Titulares

Noticias

xx La web de Hacienda, bloqueada por la campaña de la Renta. Una nueva chapuza...

El "Vuelva usted mañana" de Mariano José de Larra se traslada a la Red. En un nuevo alarde de imprevisión del Gobierno, la web de Hacienda para recibir de forma instantánea por Internet los datos fiscales y el borrador de la declaración de la Renta de 2010 se ha visto colapsada ante la fuerte demanda de los usuarios, lo que ha hecho imposible el acceso a la misma.

Cuánto le cuesta a la Administración subirse al carro de los nuevos tiempos que circulan gracias a Internet. La modernización de las administraciones públicas ha vivido un nuevo episodio de chapuza en toda regla. Concretamente nos referimos al estreno del nuevo servicio de Hacienda, que ha dejado a muchos contribuyentes sin la posibilidad de solicitar online sus datos en el primer día en el que se encotraba activo el servicio.

Como informa elmundo.es, las limitaciones tecnológicas han dejado "colgados" a los ciudadanos que pretendían acceder a la página web de la Agencia Tributaria. La gran novedad para la declaración de la Renta de este año ha hecho aguas a las primeras de cambios. Según se anunció, había que aportar la casilla 698 de la declaración de 2009 y facilitar un número de teléfono móvil en el que el contribuyente recibiría un mensaje de texto con un código que le permitiría descargarse los datos necesarios. Las quejas de los usuarios no se han hecho esperar ante la no recepción del código o esperas de "más de una hora".

En la web del diario, el número dos de Hacienda, Gaspar Caballo, pidió paciencia y recomendó a los ciudadanos que hagan sus solicitudes de forma "escalonada y no todos a la vez". "Si todo el mundo qu...


Leer más
Noticia publicada 4 Abril 2011, 21:06 pm por wolfbcn

xx 'Amigo del wifi ajeno: ¡te metes en un lío!'

Con un "aviso a los amigos del wifi ajeno: ¡te metes en un lío!", la Policía Nacional y la Guardia Civil alertan dentro del Plan Contigo –su página en la red social Tuenti, en la que tienen más de 63.000 usuarios- que se tenga cuidado con meterse en redes de wireless (wifis) ajenas.

Los agentes pertenecientes a las unidades especializadas en seguridad y tecnología advierten de que el afán desmedido de algunos por asociar internet al "gratis total" puede suponerle serios problemas de seguridad.

"Los especialistas señalan que se ha detectado una tendencia creciente de usuarios de programas para crackear o reventar las contraseñas de redes wireless, rompiendo el sistema de protección que éstas llevan", según ha explicado el Ministerio de Interior en un comunicado. "Mediante esta maniobra, quebrantan las medidas de seguridad y utilizan la red de internet ajena para conectarse gratuitamente a la Red", asegura.

Los agentes advierten de que el uso de estas aplicaciones que facilitan las claves de seguridad de las redes wifi puede acarrear un grave riesgo de seguridad, pues se expone toda la información y contenido almacenado en el equipo del 'asaltante', incluidas las claves y datos sensibles, en caso de que la otra persona supiera y quisiera investigar en su ordenador, portátil, notebook, tablet o smartphone. "Podrías acabar siendo el 'cazador cazado'", señalan los expertos en su mensaje en el Plan Contigo.

Querer ahorrar unos eurillos
Y recomiendan que no se accedan a wifis ajenas, salvo que sean de plena confianza y, ...


Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2011, 22:03 pm por wolfbcn

xx Mozilla tomará medidas contra algunos add-ons

Firefox es el navegador web libre más utilizado del mundo: Mozilla tiene un gran banco de pruebas y éstas le indican que casi todos los usuarios utilizan los famosos add-ons para dotar a este navegador de funcionalidades con las que no cuenta por defecto. Sin embargo, tras instalarlos podemos observar cómo el navegador puede ralentizarse demasiado; Mozilla lo sabe y ha decido ponerse manos a la obra con este problema. Así, ha decido tomar medidas con los add-ons que empobrezcan el rendimiento de su navegador.

No podemos “vivir sin esos add-ons”, hasta tal punto que para muchos usuarios son una de las razones que les empujan a permanecer fieles al navegador de Mozilla, en lugar de probar otras opciones. Pero…

Citar
De media, cada add-on que instalas añade sobre un 10% de tiempo de arranque. Para algunos usuarios eso son milisegundos y para otros puede tratarse de medio segundo; depende del hardware y software de cada uno. Muchos add-ons añaden menos del 10% pero, desafortunadamente, hay unos cuantos que añaden más.

Mozilla quiere acabar con este problema, para lo que ha anunciado diversas iniciativas que reducirán el impacto de los add-ons en el rendimiento del navegador, gracias a herramientas de desarrollo, documentación y pedagogía con el usuario.

Estas iniciativas se resumen en lo siguiente:

- Mozilla realizará pruebas semanales para analizar el mencionado impacto de los add-ons. Publicará una “lista de la vergüenza” en la que se relacionarán los que más y peor afectan a Firefox; en el momento de escribir estas letras, el ‘top five’ lo...


Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2011, 21:58 pm por wolfbcn

xx 500 Megas de velocidad a través de la red eléctrica

El equipo de RedesZone nos trae un extenso análisis de unos PLC (Power Line Comunications) que funcionan teóricamente a 500Mbps y tienen una interfaz LAN Gigabit para poder conseguir estas velocidades de transferencias. ¿Se podrán transmitir datos a esta velocidad a través de la red eléctrica?

Los PLC son unos dispositivos que se conectan a la red eléctrica para compartir datos entre ordenadores o dispositivos de red. Por ejemplo, si no queremos cablear nuestro hogar pero necesitamos llevar Internet hacia la última habitación, podemos conectar el router a un dispositivo PLC y así llevar los datos hacia otra toma eléctrica.

Los PLC siempre vienen en "packs" de 2 PLC aunque se pueden utilizar más si lo necesitamos. Este tipo de dispositivos comenzó a popularizarse en clientes de Imagenio cuando el fútbol se emitía a través de VLC y los usuarios querían verlo en sus televisores sin pasar por la pasarela de pago de Telefónica. Ahora son dispositivos muy utilizados en casas grandes donde las redes Wireless no son efectivas o directamente en LANS donde se quiere aprovechar toda la velocidad que proporcionan.

Los PLC no funcionan si en nuestro hogar tenemos dos instalaciones eléctricas (una en el piso superior y otra en el inferior) y conectamos uno arriba y el otro abajo. Para que estos dispositivos funcionen correctamente debemos tener una instalación eléctrica en buenas condiciones, ya que de lo contrario, el rendimiento descenderá radicalmente. A continuación te mostraremos un análisis a fondo de unos equipos que teóricamente alcanzan los 500 megas. ¿...


Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2011, 21:54 pm por wolfbcn

xx Predator: El sistema de seguridad inteligente definitivo


Hace unos días pudimos ver los avances que Redmond estaba llevando a cabo en un sistema de reconocimiento facial basado en su tecnología OneVision, pero lo que hoy podemos ver es, además de algo completamente más amateur, más sorprendente si cabe. Se llama Predator, y es un sistema de reconocimiento inteligente desarrollado por Zdenek Kalal, un investigador de la Universidad de Surrey, en Reino Unido. El sistema permite seguir objetos en todo momento, incluidos aquellos aprendidos al vuelo, ya que como podrás ver en el vídeo que tienes tras el salto, podremos identificar en todo momento nuevos objetivos para rastrear con un par de clicks de ratón. A ello se le suma un sistema de estabilización con prioridad en el objeto a enfocar, un reconocimiento facial específico (reconoce una cara entre muchas) y varios métodos de seguimiento que lo convierten en el arma perfecta de todo un sistema de seguridad militar

Descarga del proyecto:
http://info.ee.surrey.ac.uk/Personal/Z.Kalal/tld.html

Requisitos indicados en el readme.

En youtube tiene otro vídeo en el que muestra como el sistema diferencia entre 2 mr. potatos.


Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2011, 10:57 am por Servia

xx '#graciaszp': la marcha de Zapatero revienta Twitter

El anuncio de Zapatero es trending topic. Solo que de formas distintas: unos lo usan como elogio, y otros lo interpretan de forma irónica.

El anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de que no volverá a ser candidato socialista se ha convertido en uno de los temas del día de Twitter, donde con la etiqueta #graciaszp unos han elogiado las leyes del Gobierno y muchos le han agradecido con ironía su despedida.

 "5 millones de parados, aislamiento internacional, descenso de la calidad de la enseñanza, éroeca territorial", dice una twittera. "Gracias ZP por convertirnos a los gays en ciudadanos de primer orden, siempre seras un éroe y tu ejemplo perdurara siempre!, reza otro.

 Aunque hay que decir que los primeros son más abundantes que los segundos gracias al creciente desencanto de la izquierda. "graciaszp por irte. Cierra la puerta al salir, gracias"; POR SER HOMBRE DE PAZ, armando a Gadafi, creando buen rollito con dictaduras y por dejarnos el FAISAN. Te faltaba un GAL..."... y así.

 El debate en la red social ha comenzado poco después de que Zapatero interviniera ante el Comité Federal del PSOE, y el partido ha reenviado varios de los mensajes de apoyo colgados, pero pronto ha comenzado la marea de críticas a la gestión del presidente del Gobierno.

#graciaszp y perdona a los del PP que sólo han sabido criticarte sin aportar una p**a idea en momentos tan chungos de la crisis". Quienes han recurrido a Twitter para mostrar su respaldo a Zapatero le han agradecido los avances sociale...


Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2011, 02:24 am por wolfbcn

lamp Traspasados los límites en computación cuántica

La ciencia ha conseguido ir más allá de los límites de lo que es actualmente posible en computación cuántica. Físicos cuánticos de la Universidad de Innsbruck han establecido de nuevo un récord mundial: han logrado enlazar de forma controlada 14 bits cuánticos (qubits), lo que supone el registro cuántico más grande que jamás se haya producido.

 Con este experimento, los científicos no sólo se han acercado a la realización de una computadora cuántica, sino también muestran resultados sorprendentes en el fenómeno de la mecánica cuántica de enlazamiento.

