subida de temperatura general entre otros peligros. Y, a la hora de limpiar el PC (y más concretamente los ventiladores), seguro que a más de uno se le ha pasado por la cabeza utilizar el aspirador que todos tenemos por casa pero, ¿es una buena idea o es peligroso?
Dado que limpiar el PC por dentro es una tarea que puede resultar tediosa y que a nadie le gusta hacer, muchos usuarios querrán usar la forma más rápida y que no implique desmontar todos los componentes, y no hay nada más rápido que utilizar un aspirador ya que éste absorberá las pelusas y el polvo rápidamente. No obstante, hay algunas cuestiones que debes tener en cuenta, y que una vez que conozcas es probable que se te quiten las ganas de volver a hacerlo.
Yo reconozco que de vez en cuando en el Portátil Hp para quitar el polvo del ventilador si le he pasado con suavidad el aspirador pero cambiando el cabezal del aspirador mas pequeño y por las rejillas y de momento no me ha pasado nada malo.
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2022, 03:58 am por El_Andaluz |


Google Chrome es la puerta de entrada a Internet usada por 7 de cada 10 usuarios. Millones de usuarios confían en este navegador para leer su correo, leer las noticias, y buscar cualquier tipo de contenido en la red. Google suele trabajar constantemente para garantizar que todos los usuarios puedan conectarse de forma segura y sin riesgo de que los piratas informáticos pongan en peligro su seguridad. Sin embargo, no siempre es posible, y en ocasiones podemos encontrarnos con graves problemas como el que nos afecta hoy.
La firma de seguridad Avast ha detectado recientemente una nueva serie de ataques informáticos que se aprovechan de un reciente fallo de seguridad en el navegador: CVE-2022-2294. Este fallo de seguridad, a grandes rasgos, se encuentra dentro de la función WebRTC de Chrome, y permite saturar el búfer del proceso para conseguir ejecutar código remoto en la máquina.
Leer más
Noticia publicada 24 Julio 2022, 03:55 am por El_Andaluz |
Conectado desde: 18.224.184.41
|