Titulares

Noticias

xx Microsoft: comparar IE9 y Firefox 4 es como comparar “manzanas y naranjas”

Publicado el 25 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

 La versión final de Firefox 4 ha arrollado en descargas a Internet Explorer 9, pero desde Microsoft creen que la comparativa entre ambos navegadores no es justa ya que no compiten en las mismas condiciones.

 La razón fundamental es que mientras el navegador de Mozilla está disponible para múltiples plataformas (Windows, Mac y Linux), Internet Explorer sólo es compatible con Windows Vista y Windows 7.

 Por este motivo, comparar las descargas de IE9 y Firefox 4 es como “comparar manzanas con naranjas”, según ha señalado un portavoz de Microsoft.

 Recordemos que la última versión IE9 consiguió registrar 2,3 millones de descargas en su primer día, mientras que Firefox 4 ya superaba los 5 millones de descargas en ese mismo tiempo.

 El portavoz de Microsoft también ha querido aclarar la polémica que ha suscitado la decisión de que IE9 no sea compatible con Windows XP.

 La compañía asegura que el navegador es tan bueno como el sistema operativo en el que se ejecuta y “un navegador que se ejecute en un sistema operativo de hace 10 años lleva el funcionamiento de la Web al pasado”.

 Por este motivo, Microsoft cree que ha llegado el momento de dejar atrás Windows XP para impulsar realmente lo que es posible conseguir con innovaciones como la...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2011, 13:39 pm por wolfbcn

xx Zenith, ciencia-ficción financiada por los fans y distribuida vía P2P

La primera parte del film consigue 250.000 descargas en una semana

No es una película para los que buscan tramas lineales e historias que no exijan demasiada atención. Es un puzzle que invita a los usuarios a rellenar vacíos narrativos visitando determinadas webs y a añadir sus propias pistas a las diferentes tramas de la película.

 Dirigida por Vladan Nikolic y protagonizada por Peter Scanavino, Jason Robards III, David Thornton y Ana Asensio, Zenith se distribuye de forma gratuita a través de internet gracias a las aportaciones de los usuarios, que aparecen en los títulos de crédito si su contribución es de al menos 25 dólares (18 euros). En una semana, el film ha sido descargado 250.000 veces y ha conseguido 3.500 dólares (algo más de 2.500 euros).

 La trama de este “thriller punk retrofuturista”, con influencias de Philip K.Dick y Terry Gilliam, se situa en el año 2044. Los seres humanos han sido genéticamente modificados para vivir en un estado de felicidad permanente, sin envejecer. Jack (Peter Scaravino) sobrevive vagando por las calles y vendiendo medicamentos caducados, cuyos dolorosos efectos secundarios consiguen sacar a la gente de su adormecida existencia. Por las noches, se sienta en una habitación estrecha y rememora la definición de palabras prohibidas, como consuelo o consciencia. Su vida da un vuelco cuando recibe una cinta de vídeo realizada por su padre que le lleva a desentrañar la peligrosa conspiración que ha creado el mundo en el que vive.

Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2011, 02:51 am por wolfbcn

xx Facebook Ofertas introducirá las `experiencias sociales´ y el pago mediante ...

Publicado el 24 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

 La nueva versión de la plataforma de ofertas de Facebook, que llegará en los próximos meses, estará orientada al ocio con los amigos y apostará por el empleo de los créditos de Facebook.

 La idea fundamental es que todas las ofertas que se puedan encontrar en la plataforma se basen en lo que desde la red social han bautizado como “experiencias sociales”, que implica que estarán establecidas en función de “aquellas cosas que puedes hacer con tus amigos”.

 En cuanto al tiempo durante el cual estarán activas las ofertas, de momento sólo se conoce que será superior a un día.

 Por otra parte, para los pagos de esas ofertas, desde AllThingsD apuestan porque se podrán utilizar los Facebook Credits, una moneda de la red social que ya se puede usar para publicar anuncios, comprar regalos virtuales o en juegos como Farmville.

 Lo cierto es que abrir los créditos para comprar en el mundo real sería una importante revolución para Facebook, que desde hace unas semanas ya permite alquilar algunos vídeos de Netflix en streaming.

 De todas formas, lo que es seguro es que de introducir los créditos en su plataforma de ofertas, las operaciones monetarias se llevarían siempre a cabo a través de la red social, y nunca desde las webs de terceras empresas.

 vINQulos

 AllThingsD

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2011, 02:47 am por wolfbcn

xx ¿Qué sucede realmente con el canon digital?

