Titulares

Noticias

xx Acusan a Google de copiar código de Linux en Android de forma irregular

Publicado el 18 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

 A Google se le podrían acumular los problemas legales ya que tras ser acusado de copiar código de Java en el desarrollo de Android, algunos expertos aseguran que también ha plagiado partes de Linux sin respetar los términos de la licencia.

 El experto en patentes Florian Mueller es el encargado de acusar de nuevo a Google, en este caso por haber copiado parte del código de Linux en el desarrollo de Android sin respetar los términos de la General Public License (GPL).

 Mueller sostiene que Google copió “2,5 megabytes de código de más de 700 archivos de cabecera del kernel de Linux con un programa que elimina los comentarios del código fuente y algunos otros elementos”.

 El código supuestamente plagiado de Linux estaría bajo licencia GPLv2 y al parecer, Google no lo habría utilizado bajo estos mismos términos como establecen las condiciones de la licencia.

 Mueller asegura que Google habría violado el “copyleft” de la licencia GPL al publicar el código bajo algunas licencias de software abierto más permisivas como Apache, bajo programas de código cerrado y sólo una parte bajo GPL.

 Este experto en patentes asegura que la única forma que tiene Google de abordar este asunto y evitar el colapso del ecosistema Android es para reemplazar el código por una biblioteca alternativa, algo que les obligaría a reescribir gran parte del sistema operativo o poner todo el código bajo la licencia GPL y respetar el “copyleft”....


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2011, 15:39 pm por wolfbcn

xx Desactivan una de las mayores botnets del mundo

Publicado el 18 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

 Los controladores de los niveles de spam a nivel global han observado un notable descenso del tráfico de correo basura tras el bloqueo de Rustock, una de las mayores redes de ordenadores zombies del mundo.

 Esta botnet de dedicaba al envío masivo de spam con temas relacionados con productos farmacéuticos y loterías, y lo hacía a través de una red de más de un millón de ordenadores zombies.

 Según los cálculos de los expertos en seguridad, Rustock era responsable de casi la mitad de spam que llegaba a las bandejas de entrada de los usuarios, ya que era capaz de mandar hasta 30.000 millones de emails al día.

 Aunque la actividad de Rustock está prácticamente paralizada, los expertos de este ámbito advierten de que es posible que vuelva a reactivarse y que es necesario realizar más esfuerzos a largo plazo para que se erradique completamente.

 No está muy claro a quien se debe la desactivación de esta botnet, ya que algunos medios apuntan a que ha sido trabajo de los activistas que luchan contra el spam, mientras que Microsoft asegura que su contribución ha sido fundamental.

 La compañía de Redmond ha explicado que sus acciones legales contra el creador de Rustock han sido la clave para que las autoridades de Estados Unidos hayan podido paralizar la red de spam.

 En cualquier caso, lo importante es que la desactivación de Rustock va a contribuir de forma crucial a disminuir los niveles de spam, una tendencia que los expertos vienen observando...


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2011, 13:20 pm por wolfbcn

xx Microsoft migrará obligatoriamente a Internet Explorer 9 a los usuarios de ....

Microsoft lanzará este lunes una actualización obligatoria para Vista y Windows 7 que contiene el nuevo navegador. Es la respuesta de la macro-compañía a su pérdida de terreno frente a sus competidores, sobre todo Firefox y Chrome.

Hace pocos días, la compañía fundada por Bill Gates anunciaba al público la puesta en macha de su nuevo navegador Internet Explorer 9, que introducía mejoras sustanciosas con respecto a la versión anterior, IE8, que se había visto relegada ante el empuje de los otros dos grandes navegadores, Firefox y Chrome, de evidentes mejores rendimientos. El anuncio caló entre los usuarios y en su primer día se realizaron 2,3 millones de descargas.

 Sin embargo, a pesar de estos datos y del buen funcionamiento que está mostrando, Microsoft está decidido a poner en marcha cualquier tipo de estrategia con tal de hacer que su recién nacido gane presencia en detrimento de sus potentes competidores. Y para ello recurrirá a su mejor baza: la casi omnipresencia de sus sistemas operativos en la mayor parte de las computadoras del mundo. Para el próximo 22 de marzo, una semana después de lanzarlo, la compañía ha preparado un paquete de actualizaciones para las dos últimas versiones de su sistema, Vista y Windows 7, en la que se incluye el nuevo navegador. En otras palabras, todo usuario de Windows abandonará, independientemente de su voluntad, Internet...


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2011, 12:58 pm por wolfbcn

xx Comprometen la seguridad de RSA y roban información sobre el producto SecurID

RSA es una de las compañías de seguridad más importantes a nivel mundial. Han emitido un comunicado oficial en el que admiten que su seguridad interna se ha visto comprometida por atacantes y que han robado información relativa a su famoso producto SecurID. El problema es tan grave que involucra al gobierno de los Estados Unidos.

