Titulares

Noticias

xx Nuevo pleito europeo por la publicidad en Google

¿Puede una marca usar el nombre de otra para que su publicidad en Google salga cuando un internauta introduzca el nombre de la competencia en una búsqueda? El año pasado, un pleito de la empresa de Louis Vuitton contra Google llegó al Tribunal Europeo y este le dio la razón a Google. Ahora, el mismo tribunal debe dirimir un litigio de Interflora contra Marks & Spencer por idénticos motivos. El fiscal del tribunal ha anticipado su opinión de que Interflora tiene razón en este pleito en la medida en que esta maniobra publicitaria puede crear confusión en el consumidor. La aparente paradoja está en que, el año pasado, Google ganó la batalla. El tribunal sentenció que "cualquier empresa podrá pujar o seleccionar marcas registradas como palabras clave". Google seguía no siendo responsable del mensaje, salvo que fuera informado de su contenido ilícito. Sin embargo, la sentencia hacía una salvedad "cuando este anuncio creara confusión u ofreciera falsificaciones". Interflora no se ha querellado contra Google si no contra otra marca, cliente del servicio publicitario de la compañía del buscador. Si finalmente el tribunal encontrara responsable a la empresa de grandes almacenes de un empleo fraudulento del nombre de otras marcas, Google no sería responsable, lo sería su cliente, lo que no dejaría de introducir una fuerte cautela sobre determinados usos para administrar el emplazamiento publicitario de los enlaces patrocinados.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Nuevo/pleito/europeo/publicidad/Google/elpepurtv/20110326elpepirtv_2/Tes


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2011, 03:07 am por wolfbcn

xx Redes virtuales que saltan al mundo real

Aumentan los internautas que organizan reuniones presenciales con otros interesados en un mismo tema

Redes sociales de internet como Grouply y sobre todo Meetup se están expandiendo más allá de sus respectivos campos de acción para promover encuentros en el mundo real. Y eso en una cultura como la actual, en la que se tiende al aislamiento y la desconfianza ante extraños en numerosos aspectos.

  En cualquier caso, quienes impulsan esta idea son conscientes del interés que sienten particulares y empresas tan diferentes entre sí como el portal de vídeos Youtube, el ciberdiario The Huffington Post o el sitio de geolocalización Foursquare, todos ellos seguidores de esta iniciativa, por concertar a sus contactos y clientes para que comenten sus proyectos o productos.

  El emprendedor Scott Heiferman es el inventor de los botones “Meetup Everywhere” y aspira a que sean tan conocidos como los que permiten que los navegantes digan “Me gusta” a propósito de alguna web que sea de su agrado. Se trata de un widget que puede incorporarse a cualquier página para que sus visitantes planeen reuniones físicas a partir de los temas que les atraen.

  La revista en línea Gawker, por ejemplo, ha auspiciado una de sus aplicaciones más curiosas con el objetivo de ayudar a los solteros estadounidenses a encontrar pareja a través de este tipo de solución digital.

  Países árabes como Túnez o Egipto han demostrado en los últimos meses que las redes sociales –especialmente Facebook y Twitter– pueden jugar un papel destacado en los a...


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2011, 03:05 am por wolfbcn

xx Llega 'Crysis 2', la esperada secuela de uno de los 'shooters' más aclamados ...

Electronic Arts y Crytek han lanzado esta semana 'Crysis 2', la esperada secuela de uno de los 'shooters' más aclamados de los últimos años. El lanzamiento destaca, entre otras cosas, por llevar la saga por primera vez a las consolas.
 
 En palabras del CEO y presidente de Crytek, Cevat Yerli: "El hecho de lanzar este juego en varias plataformas ha sido para nosotros todo un reto y en Crytek estamos muy satisfechos con el resultado".
 
 Crysis 2 lleva a los jugadores a una recreación de la ciudad de Nueva York en el año 2023, como si hubiese sido devastada y atacada una especie alienígena que posee una artillería letal para los humanos y unas habilidades sensoriales extraordinarias.
 
 En este 'shooter' subjetivo, los jugadores deben usar todos los poderes del Nanotraje 2 para multiplicar su fuerza, ser más rápidos o hacerse invisibles cuando consideren oportuno.
 
 'Crysis 2' es el primer producto de Crytek concebido para multiplataforma, gracias al potente motor CryENGINE 3. Además, se puede jugar en formato 3D estereoscópico. "Nos emociona saber que hemos hecho un producto de calidad a la vez que ofrecemos la posibilidad de explorar el universo 3D", ha explicado Yerli.
 
