Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4511 4512 4513 4514 4515 4516 4517 4518 4519 4520
Noticias

La compañía de César Alierta ha puesto en marcha un servicio de llamadas perdidas que ha suscitado quejas en varios foros especializados. La persona que llama automáticamente pagará el establecimiento de llamada y el destinatario recibirá en SMS la información de la llamada.
Que no cobren más de la cuenta en Movistar se esta convirtiendo para sus clientes en una verdadera carrera en la que poner todos los sentidos. No es nada nuevo la predisposición de la compañía en activar servicios no solicitados por el usuario con el fin de recaudar beneficios; entre ellos, el predilecto es el buzón de voz, activado prácticamente de manera automática cuando se cambia de móvil, tarjeta, contrato, etc., debiendo ser el propio usuario, si se acuerda, desactivarlo a través de, en ocasiones, engorrosas llamadas. Una vez realizado, parecía todo resuelto (hasta un nuevo cambio, claro).
La operadora se ha inventado un nuevo servicio: Servicio de Aviso de Llamadas Perdidas. Este nuevo servicio, anunciado en sus teléfonos de información como gratuito, funcionará en caso de no tener activado el buzón de voz (aunque la compañía asegura que también podrá convivir con él, teniendo buzón en el caso de apagado o fuera de cobertura, y Aviso de Llamadas Perdidas en comunica); y saltará una vez transcurrido un determinado tiempo de espera correspondiente, en vez de cortarse como hasta ahora, permitiendo al llamante dejar un mensaje que recibirá el cliente en forma de SMS (mensaje de texto). El servicio, como asegura la compañía, es gratuito para éste, pero no para quien llame, al que se le cobrará el establecimiento de llamada (15 céntimos dependiendo del...
Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2011, 16:38 pm por wolfbcn |

El primer programa autorreplicante nació hace 40 años en los mismos laboratorios donde nació internet
"Soy The Creeper, cógeme si puedes". Ese era el tono burlón del primer virus informático de la historia. De eso han pasado 40 años y muchos de los virus que han surgido desde entonces han mantenido ese tono chulesco. El reto, sólo demostrar que se podía hacer, movió a muchos de los primeros creadores de malware. Repasar su historia y la de los programas maliciosos que crearon es, de hecho, como ver crecer a una persona. En su más tierna infancia eran inocentes, algunos no llegaron a salir de los laboratorios. Después fue el tiempo de las gamberradas, con software diseñado con el único objetivo de hacer un estropicio. Con la madurez, aparecieron las mafias y los gobiernos y la escena se oscureció. Hoy son un negocio más de la industria, el reverso del progreso tecnológico.
The Creeper nació casi al tiempo que Arpanet, la hermana mayor de internet. De hecho surgió de los mismos laboratorios. En 1971, un equipo de ingenieros y programadores de la empresa BBN Technologies estaban moldeando Arpanet. En BBN trabajaba Robert Khan, coautor del protocolo TCP/IP (el sistema de comunicación de internet) junto a Vinton Cerf. También, desde BBN, Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico. Un tercer hombre para la historia es Bob Thomas. Trabajaba diseñando Tenex, el primer sistema operativo de la red. En la primavera de 1971, The Creeper empezó a hacer de las suyas. Al encender el terminal, además de su mensaje burlón, el programa mandaba imprimir un archivo y, a mitad del proceso, lo detenía, buscaba otra máquina Tenex y...
Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2011, 02:01 am por wolfbcn |

'Borrar cookies' se ha convertido en una acción habitual entre internautas a la hora de limpiar determinados registros del navegador. ¿Qué son? ¿Son peligrosas o incorporan un riesgo para el usuario? ¿Qué proporciona su almacenamiento?
Las cookies son unos archivos de texto que almacenan información cuando un usuario accede a una página web determinada y que permite a dicha web reconocer al usuario en posteriores visitas para mejorar la navegación: ofrecer un contenido diferenciado, dar un acceso al idioma deseado, etc.
Desde Consumer.es explican cómo varias empresas han comenzado a acercar a las cookies a la categoría de software malicioso, cuando en principio no parecen diseñadas para atacar los ordenadores. Según una Directiva Europea de 2009 (que debe incluirse en la legislación de los países miembros de la Unión Europea antes del 25 de mayo de 2011) sobre los derechos de los usuarios en las redes de telecomunicaciones y protección de la intimidad, se debe informar a los usuarios sobre la utilización de cookies (y tener su consentimiento para su utilización y activación), algo que ya está reflejado en la Legislación Española de Servicios de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE).
Las cookies insertadas por la publicidad está generando preocupación entre comunidades de internautas, que empiezan a denunciar prácticas, como el behavioral targeti...
Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2011, 01:52 am por wolfbcn |