Arthur W. Coviello, Jr., director ejecutivo de RSA ha emitido un comunicado en el que confiesa que RSA ha sido víctima de un "ataque cibernético extremadamente sofisticado" que, por lo que se deduce, viene de tiempo atrás y ahora ha sido detectado. Esto es lo que se llama un ATP (Advanced Persistent Threat), en resumen, un ataque específicamente diseñado contra la compañía, por el que los atacantes obtienen acceso a información interna confidencial. Habitualmente estos ataques llevan meses de preparación y es necesaria una importante investigación posterior para ver cómo y cuándo comenzó. Sobre todo, hasta dónde han llegado.

Al parecer lo que se sabe es que han tenido acceso a "cierta" información relacionada con uno de sus productos estrella: SecurID. Se trata de un token físico que proporciona autenticación segura de dos factores (algo que se sabe y algo que se tiene). En vez de necesitar una sola contraseña para acceder a cualquier recurso, con el token es necesario un PIN y un número de seis cifras que genera el propio dispositivo. Ese código sólo es válido durante un tiempo limitado. Es utilizado por grandes compañías concienciadas con la seguridad para, habitualmente, acceso externo a las redes.

Según el comunicado, la información robada podría "reducir la efectividad de la implementación actual de la autent...


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2011, 12:35 pm por Novlucker

xx Lanzamiento de la primera beta de Mandriva Linux 2011

Publicado el 17 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

 Se ha lanzado la primera beta de Mandriva Linux 2011, a la que seguirá una segunda Beta y un posterior Release Candidate, antes de que la versión definitiva llegue al mercado, lo que debería producirse el próximo 13 de junio.

 La compañía francesa Mandriva ha explicado que esta beta está basada en el kernel de Linux 2.6.37.2 e incluye el entorno KDE SC 4.6.1, así como actualizaciones en el aspecto visual y en lo referente al instalador.

 Se ha incluído también la primera Release Candidate del navegador Firefox 4.0, el cliente de correo Thunderbird 3.1.9 y la versión 4.2 deI interprete de comandos Bash.

 La oferta de navegadores se completa con actualizaciones para Google Chromium, y en el campo de los editores de textos la opción por defecto será Tex Live 2011.

 Como es habitual en estos lanzamientos, Mandriva invita a los usuarios a enviar su feedback para informar sobre los fallos que pudieran percibir en el sistema operativo.

 Este nuevo lanzamiento de la empresa francesa sustituye a la versión 2010.2, sobre la que os informamos a finales de diciembre

 vINQulos

 H-Online, Mandriva

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/17/lanzamiento-de-la-primera-beta-de-mandriva-linux-2011.html


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2011, 02:18 am por wolfbcn

xx EE.UU desarrolla un software para manipular las redes sociales y difundir ...

Julian Assange afirmó ayer que internet es una enorme máquina de espionaje y que los Gobiernos utilizarán la red en contra de los ciudadanos. A tenor de un artículo publicado hoy por ‘The Guardian’, el fundador de WikiLeaks no va muy desencaminado en sus observaciones.

 El diario británico asegura que el Ejército de Estados Unidos está desarrollando un software para manipular los medios de comunicación social como Facebook y Twitter. Según fuentes militares, se trataría de un servicio de gestión del comportamiento online de las personas con la finalidad de “luchar contra la ideología extremista y la propaganda (antiestadounidense)”. Para algunos gurús de la web, como Jeff Jarvis, se trata de una iniciativa destinada controlar y restringir la libertad de expresión en internet.

 El proyecto consistiría en crear perfiles falsos en las redes sociales -lo que en social media se conoce como títeres- para manipular las conversaciones que se producen online. Esto es: crear falsos consensos sobre determinados temas, arrinconar las opiniones no deseadas por el Gobierno de la Casa Blanca y sofocar comentarios e informes que no se correspondan con sus objetivos estratégicos.

 Esta semana se ha conocido también el caso del policía canadiense Darren Laur, quien en su afán por investigar el comportamiento...


Leer más
Noticia publicada 18 Marzo 2011, 02:11 am por wolfbcn

xx Detenido un miembro de la Academia de Cine por pirateo

Manuel Sirgo, productor y ganador de un Goya de animación, está acusado de colgar en Internet sin permiso películas ajenas

La policía ha detenido esta mañana a Manuel Sirgo, miembro de la Academia de Cine y fundador de la productora 12 pingüinos, acusado de difundir sin permiso películas antes de que estas llegaran a las salas comerciales. La noticia, difundida por los servicios informativos de TVE, ha sido confirmada a este periódico por fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. Sirgo ganó un Goya en 2002 por el corto de animación Pollo. Junto a él han sido arrestados dos empleados de su productora.

El detenido habría aprovechado su condición de académico para acceder a las películas y colgarlas depués en páginas de Internet.