 El videojuego contiene seis modos de juego y 12 mapas a través de localizaciones muy famosas y reconocibles de Nueva York.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/61244


Leer más
Noticia publicada 27 Marzo 2011, 03:01 am por wolfbcn

xx Sandboxie 3.54: protege tu sistema de infecciones aislándolo en una sandbox

Sandboxie 3.54 es la última versión estable de este programa gratuito que ya está disponible para descargar. Con Sandboxie podremos proteger nuestro sistema puesto que, con él instalado, los programas se ejecutarán en un espacio aislado (sandbox). De esta forma, los programas aislados en la sandbox no podrán hacer cambios permanentes a otros programas y datos, pues se elimina el rastro de todo lo realizado en el sistema. Sandboxie es un programa gratuito, disponible en español para las versiones de 32 bits de los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7. Aunque Sandboxie es un programa gratuito, tiene algunas limitaciones, ya que existe una versión de pago. Por ejemplo, con la versión gratuita podremos forzar la ejecución de un programa con sandbox, y a partir de los 30 días aparece un aviso. El resto de características adicionales de la versión de pago están disponibles aquí.

 Sandboxie 3.54 incluye varias mejoras y correcciones respecto a versiones anteriores, tal y como se muestra en su listado de cambios. Las más relevantes son:

 - Se mejora la compatibilidad con el Service Pack 1 de Windows 7
 - La opción BlockPort puede bloquear un rango de puertos
 - Al cerrar una sesión de Internet Explorer 8 ó 9 en sandbox no se interfiere en la...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2011, 23:08 pm por wolfbcn

xx EASEUS Disk Copy 2.3.1: Haz una copia exacta de tu disco duro con este programa

Easeus Disk Copy es un programa gratuito que permite realizar una copia exacta de tu disco duro o partición (incluyendo sistema operativo, programas, etc) para poder restaurar esta en este u otro disco duro (clonación). Easeus Disk Copy realiza una copia sector a sector del disco asegurando que sea idéntico al original y sirviéndose de un cd de arranque para crear o restaurar la imagen del disco. Ahora ya podemos descargar Easeus Disk Copy 2.3.1 su nueva versión.

Easeus Disk Copy puede clonar discos de hasta 1 TB de capacidad y es compatible con Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Se puede descargar Easeus Disk Copy 2.3.1 desde el siguiente enlace:

Descarga Easeus Disk Copy

Más información en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/26/easeus-disk-copy-2-3-1-haz-una-copia-exacta-de-tu-disco-duro-con-este-programa-gratuito/


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2011, 15:24 pm por wolfbcn

xx Ataque de phishing dirigido a los jugadores de World of Warcraft

El phishing está aquí para quedarse. No importa cómo, siempre hay una manera de engañar a la gente y llevarla a pensar que en realidad están hablando con una persona que no es un atacante en busca de ganancias ilegítimas. Esta semana vi una ola de interés de phishing cuyo objetivo eran los jugadores de World of Warcraft ™, el MMORPG (Massively multiplayer online role-playing game) más famoso del mundo.

El ataque se desarrolla de esta manera: recibes en tu bandeja de entrada un e-mail anunciando que has sido víctima de un abuso: "Una investigación de su cuenta de World of Warcraft ha encontrado fuertes evidencias de que la cuenta en cuestión está siendo vendida o cambiada" y "Si su cuenta está violando el EULA (End User License Agreement) y los Términos de uso, su cuenta será suspendida/cerrada".

Y este es el cebo, y quizás la posibilidad de que cierren tu cuenta te ponga tan nervioso que no te des cuenta de que se trata de un phishing, como se puede sospechar si uno se fija en el nombre de la marca, que está mal escrito (Blizzard Entertainmen en vez de Blizzard Entertainment®) o el dominio que lleva a la página de log-in.



Fig. 2 Falsa página de login alojada en un servidor chino. Es una copia exacta de la original.

Todo lo que se te pide hacer es visitar una página web que se parece a la que estás usando con regularidad, a continuación, se te pedirá iniciar sesión con el fin de salvar tu cuenta de ser eliminada. Una vez que hayas cumplido satisfact...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2011, 15:17 pm por wolfbcn

xx Tor ya no es suficiente para ocultar la identidad en Irán

La herramienta para ocultar la identidad 'online' Tor (The Onion Router) ya no es suficiente para escapar del control de los gobiernos. Lo ha confirmado el mismo equipo de la compañía, que, además, ha reconocido que conocía la vulnerabilidad y da cifras sobre el número de usuarios que tiene en el país asiático.

Según el equipo de desarrollo de Tor, Irán ha logrado crear un mecanismo para saber quién está detrás de cada mensaje enviado a la Red utilizando esta herramienta para ocultar la identidad en línea. Aparentemente, la ciberpolicía iraní está empleando tecnología DPI (Inspección Profunda de Paquetes) para 'leer' el tráfico de Internet cuando se transmite. Ya en 2009 The Wall Street Journal aseguró que Siemens y Nokia habían contribuido a dotar al país asiático de la tecnología un año antes.

"Estamos en una carrera armamentística muy lenta", dijo en declaraciones a UPI el de director ejecutivo de Tor, Andrew Lewman, que también opina que Irán está un paso por delante de China en su capacidad para rastrear y bloquear las acciones de los ciberdisidentes.