SuperGamer Supreme es una distribución GNU/Linux basada en Vector Linux, disponible en formato live DVD. Agrupa montones de juegos que se podrán utilizar sin necesidad de instalar nada en el HD del equipo ya que el dvd incluye todo lo necesario para correr en cualquier equipo, siempre que se cumplan los requisitos de hardware. En SuperGamer Supreme encontraremos tanto juegos libres como demos de opciones comerciales, todos ellos nativos para sistemas basados en Linux.
La versión 2.5 de SuperGamer Supreme viene bien cargadita… Hasta 7.9 GB que, obviamente, deberán grabarse en DVD de doble capa o en memorias flash de 16 GB.
(Clic para ampliar)
Fuera de los juegos, encontraremos aplicaciones como Firefox 4 beta, Flash 10.2, NDISwrapper, FrostWire, FUSE, NTFS-3G o el reproductor multimedia VLC. La versión del kernel utilizada en esta versión es la 2.6.27.57.
En la zona de descarga de la web oficial del proyecto encontraréis la versión estándar de SuperGamer Supreme y la versión para portátiles y/o equipos con recursos más limitados.
Homesite:...
Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2011, 01:37 am por wolfbcn |

La compañía Blaze presentó hace unos días un estudio que aseguraba que Android era un 59% más rápido que iOS al cargar páginas web. Como no podía ser de otra manera, la firma de la manzana mordida ha querido matizar que el informe es erróneo y no demuestra que el sistema de Google sea más rápido que iOS.
Metodología del estudio
Para realizar el experimento, la compañía eligió 1000 páginas web amercanas para comprobar con un iPhone 4 y con terminales Android como el Samsung Galaxy S la velocidad de navegación. Las conclusiones fueron claras, Android era más rápido.
Respuesta de Apple
La firma de la manzana ha salido al paso de las críticas señalando que su sistema operativo dispone de dos formas de cargar páginas. La primera de ellas sería a través de Safari, y la segunda a través de un motor a través del cual cualquier aplicación de terceros podría cargar contenido web en su interior. La compañía asegura que el rendimiento del navegador web Safari es superior al que aparece reflejado en el estudio, sin embargo, las mejoras que se han implementado en ese navegador no han sido aún portadas al motor que se usa para dotar de soporte web a las aplicaciones de terceros.
Opiniones para todos los gustos
Algunos usuarios consideran que Android sigue siendo más rápido, otros piensan que no hay ningún navegador como Safari ya que renderiza a toda velocidad las páginas...
Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2011, 01:28 am por wolfbcn |

Un equipo de físicos de la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos ha desarrollado una nueva teoría de viaje en el tiempo que, según ellos, "no viola ninguna ley de la física". Si el LHC de Ginebra consigue producir una partícula conocida como el bosón de Higgs, al mismo tiempo ésta dará lugar a una segunda partícula denominada "Higgs singlet", que será capaz de viajar hacia el futuro o hacia el pasado, afirman los físicos. La posibilidad que la partícula Higgs singlet viaje en el tiempo no será trasladable a los humanos, pero sí podría permitir "el envío de mensajes del pasado hacia el futuro", aseguran los científicos.
Por Yaiza Martínez de Tendencias Científicas.
El Gran Colisionador de Hadrones o LHC (acelerador y colisionador de partículas del CERN situado en Ginebra) podría convertirse en la primera máquina capaz de hacer que la materia viaje en el tiempo.
Esto al menos es lo que sugiere una teoría creada por los físicos Tom Weiler y Chui Man Ho, de la Universidad Vanderbilt de Estados Unidos, que "no viola ninguna ley de la física", según los propios investigadores.
Elusión de la paradoja del abuelo
Uno de los principales objetivos del LHC es encontrar una escurridiza partícula llamada bosón de Higgs, que ha sido predicha por ...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2011, 03:19 am por wolfbcn |

