Titulares

Noticias

xx El dominio más antiguo del mundo echará el cierre el 1 de junio

Si no alcanzaron a despedirse de Sun cuando lo compró Oracle, ha llegado el momento de hacerlo. Uno de los últimos remanentes y uno de los dominios ".com" más antiguos de la internet, Sun.com, llegará a su fin.

En un artículo publicado por Sun, Oracle señala que el sitio cerrará el 1 de junio. La mayor parte del contenido del sitio ha sido trasladado a BigAdmin, OpenSolaris.com y la comunidad de desarrolladores de la Oracle Technology Network (OTN).

 Lo único que estaría quedando pendiente, aparentemente, es la lista de compatibilidad de hardware, que será trasladada a otra parte en el futuro cercano.

 Sun.com es el 12º dominio "punto com" más antiguo, registrado cuatro años después de la fundación de la compañía en 1982.

 Oracle adquirió Sun el año pasado, desarmando y fusionando sus operaciones desde entonces, algo que no siempre ha sido fácil para la compañía de Larry Ellison. Uno de estos casos es el de OpenOffice, proyecto que fue abandonado por todo el mundo menos Oracle, para formar LibreOffice.

 OpenSolaris también se suspendió cuando varios de los miembros del proyecto lo abandonaron ante la sensación de que Oracle los estaba ignorando, y luego de que la empresa señalara que el pr...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 19:27 pm por wolfbcn

xx Mozilla Firefox 4 final estará disponible el 22 de marzo

 Mozilla Firefox 4 final ya tiene fecha de lanzamiento: martes 22 de marzo. Han sido unos meses larguísimos de espera que comenzaron con el lanzamiento de la primera versión beta en julio de 2010 hasta la duodécima beta y la versión Release Candidate. Según Mozilla, creen que no será necesaria una segunda versión Release Candidate salvo que aparezcan problemas, por lo que la siguiente versión que aparezca del navegador del panda rojo será probablemente Firefox 4 final.

 Damon Sicore, director de Ingeniería de Plataformas de Mozilla afirma que:

 
Citar
Firefox 4 RC1 ha recibido una calurosa bienvenida, por lo que es hora de tomar una decisión para lanzarlo. De momento no hay problemas conocidos que pudieran impedirnos lanzar la versión RC1 como la final. A la conclusión de nuestra sesión ordinaria del 16 de marzo a las 11:30AM, se tomará la decisión.

 El 22 de marzo es el día en el que lo lanzaríamos, ya que tanto IT como Marketing indican que es una fecha aceptable de lanzamiento. Si en algún momento descubrimos problemas que pudieran bloquear el lanzamiento de la versión final, lanzaríamos una versión RC2 tan pronto como fuera posible, cambiaríamos la fecha de lanzamiento final y lo comunicaríamos a todo el mundo.

Esperamos que Mozilla no...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 19:24 pm por wolfbcn

xx EEUU bloquea el foro de descargas 'exvagos.es'

  EEUU ha 'secuestrado' el dominio 'exvagos.es', un foro español dónde se compartían de forma gratuita enlaces para la descarga de materiales audiovisuales (películas, series, música). Desde la tarde noche del miércoles no se podía acceder al sitio y un mensaje de las autoridades estadounidenses comunicaba que la web había sido cerrada por incumplir la normativa de copyright del país.

 La cuenta oficial en Twitter de la comunidad de descargas informaba anoche del repentino cierre: "Nos cerraron el foro, empezamos a investigar". La orden de cierre ha sido emitida por la fiscalía del distrito sur del estado de Nueva York. La misma que hace más de un mes ordenara el cierre consecutivo de varios dominios de 'rojadirecta', el popular sitio de enlaces a retransmisiones deportivas.

 En la anterior ocasión, el fiscal de Nueva York actúo contra 10 sitios web que ofrecían servicios similares a roja directa.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/17/navegante/1300320306.html


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 02:33 am por wolfbcn

xx MasterCard boicoteará a las páginas con enlaces P2P bloqueando los pagos hacia..

La industria discográfica sigue su particular cruzada contra la llamada piratería en la Red. La última de ellas ha sido lograr convencer a importantes compañías como MasterCard para que no permitan realizar pagos a través de sus tarjetas a páginas con enlaces a archivos en redes P2P como BitTorrent.

Según leemos en SoftZone.es, las compañías de tarjetas de crédito y débito más conocidas del mundo han decidido ceder a las presiones de la poderosa industria discográfica mundial. De este modo, han comenzado a bloquear las transacciones que se realizan hacia un importante número de páginas con enlaces a archivos que circulan en redes P2P (ni siquiera albergan dichos archivos que podrían infringir los derechos de autor).