Tor para huir del control 'online'
Tor es una herramienta muy utilizada. Permite saltarse la censura 'online' gracias a un procedimiento doble que oculta la dirección IP y cifra los mensajes enviados, ya sean mensajes instantá...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2011, 02:44 am por wolfbcn

xx Tripadvisor alerta del robo de correos electrónicos de sus clientes

La principal web de recomendación de viajes del mundo, Tripadvisor, ha alertado esta mañana a sus usuarios de todo el mundo del robo de su base de datos de correos electrónicos, a través de un mensajede su director general a los usuarios registrados.

 La página, que asegura que las contraseñas de sus clientes están a salvo, teme que el objeto de la sustracción sea venderla a terceros para enviar correo basura (spam) y avisa de un posible aumento de mensajes no deseados en los próximos días.

 El robo de la base de datos, según la empresa californiana, no es completo y afecta solo a una "porción de usuarios". La compañía afirma haber identificado el fallo de seguridad que ha permitido el robo y haberlo reparado. "Hemos identificado la vulnerabilidad, la hemos corregido y estamos actualmente trabajando con la policía para tomar los pasos pertinentes", afirma Tripadvisor España.

 La web, que se basa en las críticas que hacen sus usuarios sobre hoteles y servicios en todo el mundo, recuerda que no recoge los datos de tarjeta de crédito de los viajeros o información financiera y que las "contraseñas siguen siendo seguras", afirma Steve Kaufer, director general de Tripadvisor.

 Bases separadas

 Uno de los ingenieros de la compañía había avisado en un foro de hackers hace unos tres meses que habían dado acceso a todos los ingenieros a todas las bases de datos, recordaba ayer la web Tnooz. Por lo general, las grandes compañías que trabajan con bases de datos de clientes almac...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2011, 02:25 am por wolfbcn

xx Think Quarterly llega de la mano de Google

artículo de Juan Carlos Garrido Curbeira publicado el 25 de marzo de 2011

Se llama Think Quarterly y será renovada cada tres meses. Ésta es la última apuesta de Google en el particular mundo online en que vive. Una revista sobre internet, comunicaciones, software, mercado online, marketing en la red y mucho más. Google parece que no quiere dejar ningún campo sin cubrir y esta vez ha llegado al mundo editorial: Think Quarterly es la versión teórica de todo su trabajo práctico.

 Pensada para un público muy selectivo, Think Quarterly saldrá al mundo en una edición de papel limitada, y digo que saldrá al mundo y no al mercado porque esta nueva revista de Google es completamente gratis, aunque su acceso al formato impreso va a tener un carácter muy reservado: sólo se imprimirán unos cuantos ejemplares para un pequeño número de socios y anunciantes del Reino Unido, o sea, en inglés, y su versión menos light estará dispuesta al público en general en la red, en esta oportunidad en formato flash.

 Think Quarterly abre su primer número reflexionando sobre el universo del dato en este sobrecargado espacio virtual que es internet. Para colaborar con el mismo se ha contado con las firmas de Guy Laurence, director ejecutivo de Vodafone Reino Unido, Hal Varian, economista jefe de Google, Hans Rosling , Tony Fagan,Peter Kruse o Simon Rogers. Sus primeros artículos se van a centrar en el tema del marketing online, la sobrecarga de la información en la red, la publicidad basada en búsquedas, la tecnología inalámbrica y la actual revolución móvil que vive el...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2011, 17:34 pm por wolfbcn

xx Las compras en Internet se podrán devolver en 14 días

La nueva propuesta del Parlamento Europeo establece un plazo de catorce días para devolver los productos comprados en Internet, lo que mejora la normativa española que fija un límite de siete días.

Reforzar la confianza y la protección de los ciudadanos europeos en el comercio transfronterizo. Éste es el principal objetivo de una directiva que ha sido respaldada por el Parlamento Europeo y que, además de ampliar a catorce días el plazo para devolver los productos comprados por Internet, refuerza los derechos de los consumidores en caso de retraso o incumplimiento en la entrega, reparaciones y cláusulas contractuales abusivas.

A partir de ahora, la responsabilidad en caso de pérdida del producto o deterioro del mismo será asumida por el comerciante, quien también tendrá que proporcionar al consumidor información sobre las características del producto, el precio con impuestos incluidos y cualquier gasto adicional de envío. Con estas medidas la Unión Europea busca que el consumidor pueda elegir el producto que mejor se adecue a sus necesidades.

Cabe señalar que, gracias a esta directiva, se reducen los trámites administrativos que disuaden a las empresas de cruzar las fronteras nacionales. La normativa, que fue propuesta por la Comisión Europea, abarca todas las ventas, “ya sean a través de Internet, por teléfono, a domicilio o en el establecimiento comercial”, señala el Parlamento Europeo.

Bárbara Madariaga - 25/03/2011

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Las-compras-en-Internet-se-podran-devolver-en-14-d/doc107886-Internet.htm


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2011, 17:32 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.21.76.7