La resolución de la Audiencia Nacional tan solo elimina la orden que regulaba soportes y costes en 2008. Permanece el canon digital acordado en 2006

El canon digital no ha desaparecido. La sentencia de la Audiencia Nacional no elimina el gravamen -tan solo en algunos soportes-. De hecho, ni siquiera cuestiona su legalidad. El fallo de la sala de lo contencioso-administrativo lo que hace es declarar nula la orden que regulaba desde 2008 la "relación de equipos, aparatos y soportes materiales sujetos al pago" de una tasa compensativa por copia privada, "las cantidades aplicables a cada uno de ellos y la distribución entre las diferentes modalidades de reproducción". Permanece por lo tanto el canon acordado en 2006 .

¿Podemos reclamar la devolución del canon? Según David Maeztu, abogado especialista en propiedad intelectual, sí, pero solo el de aquellos productos que no estaban gravados según la ley 23/2006. Se podría pedir la devolución de las cantidades correspondientes a "memorias usb, discos duros de ordenador, teléfonos móviles y sintonizadores de TDT con función de reproducción".

"Estos dispositivos no aparecían en la ley, por lo tanto, al anularse la orden ministerial quedan sin efecto los pagos efectuados y el dinero cobrado no tiene justificación legal, produciéndose ...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 22:46 pm por wolfbcn

xx Un documental destapa las vergüenzas de la industria móvil

Publicado el 24 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

 Con el sugerente título de Blood in the Mobile, Frank Piasecki ha filmado un documental que revela los entresijos del comercio del coltán, un mineral presente en la mayoría de dispositivos electrónicos.

 La grabación se centra sobre todo en la empresa finlandesa Nokia, que produce uno de cada tres móviles que se venden a nivel mundial, a la que acusa como financiadora indirecta de la guerra en la República Democrática del Congo, ya que adquieren el coltán sin evitar que se trate de una mina en manos de la guerrilla.

 El productor del film, Ole Tornbjerb, atendió a nuestros compañeros de Silicon News, y resaltó que el documental quiere “hacer ver a la gente lo que se esconde tras la industria móvil”.

 La idea del film se la proporcionó un colega danés, que le puso sobre la pista de la industria minera del Congo y los rumores que aseguraban que el destino final de esos minerales eran los dispositivos móviles.

 El rodaje estuvo lleno de inconvenientes que el equipo de la película fue sorteando, ya que se trata de un asunto polémico que implica a importantes multinacionales como Nokia y a militares congoleños.

 En ese sentido, Tornjerb aclara que a pesar de que consiguieron los permisos del gobierno local para poder grabar, eso no evitó que la policía secreta congoleña arrestara al director del documental durante cuatro horas.

 Puedes ver el tráiler del documental aquí.


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 22:06 pm por wolfbcn

xx Irán estaría detrás del ataque a los certificados digitales de Yahoo!, Google...

Publicado el 24 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

 La empresa Comodo, dedicada a la emisión de certificados digitales, ha explicado cómo se produjo el ataque que permitió a cibercriminales obtener los certificados SSL de páginas de Yahoo!, Google o Microsoft.

 La intrusión fue hecha a través de la cuenta de un distribuidor que se encarga de comprobar las solicitudes de firmas de los certificados, conocidas bajo las siglas CSR, y después envía esas peticiones a los sistemas de Comodo.

 Una vez que los atacantes lograron tener acceso a las credenciales del distribuidor, pudieron conseguir los CSRs de importantes dominios como login.live.com, mail.google.com, www.google.com, login.yahoo.com, login.skype.com o addons.mozilla.org.

 Desde Comodo no han querido revelar la identidad exacta del distribuidor que sirvió de llave para los ataques, pero se sabe que está situado en el sur de Europa.

 En lo que se refiere al origen de los atacantes, que lograron crear un total de nueve CSRs, la compañía ha confirmado que provenían de Teherán y ha apuntado que se trataría de un intento del gobierno de Iraní de espiar a los miembros de la oposición.

 Afortunadamente, la intrusión ya está bajo control, ya que los certificados fueron anulados a las pocas horas de producirse del incidente, y se avisó a Google, Microsoft y Mozilla para que metieran los números de serie de los certificados en una lista negra de sus navegadores.

 vINQulos

...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 21:57 pm por wolfbcn

xx La web islámica que amenazó a Zapatero con otro 11-M rectifica y pide perdón

 La página 'Webislam', que este miércoles difundió un artículo de opinión del presidente de la Junta Islámica de Cataluña, Abdennur Prado, titulado 'Tendrán su 11-M', sobre la decisión del Gobierno español de participar en la coalición contra el régimen de Gadafi, ha emitido un comunicado en el que pide disculpas y ha decidido retirar el polémico texto.

 En referencia al citado artículo, los responsables de la web afirman: "Lamentamos que haya podido herir sensibilidades y, sobre todo, pedimos disculpas a todas y cada una de las personas que hayan podido sentirse ofendidas tras evocar unos acontecimientos tan terribles y, particularmente, desgarradores para las víctimas y sus familias y, también, todos nosotros, los españoles".

