Titulares

Noticias

xx WordPress es víctima de un nuevo ataque hacker

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe

La seguridad de la popular plataforma de blogs WordPress está en entredicho tras sufrir un nuevo ataque en sus servidores que habría comprometido los datos personales de una gran cantidad de clientes de este servicio.

Recordemos que el mes pasado, el propio fundador de WordPress, Matt Mullenweg, reconocía que la plataforma había sufrido el peor ataque por denegación de servicio (DDoS) de toda su historia.

Y aún sin tiempo para recuperarse de aquel incidente los servidores de WordPress han sido de nuevo blanco de los cibercriminales.

Automattic ha sufrido una intrusión en muchos de sus servidores, y cualquier información podría ser potencialmente revelada“, anuncia Mullenweg a través de su blog, “suponemos nuestro código fuente ha estado expuesto y ha sido copiado”.

El fundador de WordPress asegura que han estado revisando los registros de acceso para determinar la información que puede estar comprometida y la conclusión hasta el momento es que la cantidad de datos revelada “es limitada”.

Mullenweg también aclara que “aunque la mayoría de nuestro código es open source, también hay secciones delicadas de nuestro código y de nuestros partners”.

Habrá que esperar a las investigaciones de WordPress y de los expertos en seguridad, pero todo apunta a que desde el alcance del ataque podría ser bastante más elevado y por si acaso ya dan consejos para cambiar de...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 18:16 pm por wolfbcn

xx CrossLoop 2.75: Control remoto sin abrir puertos

CrossLoop es un programa de control remoto gratuito, que cuenta con la ventaja de no tener que abrir ningún puerto para realizar asistencia técnica. CrossLoop es compatible con Windows 2000, 2003, XP, Vista y Windows 7 tanto en versiones 32 bits como 64 bits. Ahora ya podemos descargar CrossLoop 2.75 su nueva versión anunciada y disponible.

Con CrossLoop no es necesario abrir ningún puerto, ya que la comunicación entre el equipo origen y el remoto se realiza con un cifrado de 128 bits.

Para conocer más detalles sobre el funcionamiento de este programa de escritorio remoto, tenéis a vuestra disposición un completo manual de CrossLoop aquí mismo en SOFTzone.

Asímismo los interesados en asistencia remota, pueden consultar más manuales sobre este tema en nuestra sección de Herramientas del sistema

Se puede descargar CrossLoop 2.75 desde el siguiente enlace:

Descarga CrossLoop

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/14/crossloop-2-75-control-remoto-sin-abrir-puertos/


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 18:13 pm por wolfbcn

xx PC City se despide definitivamente de España

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Los peores augurios para los 1.224 empleados que PC City tiene en España se han cumplido ya que la compañía responsable de la cadena de tiendas ha confirmado que cerrarán de forma definitiva los 34 establecimientos que poseen en nuestro país.

Las razones que ha aportado Dixons Retail para abandonar España son “la progresiva caída del consumo, las pérdidas acumuladas por la cadena y los planes del grupo para centrar su actividad en tiendas combinadas de informática y electrónica”.

La peor parte es sin duda para los empleados de esta cadena, que se enfrentarán a un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), según ha confirmado la compañía en un escueto comunicado.

Los responsables de Dixons aseguran que están analizando “todas las vías posibles para buscar soluciones que permitan salvar el mayor número posible de empleos” y que tienen la voluntad de “intentar alcanzar el acuerdo más beneficioso posible en las negociaciones con los representantes de los trabajadores”.

En cuanto a los consumidores, la empresa ha señalado que se mantendrán las condiciones de garantía de los productos adquiridos en sus tiendas, a pesar de que se cerrarán todas las tiendas, la sede central de España y también la web.

La marcha de PC City era un secreto a voces que comenzó a hacerse patente cuando la cadena comenzó con su festival de descuentos, que ya va por el 25% en casi todos los productos. El obejtivo es liquidar todo el stock antes de su cierre...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 16:07 pm por wolfbcn

xx Desmantelada en EEUU una importante red de robo de datos por Internet

Las autoridades de EEUU han desmantelado una red de robo de datos por Internet que ha infectado a 2,3 millones de ordenadores con un virus conocido como Coreflood. A través de él se cree que los responsables, probablemente rusos, podrían haber robado más de 100 millones de dólares (más de 69 millones de euros).