Con esta medida, serán varios los trackers afectados por el bloqueo. El más conocido de ellos es The Pirate Bay, aunque la lista que ha facilitado la industria discográfica incluye otros sitios como IsoHunt, Btjunkie, Kickasstorrents, torrentz.com, Rutracker, Demonoid, Publicbt, Openbittorrent, Zamunda, Baidu y Toabao.

La iniciativa parte de la IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica), la misma federación que presionó al Gobierno español para que sacase adelante una legislación para combatir las descargas en Internet. De hecho, en octubre de 2009, apenas dos meses antes casualmente de conocerse las directrices de la Ley Sinde, la IFPI recomendaba a nuestro Ejecutivo que adoptase una ley antidescargas similar a la francesa....


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 02:24 am por wolfbcn

xx Google, condenada en Francia a retirar enlaces a un vídeo pornográfico de una...

La demandante alega que fue grabado cuando tenía 18 años y puesto en Internet sin su consentimiento

Un tribunal de Montpeller ha condenado a Google a retirar de la lista de resultados que ofrece su buscador los enlaces a un vídeo pornográfico protagonizado por una persona que actualmente es profesora. La demandante, Marie C., alegaba que al colocar su nombre o términos como "escuela de Laetitia", el buscador enviaba al internauta a sitios pornográficos donde se ofrecía este vídeo pornográfico de aficionados. Algunos sitios aseguran que la demandante era en aquel entonces actriz porno "amateur".

La profesora exponía en la demanda que mostrar estos enlaces constituía un atentado a su vida privada, tratamiento ilícito de datos personales y un perjuicio a su imagen en la medida que sus alumnos, amigos o familiares podían conocer este episodio del pasado. Se trata en definitiva de reconocer el derecho al olvido, un tema sometido a notables disputas doctrinales.

 Aunque Google no es quien publica los citados contenidos, el juez considera que al asociar un nombre de búsqueda a estos resultados lo hace responsable de la violación de la vida privada. El tribunal rechaza que se trate de una ofensa al derecho a la propia imagen porque Google no es el editor de los sitios que publican el mencionado vídeo.

 El tribunal defiende el derecho de una persona a solicitar la desindexación de páginas y rechaza el argumen...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 02:14 am por wolfbcn

xx La CMT sugiere que el gobierno financie el Servicio Universal de banda ancha

La Comisión pide mayor competencia en el mercado minorista y que la vigencia máxima de los contratos sea de 12 meses

MADRID (EUROPA PRESS).- La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) considera "conveniente" que se contemple la posibilidad de que sean los Estados los que financien la inclusión de la banda ancha en el Servicio Universal, según el informe sobre el anteproyecto de ley de Telecomunicaciones elaborado por el órgano regulador.

 Así, el organismo presidido por Reinaldo Rodríguez "cree conveniente que la Ley contemple la posibilidad de financiar el Servicio Universal con cargo a Presupuestos Generales del Estado (...) para aquellos Estados miembros que pretendan incluir la banda ancha en el ámbito del servicio universal".

 En España el reglamento sobre el Servicio Universal de banda ancha, que pretende ofrecer a los usuarios conexión a internet con una velocidad de bajada de un mega, se encuentra en "avanzado estado de tramitación" a la espera del dictamen del Consejo de Estado, según dijo el pasado jueves en el Senado el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo.

 La CMT considera además pertinente que la normativa incluya "expresamente" la posibilidad de exención a la contribución del Servicio Universal cuando así sea determinado por este organismo. En concreto, la cuantía de la exención se fija en las resoluciones de la CMT, que determina qué operadores están obligados a contribuir al Fondo Nacional del Servicio Universal, que se creó para financiar los costes en los que incurren los prestadores del mismo...


Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2011, 02:11 am por wolfbcn

xx Bruselas garantizará por ley el 'derecho al olvido' en redes sociales

El objetivo es que los ciudadanos puedan exigir a las empresas que borren sus datos personales o fotos cuando se den de baja de sus servicios

La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha anunciado que antes del verano presentará una propuesta legislativa para proteger el 'derecho al olvido' en las redes sociales. El objetivo de esta iniciativa es que los usuarios puedan exigir a empresas como Facebook que borren completamente sus datos personales o fotos cuando se den de baja en el servicio.

 El reconocimiento de este 'derecho al olvido' se incluirá en la reforma de las normas de protección de datos de la UE, que tiene como fin adaptarlas a los cambios provocados por las nuevas tecnologías. "Al modernizar la legislación, quiero clarificar específicamente que las personas deben tener el derecho, y no sólo la posibilidad, de retirar su consentimiento al procesamiento de datos", ha explicado Reding en un discurso. Por ello, el primer pilar de la reforma será "el 'derecho a ser olvidado': un conjunto completo de reglas nuevas y existentes para afrontar mejor los riesgos para la privacidad en Internet".

