Titulares

Noticias

xx La recuperación de datos también está en la nube

La compañía Kroll Ontrack, proveedor de gestión de información y recuperación de datos para el entorno legal, ha anunciado la mejora y ampliación de su servicio de recuperación de datos Ontrack para sistemas Oracle, incluyendo los entornos virtuales. El soporte de Kroll Ontrack proporciona a miles de usuarios un recurso profesional en situaciones de pérdida de datos.
 
 La encuesta Database Trends and Applications revela que nueve de cada diez usuarios de bases de datos Oracle han visto cómo sus bases de datos han crecido, y el 6 por ciento afirma que ese aumento ha sido del 50 por ciento anual o incluso mayor. Además, según Oracle, el 98 por ciento de las empresas que engrosan la lista Fortune 500 utilizan actualmente bases de datos Oracle. A medida que crece el número de empresas que utilizan estas bases de datos, aumenta la necesidad de proveedores especializados en recuperación de datos que conozcan estos sistemas.
 
 Cuando las bases de datos se encuentran en la nube o en el interior de máquinas virtuales, la recuperación de datos es más compleja. Kroll Ontrack, para ayudar a las empresas a mitigar estos riesgos de almacenamiento y gestión de datos, ofrece soporte para la pérdida de datos en entornos Oracle, que se suelen producir sobre todo por error humano o daños de hardware.
 
 Kroll Ontrack es compatible con la mayor parte de los tipos de bases de datos Oracle utilizados en la actualidad, incluidas las versiones 8, 8i, 9i, 10g y 11g que se ejecutan en plataformas x86 y Solaris. Esto proporciona a los usuarios una solución de recuperación que puede adaptarse a sus configuraciones de hardware.
 
 Acceder a...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2011, 02:12 am por wolfbcn

xx Sony Ericsson muestra el método oficial para desbloquear las ROM de sus ...

Como ya avanzamos el pasado mes de marzo, Sony Ericsson había mostrado sus intenciones de no bloquear el sistema de arranque de sus nuevos terminales como el Xperia Arc y el Xperia Play. Ahora la compañía ha presentado un sencillo método gratuito para todos aquellos interesados en cargar sus propias ROM en sus móviles Xperia.

Movilzona.es ha dado a conocer el sistema prometido por Sony Ericsson para que los usuarios de los recién llegados al mercado Xperia Arc, Xperia Neo y Xperia Play y Xperia Pro sean modificados por los usuarios en lo que se refiere a la carga de ROM personalizadas para los móviles. Hay que puntualizar que este método sólo funciona en los móviles libres o liberados de operador, por lo que si no es tu caso no funcionará.

El paso adelante dado por Sony Ericsson en favor del software abierto será a buen seguro muy bien recibido entre los usuarios de software abierto, que verán posible el control completo de sus móviles siguiendo la esencia del software libre con que nació Android. Recordamos que la carga de ROM cocinadas comenzó con la salida al mercado del HTC Dream o G1 y desde entonces los desarrolladores independientes no han cesado en su empeño por mejorar crear ROM que optimicen las funciones de los terminales móviles con Android.

Asimismo, es conveniente recordar que a pesar de que el proceso es ofrecido y avalado por el fabricante sueco...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2011, 02:05 am por wolfbcn

xx Adobe Flash Player 10.2.159.1 lanzado y corrige una vulnerabilidad de seguridad

Adobe Flash Player, el reproductor multiplataforma para contenidos Flash incrustados en páginas web, cuenta con una nueva versión final disponible para descargar: Adobe Flash Player 10.2.159.1. En esta versión se corrige nuevamente una vulnerabilidad de seguridad crítica, de la cual ya os informamos hace unos días, descubierta en la versión 10.2.153.1 y anteriores para Windows, Mac, Linux y Solaris, en la versión 10.2.156.12 y anteriores para Android, así como en la versión 10.2.154.25 y anteriores para Google Chrome.

Según indicó Adobe, la vulnerabilidad se está explotando mediante un fichero Flash (.swf) embebido en un fichero de Microsoft Word (.doc) enviado como adjunto de un e-mail. Podemos ver toda la información en este boletín de seguridad de Adobe.

Por tanto, se recomienda encarecidamente actualizar a esta última versión de Flash Player cuanto antes.

Si no sabemos qué versión de Adobe Flash Player tenemos instalada, lo podemos ver a través de este enlace de Adobe.

Cabe decir que la actualización de Adobe Flash Player deberá hacerse por separado en Internet Explorer y en el resto de navegadores (Firefox, Opera, Safari). Para actualizarlo, podemos ir a la página web de descarga de Adobe Flash Player:

–> Descarga Adobe Flash Player

Para actualizar Adoble Flash Player en Google Chrome, deberemos actualizar el navegador de Google sin más, al incluirse Fl...


