Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Prueba estas aplicaciones web de Adobe desde Creative Cloud
Si tienes una de estas CPU Intel tu PC es vulnerable a 16 ataques
El chip más grande jamás creado ¿sería usado para minar Bitcoin?
Google Analytics, ilegal en Francia: la transferencia de datos pone en jaque a las empresas de EEUU
Hacia el fin de la crisis de los chips: Foxconn dice que la escasez ya está disminuyendo
Facebook extrae información de millones de fotos. Y se puede aprovechar para sacar las matrículas policiales
Este 'hacker' estadounidense dejó sin internet a toda Corea del Norte mientras veía 'Alien' en pijama
Un 'youtuber' chino crea la batería externa más grande, capaz de cargar hasta 5.000 teléfonos móviles (VIDEO)
Windows Vista cumple 15 años: 5 funciones que siguen en Windows 11
Este programa de IObit ayuda a tu discos duros a ser más rápidos44 45 46 47 48 49 50 51 52 53
Noticias
Prueba estas aplicaciones web de Adobe desde Creative Cloud
Hay varias empresas de software que en estos momentos y desde hace un tiempo se podrían considerar como representativas del sector. Aquí podemos destacar algunas tan importantes como Microsoft o Adobe. Precisamente es en esta segunda en la que nos vamos a centrar en estas líneas y en su amplia gama de producto.
Es más que probable que a la mayoría de vosotros os sea más que familiar por un programa u otro. Para que os hagáis una idea de lo que os hablamos, hay que tener en cuenta que son los desarrolladores de títulos de la importancia de Photoshop, Dreamweaver o el editor de vídeo Premiere. Algo que debemos tener muy en cuenta es que esta compañía especializada en el desarrollo de software dispone de muchos más programas de los que nos imaginamos. La mayoría de ellos están dirigidos hacia el diseño, la edición de elementos multimedia, o la ofimática.
Leer más
| Noticia publicada 11 Febrero 2022, 03:37 am por El_Andaluz |
Si tienes una de estas CPU Intel tu PC es vulnerable a 16 ataques
Cuando parecía que todo estaba en calma o al menos con cierta estabilidad llega Intel y suelta una nueva bomba. Y es que ahora los azules publican la friolera de 16 vulnerabilidades distintas para una serie de procesadores Intel que es digna de mención. Es decir, pueden atacar nuestro PC de 16 maneras distintas siempre que tengamos una de estas familias de procesadores, lo cual es más que probable a poco que nuestro PC sea medianamente potente. ¿Hay solución? De momento no…
Seguro que estás pensando en las vulnerabilidades de HP, Dell, Lenovo y otros proveedores, pero no, esto es algo totalmente ajeno a aquello, pero al mismo tiempo tienen un punto en común. En un nuevo informe desde la propia web de Intel vemos que el último refresh ha traído cola, puesto que son 16 nuevas vulnerabilidades que además están todas centradas en un punto en concreto: el firmware de la BIOS.
Intel está lanzando ya las actualizaciones de firmware para mitigar las vulnerabilidades, aunque no hay hoja de ruta sí que ha especificado los productos afectados:
Familia de procesadores escalables Intel Xeon de segunda generación
Familia de procesadores escalables Intel Xeon
Familia de procesadores Intel Xeon W
Familia de procesadores Intel Xeon E
Familia de procesadores Intel Xeon D
Familia de procesadores Intel Core de 11.ª generación
Familia de procesadores Intel Core de 10.ª generación
Familia de procesadores Intel Core de novena generación
Familia de procesadores Intel Core de octava generación
Familia de...
Leer más
| Noticia publicada 11 Febrero 2022, 03:33 am por El_Andaluz |
El chip más grande jamás creado ¿sería usado para minar Bitcoin?
Después de este artículo, sea verdad o sea mentira lo que vamos a comentar en él (hay más que controversia aquí) lo que queda claro es que los Bitcoin van a sufrir un serio golpe a modo de acabar en el bolsillo de cada vez menos usuarios, porque lo que ha presentado NuMiner (NM440) es un antes y un después en la minería. Los motivos son realmente increíbles, porque es una acusación tras desmentirse, y es que se especula que los 440 TH/s que consigue el nuevo ASIC podrían deberse a Cerebras CS-2.
