Titulares

Noticias

xx Cables de fibra óptica para tomar el pulso a volcanes, seísmos y glaciares: así le sacan partido los expertos para crear



Hace algo más de tres años un grupo de investigadores de Estados Unidos decidió sacar partido extra a un tramo de unos veinte kilómetros de cable de fibra óptica que llevaba una década sumergido en el fondo de la Bahía de Monterey, en California. Además de su función habitual como transmisor de datos —en concreto enlazaba un nodo de recolección de información y un laboratorio californiano— decidieron usarlo para a modo de sismómetro de alta sensibilidad.

Durante cuatro días aprovecharon el tendido y su enorme susceptibilidad a cuanto sucedía en su alrededor para crear el equivalente —aseguraron desde la Universidad de Berkeley— a alrededor de 10.000 sensores de movimiento virtuales. Resultado: detectaron un terremoto de 3,4 grados cerca de Gilroy, en California, y aumentaron su conocimiento del sistema de la Falla de San Gregorio.




Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2022, 23:05 pm por El_Andaluz

xx Pocas cosas son tan maravillosas como la publicidad de aquellas viejas revistas de informática



Tal vez hoy nos resulte extraño, pero hubo una época donde no había internet y la publicidad en televisión era extremadamente costosa, esto provocó que las revistas fueran las reinas dentro del mundo de la publicidad. Un anuncio impreso permitía llenar con texto toda una página sin piedad y esto no era mal visto, ya que había que aprovechar el medio y explotarlo lo más que se pudiera.

Por lo anterior, hoy hemos decidido desenterrar algunos anuncios retro de tecnología y rendir un pequeño homenaje a esas mentes que tenían que saturar y poner la mayor cantidad de información posible en una página de revista de informática. Un viaje al pasado antes de que existieran las presentaciones magistrales, los anuncios llenos de efectos visuales, el mundo de los terabytes, los dispositivos 'inteligentes', y los accesorios 'mágicos'.


Hoy día con el nacimiento de nuevos formatos, la publicidad impresa está a punto de morir, además de que dicha publicidad ha dado un giro importante al basar su contenido en imágenes que impactan apoyadas de un escaso o nulo texto, es decir, todo lo contrario a lo que veíamos hace ya algunos años.




Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2022, 23:00 pm por El_Andaluz

xx La Justicia rusa impone una millonaria multa a Google por contenidos prohibidos



Google deberá pagar casi USD 100 millones tras haber sido hallado culpable por no eliminar de sus plataformas contenidos calificados como ilegales en Rusia, como apologías a las drogas o al suicidio, entre otras.

Un tribunal ruso impuso este viernes (24.12.2021) una multa récord de 7.200 millones de rublos (unos 98 millones de dólares estadounidenses) a Google por no haber eliminado contenidos "prohibidos", una nueva sanción en Rusia contra los gigantes del sector digital.

En un comunicado en su cuenta Telegram, el servicio de prensa de los tribunales de Moscú precisó que Google fue hallado culpable de "reincidencia", ya que el gigante estadounidense no eliminó de sus plataformas contenidos juzgados ilegales en Rusia.

Rusia sanciona habitualmente a grandes empresas digitales acusadas de no borrar contenidos que hacen apología de las drogas, el suicidio y relacionadas con la oposición política.





Leer más
Noticia publicada 26 Diciembre 2021, 03:59 am por El_Andaluz

xx El telescopio James Webb despega en busca del origen del universo y abre una nueva era en la astronomía



La NASA pone en órbita este sábado su telescopio James Webb, que permitirá a los astrónomos ver el espacio con nuevos 'ojos' y acceder a rincones del universo hasta ahora inaccesibles.

El lanzamiento del cohete Ariane 5, que transportará el potente telescopio a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, tuvo lugar en el puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa, en el noreste de Sudamérica.




Leer más
Noticia publicada 25 Diciembre 2021, 16:00 pm por El_Andaluz

xx Berlín obliga a retirar la señal de RT en alemán del satélite europeo de telecomunicaciones



El satélite de telecomunicaciones europeo Eutelsat 9B ha cancelado este miércoles 22 de diciembre la señal del canal de RT en alemán, RT DE, en su plataforma cumpliendo la orden del regulador de medios de Alemania, Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB), anunció el servicio de prensa de RT.

"Es inapropiado que el regulador alemán MABB se extralimite e ignore el Convenio Europeo sobre Televisión Transfronteriza, bajo el cual está sujeto, forzando así a Eutelsat a retirar RT DE del operador únicamente debido a las afirmaciones infundadas y con errores de facto del regulador alemán", reza el texto.




Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2021, 10:55 am por El_Andaluz

xx Google lo tiene claro: los trabajadores que no cumplan con la política de vacunación perderán su trabajo



La situación de los trabajadores no vacunados en Google podría tomar un giro que dejaría sin trabajo a la totalidad de estos empleados, así son las medidas que tomará Google.

Las empresas cuentan con políticas que los empleados que trabajan en ellas han de cumplir. En algunos casos estas políticas llevan a situaciones complicadas de gestionar o que causan mucho revuelo a nivel mediático. Y, es que, todo termina por salir a la luz por muy oculto que esté.

