Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4486 4487 4488 4489 4490 4491 4492 4493 4494 4495
Noticias

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Pedro Cruz Villalón, considera ilegal (PDF) que un tribunal obligue a un proveedor de Internet a establecer un sistema de filtrado y bloqueo de las comunicaciones electrónicas con el fin de proteger los derechos de propiedad intelectual.
En un dictamen hecho público este jueves, el abogado general resalta que este sistema supone una limitación del derecho al respeto del secreto de las comunicaciones y del derecho a la protección de los datos de carácter personal, amparados por la Carta de los Derechos Fundamentales. Del mismo modo, la instalación de tal sistema limita la libertad de información, protegida asimismo por la Carta.
Cruz Villalón recuerda no obstante que la Carta admite la posibilidad de limitar el ejercicio de los derechos y libertades que garantiza, siempre que tal limitación esté prevista por la ley.
En consecuencia, desde su punto de vista, "una limitación de los derechos y libertades de los internautas como la controvertida sólo resulta admisible si descansa en una base jurídica nacional, accesible, clara y previsible".
El dictamen se refiere al caso de Bélgica, cuya legislación permite intervenir a los jueces para impedir vulneraciones de los derechos de propiedad intelectual pero no contempla específicamente el sistema de filtrado y bloqueo. Por tanto, el abogado general ha concluido que es ilegal.
La opinión del abogado general no vincula al Tribunal de Justicia, aunque éste sigue sus recomenda...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2011, 01:32 am por wolfbcn |

Los 'daños colaterales' son molestos en las guerras. Por ello, la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) ha lanzado varios concursos para acabar con los "bandidos" sin herir a los "inocentes".
Setenta años después, las guerras del "inocente" y "victorioso" ejército norteamericano que describió Curzio Malaparte en 'La piel' siguen siendo guerras. Por ello, la USAF busca medidas para distinguir hombres de mujeres en sus bombardeos; sistemas para paralizar vehículos sin matar a sus ocupantes; y mecanismos que permitan lanzar ayuda humanitaria en ciudades sin provocar heridos.
¿Es un rebelde? ¿Es un avión? No, es un civil
Uno de los concurso de ideas consiste en distinguir entre "adultos, jóvenes y niños" y el sexo de pequeños grupos de personas a distancia. El premio, 20.000 dólares, casi 14.000 euros.
Los helicópteros, las aeronaves no tripuladas (UAV), pilotadas por control remoto, pueden localizar grupos armados -o desarmados- a kilómetros antes de lanzar un ataque. Sin embargo, las llamadas "armas inteligentes" a veces no lo son tanto y acaban con las vidas de inocentes.
La propuesta de la USAF es un "desafío teórico" que sólo necesita la presentación de la idea por escrito. El inventor puede proponer innovadores sistemas de identificación de objetivos o cambios en las tecnologías ya existentes. Eso sí, "justificadas con argumentos y referencias relevantes".
"La evidencia de que el sistema propuesto funci...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2011, 01:30 am por wolfbcn |

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Vista es una de las versiones más decepcionantes de Windows, y aunque ha conseguido una cuota de mercado respetable, parece que la compañía quiere que caiga en el olvido y sino ¿por qué Internet Explorer 10 no tiene soporte para Vista?
Recordemos que Microsoft ya decidió no incluir soporte para Windows XP en IE9. Esta decisión fue muy criticada ya que a pesar de que XP tiene ya diez años sigue siendo la versión más utilizada, excepto en EE.UU donde Windows 7 ha tomado la delantera.
Microsoft tuvo que explicar este movimiento asegurando que “un navegador que se ejecute en un sistema operativo de hace 10 años lleva el funcionamiento de la Web al pasado”.
Pero, ¿ocurre lo mismo con Windows Vista? Parece que sí, teniendo en cuenta que la preview de Explorer 10 no tiene soporte para Vista.
“En el desarrollo de IE10 nos hemos centrado en dirigirnos a un tipo de innovación que solo se da cuando se aprovechan las constantes mejoras de los sistemas operativos y el hardware moderno”, señala un portavoz de Microsoft.
¿Significa esto que la compañía quiere acabar con Vista? Aún es pronto para saberlo pero es evidente que no apuestan por la resurrección de este sistema operativo que ha sido muy criticado desde su lanzamiento, y...
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 22:42 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Dentro de la estrategia de Mozilla para acelerar el lanzamiento de nuevas versiones Firefox se incluye también un nuevo sistema de canales de desarrollo que empieza por “Aurora”.
Este nuevo funcionamiento por canales al estilo Chrome fue anunciado por Mozilla hace varias semanas, pero no ha sido hasta ahora cuando “Aurora” se ha inaugurado.
Se trata de un canal con versiones no estables en el que se dará a los usuarios la posibilidad de probar las últimas novedades e innovaciones de Firefox
Además de habrá otros tres canales empezando por “Nightly test builds” en el que se incluirán novedades que no han sido probadas por el equipo Quality Assurance.
Otro de los canales es “Firefox beta” en el que se llevarán a cabo tests para comprobar la estabilidad de las nuevas características, y finalmente “Firefox final release” a través del cual se ofrecerán las versiones definitivas cada 6 0 12 semanas.
Los usuarios podrán suscribirse al canal de desarrollo que prefieran y recibir actualizaciones automáticas, independientemente del canal que elijan.
“Mozilla Firefox se está moviendo a un nuevo ciclo de lanzamiento para ofrecer nuevas características, mejoras de rendimiento y en la estabilidad, y actualizaciones de seguridad más rápidamente”, según explican desde la organización.
[img height=220...
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 22:32 pm por wolfbcn |

