Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4494 4495 4496 4497 4498 4499 4500 4501 4502 4503
Noticias

¿Cuánta relevancia ha adquirido y tiene actualmente Linux? Es una pregunta de difícil respuesta: los SOs basados en Linux han crecido espectacularmente en el campo de los dispositivos móviles; en el ámbito de los servidores, “el pingüino” se ha consolidado definitivamente, hasta tal punto que ya es habitual oír aquello de “si navegas por Internet, usas Linux”; también el escritorio GNU/Linux ha crecido mucho, sobre todo en los últimos años, aunque sea de forma moderada. En 2011, Linux cumple 20 años. Momento de balance.
Citar
Hello everybody out there… I’m doing a (free) operating system (just a hobby, won’t be big and professional like gnu) and it probably will never support anything other than AT-harddisks, as that’s all I have…”
Linus Torlvalds no lo sabía ni lo imagina cuando escribía estas letras, pero marcó un antes y después en la mundo de la Informática y la Tecnología, en general.Algunos de los hitos más importantes en la historia de Linux:
(Clic para ampliar)
La Linux Foundation ha publicado un comunicado en su web oficial, en el que se invita a todo el mundo a unirse en la celebración del 20 aniversario de Linux, además de ofrecer suficiente información como para conseguir una visión general de la evolución de nuestro SO favorito.
Más info en...
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 19:21 pm por wolfbcn |

Llega el mes de abril y la hora de hacer cuentas con la Agencia Tributaria por parte de los ciudadanos españoles. Los artistas españoles también tienen que hacerlo y diversas informaciones apuntan sobre la oscuridad de algunas como las de Alejandro Sanz o Ana Torroja, personajes que en los últimos meses han insistido en el robo que les suponen las descargas.
Paradójicas informaciones las que hemos conocido en las últimas horas sobre dos de los artistas más comprometidos con la criminalización de los usuarios que intercambian archivos en la Red. Nos referimos a Alejandro Sanz y Ana Torroja. El primero de ellos saltó a la palestra tras unas polémicas declaraciones en Twitter tras el primer rechazo parlamentario a la Ley Sinde, declarando que en nuestro país "se protege al pirata, al proxeneta de las canciones robadas". La ex cantante de Mecano también se posicionó a favor de leyes restrictivas contra los usuarios.
Alejandro Sanz, la viga en el ojo propio
Según publicó Extraconfidencial.com, Alejandro Sanz no presenta el resultado de sus cuentas en España desde el año 2007. El medio apunta a que el holding empresarial en España del cantante madrileño es de auténtica ingeniería financiera. El artista es, en apariencia, tan sólo es titular de una sociedad, Alkazul SL, creada en 1991 y con el capital mínimo exigido de 3.000 euros. En 2007 consiguió 19,2 millones en ventas y un beneficio de 5,3 millones de euros. Pero esta sociedad tiene a su vez otras participaciones, como un 20% en Inmogazul, la sociedad inmobiliaria de Alejandro Sanz qu...
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 19:16 pm por wolfbcn |

Una pequeña compañía estadounidense ha creado un servicio gratuito para detectar los elementos 'comprometedores' -fotos, textos inapropiados, etc.- en perfiles de Facebook, precisamente en un momento en el que las compañías rastrean cada vez más las redes sociales a la hora de seleccionar candidatos a puestos de trabajo.
A través del sitio Reppler.com se puede 'escanear' el propio perfil de Facebook y en cuestión de minutos ofrece un informe con cuatro puntos: la impresión que se dará, los contenidos 'inaceptables', la información y los riesgos de seguridad y privacidad.
Este servicio destaca las fotos o los mensajes publicados en Facebook que pueden dar una mala imagen y toda aquella información que es preferible mantener en secreto. Asimismo, pone nota a la apariencia general del perfil.
Por otro lado, el servicio estudia el tono de los mensajes del usuario para saber, por ejemplo, si parece a menudo enfadado o insatisfecho. Se trata en definitiva si dichos mensajes son compatibles con un trabajo en una oficina. Destaca términos negativos, como insultos o palabtras como 'droga' o alcohol'.
"La gente está preocupada por la percepción que el mundo pueda tener de uno mismo", comentó Vlad Gorelik, ex trabajador de compañía de seguridad AVG Technologies y fundador de Reppler.
"Hay inquietud por la seguridad, la privacidad y el ipacto que los contenidos de las redes sociales puedan tener en su vida laboral", añadió Gorelik. "Si trabajamos en un bar, las referencias al alcohol son perfectamente normales, pero si trabajamos para un bufete de abogados tradicional, la cosa cambia".
FUENTE :http://www....
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 13:24 pm por wolfbcn |

