Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4518 4519 4520 4521 4522 4523 4524 4525 4526 4527
Noticias

Publicado el 14 de marzo de 2011 por Helga Yagüe
Tres días después de que un terremoto de 8,9 grados sacudiera Japón y un tsunami arrasara sus costas, aún es prácticamente imposible cuantificar las pérdidas, pero algunas compañías tecnológicas como Sony ya han anunciado el cierre de seis de sus fábricas.
Y es que una de las plantas de Sony se encuentra en Fukushima, la misma localidad en la que está la central nuclear que ha hecho saltar todas las alarmas tras la explosión de uno de sus reactores.
La compañía nipona ha informado de que las plantas cerradas se dedicaban a fabricar piezas reproductores Blu-Ray, baterías y discos ópticos.
Mientras continúan las labores de rescate, los expertos han comenzado a evaluar las consecuencias para los mercados y uno de los afectados es el tecnológico ya que Samsung, Panasonic o Toshiba están barajando la posibilidad de echar el cierre a varias de sus plantas mientras se recuperan del desastre.
Por segmentos, uno de los que más puede acusar la crisis es el de los microprocesadores, ya que algunas fábricas de chips se han visto afectadas por el terremoto y han tenido que detener la producción.
Además de los destrozos propios del seísmo, las plantas tienen que enfrentarse a cortes en el suministro de energía y a la falta de medios de transporte, que les obligarán a paralizar la actividad durante varios días.
Los analistas consideran que puede llegar a haber escasez en las exportaciones de algunos...
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2011, 18:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de marzo de 2011 por Helga Yagüe
Los rumores sobre la posible incursión del gigante de los buscadores en el negocio de las redes sociales no es nuevo, pero en los últimos días ha tomado fuerza y ya hay quien le pone nombre y apellidos: se llamará Google Circles y podría ver la luz muy pronto.
Al parecer, Google podría mostrar su “Facebook killer” definitivo en el South by Southwest (SXSW) se celebra estos días en Texas , aunque algunas fuentes apuntan a que la nueva red social podría ser presentada el próximo mes de mayo durante la conferencia I/O.
Desde la compañía se han apresurado a negar estos rumores, pero como ha ocurrido en tantas ocasiones, no sería de extrañar que se hiciera realidad un proyecto que ha sido negado y del que llevamos varios meses escuchando especulaciones bajo el nombre de “Google Me”.
El periodista tecnológico Tim O´Reilly ha calificado el nuevo proyecto de Google como algo “increíble”, aunque poco después ha aclarado que no se trata de un producto sino de “pensamiento e investigación acerca de cómo se podrían gestionar mejor los datos sociales”, según recoge ITespresso.
Sobre Google Circles, la información es bastante confusa, pero al parecer se trataría de una red social con todos sus ingredientes, fotos, actualizaciones de estado, comentarios, contactos, videos, mensajes etc.
De ser ciertas estas informaciones, Google entraría en un segmento de mercado muy competido por Twitter y Facebook y que hasta el momento se le ha...
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2011, 17:58 pm por wolfbcn |

El aumento en la duración de las baterías de los dispositivos electrónicos es uno de los grandes deseos de los usuarios ya que ven cómo sus terminales multiplican sus prestaciones técnicas sin que apenas se haya avanzado en este sentido en los últimos años. No obstante, una nueva tecnología podría poner fin las autonomías de corta duración para siempre.
La noticia nos llega desde la Universidad de Illinois (Estados Unidos), donde se ha presentado esta nueva tecnología que permite el aumento en la teoría de las autonomías hasta por 100. Para ello, tal y como leemos en MovilZona.es, han sustituido materiales de las memorias internas y han reducido su tamaño, lo que les ha permido aumentar de forma considerable el rendimiento de las mismas.
Según el director del proyecto, el profesor Eric Pop, sus avances permitirían reducir el consumo energético en las memorias flash hasta en 1.000 veces del actual, lo que tendría un impacto en la batería muchísimo menor y permitiría aumentar teóricamente la autonomía de la misma. Estas memorias consumen energía para poder escribir o cambiar valores en su interior al requerir impulsos eléctricos para cambiar el estado de los componentes internos.
La tecnología podría ser incluso mejorada a largo plazo
Los materiales que han implementado son nanotubs de carbono, que ofrecen estas ventajas y que tienen un tamaño muy reducido (10.000 veces inferior a un cabello humano). La utilización de estos nuevos materiales es la clave para que la mejora en el...
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2011, 17:56 pm por wolfbcn |