 La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario ha desvelado también que la propuesta exigirá que la configuración de redes sociales como 'Facebook' garantice la "privacidad por defecto", de forma que los datos de los usuarios no puedan procesarse salvo si éstos han dado su permiso expreso. "La regla de la "privacidad por defecto" evitaría la recogida de datos a través de aplicaciones de software, por ejemplo. El uso de los datos para cualquier otro objetivo que vaya más allá de ...


Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2011, 22:41 pm por wolfbcn

xx ¿Está Apple poniendo freno a la velocidad de las aplicaciones web externas?

Publicado el 16 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

 Varios desarrolladores han levantado las sospechas de que Apple estaría ofreciendo mayor velocidad en sus aplicaciones nativas que en las aplicaciones web externas.

 Los expertos realizaron varias pruebas con aplicaciones web cargadas desde la pantalla principal del iPad o iPhone, que revelaron que estas trabajan más lentamente que los programas nativos que se pueden encontrar en la App Store.

 Además, se comprobó que las aplicaciones webs cargadas directamente desde la pantalla principal del iPhone o el iPad, empleaban más del doble de tiempo en iniciarse que aquellas que lo hacían desde el navegador Safari.

 Lo cierto es que cada vez son más los casos de desarrolladores que apuestan por el desarrollo de aplicaciones webs compatibles con iOS, y lo hacen al margen de la App Store, ya que eso les garantiza una mayor independencia y además se evitan tener que pagar el 30% de ingresos que genere su App a Apple.

 Por el momento no sabemos si el problema debe atribuirse a simples bugs, o se ha orginado mediante cambios introducidos de manera consciente por Apple para evitar que los usuarios utilicen aplicaciones independientes.

 vINQulos

 ItProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/16/%c2%bfesta-apple-poniendo-freno-a-la-velocidad-de-las-aplicaciones-web-externas.html


Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2011, 22:28 pm por wolfbcn

xx EEUU equipara el terrorismo con la piratería para cazar internautas

La lucha contra las descargas en Internet en Estados Unidos sube de tono. El Gobierno del país norteamericano está dispuesto a intensificar las medidas para perseguir a los internautas que infrinjan los derechos de autor y para ello se apoyará en la famosa Patriot Act, la ley antiterrorista promovida por el ex presidente George Bush tras el 11-S.

Según leemos en Nación Red, el Gobierno de Estados Unidos se ha propuesto revisar y endurecer las leyes que protegen los derechos de autor y los delitos de falsificación de marcas. Esta revisión incluiría que los agentes federales del FBI puedan realizar escuchas telefónicas basándose en la legalidad que dio pie a la Patrioct Act, es decir, la discrecionalidad con que cuentan las fuerzas de seguridad en los casos relativos al terrorismo.

"Ayudar a las fuerzas del orden a investigar con eficacia estos graves delitos" es el argumento en que basa la Administración de Barack Obama la necesidad de endurecer las acciones. La encargada de presentar el proyecto en el Libro Blanco ante el Congreso estadounidense ha sido Victoria Espinel, la persona cuya misión es velar por los intereses de la propiedad intelectual. Su objetivo, según afirmó es solucionar "las deficiencias que obstaculizan el cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual".

Entre las medidas propuestas también está prolongar las penas de prisión por delitos contra la propiedad intelectual. Según Espinel, este tipo de delitos son "de un gran atractivo para l...


Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2011, 21:57 pm por wolfbcn

xx Richard Stallman cree que los smartphones “son el sueño de Stalin”

Publicado el 16 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

 El padre del software libre, Richard Stallman, ha concedido una entrevista en la que ataca el boom de los teléfonos inteligentes, a los que considera “herramientas de Gran Hermano” por ser “dispositivos de vigilancia”.

 Stallman ha asegurado que los smartphones son el “el sueño de Stalin” y que no tiene ni piensa tener uno, ya que no está por la labor “de llevar un dispositivo de rastreo que registra donde voy todo el tiempo”.

 Respecto a Android, ha señalado que a pesar de que se distribuye bajo licencia libre, los fabricantes pueden enviar los teléfonos con ejecutables que los usuarios no pueden reemplazar. En este sentido apunta que “si el fabricante puede reemplazar el ejecutable, pero usted no puede, entonces es una prisión”.

 Precisamente hoy, el gurú del software libre se encuentra en España, donde ha participado en las Jornadas sobre el Software Libre organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha.

 Durante su intervención, ha vuelto a reafirmar que el principal objetivo es que “los programas sean libres para que todos los usuarios sean libres” y ha aprovechado para criticar una vez más a compañías como Apple o Microsoft por ser “una dictadura frente a la democracia del software libre”.

 Además, se ha referido a la polémica Ley Sinde, animando a los españoles a seguir luchando “por legalizar la práctica de compartir” ya que “compartir es bueno y debe ser legal”.

 Según cuentan los medios presentes en su intervención, Stallman se ha ganado al público con proclamas contra la SGAE y ha criticado a las...


Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2011, 21:13 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.216.156.171