¿Por qué hay tanta controversia en la presentación de un producto tan revolucionario como este nuevo ASIC de NUMINER? Pues porque se están hablando muchas cosas sobre plagios, falsificaciones y otros temas adyacentes con declaraciones de una de las partes implicadas y claro, si las especificaciones son ciertas es un producto que va a arrasar en el mercado. Por ello, hay mucho dinero en juego y mucho que afirmar y desmentir.
Leer más
| Noticia publicada 11 Febrero 2022, 03:31 am por El_Andaluz |
Google Analytics, ilegal en Francia: la transferencia de datos pone en jaque a las empresas de EEUU
La Agencia de Protección de Datos de Francia (CNIL) ha declarado ilegal el uso de Google Analytics. La decisión es consecuencia de la resolución del TJUE en julio de 2020 que invalidó el conocido como 'Privacy Shield', que permitía transferir los datos personales a los Estados Unidos. Tras la sentencia, cuya doctrina se conoce como 'Schrems II', la transferencia de datos como los utilizados en Google Analytics es ilegal y por ende, las distintas agencias de protección de datos están tomando esta decisión.
El primer país en bloquear Google Analytics fue Austria en enero. Pero sabíamos que se extendería a más países, pues la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE es extensible a distintos países y a distintas empresas.
Francia se une a Austria y puede ir a más. El TJUE declaró que la transferencia de datos a EE.UU incumplía el Reglamento General de Protección de Datos. La consecuencia directa es que el 'Privacy Shield', un acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos, terminó. Desde entonces, esta transferencia de datos se considera ilegal, a falta de una nueva ley que recoja este uso. Austria tomó el primer paso y ahora ha sido Francia, pero las distintas agencias nacionales pueden tomar una postura similar. Por su parte, CNIL ha ordenado a empresas y operadores que dejen de utilizar Google Analytics.
La AEPD no se ha pronunciado al respecto, como tampoco lo ha hecho el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB).
[url=https://...
Leer más
| Noticia publicada 11 Febrero 2022, 03:26 am por El_Andaluz |
Hacia el fin de la crisis de los chips: Foxconn dice que la escasez ya está disminuyendo
La escasez global de chips, que ha afectado la producción de dispositivos electrónicos durante más de un año, muestra signos de alivio. Así lo asegura la multinacional Foxconn, muy conocida en la industria por ensamblar productos para marcas como Apple, Dell, HP, Sony y Nintendo.
Según los más recientes análisis de la compañía, la escasez de componentes se reducirá de forma considerable durante el primer trimestre de este año. Producto de esta tendencia, las restricciones de suministro que afectan las cadenas de producción disminuirán en la segunda mitad del 2022.
Leer más
| Noticia publicada 11 Febrero 2022, 03:24 am por El_Andaluz |
Facebook extrae información de millones de fotos. Y se puede aprovechar para sacar las matrículas policiales
Facebook presentaba Rosetta a finales de 2018 con la idea de entender mejor los millones de imágenes que se subían a la red social. El sistema es capaz de extraer texto y clasificar esas imágenes de forma autónoma, pero dichos avances —también usados en Google— se pueden aprovechar para fines preocupantes.
Por ejemplo, para averiguar y recolectar matrículas de coches de policía. Varios expertos han descubierto que toda esa información se puede extraer y filtrar, lo que puede representar una amenaza potencial para la privacidad de personas y entidades.
Leer más
| Noticia publicada 11 Febrero 2022, 03:21 am por El_Andaluz |
Este 'hacker' estadounidense dejó sin internet a toda Corea del Norte mientras veía 'Alien' en pijama
Durante las últimas dos semanas de enero, Corea del Norte tuvo que lidiar con serios problemas de conectividad, pues prácticamente todos sus sitios web dejaron de funcionar.
Según un reporte de Wired, el responsable del incidente habría sido una sola persona, un 'hacker' estadounidense conocido como 'P4x', quien supuestamente tumbó las conexiones como represalia porque él mismo fue atacado por algunos de los 'hackers' del país asiático.
"Fue el trabajo de un hombre estadounidense con una camiseta, pantalones de pijama y pantuflas, sentado en su sala de estar noche tras noche, viendo películas de 'Alien' y comiendo bocadillos de maíz picante", señalan en el artículo, indicando que el pirata informático periódicamente verificaba "el progreso de los programas que estaba ejecutando para interrumpir el internet de todo un país".
Leer más
| Noticia publicada 5 Febrero 2022, 21:13 pm por El_Andaluz |
Un 'youtuber' chino crea la batería externa más grande, capaz de cargar hasta 5.000 teléfonos móviles (VIDEO)El 'youtuber' chino Handy Geng ha fabricado la batería externa más grande que existe en el mercado, gracias un marco de metal soldado que forma un cargador 'portátil' de 27.000.000 mAh, equivalente a unas 900 baterías externas comunes.