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 15:44 pm por wolfbcn

xx Detectan estafa "Crepúsculo Amanecer" en Facebook

Si se ha visto afectado por esta estafa, debe limpiar su cuenta antes de crear un daño mayor.

Diario Ti: Sophos alerta a los usuarios de Facebook que sean cautos tras el descubrimiento de una estafa dirigida a los fans de la popular saga de películas vampíricas “Crepúsculo".

Los estafadores se hacen pasar por promotores de un videojuego vinculado con la próxima película “Crepúsculo Amanecer", protagonizada por Ed Cullen y Kristen Stewart. Sin embargo, al pulsar en el botón “Play Now" (“Juega Ahora"), los usuarios son dirigidos a un anuncio que les solicita hacer un “Me gusta" y que distribuye la estafa de forma viral a través de Facebook.

La estafa continúa con una aplicación que pide permiso para acceder a sus datos y poder enviar mensajes, actualizaciones y fotos al muro.

“Si se es fan de “Crepúsculo" posiblemente se conceda ese permiso sin pensárselo", afirma Pablo Teijeira, Corporate Account Manager de Sophos Iberia. “El único problema es que esto no es una solicitud legítima, sino que se está dando permisos a una aplicación cuya finalidad es hacer dinero a costa de las novelas de Stephenie Meyer. Finalmente se presenta la última pieza del rompecabezas, una encuesta online que hace ganar dinero a los estafadores por cada cuestionario completado".

Fuente: Sophos.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29573


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 15:42 pm por wolfbcn

xx Salto de restricciones en McAfee Firewall Reporter

Un fallo localizado en el código responsable de la autenticación de los usuarios de McAfee Firewall Reporter, concretamente en el archivo 'GernalUtilities.pm', podría permitir a un atacante remoto evadir las restricciones de seguridad y tomar el control del dispositivo.

McAfee Firewall Reporter es un gestor de eventos de seguridad destinado a auditar y a mantener los logs de otras aplicaciones empresariales destinadas a la seguridad de la red. Sus principales funciones son las de transformar los flujos de auditoría en información que puede ser procesada mediante una monitorización centralizada.

El problema se debe a que GernalUtilities.pm no realiza ningún filtrado de los valores de entrada de la cookie interpretada. La lógica de programación simplemente comprueba la existencia de cierto archivo para validar al usuario, sin hacer ninguna inspección de su contenido. Utilizando alguna técnica de escalada de directorios, un atacante podría hacer que cierto valor de la cookie apuntase a algún archivo que existiese en el servidor, con lo que, independientemente de su contenido, conseguiría evadir las restricciones de seguridad establecidas. Con estos privilegios el atacante tendría acceso a la interfaz web de McAfee Firewall Reporter, lo que le permitiría desactivar el antivirus o añadir exclusiones no deseadas.

El fallo ya ha sido arreglado por McAfee en la versión 5.1.0.13.

Javier Rascón
 jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4556


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 15:29 pm por wolfbcn

xx MaTTica, Primer Laboratorio de Investigación de Delitos Informáticos en Colombia




http://youtu.be/zbxRHylaRII

Desde infidelidades hasta ataques a instancias de gobierno, le dirá quién le ha robado información, qué tipo y desde dónde Mattica ayuda a resolver el caso.

ExcelsiorSe autodenominan los CSI de las computadoras. Se trata de Mattica, una empresa mexicana que realiza investigaciones digitales para esclarecer casos relacionados con delitos cibernéticos en México y el resto de América Latina.

Otro video que habla de la fundacion del mismo:
http://youtu.be/pO0VVBXbm-0


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 03:28 am por Graphixx

xx El telescopio robótico de Tenerife podrá utilizarse libremente desde Internet

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lanzará el próximo 1 de julio una iniciativa para que el telescopio robótico (TAD), ubicado en el observatorio del Teide, se convierta en el primero de España de uso gratuito y a disposición de los ciudadanos, que podrán manipularlo a través de Internet.

El TAD es un telescopio controlado remotamente, a través de Internet (www.ot-tad.com), usando un simple navegador web y dirigido, especialmente, a estudiantes de secundaria, según el responsable del TAD y astrofísico del IAC, Miquel Serra.

Para poder hacer uso de este Telescopio, cualquier ciudadanos español deberá registrarse en el portal (www.astroaula.net) y asistir virtualmente a una de las charlas que se impartirán desde esta web hasta mayo para explicar su manejo y características.

Despertar el interés de los estudiantes
El principal objetivo de esta iniciativa, según el portal Astroaula, es "despertar el interés en los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional, por las Ciencias Experimentales" a través de Recursos Didácticos (Unidades Didácticas, Charlas, Actividades) de Astronomía.

Según declaraciones de Miquel Serra en Astroaula, "parte clave del proyecto son las 'Charlas Virtuales' ofrecidas por Astrónomos experimentados sobre el uso del telescopio y la instrumentación así como un "recetario" para poner en práctica las Actividades Didácticas".