Tracker Software nos anuncia la disponibilidad para su descarga, de una nueva versión de su programa para visualizar archivos PDF : PDF-XChange Viewer 2.5.195, incluida su versión gratuita para uso no comercial. PDF-XChange Viewer esta disponible en español, cuenta con una versión portable y es compatible con Windows 2000, 2003, Windows XP, Vista y Windows 7 (su instalador incluye versión 32 bits y 64 bits).
Además de visor de PDF, PDF-XChange Viewer cuenta con otras funciones interesantes como acelerar la visualización de documentos pesados, extraer el contenido de documentos PDF (tanto texto como imágenes), insertar texto en los documentos y extraer páginas enteras con la posibilidad de convertirlas a imágenes (BMP, JPEG, TIFF o PNG).
Se puede descargar PDF-XChange Viewer desde el siguiente enlace:
Descarga PDF-XChange Viewer
Recomendamos la instalación de su versión portable.
FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/14/pdf-xchange-viewer-2-5-195-alternativa-a-adobe-reader-x-para-visualizar-pdfs/
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 22:28 pm por wolfbcn |

Ha sido anunciada la versión 0.0.3 de Tomahawk, un joven y versátil reproductor musical que podrá ser utilizado en plataformas GNU/Linux, Windows y Mac OS X. Este proyecto open source cuenta con una serie de opciones que podrán satisfacer a un variado elenco de usuarios. Veamos algunas de ellas…
(Clic para ampliar)
Este reproductor nos ofrece la posibilidad de disfrutar de nuestra biblioteca musical desde diferentes terminales, servicios o webs. “Si la música está en tu equipo puedes escucharla. Si está en uno remoto también. Si está en Internet o disponible a través de un servicio de suscripción, también.”, dicen en su web.
Citar
Piensa en un “antiTunes”. Se trata de un reprodcutor musical optimizado para una cosa… reproducir música. No reproduce vídeo o sincroniza tu calendario y agenda o te ayuda a renombrar tu colección de mp3s. Ya hay mejores herrameintas para eso. Tomahawk se concentra en ser la mejor solución para disfrutar, compartir y descubri música.
El usuario de Tomahawk podrá confeccionar listas de reproducción en función de varios criterios. Por ejemplo, podremos ordenar a este programa que reproduzca sólo canciones similares; o podremos configurarlo para que sólo recoja canciones de un mismo género o descripción....Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 21:31 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Ni las compañías más grandes se libran de la crisis, como demuestran los planes del gigante de las telecomunicaciones español para despedir a un 20% de sus trabajadores en los próximos tres años.
Telefónica no ha querido anunciar tan mala noticia de forma oficial, pero un informe presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha puesto al descubierto los planes de la compañía, que posteriormente han sido confirmados por el propio presidente, Guillermo Ansaldo.
La reducción de plantilla se enmarca dentro de una estrategia más amplia para aumentar la productividad de la compañía y que también contempla otras medidas como la externalización de algunos servicios o la revisión de los salarios.
El cambio de rumbo se debe a la mala situación económica que ha afectado de forma muy notable al área de telefonía fija de la compañía, un sector en el que la competencia es cada vez mayor.
Según los cálculos iniciales, la plantilla de Telefónica consta de unos 30.000 empleados, por lo que un recorte del 20% supondría el despido de unos 6.000 trabajadores.
Al parecer, los despidos también afectarán a los puestos más altos de la compañía, y se calcula que el porcentaje de directivos que se quedará sin empleo puede rondar el 6%.
Telefónica se plantea otras medidas adicionales como la venta de activos no estratégicos y propiedades o compartir inversiones para el despliegue de la telefonía con otras compañías.
Más información...
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 21:26 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de abril de 2011 por Jaime Domenech
Como hicieran en día las últimas versiones Mozilla Firefox, Google Chrome o Internet Explorer, el navegador de Apple incluirá una función “Do not track”.