Avast! Free Antivirus 6.0.1027 Beta es la nueva versión no final de este gran antivirus gratuito que ya está lista para descargar. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, AutoSandbox, así como escudos (shield) de protección web y P2P. Este antivirus gratuito y en español está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, en versiones de 32 bits y de 64 bits.
Estas son las todas novedades y mejoras que se han incluido en la nueva versión Avast 6:
- Se añade el AutoSandbox, de forma que todos los programas sospechosos opcionalmente se ejecutarán en la sandbox
- Se añade avast! WebRep, un plugin de navegador para la valoración de reputación de páginas web, basada en una combinación de datos del laboratorio de virus de Avast y en los votod de la comunidad
- El escudo de script ahora también está incluido en la versión gratuita
- El bloqueo de páginas web también se incluye en la versión gratuita
- Se añade un comando de restauración a la configuración por defecto de fábrica
- Se añaden acciones automáticas en el escaneo en el arranque del sistema· Automatic actions in the boot-time scan
- El nuevo método de compresión en el instalador hace que el paquete de instalación sea un 20% más pequeño en tamaño
- El escudo de script ahora es funcional incluso en el modo protegido de IE8/IE9
- Se añade un gadget en la barra lateral
- Se mejora la estabilidad y compatibilidad del escudo de...
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2011, 17:54 pm por wolfbcn |

La entidad de gestión de derechos de autor EGEDA ha vuelto a alertar sobre el robo que suponen las descargas en Internet. Su director, Miguel Ángel Benzal, explicó a los productores argentinos que persiguen "a los hackers, esa gente que es bastante freeky" e incluso presumió de haber enviado a prisión a la persona que colgó en Internet una copia de la película "Ágora".
De la mano de Nación Red conocemos las últimas declaraciones provenientes de algún miembro de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), una de las entidades de gestión más importantes de nuestro país junto a la SGAE. Si hace unos meses era su presidente (y también homólogo del Atlético de Madrid), Enrique Cerezo, quien aseguraba que "España es uno de los países más piratas del mundo", en esta ocasión ha sido Benzal quien ha insistido en esta misma idea en un comunicado dirigido a los productores argentinos.
"Hay que hacer eso porque están robando nuestro contenido. Esto se tiene que acabar globalmente. Argentina y España están en la lista negra. En España estamos avanzando con la implementación de la Ley Sinde (en relación a la Ministra de Cultura, González-Sinde). Se trata de defender la propiedad privada y de cómo quiere un productor que su obra se difunda", explicó el director de la gestora.
Benzal explicó la forma de funcionar de la entidad y su papel para evitar que se cometan "actos fraudulentos o piratas, o que se infrinjan los derechos de propiedad intelectual". "Estamos...
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2011, 17:52 pm por wolfbcn |

El grupo de piratas informáticos LatinHackTeam ha dejado escrito en la pantalla: "Mientras los políticos juegan a hacer política, los problemas los pagan los mismos"
Los foros de Telecinco han sido hackeados. Un grupo de hackers que se hace llamar LatinHackTeam ha tumbado esta tarde la web de la comunidad de discusión y participación de la cadena de televisión. A las 16.00 horas, en la pantalla tan solo se podía ver el mensaje dejado por los piratas informáticos: "HACKED behind this ...eCORE & p1K3R".
Además, los hackers han dejado escrito una especie de lema que reza: "Mientras los políticos juegan a hacer política, los problemas los pagan los mismos". En la página web del grupo se pueden ver sus últimos ataques, por ejemplo, a la web del banco Caixa Manresa.
Además de los foros, LatinHackTeam también ha tumbado las secciones Mi Tele y Gente5 de la misma cadena.
FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/365846/un-grupo-de-hackers-tumba-los-foros-de-telecinco
Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2011, 21:29 pm por wolfbcn |

El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dimitió este domingo por unas polémicas declaraciones en las que criticó al Pentágono por las condiciones de detención del soldado Bradley Manning, sospechoso de haber filtrado miles de documentos confidenciales de EE UU a WikiLeaks.
"Dado el impacto que han tenido mis declaraciones, por las que asumo plenamente mi responsabilidad, he presentado mi renuncia como secretario de Estado adjunto para Asuntos Públicos", afirmó Crowley, quien calificó esta semana el trato que da el Departamento de Defensa a Manning de "ridículo, contraproducente y estúpido".
Varias organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional, han criticado las condiciones de detención de Manning, cuyo abogado denunció a principios de marzo que el soldado está recibiendo vejaciones y tratamientos 'inapropiados' en la prisión militar de Quantico, en Virginia.
Según estas informaciones, Manning está confinado 23 horas al día en una celda casi desprovista de mobiliario, sin almohada, sábanas y objetos personales.
Además, se le obliga a dormir desnudo, supuestamente para garantizar su seguridad y evitar que pueda suicidarse con "la goma de su calzoncillo", como aseguró un responsable de la base en la que está recluido.
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, dijo que aceptaba con pesar la dimisión de su portavoz, con quien, según varios medios de co...
Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2011, 21:24 pm por wolfbcn |