Los usuarios registrados deberán pedir cita para utilizar el telescopio y cada observación se podrá alargar hasta un máximo de dos horas[/...


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 01:59 am por wolfbcn

xx Ley lleras en Colombia,igual a SINDE Europa,HADOPI francia,3 Strikes Mexico

Se plantea en Colombia la ley lleras, que no es otra cosa que el planteamiento del ACTA aplicado a nuestro pais, ya los españoles perdieron con la ley Sinde, los franceses con Hadopi, y los mexicanos han vencido contra los 3 strikes, podrá Colombia defender sus derechos ante tal atropello?

http://player.vimeo.com/video/22220157
http://youtu.be/huRGLuRqt08


Anonymous ataca la web del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia

Anonymous, ese juez invisible que abarrota Internet de cuando en cuando, decidió atacar la web de Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia. Esto a propósito de la propuesta de ley conocida como Ley Lleras que días atrás tocamos aquí, cuyo fin es regular Internet y sus contenidos: en pocas palabras, es un suerte de “Ley HADOPI a la colombiana” impulsada por el ministro Germán Vargas Lleras.

El ataque está organizado por el brazo colombiano de Anonymous quien informa desde su cuenta de Twitter sobre cada uno de los pasos de la operación —el hashtag es #leylleras—. La coordinación se da a través de un canal IRC. El llamado a las armas incluye el tradicional uso de la herramienta LOIC ahogar todo acceso a la web del ministerio:

Al momento de escribir estas palabras la web sigue inaccesible. Es muy probable que Anonymous Colombia consiga más apoyo desde otros países, por lo que la situación se mantendrá igual unas horas más.


Fayerwayer

A raíz del proyecto de ley que busca regular la propiedad intelectual en internet en Colombia, han surgido temores de que se...


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 01:56 am por Graphixx

xx Identifican a hackers que atacaron páginas web de dependencias públicas




Anonymous ataca la web del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia

Anonymous, ese juez invisible que abarrota Internet de cuando en cuando, decidió atacar la web de Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia. Esto a propósito de la propuesta de ley conocida como Ley Lleras que días atrás tocamos aquí, cuyo fin es regular Internet y sus contenidos: en pocas palabras, es un suerte de “Ley HADOPI a la colombiana” impulsada por el ministro Germán Vargas Lleras.

El ataque está organizado por el brazo colombiano de Anonymous quien informa desde su cuenta de Twitter sobre cada uno de los pasos de la operación —el hashtag es #leylleras—. La coordinación se da a través de un canal IRC. El llamado a las armas incluye el tradicional uso de la herramienta LOIC ahogar todo acceso a la web del ministerio:

Al momento de escribir estas palabras la web sigue inaccesible. Es muy probable que Anonymous Colombia consiga más apoyo desde otros países, por lo que la situación se mantendrá igual unas horas más.


Fayerwayer

A raíz del proyecto de ley que busca regular la propiedad intelectual en internet en Colombia, han surgido temores de que se termine aplicando medidas al estilo de la Ley Sinde en España, que permite el bloqueo de contenidos en internet si enlazan material pirata, o como la Ley Hadopi, que permite cortar la conexión a internet de los infractores.

Así las cosas, las protestas no se...


Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2011, 01:47 am por Graphixx

xx CentOs 5.6 disponible

La semana pasada fue liberada la versión 5.6 de CentOS, la distro Linux más popular en el segmento de servidores web, con casi un 30% de las instalaciones en servidores Linux. Los desarrolladores de esta distribución, derivada de Red Hat Enterprise Linux 5.6, han anunciado la disponibilidad de CentOS 5.6, que llega algo más tarde de lo esperado debido a que al mismo tiempo están preparando el lanzamiento de CentOS 6.

La popularidad de CentOS se debe a su total compatibilidad con Red Hat Enterprise Linux (RHEL), la versión pagada de Red Hat y cumple con los requerimientos de esta distribución. Los usuarios de CentOS no pagan por soporte a Red Hat, sino que se apoyan en la comunidad o en consultores privados. La mayor parte de los usuarios de CentOS son organizaciones que no necesitan de mucha ayuda externa para usar Linux con éxito.

La última versión de CentOS está acorde con las actualizaciones incluidas en RHEL 5.6. Los paquetes incluyen las versiones para servidor y cliente. El sistema de archivos Ext4 ha sido incorporado como un estándar completamente soportado, al igual que en RHEL 5.6.

CentOS 5.6 está disponible en sus versiones de 32 y 64 bits para descargar con imágenes ISO para el CD y DVD de instalación y también el LiveCD para evaluar el sistema antes de instalarlo. También está disponible a través de BitTorrent.

Aquí podéis ver las notas de la versión en castellano.

Descargas:


Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2011, 23:25 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.146.86