Hace unos años, las tarifas planas de llamadas a fijos fueron el mayor reclamo de las compañías para captar clientes de ADSL. Primero fue Wanadoo (ahora Orange), después Jazztel, Ono y de las últimas fue Telefónica con su famoso Dúo ADSL. En 2011 el reclamo para conseguir clientes de banda ancha son las llamadas a móviles.
Jazztel fue de las primeras en ofrecer un bono de 60 minutos para llamar a teléfonos móviles para los clientes que contrataban ADSL a través del canal online o desde Hispatienda. Vodafone también comenzó a ofrecer un bono de llamadas a móviles y la última fue Movistar, ofreciendo lo mismo con el objetivo de crecer en un mercado que hace un año dominaba pero que en los últimos meses ha visto como la competencia se llevaba el gato al agua.
La última operadora en ofrecer llamadas a móviles ha sido Ono, eso sí, sólo 30 minutos. Se trata pues de una oferta que tiene como objetivo copiar a la competencia para poder anunciar lo mismo que sus rivales. "Banda ancha + llamadas a fijos y móviles".
¿Tan importante son las llamadas a móviles?
En nuestra opinión no lo son, sin embargo se trata de un servicio de valor añadido que puede convencer a un usuario. En este momento, Orange es la única que no cuenta con un bono de llamadas a móviles, pero seguro que próximamente lanza algo similar.
FUENTE :http://www.adslzone.net/article5660-los-operadores-de-banda-ancha-comienzan-a-regalar-llamadas-a-moviles.html
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2011, 03:14 am por wolfbcn |

LibreOffice 3.3.2 RC2 es la nueva versión candidata ya disponible para descargar de esta suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office. LibreOffice, al igual que OpenOffice, cuenta con un procesador de textos (Writer), una hoja de cálculo (Calc), una herramienta de presentaciones multimedia (Impress), un creador de diagramas (Draw), un gestor de bases de datos (Base) y un editor de ecuaciones (Math), como la suite ofimática Microsoft Office. Además, es compatible con los documentos de Microsoft Office. Esta suite ofimática gratuita está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux.
Al ser LibreOffice 3.3.2 RC2 una versión candidata (no final), no está recomendada para un uso cotidiano, ya que puede contener errores que se corrijan más adelante. Sin embargo, este tipo de versiones ayudan a los desarrolladores a encontrar bugs y errores para mejorar en versiones sucesivas.
Podemos bajar LibreOffice en su versión estable o Release Candidate más reciente desde su web oficial:
–> Descarga LibreOffice (versión Release Candidate)
–> Descarga LibreOffice (versión estable)
FUENTE :http...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2011, 03:05 am por wolfbcn |

Un grupo de hackers se hace con fotos íntimas de 50 celebridades entrando en la memoria de sus teléfonos
Barcelona. (Redacción).- El FBI busca a un grupo de hackers que ha robado una serie de fotos en las que una cincuentena de estrellas de Hollywood salen desnudas, entre las que se cuentan Scarlett Johansson y Miley Cyrus. El sitio web TMZ ha publicado algunas de las imágenes y la lista de celebridades que han sido objetivo del los piratas informáticos.
La relación incluye a Vanessa Hudgens, Ali Larter, Busy Philipps, Emma Caulfield, Addison Timlin y Olstead Renee, entre otras celebridades a quienes les han robado las imágenes de sus iPhone y smartphone.
De hecho, la protagonista de High School Musical, Vanessa Hudgens, ya ha declarado ante los investigadores del FBI después de que TMZ publicara fotografías suyas en las que aparece desnuda.
Una de esas intantáneas podría valer millones de euros, pero según las primeras investigaciones, estos 'piratas informáticos' no lo hacen por dinero. Al parecer, es sólo una cuestión de desafío.
FUENTE :http://www.lavanguardia.es/gente/20110319/54129789724/roban-fotos-de-scarlett-johansson-y-miley-cyrus-desnudas.html
Leer más
Noticia publicada 19 Marzo 2011, 20:23 pm por wolfbcn |

artículo de Mario publicado el 19 de marzo de 2011...

Para conseguir este ciclo de desarrollo rápido se establecerían dos nuevos canales: Firefox-experimental y Firefox-beta, donde los desarrolladores recibirían feedbacks de los usuarios. Estos dos canales junto con el estable, tendrían actualizaciones silenciosas.
Aunque no todo el monte es orégano y es que este modelo de desarrollo puede tener algunos problemas, sobretodo para los creadores de extensiones, que deberán de preocuparse de que sus extensiones funcionen con la última versión de Firefox en desarrollo. También se dejaría de ofrecer actualizaciones de seguridad a las versiones antiguas, lo que obligaría en cierta manera a que los usuarios usarán siempre la última versión.
Desde mi punto de vista, no veo mal que se adopte este ciclo de desarrollo pero habrá que ver como se les da a los chicos de mozilla el tener que cumplir plazos tan estrictos, aunque como leíamos arriba no es nada definitivo así que. habrá que esperar a ver en que queda todo esto, que suponemos que será confirmado después del lanzamiento de...
Leer más
Noticia publicada 19 Marzo 2011, 13:48 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.17.139.45
|