Titulares

Noticias

xx Programas obsoletos ponen en riesgo a usuarios

Los programas obsoletos se acumulan en la mayoría de los ordenadores a medida que pasa el tiempo. No sólo ralentizan el ordenador y consumen recursos, sino que representan un riesgo para la seguridad del PC que no debería subestimarse.

Diario Ti: Los programas obsoletos, aquellos que llevan mucho tiempo instalados en el ordenador, no se utilizan y tampoco cuentan con soporte ni reciben actualizaciones de sus fabricantes, no sólo ocupan espacio en el disco duro y ralentizan el funcionamiento del ordenador, sino que representan un grave riesgo de seguridad.

Los cibercriminales saben de esta situación y a menudo utilizan sus brechas de seguridad para acceder al ordenador en el que están instalados y conseguir el control de esas máquinas o acceder a los datos personales almacenados. G Data ofrece una serie de consejos que ayudan a mantener el ordenador a punto y completan la seguridad proporcionada por cualquier solución antivirus.

“Cada usuario debería limpiar su ordenador de forma regular y exhaustiva", aconseja Ralf Benzmüller, experto de seguridad y responsable de G Data SecurityLabs. “Los programas que no utilizamos entrañan un gran riesgo. Nos referimos a todo tipo de aplicaciones o sistemas operativos para los que sus fabricantes no ofrecen ya soporte ni actualizaciones que tapen sus agujeros de seguridad. Los cibercriminales lo tienen fácil a la hora de atacar estos ordenadores".

Consejos para mantener un PC a punto:

- El sistema operativo y todos los programas instalados deberían estar correctamente actualizados, incluyendo service packs, parches y actualizaciones ‘rutinarias’. Los programas antigu...


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 17:48 pm por wolfbcn

xx Desarrollan un chip que carga el Ipod o el móvil con los latidos del corazón

Un equipo norteamericano ha desarrollado un diminuto chip que permitirá desarrollar dispositivos que no necesiten pilas.

Llevar un cargador o pilas de repuesto a todas partes podría ser pronto cosa del pasado. Un grupo de científicos ha desarrollado un diminuto chip que utiliza el movimiento del propio cuerpo para generar energía y así podría utilizarse para alimentar la batería de dispositivos portátiles, como reproductores mp3, publica Europa Press.

 Según recoge el diario británico Daily Telegraph, el equipo del Instituto Tecnológico de Georgia (EEUU) ha presentado este hallazgo en la Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química de Estados Unidos. Este chip ya ha sido probado en pantallas LCD, así como para transmitir una señal de radio una vez que la energía generada se almacene.

 Los científicos esperan que con el desarrollo de la nanotecnología utilizada en este chip se podría crear una serie de productos electrónicos que no necesiten pilas, baterías ni corriente. El chip puede utilizar los pequeños movimientos del cuerpo para generar energía.

 La tecnología funciona utilizando nanocables de óxido de zinc, que generan electricidad cuando la persona genera un mínimo movimiento con el cuerpo. Esto significa que prácticamente cualquier movimiento del cuerpo, como el latido del corazón al caminar, puede generar energía.

 El equipo del doctor Zhong Lin Wang ha trabajado para capturar y combinar el poder de millones de nanocables tan pequeños que 500 de ellos podrían...


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 17:44 pm por wolfbcn

xx Ubuntu 11.04 permitirá probar las aplicaciones antes de instalarlas

Publicado el 30 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

Los responsables de la popular distribución de Linux Ubuntu han incluido una nueva funcionalidad llamada “Test Drive” en la próxima versión, que permitirá a los usuarios probar las aplicaciones antes de decidir si quieren instalarlas.

Canonical integrará esta nueva herramienta en el Centro de Software de Ubuntu para que todos los usuarios puedan tener la opción de probar la aplicación y decidir si realmente responde a sus necesidades y quieren instalarla.

Esta herramienta puede ayudar bastante a los usuarios de Ubuntu, aunque “Test Drive” no funcionará con todas las aplicaciones, ya que sólo se podrán probar de forma previa las 30 aplicaciones más populares del Centro de Software.

La nueva característica funciona ejecutando las aplicaciones en un servidor remoto utilizando el protocolo NX.

Para poder utilizar Test Drive es necesario descargar el paquete “qtnx”, que permitirá el acceso al servidor remoto. Una vez instalado, basta con pinchar en el botón “test drive” que se encuentra en el Centro de Software para poder probar las aplicaciones antes de instalarlas.

“Test Drive” estará disponible en la nueva versión Ubuntu 11.04 Natty Narwhal, cuyo lanzamiento se espera para el próximo 28 de abril.

vINQulos

OMG Ubuntu!

FUENTE :http:/...


