Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4482 4483 4484 4485 4486 4487 4488 4489 4490 4491
Noticias

Dentro del conjunto de boletines de seguridad de abril publicado este martes por Microsoft y del que ya efectuamos un resumen, se cuenta el anuncio (en el boletín MS11-018) de una actualización acumulativa para Internet Explorer 6, 7 y 8; que además solventa cinco nuevas vulnerabilidades.
Tres de las vulnerabilidades corregidas residen en errores de desbordamiento de memoria al acceder a objetos no inicializados o borrados en Internet Explorer. Esto podría ser aprovechado por un atacante remoto para ejecutar código arbitrario a través de una página web especialmente manipulada. Los otros dos problemas pueden permitir a un atacante obtener información sensible a través de una pagina web especialmente manipulada.
Este parche, al ser acumulativo, incluye todas las actualizaciones anteriores. Se recomienda actualizar el navegador mediante Windows Update o descargando los parches según plataforma desde la página del boletín de seguridad:
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/MS11-018.mspx
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4557
Leer más
Noticia publicada 19 Abril 2011, 13:55 pm por wolfbcn |

¿Quieres conocer el rendimiento de tu equipo? Esta distro puede servirte. StressLinux 0.7.105 es una distribución GNU/Linux basada en openSUSE 11.4, que podrá ser usada sobre un livecd, sobre PXE (Preboot execution Environment) o vía memoria usb, y cuyo objetivo es extraer información de nuestro hardware y comprobar su rendimiento, todo ello desde la terminal, por lo que el usuario deberá estar familiarizado a ella. Cuenta con herramientas como cpuburn, hddtemp, lm_sensors, Memtest86, Memtest86+, mprime, smartmontools, x86info, etc.
Homesite: stresslinux.org.
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/04/18/stresslinux-0-7-105/
Leer más
Noticia publicada 19 Abril 2011, 02:06 am por wolfbcn |

Publicado el 18 de abril de 2011 por Jaime Domenech
El próximo jueves, Yahoo! cerrará al público la página de su agregador de noticias Buzz, en una decisión que según aseguran desde la compañía, les permitirá centrarse en sus fortalezas.
Últimamente, la tendencia de la empresa norteamericana está siendo la de desprenderse, como planean con Delicious, o cerrar, como sucedió hace unas semanas con el buscador AlltheWeb, aquellos productos que consideran que no encajan bien dentro de su estrategia empresarial.
En el caso de Buzz hablamos de un agregador de noticias similar al que ofrecen Digg y Meneame, donde los usuarios pueden votar por aquellas que consideren de interés.
El servicio de Buzz fue lanzado por Yahoo! en febrero de 2008, y no llegó nunca a gozar de la popularidad de sus rivales, por lo que la decisión de la empresa de acabar con él no resulta para nada sorprendente.
De todas formas, a la vista de las noticias negativas de los últimos meses, parece que la compañía californiana necesita sacarse algún as de la manga para sorprender de nuevo a los usuarios y recuperar el terreno perdido.
vINQulos
silicon news, Tech Crunch
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/18/yahoo-anuncia-del-final-de-su-servicio-buzz.html
Leer más
Noticia publicada 19 Abril 2011, 02:05 am por wolfbcn |

Los internautas españoles apuestan por Facebook (78% de penetración) y Tuenti (35%) como redes sociales favoritas, y se distancian bastante de Twitter. Sin embargo, el principal problema de la popular red de 'microblogging' es que la mitad del 14% de internautas que tienen cuenta en España no la utiliza. Uno de cada diez usuarios que abandona Twitter lo hace por no entender su funcionamiento.
La compañía Cocktail Analysis ha realizado un análisis bautizado como Observatorio de redes sociales que muestra el panorama español en redes sociales. El estudio, patrocinado por BBVA y Microsoft, se ha basado en 1.500 entrevistas 'online' y ocho grupos de discusión en los que se ha tratado el uso de las redes en Internet en España. La comparación de los datos de 2010 con los obtenidos en 2008 resultan reveladores.
Según el estudio, los usuarios de Facebook son los que más han aumentado en los últimos tres años. Actualmente el78 por ciento de los internautas españoles tienen cuenta en la red creada por Mark Zuckerberg, mientras que en 2008 solamente el 13% tenía perfil. Tuenti es la segunda red social con mayor número de usuarios en España. En 2008 un 12 por ciento de los internautas españoles estaba en Tuenti, mientras que en 2010 el porcentaje ha crecido hasta un 35%.
Twitter es otra red social que ha tenido un buen crecimiento en los últimos años, aunq...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 22:21 pm por wolfbcn |