Antispameurope alerta sobre una nueva oleada de correos “basura" que contienen una supuesta notificación de la empresa logística DHL.
Diario Ti: El correo spam contiene un virus Troyano y en su asunto se hace referencia a una supuesta notificación de la compañía logística DHL. El texto del e-mail avisa de un hipotético paquete. Para obtener más información acerca del envío se facilita un número de seguimiento en el documento adjunto.
Los archivos ZIP que se adjuntan pueden tener diferentes nombres: Carta de Servicio de Notificación, documento UPS, número de identificación UPS o identificación DHL. Si el usuario abre estos archivos, automáticamente el Troyano se instala en el PC del usuario.
“Parece ser que nuevamente los spammers han creado, con éxito, una nueva forma de introducción de malware a través del correo basura", apunta Olaf Petry, Director IT de antispameurope. “Su objetivo no es necesariamente en contenido del e-mail en sí mismo, sino que el usuario abra el archivo adjunto casi sin leer el contenido del e-mail. Si alguien, realmente leyera el mail, ante la gran cantidad de faltas de ortografía, sospecharía enseguida. Además, las empresas logísticas suelen incluir en el cuerpo del e-mail un enlace. En ningún caso el usuario debe abrir el archivo adjunto".
Fuente: Antispameurope
LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29482
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 13:20 pm por wolfbcn |

Microsoft se reúne con especialistas de todo el orbe con la finalidad de buscar soluciones a los principales retos digitales en el tema de seguridad digital.
Diario Ti: Microsoft organiza cada año el evento BlueHat Forum, donde los profesionales en seguridad cibernética de Microsoft se reúnen con investigadores de diferentes instituciones y compañías para prevenir riesgos, compartir técnicas, revisar nuevas tecnologías y solucionar problemas.
“Defensa Colectiva se trata de estar al frente de la curva de la seguridad en internet", así lo menciona Mike Reavey, Director de Microsoft Security Response Center. “Es fundamental entender que Internet es parte de nuestra vida diaria y necesitamos proteger nuestros recursos compartidos. Si podemos mejorar la ‘salud’ de los dispositivos de los usuarios que están conectados a la web, entonces ayudamos a tener un ecosistema más saludable para todos".
Microsoft aborda este reto con su política de Computación Confiable (Trustworthy Computing) un esfuerzo colaborativo para crear, asegurar, mantener la privacidad y mejorar las experiencias de cómputo de todos.
Entre las acciones que aborda la compañía en este sentido, está el Reporte de Inteligencia de Seguridad (SIR,) el cual se realiza cada seis meses para evaluar la evolución del panorama de amenazas y tendencias de seguridad alrededor del mundo. La información que presenta sirve para tomar decisiones de gestión de riesgos e identificar los posibles ajustes de seguridad.
“Microsoft apunta a un Internet más seguro y confiable, que dote a las personas de mejor control para tomar decisiones informadas en el ciberespacio", indi...
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 13:18 pm por wolfbcn |

Websense ha descubierto (de nuevo) un ataque de inyección SQL masivo. Páginas legítimas están siendo contaminadas, a través de un fallo de inyección SQL, con código que redirige al usuario hacia páginas web que intentan infectarle.
Los atacantes están consiguiendo contaminar páginas web legítimas con código javascript propio y que redirige al visitante a páginas maliciosas. El fallo que están aprovechando para conseguirlo es un problema de inyección SQL sobre sus aplicaciones web. Cabe destacar que, aunque no se trate de un fallo de esta base de datos, se están centrando en las páginas que tienen su infraestructura basada en Microsoft SQL Server. El fallo es de programación, aunque todavía no se conoce exactamente el punto en común de las webs atacadas.
Las páginas maliciosas
El ataque ha sido bautizado como LizaMoon, que fue el primer dominio confirmado que se utilizaba para este ataque. Por ahora, las páginas que insertan en las web legítimas tienen una estructura similar
hxxp://*.*/ur.php
y si se realiza una búsqueda en Google de:
"<script src=http://*/ur.php"
Aparecen más de millón y medio de páginas como resultado. Esto, obviamente, no indica que todas estén infectadas.
Estas páginas "ur.php", a su vez, contienen una redirección a través de document.location a otras que intentan contaminar con un rogueware llamado "Windows Stability Center" al usuario. En VirusTotal, la primera fecha en la que se recibió este rogueware, con md5 815d77f8fca509dde1abeafabed30b65, es el día 31 de marzo, procedente de la India y solamente era detectado por dos motores. Tres días má...
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 13:15 pm por wolfbcn |

A veces uno se queda con la idea de que internet está “en la nube” y nos olvidamos de que en realidad, estamos conectados por unos cables que van por debajo del mar en la mayoría de los casos.
En Armenia, la conexión a internet viene en un 90% desde Georgia a través de un cable. Y accidentalmente, una mujer georgiana de 75 años que estaba cavando en busca de metales cortó el cable subterráneo de fibra óptica y le quitó internet a casi todo el país vecino. La mujer buscaba cobre, para venderlo después como chatarra.
Como consecuencia, 3,2 millones de personas se quedaron 5 horas sin internet, lo que provocó bastante caos para quienes requerían el servicio para trabajar. Algunas partes de la misma Georgia y de Azerbaiyán también se vieron afectadas.
El Ministerio del Interior de Georgia debió salir a dar explicaciones respecto del incidente. La mujer fue detenida cuando se descubrió el problema, aunque debido a su avanzada edad se la puso en libertad más tarde. De todos modos, puede enfrentar una condena de hasta 3 años por daños a la propiedad.
Mientras tanto, en los medios locales ya bautizaron a la señora como la "hacker de la pala"