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 17:40 pm por wolfbcn

xx Microsoft sigue demostrando que Internet Explorer 9 es mejor

artículo de Sergio López publicado el 30 de marzo de 2011

Microsoft esta totalmente convencida en que el marketing y las tablas van a potenciar el mercado a favor de Internet Explorer 9. Os recordamos que hace unos días hicimos un post con todas sus novedades y nuestras impresiones hacia el navegador de Microsoft, las impresiones fueron muy buenas. Aquí lo podéis visitar.

Era raro que Microsoft en el día del lanzamiento no comentaran nada sobre el rendimiento de la batería, aunque hay una cosa que Microsoft no ha comentado y es que el rendimiento de la batería varia por marcas, por tiempo de uso, etc. Deduzco que estás comparativas están hechas con un equipo nuevo, de 6 celdas y seguramente del primer socio que tienen, Asus. En la comparativa vemos que el navegador que más consume batería es Google Chrome, seguidamente tenemos a Opera, después Safari y por último tenemos a Mozilla Firefox. Sinceramente estos datos son muy variables, tampoco se ha dicho cuantas pestañas, que webs han visitado, el brillo, como está conectado a internet y otras características técnicas no descritas.

Mi propia experiencia puede decir que Safari en equipos de Apple, Macbook, consume muy poco, con lo cual estos datos son poco fiables. Se debería hacer todo con las mismas condiciones.


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 17:31 pm por wolfbcn

xx Empresas occidentales fabrican las herramientas de censura de Internet

Casi siempre, al hablar de censura, aparecen nombres como China, Irán, Egipto o Arabia Saudí. La razón es que en Asia y África los bloqueos y apagones de Internet son más claros y, cada vez, más evidentes. Sin embargo, la mayor parte de los países se sirven de herramientas de empresas occidentales. Una investigación ha puesto sus nombres y sus roles sobre el papel.

La Iniciativa OpenNet ha publicado un informe sobre los roles de las compañías tecnológicas en la represión 'online' que ha acompañado a los movimientos revolucionarios del mundo árabe. Los autores, Helmi Noman y Jillian C. York, encuentran que "nueve países de la región han utilizado herramientas para el bloqueo de contenido social y político creadas en Occidente, que han logrado bloquear en total a aproximadamente 20 millones de usuarios de Internet el acceso a páginas web".

Intel y Netsweeper, muy implicadas
En total, han encontrado nueve países en los que se han empleado tecnología occidental por parte de las compañías de telecomunicaciones para ejecutar los bloqueos de la Red: Arabia Saudí, Bahrein, Emiratos Árabes Uni...


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 02:26 am por wolfbcn

xx Google Cloud Print, donde quieras cuando quieras

artículo de Mario publicado el 29 de marzo de 2011

Hace un año que Google presentó su próximo servicio Google Cloud Print, donde podremos añadir nuestra impresora a la nube y de esta forma tenerla disponible desde cualquier lugar para enviarle tareas y poder imprimir cualquier cosa estemos donde estemos, eso sí, será necesario utilizar Google Chrome y una cuenta Google.

La ventaja de esta aplicación es que podemos imprimir cualquier cosa sea cual sea la aplicación que estemos usando para visualizarla, simplemente tendremos que poner como destino Cloud Print. A día de hoy existen muchas aplicaciones que envían información preparada para ser impresa desde el móvil hacia el ordenador, pero de esta manera nos ahorramos el tener un servidor de impresión conectado a internet y podremos llevar la gestión y la configuración de una forma simple.

La descarga la podéis realizar desde aquí

FUENTE :http://www.ethek.com/google-cloud-print-donde-quieras-cuando-quieras/


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 02:20 am por wolfbcn

xx CurrPorts 1.86: Comprueba qué puertos tienes abiertos e identifica su proceso...

CurrPorts 1.86 es la última versión ya lista para su descarga del programa gratuito desarrollado por NirSoft, que permite verificar los puertos TCP/IP y UDP abiertos y ver sus procesos asociados incluida su ruta y el usuario que los creó. Pero además con CurrPorts se pueden cerrar conexiones TCP/IP no deseadas, matar procesos, e incluso identificar puertos y procesos sospechosos.

CurrPorts es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits) pudiendo importar toda la información que ofrece el programa a un archivo HTML, XML, o de texto.

Se puede descargar CurrPorts 1.86 desde los siguientes enlaces:

Descarga CurrPorts

Descarga CurrPorts 64 bits

Idioma español (descomprimir y ubicar en la misma carpeta del programa)



Más información sobre Currports así como las novedades presentes en esta nueva versión en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/29/currports-1-86-comprueba-que-puertos-tienes-abiertos-e-identifica-su-proceso-asociado/


Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2011, 02:18 am por wolfbcn

xx Describen a Duke Nukem Forever como 'un horrible mundo sexista'

La polémica se centra en su modo multijugador titulado 'Capture the babe'.