La explosión de la cuarta generación de banda ancha móvil en nuestro continente es cuestión de tiempo pero, ¿cuánto exactamente? La Comisión Europea ha dado hoy un empujón a estas conexiones que permiten velocidades de alta velocidad, pero en España los operadores aún esperan a que el Gobierno dé luz verde a las nuevas frecuencias.
A través de Europa Press conocemos la decisión de la Comisión Europea de aprobar las normas de apertura de las bandas de radiofrecuencia de 900 y 1800 MHz que permiten a los dispositivos móviles de cuarta generación (4G) acceder a las nuevas redes de alta velocidad que desplegarán los operadores de telecomunicaciones. La decisión adoptada desde Bruselas busca además "impulsar la competencia en el sector".
Su plan técnico pasa por la convivencia de los dispositivos que utilizan sistemas GSM (móviles de segunda generación), terminales 3G y ahora los de cuarta generación en las bandas de frecuencia de 900 y 1800 MHz. Bruselas ha señalado que antes del próximo 31 de diciembre todos los países de la Unión tendrán que haberse asegurado de que las bandas GSM están disponibles para los sistemas de cuarta generación Long Term Evolution (LTE) o WiMAX.
Según la comisaria para las telecomunicaciones del organismo comunitario, Neelie Kroes, diversos estudios técnicos ya habían demostrado en 2009 que estos sistemas 4G podían convivir con los anteriores usando el mismo ancho de banda. Además, las condiciones técnicas de estas redes que utiliz...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 22:18 pm por wolfbcn |

artículo de Sergio López publicado el 18 de abril de 2011
La historia se vuelve a repetir, en la salida de cada producto de Apple (sobretodo iPad y iPhone) suele tener problemas de stock, muchas personas que desean tenerlo se tienen que esperar unas 3 o 4 semanas después de la salida del producto, para algunos es un tiempo agonizante.
Algunos “listillos” que tienen una tienda online, ya sea en eBay o con dominio propio se aprovechan de la situación. El primer día de lanzamiento hacen cola unas 25 personas (los propios amigos o propietarios del negocio) para adquirir modelos diferentes del iPad 2 (blanco, negro y 3G) una vez comprados empiezan a comercializarlo con unos precios increíblemente desorbitados.
Los precios varían, pero he podido ver precios de hasta 999€ por la versión de 64 GB + WiFi, un precio muy abusivo que no creo que nadie este dispuesto a pagar. Me parece sorprendente los precios, en eBay podemos ver ofertas de este tipo, algunas más o menos económicas pero otras son superiores por más de 200€ del modelo. Por otra parte también encontramos modelos de iPads 2 en SegundaMano.es, una web muy conocido por su amplia gama de productos de todo tipo. Pues en SegundaMano.es las ofertas son más abusivas, con precios que pocas veces bajan de 600€.
Pienso que Apple debería controlar esto, aunque pensándolo bien no hacen nada malo, es su negocio y una vez comprado el producto puedes hacer lo que...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 17:40 pm por wolfbcn |

Pocas cosas en la vida se pueden ocultar o tener acceso a ellas porque en varias ocasiones no tenemos las herramientas necesarias para conocer datos que nos gustaría tener a nuestra disposición o no contamos con el poder adquisitivo para poseer tecnología de última generación por sus altos costos.
Una de esa aplicaciones que nos pueden ayudar a obtener información de qué tecnología utilizan los sitios web o blogs que más frecuentamos es BuiltWith que ya se desde Julio del 2007, con base en Silicon Beach, Manly, Australia, ha brindando su valioso aporte de forma gratis y ahora en día con unafamilia de aplicativos que encierran una amplia gama de importante información.
Parte de la información que nos muestra está dividida por sección tales como Frameworks, Información detallada del archivo, CMS del sitio, codificación, información del servidor, publicidad, widgets, análisis y seguimiento, contenido proporcionado por otras redes sociales como otros aspectos de gran magnitud.
Como pueden ver, la información que esta herramienta proporciona es amplia, puede servir para marcar los tipos de tendencias que actualmente ocupan los diferentes sitios web que conocemos para rentabilizarse o en su defecto promocionarse, también podrían realizar un estudio de mercado sobre las diferentes tecnologías que ocupan una línea determinada de páginas web.
También lo podemos encontrar como una extensión de navegador lo cual permitirá que una vez lo tengamos instalado y activado con un doble clic deje revisar todos estos datos de la página que tengamos cargada en ese momento, por...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 17:34 pm por wolfbcn |