 "Desde el primer instante, -explica el comunicado- la Junta Islámica y el resto de comunidades musulmanas en España han manifestado públicamente su repugnancia y su más firme condena hacia los actos de terror cometidos tanto en Madrid el 11 de marzo de 2004, así como hacia cualquier acto de terrorismo en general. Una condena que hemos reiterado en numerosas ocasiones y de la que no desistimos ni desistiremos bajo ningún concepto".

Los autores del texto señalan: "Observamos con estupor cómo algunos dedos acusadores apuntan hacia Webislam, como si se tratara de un medio desde el que se lanzan amenazas o se erigen intimidaciones, en un vano intento por deformar el contenido de sus publicaciones y suscitar el odio y la descalificación contra sus coordinadores".

 "Mientras que,...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 21:13 pm por wolfbcn

xx La Comisión Europea sufre un gran un ataque informático

La Comisión Europea (CE) y el Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE han sido objeto de un ataque informático que no ha afectado de forma significativa a su funcionamiento, aunque el alcance de esta acción aún se está evaluando, según dijo una fuente comunitaria.

 El 'ciberataque', de origen y magnitud por ahora desconocidos, fue detectado el martes por la noche y podría estar aún en marcha durante el día de hoy, cuando se celebra una cumbre de líderes europeos en Bruselas, según explicó Antony Gravily, portavoz de la CE para Relaciones Institucionales y Administración.

 Tras tener constancia del mismo, la Comisión puso en marcha "medidas urgentes" de carácter preventivo, entre ellas el cierre provisional del acceso desde el exterior a la red interna de la CE y a las direcciones de correo profesionales de los funcionarios europeos.

 También se pidió al personal comunitario que cambiase sus contraseñas de acceso a las zonas restringidas de su red informática, añadió Gravily, quien señaló que estas medidas "todavía se mantienen".

 Ni el ataque, ni las precauciones tomadas para evitar la posible filtración de datos internos "afectaron de forma significativa" al funcionamiento de las instituciones europeas, cuyos trabajadores pudieron desempeñar sus funciones "con total normalidad" -salvo por la interrupción del acceso informático desde el exterior-, recalcó el portavoz.

 Gravily restó importancia al ataque, ya que las instituciones comunitarias "son frecuentemente o...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 14:19 pm por wolfbcn

exclamation Una web permite comentar anónimamente en cualquier perfil de Facebook

Que loco mundo este, donde apenas uno puede ya insultar alegremente y de manera anónima, ni siquiera en Internet. ¿Seguro que no? Los trolls y demás ralea están de enhorabuena con la web Abouteveryone, que permite precisamente eso y con un enlace al perfil del Facebook del objeto de la ofensa. Bueno, seamos sinceros, también permite hacer comentarios elogiosos y de todo tipo, pero eso es más aburrido, ¿no?

 24 Mar 2011 | FAYERWAYER.COM

  Estar registrado en la popular red social es el único requisito para que opinemos sobre la persona o colectivo de manera libre y pública, sin tener que identificarse o pasar alguna clase de registro. Un anonimato que sigue a rajatabla la propia web, que ha acudido a una empresa especializada que oculta la identidad del titular del dominio, asumiendo ella el registro.

 Los comentarios solo pueden verse en la citada web, que está en fase beta y de momento no alberga publicidad. Me encantan los que denuncian que el perfil de una chica es en realidad el de un pervertido, el que anima a una chica a adelgazar para que su cuerpo hago juego con su bonita cara y el que anima a otro a confesar su homosexualidad. Un mundo muy loco, decíamos…

 Link:...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 14:16 pm por wolfbcn

xx ¿ Problemas con las extensiones en Firefox 4? Te damos soluciones

 Si has actualizado a Firefox 4 te encontrarás que muchos de tus complementos/extensiones no son compatibles con esta nueva versión del navegador del panda rojo. Para poder seguir utilizando estas extensiones en Firefox 4 antes de que aparezcan versiones compatibles te damos tres soluciones.

 - La primera solución consiste en forzar manualmente la compatibilidad de las extensiones con Firefox. Para hacerlo simplemente tenemos que seguir los pasos que se indican en este mini manual:

 Fuerza la compatibilidad de las extensiones de Firefox para que funcionen en las nuevas versiones

 - Otra solución pasa por instalar precisamente una extensión llamada Add-on Compatibility Reporter. Esta extensión además de permitir forzar la compatibilidad, permite notificar a Mozilla y al desarrollador de las extensiones no compatibles con la nueva versión de Mozilla, si el add-on funciona o no sin necesidad de modificaciones.

 Descarga Add-on Compatibily Reporter

 - La última solución es otra extensión llamada Nightly Tester Tools, la cual permite soluciona los problemas de compatibilidad, analizar el registro de fallos, realizar capturas de pantalla, personalizar la barra de título, etc. Podéis descargar Nightly Tester Tools y conocer todas las funciones de este add-on desde el siguiente enlace:

...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2011, 13:30 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.163.51