Miles de personas en Japón se conectaron a Internet en las horas posteriores al devastador terremoto y al tsunami que asolaron el país el viernes para comunicar a sus seres queridos que se encontraban a salvo, aunque las redes sociales también mostraron la preocupación existente sobre una explosión en una planta nuclear.
Los medios de comunicación hablan de más de 1.300 muertos y miles de hogares aplastados por una ola gigante que barrió el norte de Japón engullendo carreteras, granjas y pueblos.
Cuando se difundió la noticia el sábado de una fuga radiactiva en una planta nuclear de Tokyo Electric Power (TEPCO), después de una explosión dentro de las instalaciones, gran cantidad de mensajes publicados en las redes sociales mostraron el pánico de la gente.
"Volví a casa a las 8 de la mañana después de una deprimente noche (...) Ahora, la planta nuclear ha explotado y puede que ya hayamos estado expuestos a la radiactividad", dijo en Facebook una oficinista de 23 años desde Tokio.
"Simplemente no sé qué hacer, que será lo próximo, y ¿estaré viva mañana?", se preguntó.
En otros lugares del mundo, desde las colinas del norte de India hasta las abarrotadas ciudades de Estados Unidos, ciudadanos japoneses que se encontraban de vacaciones utilizaron Twitter, Facebook y la japonesa Mixi para contactar con sus familias después del desastre, que destruyó las líneas telefónicas.
"No puedo conseguirlo vía telefónica (...) pero lo conseguí a través de Facebook. ¡Gracias a Dios por Facebook!", publicó un residente de Tokio en su perfil.
"¡Sip! Derroca dictadores y reúne a los seres queridos", publ...
Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2011, 18:06 pm por wolfbcn |

Con una idea semejante a la del clásico Kiva.org, donde cualquier persona puede realizar pequeñas donaciones para hacer realidad proyectos en varias partes del mundo, Lanzanos sigue la tendencia de CrowdFunding que otros países ya han adoptado.
Proyectos como motiva.me o movere.me, en Brasil, o el conocido kickstarter, o los también españoles ivnus, volanda y Verkami son sólo algunos de los muchísimos ejemplos que podemos ver en la web.
Carlos Hervás es quien me presenta Lanzanos, fundado por él y dos jóvenes más, premiados en un concurso de emprendedores que les animó a crear este proyecto.
[...] la primera plataforma de crowdfunding de España (o financiación por multitudes) para conseguir que las buenas ideas no se quedaran en un cajón por falta de financiación, sino que pudieran salir adelante, con el respaldo de todos los internautas.
Desde que abrieron, hace apenas dos meses, ya han aparecido en varias ocasiones en El Pais, así como en ABC, Emprendedores, etc. teniendo actualmente un acuerdo de colaboración con el diario Público para dar más repercusión a los proyectos que se financian en el sitio.
Hasta la fecha, llevamos recaudados más de 20.000€ en apoyos. Han salido con exíto proyectos como Blue & Malone: detectives imaginarios, un corto de animación que recaudó 6500€ de los 4800 que pedía y la primera nov...
Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2011, 18:03 pm por wolfbcn |

ProgDVB es un programa gratuito con el que podremos visualizar y grabar canales de televisión por TDT, satélite o broadcasting y canales de radio, y que soporta DVB-S (satélite), DVB-S2, DVB-C (cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV así como subtítulos. Este programa, que cuenta con una nueva versión ya lista para descargar: ProgDVB 6.60.7, está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.
Como requisitos previos, ProgDVB necesita tener instalado lo siguiente:
- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.
Para utilizar ProgDVB necesitaremos tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.
Además, ProgDVB permite ampliar sus funcionalidades y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También se puede modificar la apariencia del programa mediante skins, los cuales están disponibles en este enlace. Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.
También podremos pausar la imagen en tiempo real mediante el time-shifting, para así poder reanudar la visualización posteriormente usando la memoria RAM o el buffer...
Leer más
Noticia publicada 13 Marzo 2011, 13:55 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.217.252.20
|