Publicado el 18 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Microsoft ha anunciado la apertura del programa de beta pública para Office 365, gracias al cual los usuarios podrán probar las novedades de la nueva suite de productividad en la nube antes de decidir si quieren pagar por ella.
La beta pública de Office 365 se presenta con dos modalidades, una orientada a las empresas con menos de 25 empleados con una suscripción mensual y soporte, cuyo precio mensual partirá de los 6 dólares.
La otra versión de Office 365 está orientada a empresas más grandes que realizan la suscripción por un año y obtienen soporte las 24 horas al día los 7 días de la semana y configuración avanzada, que saldrá por 24 dólares al mes.
Office 365 incluye Microsoft Office Web Apps y varias herramientas como SharePoint Online, Exchange Online o Lync. El servicio ofrece correo electrónico, calendario, la colaboración en documentos Office y páginas web, conferencias, mensajería instantánea y la posibilidad de acceder a estos servicios desde cualquier dispositivo o navegador.
Microsoft ofrece una garantía de operatividad del 99,9% y servicios de seguridad. Además, han anunciado el lanzamiento de Office 365 Marketplace, una tienda de aplicaciones para que los usuarios completen su suite con más de 100 apps y 400 servicios profesionales.
La compañía invita a todos los usuarios a unirse al programa beta de forma que cuando se lance de forma comercial,”las cuentas beta se activarán como versiones de evaluación y podrá seguir usando fácilmente Office 365 después el periodo de evaluación de 30 días si decide...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 17:26 pm por wolfbcn |

Windows 8 el nuevo sistema operativo de Microsoft continua su desarrollo y ya se han filtrado las primeras versiones en los sites de intercambio de archivos P2P. Estas versiones de Windows 8 caducan a los 30 días de uso, pero ya ha aparecido el primer activador para Windows 8 que permite eliminar esta restricción. Esta herramienta para activar Windows 8 se llama KMS Activator and Timebomb Remover y permite eliminar la restricción de versión de prueba (30 días) pudiendo utilizar Windows 8 indefinidamente.
Recordemos que Windows 8 estará disponible a finales del 2012 para fabricantes y el 7 de Enero para usuarios finales, aunque Microsoft puede mostrar Windows 8 en el mes de junio durante la feria Computex
FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/18/aparece-el-primer-activador-para-windows-8/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 17:16 pm por wolfbcn |

Publicado el 18 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Oracle ha anunciado a través de un comunicado un cambio de rumbo en OpenOffice, ya que han decidido no lanzar más versiones comerciales de esta suite de ofimática y devolver el control a la comunidad.
“Dado el amplio interés en aplicaciones de productividad gratuitas y la rápida evolución de la tecnología de computación personal, creemos que el proyecto OpenOffice.org sería mejor administrado por una organización enfocada en servir a ese amplio grupo de forma no comercial”, han señalado desde la compañía.
La compañía asegura que no se desligaran completamente del proyecto, pero no volverán a lanzar más versiones comerciales de OpenOffice.
“Nuestra intención es la de comenzar a trabajar inmediatamente con los miembros de la comunidad para continuar con el éxito de OpenOffice”, explican desde Oracle.
En el comunicado no dan más detalles y habrá que esperar la respuesta de la comunidad para saber quién tomará las riendas de OpenOffice y con qué condiciones de independencia respecto a Oracle.
OpenOffice, propiedad de Oracle desde que ésta adquirió Sun, ha perdido muchos apoyos a favor de LibreOffice, la suite creada por el fork The Document Foundation.
Esta escisión fue formada por buena parte de los desarrolladores de OpenOffice.org que decidieron abandonar el proyecto ya que no estaban de acuerdo con la particular forma...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2011, 14:26 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.142.221.103
|