Safari se sumará a la corriente cuando salga al mercado el sistema operativo de Apple Mac OS 10.7, que tendrá el nombre en clave de Lion.
La herramienta imitará al encabezado HTTP que utiliza Mozilla para proteger a los usuarios contra aquellas páginas que quieren rastrear nuestros hábitos de navegación en internet.
La medida de Safari viene en parte propiciada por la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, que ha señalado que los navegadores deberían contar con un mecanismo que proteja a los usuarios contra el seguimiento de las webs a través de sus anuncios.
En el caso de Google, conviene aclarar que la opción “Do not track” no se incluye por defecto en Chrome, y es necesario descargar una extensión del navegador, que permite bloquear cookies que realicen ese seguimiento.
vINQulos
The Register
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/14/la-funcion-anti-seguimiento-llega-tambien-a-safari.html
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 21:24 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe
La popular plataforma de música en streaming Spotify ha anunciado cambios importantes en su política de acceso, ya que a partir de ahora las cuentas gratuitas sólo durarán seis meses y estarán sujetas a restricciones.
De esta forma, los usuarios nuevos de Spotify podrán disfrutar del servicio sin pagar nada por él sólo durante el primer medio año, después tendrán que suscribirse a una cuenta “Premium” o “Unlimited”.
Los cambios también afectan a los usuarios antiguos de cuentas gratuitas, ya que a partir del 1 de mayo, todos aquellos que estén registrados con anterioridad al 1 de noviembre sólo podrán reproducir cada canción en máximo de cinco veces, a partir de la sexta vez tendrán que pagar.
Para los usuarios antiguos que se hayan apuntado a Spotify después del 1 de noviembre del año pasado, se aplicará la norma de los seis meses de forma que su suscripción gratuita caducará cuando se cumpla medio año desde que ingresaron en la plataforma.
Además, para todos los usuarios de cuentas gratuitas se aplica una nueva limitación que fija el tiempo máximo de reproducción de canciones en 10 horas al mes, lo que supone que podrán escuchar unas 200 canciones mensuales.
Estas restricciones responden a un plan de ahorro de la compañía, que trata de animar a los usuarios a suscribirse a cuentas de pago, que se podrán probar de forma gratuita durante algunos días.
[img height=299...
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 18:30 pm por wolfbcn |

Una compañía productora de videos pagó 50 dólares a personas sin techo para que permitieran que mujeres con escasa ropa les propinaran puñetazos, patadas y latigazos, según una demanda interpuesta este mes en un tribunal en Florida.
Los abogados de dos de los menesterosos dijeron que el sitio Webwww.shefights.net vende en la internet videos de las "palizas", a 2,99 dólares por dos minutos de contenido. El precio aumenta a 33,99 dólares por un video de 33 minutos, en el que dos mujeres golpean a un hombre.
La demanda argumenta que las golpizas violan una ley estatal sobre crímenes por intolerancia que específicamente protege a los indigentes y que los productores están explotando la pobreza de los vagabundos, para quienes es difícil conseguir una moneda.
"¿Qué tipo de sociedad permitiría que ocurra esto?", preguntó Neil Chonin, abogado de los indigentes. "Este país hace presa de la gente que está desesperada".
Chonin y defensores de personas indigentes del área dijeron que hay muchos hombres más que fueron atacados a cambio de dinero y que algunos resultaron lastimados tan seriamente que debieron ser hospitalizados.
La demanda, reportada primero por el St. Petersburg Times, fue presentada el 1 de abril. Un juez ordenó recientemente al administrador del sitio en internet, Jeffrey S. Williams, que no cierre la página ni borre los videos en cuestión a fin de que se pueda preservar la evidencia para un juicio.
En un correo electrónico dirigido a The Associated Press el martes, Williams dijo que sus acusadores están tratando de presionarlo a través de ataques...
Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 18:28 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.141.202.216
|