Además, el dispositivo va equipado con 60 enchufes que podrían suministrar energía a 5.000 teléfonos móviles con baterías de 3.000 mAh, computadores portátiles, otras baterías externas, bicicletas eléctricas. También se pueden conectar a él televisores o lavadoras.
La batería mide cerca de 1,8 metros de largo, 1,2 de ancho y 30 centímetros de grosor, y para transportarla el 'youtuber' usa una cuerda atada a una base equipada con ruedas.
Su creador, que es un aficionado a las manualidades, explica que con esta batería externa "no necesitas preocuparte en absoluto por la falta de electricidad cuando estás al aire libre, ni preocuparte por un corte de energía". De momento, no ha informado sobre el método para recargar la potente batería portátil cuando se agote.
Leer más
| Noticia publicada 5 Febrero 2022, 21:11 pm por El_Andaluz |
Windows Vista cumple 15 años: 5 funciones que siguen en Windows 11
Los más veteranos seguro que recuerdan algunas de las muchas versiones que Microsoft nos ha ofrecido de su sistema Windows con el tiempo. Os decimos esto porque cumple 15 años una de las más conocidas, aunque no de las más queridas, como es Windows Vista.
En un principio la firma apostó muy fuerte por esta versión del sistema operativo, sin embargo, no tuvo ni mucho menos el éxito esperado en un principio. De hecho, si algo caracterizó a este software que os comentamos, fueron los muchos errores que presentó desde un principio. Por todo ello precisamente los usuarios, o buena parte de estos, optaron por descartar la instalación de este nuevo sistema lanzado en su momento.
Con todo y con ello y a pesar de su poca aceptación, esta versión de Windows dio paso a otras más exitosas crear un parte de sus características y funciones. De hecho, podríamos decir que incluso algunos elementos que encontramos en Vista en su día aún se mantienen en el actual y nuevo Windows 11. Y es que podríamos decir que Microsoft es una experta en reaprovechar aquellos elementos, objetos y características que funcionan para sus proyectos futuros.
Precisamente en estas mismas líneas os queremos hablar de algunas funciones que vimos en esta versión tan criticada del sistema, y hoy siguen vigentes. La razón de ello es bastante sencilla, y es que hay determinadas características que a lo largo del tiempo se han convertido en clave en el sistema de los de Redmond. A pesar del fracaso de Windows Vista, la empresa supo sacar algo positivo y aprovechar determinadas...
Leer más
| Noticia publicada 2 Febrero 2022, 01:42 am por El_Andaluz |
Este programa de IObit ayuda a tu discos duros a ser más rápidos
Cuando hablamos de empresas desarrolladoras de software con buena reputación y productos de utilidad, IObit es una de ellas. Esta es una firma que nos propone varios e interesantes programas que nos ayudan en nuestro ordenador.
De hecho, entre su gama de producto podemos encontrar algunos desarrollos centrados en la seguridad y protección de nuestros equipos. Al mismo tiempo encontramos diferentes soluciones software que permiten mejorar el funcionamiento y mantener al día los mismos. Evidentemente todo ello se centra en el sistema operativo que tenemos instalado, Windows en la mayoría de los casos.
Cierto es que, a la hora de optimizar y realizar determinadas tareas de mantenimiento del sistema, en internet encontramos multitud de títulos. Sin embargo, no todos ellos son completamente fiables ni sabemos con certeza que están libres de códigos ocultos. Esto es algo que se hace especialmente palpable si los bajamos de páginas de dudosa fiabilidad. Precisamente por todo ello en multitud de ocasiones es recomendable echar mano de determinados desarrolladores de renombre para así trabajar con confianza.
Sirva como claro ejemplo de todo ello la mencionada firma IObit y los diferentes proyectos que tiene en funcionamiento. De hecho, en estas mismas líneas os hablaremos de un útil programa los resultará muy interesante a la mayoría. Esto se debe a que la práctica totalidad de los equipos con los que trabajamos hoy día disponen de una o varias unidades de disco. Este es un elemento clave del equipo y su correcto mantenimiento nos permitirá trabajar de una...
Leer más
| Noticia publicada 2 Febrero 2022, 01:40 am por El_Andaluz |
|
Conectado desde: 216.73.216.184
|
Titulares