Entre los títulos supuestamente pirateadas por los detenidos se encontraría Ispansi, reciente estreno del director y actor Carlos Iglesias. A los arrestados se les acusa de un delito contra la propiedad intelectual, infidelidad en la custodia de documentos y revelación de secretos.

"No puedo creer que un compañero juegue con el trabajo y la ilusión de tanta gente", ha declarado el cineasta Carlos Iglesias a través de su perfil en la red social Twitter. "Hay que buscar la manera de que las películas estén en la red pero de forma legal, sigo diciendo que Internet puede ser un gran apoyo. Ojalá se pueda sacar algo positivo de esto, no sé", ha añadi...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 21:58 pm por wolfbcn

xx aMetro, olvídate de volver a equivocarte de metro

artículo de Mario publicado el 17 de marzo de 2011...

 Desde xatakandroid nos llega esta magnífica aplicación muy útil sobretodo cuando se viaja, ya que te proporciona todas las rutas de metro de casi todas las ciudades del mundo.

 Mucha gente pensará que teniendo Google Maps esta aplicación pasa a ser prescindible pero la verdad es que si viajamos al extranjero, donde el roaming de datos es muy caro, o nos encontramos en una ciudad donde Google Maps no tiene información sobre el transporte público sin duda aMetro nos sacará del apuro en un abrir y cerrar de ojos aplicación .

 La aplicación permite la descarga offline de transporte público de muchos países, normalmente los mapas son de metro, aunque hay casos en los que nos encontramos con mapas de autobús y tren también. Aquí en España solo están disponibles los mapas de metro. La descarga de los mapas se realiza a través de la aplicación, los mapas nos muestran una vista esquemática del transporte público de la ciudad. Además esta maravillosa aplicación también nos calcula recorridos.

 La descarga de la aplicación la podéis realizar desde el market a través de vuestros dispositivos o desde aquí.

FUENTE :http://www.ethek.com/ametro-olvidate-de-volver-a-equivocarte-de-metro/


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 19:40 pm por wolfbcn

xx OpenStack : la nube abierta ya cuenta con un grupo de usuarios oficial en España

 OpenStack, la solución de nube abierta y libre promovida por organizaciones como Rackspace, NASA, Dell, Citrix, Cisco, Canonical y otras organizaciones, ya cuenta con un grupo de usuarios oficial en España. Sin duda, es un paso adelante para todos los entusiastas de esta nueva paradigma computacional que cada día cuenta con más adeptos.

 

 

 ¿Qué es?

 OpenStack es un software de cloud computing de código abierto que nace como respuesta a la necesidad de crear una nube libre. Los numerosos entusiastas que empujan este proyecto creen que es necesario estandarizar y abrir la nube, frente a las soluciones propietarias que, según su punto de vista, fragmentan el mercado y ofrecen poca transparencia.

 ¿En qué se basa?

 OpenStack está basado en los éxitos cosechados por las implementaciones cloud de RackSpace y el robusto código Nebula de NASA. Partiendo del hecho de que ambas organizaciones comparten la filosofía abierta del software y arquitectura de las nubes, y además se enfrentan a la necesidad de manejar y procesar enormes volúmenes de datos, surge OpenStack como solución tanto para proveedores como clientes.

 De lo que no cabe duda es la importancia que está tomando el cloud computing en los últimos años. Precisamente por esto nace una nueva comunidad española, patrocinada por Openstack.org y Stackops.com, con el objetivo de...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 19:34 pm por wolfbcn

xx Internet Explorer 9 alcanza 100.000 descargas por hora

Veinticuatro horas después de su lanzamiento, el navegador IE 9 ha sido descargado un total de 2,35 millones de veces. Microsoft gusta desglosar cronológicamente la cifra, señalando que equivale a 27 descargas por segundo o 240 cada 9 segundos.

Diario Ti: En su blog dedicado a IE9, la empresa agradece el entusiasmo con que los usuarios han recibido la nueva versión de su navegador, agregando que las descargas superan en 2 y 4 veces, respectivamente, las descargas de las versiones IE9 Beta y IE9 Release Candidate, en las 24 horas siguientes a su lanzamiento.

Cabes señalar que IE9 Beta alcanzó los 40 millones de descargas y que a nivel mundial representa, junto a IE 9 RC, el 2% de los navegadores en uso.

Microsoft explica además en su blog las razones que, a su juicio, convierten a IE9 en el mejor navegador para las empresas:

1. Desempeño
2. Aceleración de hardware
3. Diseño orientado a los sitios web
4. Carácter nativo respecto de Windows
5. Seguridad incrementada como elemento estándar
6. Fácil de instalar a nivel centralizado en organizaciones
7. Exhaustivas herramientas de administración
8. Soporte para compatibilidad y migración
9. Soporte para estándares modernos.

El blog presenta una lista de demos en que se muestran las aplicaciones de IE9, junto con un enlace al sitio de descargas, en su página Beauty of the Web (la hermosura de la web).

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29224


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 19:30 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.17.139.45