Fuente:
http://www.fayerwayer.com/2011/04/mujer-de-75-anos-casi-corta-todo-el-internet-de-armenia-con-una-pala/
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 06:02 am por WHK |

Una ley impone a los servicios de Internet guardar durante un años los datos de sus internautas
Desde primeros de este mes, una ley obliga en Francia a todos los servicios de albergue de contenidos a conservar los datos de identificación de los internautas durante un año. Estos datos pueden ser solicitados por la policía o las autoridades en el curso de una investigación criminal, fiscal, por una sospecha de infracción aduanera, etc.. La asociación que agrupa a los principales operadores de la web 2.0, desde Facebook y YouTube a Dailymotion pasando por Priceminister o eBay ha presentado un recurso contra la misma.
Estos sitios deben conservar el seudónimo, la dirección de correo electrónico, la contraseña, fechas y horas de la conexión y la operación realizada, entre otros datos. Y lo deben hacer durante un año. Si en este tiempo, el internauta cambia, por ejemplo, la contraseña, la obligación de almacenamiento de los datos se prolonga otros doce meses. La asociación argumenta que esta norma no ha sido comunicado a las autoridades europeas conforme exigen las directivas sobre privacidad comunitarias. Alegan, además, el coste adicional que supone este almacenamiento y que la doctrina europea sobre los servicios que albergan contenidos elaborados por terceros es que no son responsables de los mismos, salvo que tengan un aviso formal de sus contenidos ilícitos y se nieguen a su retirada.
La demanda presentada por 26 compañías está abierta a que se sumen otras igualmente afectadas.
En el sitio de la citada asociación ha...
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 02:16 am por wolfbcn |

El mismo PP que decidió apoyar la Ley Sinde en contra de la opinión de muchos de sus militantes, se ve ahora en el punto de mira de Sony por utilizar una canción de Lady Gaga con fines electorales (el vídeo original ya no existe, pero sigue colgado en otras cuentas de YouTube de momento). No me gusta decir “se lo dije”, pero se lo dije. Ver al cazador atrapado en su propia trampa deleitará a muchos, regocijados por la justicia poética del asunto. A mí personalmente me entristece, y sólo me alegraré si aprenden la lección: la letra con sangre entra.
El movimiento por la cultura libre lleva muchos años reivindicando los usos sociales de la propiedad intelectual, y la necesidad de un justo equilibrio entre derecho de autor y derecho a la cultura, dos derechos humanos al mismo nivel que delimitan el mapa jurídico del conflicto. PP y PSOE, con la complicidad de CiU en lo que se refiere a la Ley Sinde, han hecho oídos sordos al clamor social, esquivando la única solución posible: abrir el melón de una reforma integral de nuestra Ley de Propiedad Intelectual.
No faltaron ayer cibermilitantes del...
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 02:13 am por wolfbcn |

¿Quieres contratar banda ancha o cambiar de operador? A continuación te ofrecemos un análisis a fondo de todas las ofertas de ADSL y cable. En nuestra comparativa podrás ver las nuevas modalidades lanzadas en las últimas semanas.
El mercado de la banda ancha sigue evolucionando y cada cierto tiempo conviene repasar a fondo nuestra comparativa de ADSL y cable. El mes de abril ha llegado con cambios importantes y con nuevas velocidades.
Ofertas ultrarrápidas
Los operadores de cable han sido los primeros en lanzar ofertas ultrarrápidas gracias a la tecnología DOCSIS 3.0, por ejemplo Telecable acaba de estrenar hace unos días una oferta de 70 megas y en el País Vasco los clientes de Euskaltel pueden contratar 75 megas. A nivel nacional, Ono continúa con su despliegue y ofrece 50 megas en 5,5 millones de hogares.
Cambios en el mercado del ADSL
Jazztel ha lanzado una nueva modalidad de 12 megas y además ha subido el precio de la cuota de línea. Por su parte, Movistar ha lanzado una promoción agresiva durante los tres primeros meses para recuperar los clientes que ha perdido y Orange y Vodafone han lanzado promociones interesantes de bienvenida.
Si estás pensando en cambiar de compañía lee con atención nuestra comparativa y pregunta en nuestros foros de ayuda todas tus dudas.
Ver comparativa ADSL y cable con todas las ofertas y promociones
FUENTE :http://www.adslzone.net/article5783-comparativa-adsl-y-cable-con-todas-las-novedades-y-ofertas-nuevas.html
Leer más
Noticia publicada 7 Abril 2011, 02:09 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.133.147.169
|