A lo largo del día de hoy se ha hecho eco la noticia de que los trabajadores que no cumplan con la política de vacunación de Google acabarían por perder su trabajo. Y, aunque parezca una decisión precipitada, lo cierto es que no lo es tanto. Al inicio de este año 2021 Google ya dejó caer su intención.




Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2021, 04:16 am por El_Andaluz

xx Twitter apuesta por la accesibilidad y añadirá subtítulos a los vídeos automáticamente



La red social sigue mejorando y ahora está trabajando en un sistema que permita introducir subtítulos automáticos a los vídeos que se cuelguen en su plataforma.

Hoy en día multitud de empresas tecnológicas se están dando cuenta de que hay muchas personas con necesidades que no siempre se han visto cubiertas. Los ciegos, los sordos o aquellos con problemas motrices también tienen derecho a tener redes sociales y Twitter ha dado un paso más para ser más accesible.

Si recientemente ofrecía la posibilidad de añadir subtítulos a los mensajes de voz, ahora están incluyendo subtítulos automáticos a los clips de video que se suban. Algunos han empezado a experimentar esto ya, dado que la opción es compatible con Android, iOS y la versión web.

Estos subtítulos se activarán automáticamente y podremos configurarlos para que permanezcan encendidos incluso cuando subamos el volumen. Es una medida pensada no solo para aquellos que estén mirando el móvil sin sonido, sino también para los que no puedan escucharlo.




Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2021, 04:13 am por El_Andaluz

xx ¿Diógenes digital? Toshiba tiene discos duros de 30 TB (MAS-MAMR) perfectos para ti


La conocida marca está buscando sacarle todo el potencial a su grabación magnética asistida por microondas (MAS-MAMR) y se plantean crear discos duros con 30 TB de capacidad.

Todos tenemos el ordenador y el móvil llenos de cosas. Fotografías, documentos, correos electrónicos y demasiados archivos que queremos guardar pero es tanto, que no sabemos donde meterlo. No nos apetece dividirlo en varios discos duros y acabamos sin vaciar nuestros dispositivos.

Toshiba tiene la respuesta. Desde hace ya algún tiempo ha estado jugando con la grabación magnética asistida por microondas (MAS-MAMR). Con esta tecnología han hecho discos duros de 18 TB, pero quieren más.

Para eso se han apoyado en TDK y SDK, dos empresas japonesas que pueden ayudarles. TDK podría echar una mano con la construcción y los cabezales, mientras que SDK usaría su conocimiento químico para aprovechar más las bandas de lectura de los discos duros.




Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2021, 04:12 am por El_Andaluz

xx Intel podría tener la solución a la escasez mundial de chips (pero habrá que esperar como mínimo hasta 2025)



El fabricante de circuitos integrados Intel está estudiando una serie de avances tecnológicos que podrían resolver la escasez mundial de chips, si bien habría que esperar como mínimo hasta el 2025, según un comunicado publicado este sábado en su página web.

En concreto, la compañía estadounidense está llevando a cabo una investigación significativa sobre tecnologías de escalamiento esenciales para ofrecer más transistores en futuras ofertas de productos. Por un lado, los investigadores de la compañía han trazado soluciones para los desafíos de diseño, proceso y ensamblaje de la interconexión de unión híbrida, previendo una mejora de la densidad de interconexión de más de 10 veces en el embalaje.




Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2021, 21:11 pm por El_Andaluz

xx Descubren un fallo de 'software' que podría ser "la vulnerabilidad más crítica de la última década"



Chen Zhaojun, un trabajador del consorcio privado chino Alibaba, ha detectado un fallo de 'software', bautizado como 'Log4Shell', en Apache Log4j, una herramienta de registro de código abierto usada por una gran cantidad de aplicaciones, páginas web y servicios, informó este viernes TechCrunch.

Se descubrió por primera vez en el videojuego Minecraft, propiedad de Microsoft, si bien la empresa de ciberseguridad LunaSec advierte que "muchos servicios" son vulnerables porque la herramienta afectada está en casi todas las principales aplicaciones y servidores empresariales basados en el lenguaje de programación Java.

Entre las empresas cuyos servidores se ha confirmado que son vulnerables a este problema figuran Apple, Amazon, Cloudflare, Twitter, Steam, Baidu, NetEase, Tencent y Elastic, aunque se cree que las compañías y organizaciones afectadas podrían ser miles.

¿Qué implicaciones tiene?

Robert Joyce, director de ciberseguridad de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), opina que se trata de una "amenaza significativa" y confirmó que GHIDRA, herramienta de ingeniería inversa de código abierto y gratuita desarrollada por ellos, también se ha visto afectada.

El equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Nueva Zelanda (CERT, por sus siglas en inglés), el CERT de Deutsche Telekom y el servicio de monitoreo web Greynoise han advertido que los 'hackers' están buscando de manera activa servidores vulnerables al fallo de 'soft...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2021, 13:05 pm por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 3.129.89.50