 El término enlazamiento fue introducido por el premio Nobel austriaco Erwin Schrödinger en 1935, y describe un fenómeno mécanico cuántico que, aunque claramente se puede demostrar experimentalmente, no se entiende completamente. Las partículas entrelazadas no se pueden definir como partículas individuales con estados definidos, sino más bien como un sistema completo. Mediante el enlace de bits cuánticos individuales, un ordenador cuántico resuelve los problemas mucho más rápidamente que los ordenadores convencionales.

 "Se hace aún más difícil entender el enlazamiento cuando hay más de dos partículas involucradas", dice Thomas Monzón, científico en el grupo de investigación dirigido por Rainer Blatt en el Instituto de Física Experimental en la Universidad de Innsbruck. "Y ahora nuestro experimento con muchas partículas nos proporciona nuevos conocimientos sobre este fenómeno", añade Blatt.

 Desde 2005, el equipo de investigación de Rainer Blatt ha mantenido el récord por el número de bits cuánticos entrelazados observados experimentalmente. Hasta la fecha, nadie había sid...


Leer más
Noticia publicada 3 Abril 2011, 02:21 am por wolfbcn

xx Detenido al descargar en un locutorio 500 archivos de sexo con menores

La Policía Nacional ha arrestado a un presunto pedófilo en un locutorio de Alicante cuando se descargaba 500 archivos de imágenes de contenido sexual en las que aparecen niños y adolescentes, han informado este sábado fuentes policiales.

La detención de este hombre, de 61 años, se produjo gracias a que un usuario de Internet de un puesto cercano al que ocupaba el ahora arrestado observó las imágenes descargadas y decidió denunciarlo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El detenido intentó huir, pero fue interceptado Cuando los efectivos policiales se personaron en el locutorio, ubicado en el barrio alicantino de Altozano, este hombre intentó huir, pero fue interceptado por los agentes.

En el momento del arresto, el ahora detenido poseía un pequeño dispositivo de memoria digital con el que había descargado 500 archivos de contenido pedófilo de una página web de Europa del Este y un programa de cifrado de datos.

Posteriormente, un registro practicado en el domicilio del ahora arrestado, quien no disponía de conexión a Internet, permitió a la Policía Nacional hallar un ordenador, cinco sistemas de memoria digital y un monitor.

Este hecho ha permitido a la Policía Nacional conocer que el hombre se conectaba a la red casi diariamente desde locutorios con puesto de Internet con la única finalidad de eludir una posible investigación policial.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1008629/0/locutorio/sexo/menores/


Leer más
Noticia publicada 2 Abril 2011, 18:05 pm por wolfbcn

xx HWiNFO32 3.72 1200 Beta: Conoce el hardware de tu sistema con este programa...

HWiNFO32, es un programa gratuito, que nos ofrece en tiempo real y con gran variedad de detalles, información sobre los componentes hardware instalados en nuestro sistema. HWiNFO32, está especialmente diseñado, para la detección de hardware, sus características más importantes son: información completa de hardware, puntos de referencia básicos, nos muestra los componentes en forma de árbol y muestra el estado desde los monitores incorporados. Ya podemos descargar la nueva versión desde su web oficial.

Además, con HWiNFO32, podemos exportar los informes en varios formatos.

HWiNFO32 incorpora cinco módulos para detectar el hardware: Sensors, Benchmark, Summary, Clockmon y Report.

Interfaz de HWiNFO32:



Podemos descargar HWiNFO32 en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar HWiNFO32

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/02/hwinfo32-3-72-1200-beta-conoce-el-hardware-de-tu-sistema-con-este-programa-gratuito/


Leer más
Noticia publicada 2 Abril 2011, 15:14 pm por wolfbcn

xx luckyBackup 0.4.5

Todo usuario que guarde datos en sus equipos debe contar con un sistema de respaldo, bien sea remoto o local. Lo más habitual, en este segundo caso, es el uso de un disco duro externo o un NAS que reciben los backups del equipo/s. LuckyBackup es una buena opción para el usuario doméstico que desea sincronizar varios directorios entre HD local y remoto, y no quiere o puede manejarse con la terminal GNU/Linux.



Citar
Computer users can be divided into 2 categories: those that have lost data… and those that have not lost data YET

(Clic para ampliar)


La mecánica de funcionamiento es simple: elegir un origen de los datos a respaldar y un destino que los recibirá, bien sea éste local o remoto.

Luckybackup puede ser configurado para que realice copias incrementales, de tal modo que no tengamos que respaldar todos los datos cada vez que realicemos las copias de seguridad.

Los usuarios con dominio del tema tienen, además, varias opciones avanzadas para configurar la aplicación.

En cuanto a las opciones básicas que ofrece luckybackup, podremos excluir directorios o archivos incluidos en otros para evitar su copia. Podremos hacer lo contrario, es decir, incluir sólo un directorio o archivo específico.

Si un pc es usado por varias personas, no hay problema: luckybackup puede guardar varios perfiles de usuario...


Leer más
Noticia publicada 2 Abril 2011, 15:11 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.216.7.205