El medio conservador estadounidense Fox News ha vuelto a poner otro juego en el ojo del huracán, y en esta ocasión le ha tocado a Duke Nukem Forever, por uno de sus modos multijugador, llamado "Capture the babe" ("captura a la chica"), su visión particular del clásico captura de la bandera, en el que, aparentemente, es posible abofetear a la chica para "tranquilizarla". El juego ha sido clasificado por la ESRB americana como recomendado para mayores de edad.

Así, el juego ha sido descrito como "un nuevo videojuego que requiere que secuestres mujeres y les des una 'bofetada tranquilizadora' si se ponen nerviosas ha hecho que jugadores y grupos de defensa de los derechos de la mujer pongan el grito en el cielo", definiéndolo como "el horrible mundo sexista de Duke Nukem Forever."

Los comentarios de expertos al respecto incluyen las declaraciones de personas como Jamia Wilson, la vicepresidente del observatorio de la mujer en EE.UU., quien se refirió al juego original de 1996 como "era ofensivo entonces, y es incluso más ofensivo ahora." Considera que "estas representaciones de mujeres son terriblemente dañinas, especialmente para las mujeres jóvenes."

Desde la ESRB, el organismo que clasifica los videojuegos por edades para el mercado estadounidense, se ha recordado que "el juego ha sido recomendado para mayores de 17 años, y las tiendas mayoritariamente tienen la política de que esos juegos no se vendan a...


Leer más
Noticia publicada 29 Marzo 2011, 21:10 pm por wolfbcn

xx Un grupo de `hackers éticos ´denuncia vulnerabilidades en la web de McAfee

Publicado el 29 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

El YGN Ethical Hacker Group ha desvelado que la empresa de soluciones antivirus, McAfee, sufrió problemas de seguridad en su página el pasado 10 de febrero que todavía no han sido solucionados.

El grupo de hackers éticos explica que han decidido hacer público el asunto ante la inacción de McAfee para arreglar el problema.

Desde la empresa han confirmado que están al corriente de las vulnerabilidades de su web y han afirmado que trabajan para repararlas, a la vez que recuerdan que los agujeros no afectan a los datos personales de los clientes o información de empresas.

McAfee tranquiliza a sus usuarios y asegura que no se ha dado ninguna explotación maliciosa de la vulnerabilidad, pero lo cierto es que si llegará a producirse las consecuencias serían muy negativas.

Según la propia empresa, aunque es improbable que eso ocurra, el escenario más grave implicaría que los cibercriminales lograran introducir direcciones falsas de descargas que engañen a los clientes.

En otros casos podrían obtener información sobre el código fuente de algunas páginas interactivas de su web.

Lo cierto es que el hecho de que McAfee tarde tanto en arreglar las vulnerabilidades de su propia web no ayuda en nada a la imagen de la marca, y parece más que evidente que deberían solucionar el asunto con urgencia.

vINQulos

Cnet

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 29 Marzo 2011, 21:01 pm por wolfbcn

xx Nokia: Apple viola nuestras patentes “en prácticamente todos sus productos”

Publicado el 29 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

Tan solo unas horas después de que la justicia absolviera a Apple por la demanda de patentes de Nokia, la compañía finlandesa ha vuelto a la carga interponiendo una segunda denuncia contra los de Cupertino por el mismo asunto.

Y es que Nokia no piensa rendirse tan fácilmente y por ello han decidido acusar a Apple de la supuesta violación de siete nuevas patentes ante la Comisión Internacional de Comercio (ITC).

Nokia sostiene que Apple vulnera sus derechos de patente “en prácticamente todos sus teléfonos móviles, reproductores portátiles de música, tablets y ordenadores”.

Las patentes que supuestamente violan esta amplia gama de dispositivos estarían relacionadas con lo que Nokia califica de “innovaciones pioneras” propias como la función multitarea, la sincronización de datos, posicionamiento, calidad de la llamada y el uso de accesorios Bluetooth.

Sobre la sentencia que absuelve a Apple, los responsables de Nokia ya han expresado su desacuerdo, y han asegurado que están a la espera de conocer todos los detalles para decidir cuáles serán sus próximos pasos.

Además, los responsables de Nokia recuerdan que mantienen otras batallas legales de la misma naturaleza en juzgados de Alemania, Países Bajos y Reino Unido. En total, son 46 las patentes que Nokia reclama a Apple.

¿Cuándo terminará esta guerra?

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 29 Marzo 2011, 20:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 13.59.182.74