En un comunicado conjunto del Departamento de Justicia con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), las autoridades aseguran que se trata de la mayor operación llevada a cabo en EEUU contra una 'botnet', una red en la que piratas informáticos se hacen con el control de un gran número de ordenadores a través de virus que infiltran programas espía.

Los técnicos del Gobierno lograron desactivar la 'botnet' tras más de una década operativaComo resultado, 13 personas han quedado detenidas bajo cargos de fraude bancario, intercepción ilegal de comunicaciones electrónicas y fraude en transferencias. Según la acusación, los acusados infectaron con el virus Coreflood cerca de 1,8 millones de ordenadores en EEUU y otro medio millón en el resto del mundo.

Los investigadores obtuvieron órdenes de registro para servidores y dominios de internet por todo el país y una orden temporal que autoriza al Gobierno a responder a las señales enviadas desde los ordenadores afectados en territorio estadounidense para bloquear el funcionamiento del virus.

En total, los investigadores se incautaron de cinco servidores que controlaban la red, así como 29 domi...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 16:02 pm por wolfbcn

xx Microsoft empieza a fotografiar Barcelona para su particular Street View

Publicado el 14 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ya ha comenzado a tomar imágenes de las calles europeas para lanzar su propio callejero fotográfico. Según el plan de ruta, los coches de Streetside comenzaron en marzo a fotografiar las calles de Barcelona, una tarea que se podría prolongar hasta agosto.

Además de Barcelona, otras ciudades europeas como Paris y Londres están siendo fotografiadas por los coches de Microsoft como ya ocurrió el año pasado con ciudades de Estados Unidos como Miami, Nueva York y San Francisco.

El nuevo servicio de Microsoft se parece y mucho a Street View de Google en el funcionamiento y en el diseño, pero hay algunas diferencias.

La primera es que los de Redmond no piensan, por el momento, fotografiar cada palmo de las ciudades y de los países hasta tener un callejero prácticamente completo como Street View, sino que tomarán imágenes de las zonas más visitadas y emblemáticas de cada ciudad.

Pero la diferencia más notable entre Street View y Streetside reside en el ámbito de la privacidad, ya que Microsoft ha tomado buena nota de los numerosos enfrentamientos con la justicia que el servicio de Google ha protagonizado y han preferido curarse en salud para no tener este tipo de problemas.

Para ello, han trabajado de forma conjunta con los organismos que...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 15:56 pm por wolfbcn

xx ¿Está Rusia tratando de reprimir la disidencia política en la Red?

Los 'ciberataques' al mayor servicio de publicación de blogs de Rusia, así como una advertencia de los servicos secretos sobre la 'amenaza' que supone el cifrado en servicios como Gmail y Skype, han aumentado los temores de que las autoridades estén cerrando el círculo de presión contra la disidencia mediante limitaciones a la libertad de expresión, como sucede en China.

Con un ojo en las revueltas de los países árabes que ha conducido al derrocamiento de los Gobiernos egipcio y tunecino, y que han estimulado la intervención militar occidental en Libia, Moscú está dispuesta a desactivar potenciales crisis antes de las elecciones parlamentarias de diciembre y, sobre todo, de las presidenciales de 2012.

En un país donde muchos de los medios de comunicación son estatales, Internet es uno de los últimos bastiones de la libertad de expresión. Los blogueros rusos critican con cierta libertad a las autoridades, y plantean cuestiones mordaces sobre la corrupción de alto nivel, así como intercambian información sin temor a la censura.

No obstante, el precio de la disidencia libre en Internet puede ser demasiado alto, cuando queda menos de un año para las elecciones presidenciales que podrían devolver al actual primer ministro Vladimir Putin -que fue presidente entre 2000 y 2008- de nuevo a la butaca de la cumbre del poder en Rusia.

"Las personas cercanas al Gobierno creen que Internet será crucial en las próximas elecciones, más que los medios de c...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 01:11 am por wolfbcn

xx Impulsan en EEUU una carta de privacidad 'descafeinada' para usuarios de la Red

Dos de los más influyentes senadores de EEUU, los ex candidatos presidenciales John Kerry y John McCain, presentaron esta semana un proyecto de ley (PDF) para crear una de derechos sobre la privacidad de los usuarios de Internet.

"Proteger la información personal y privada EEUU es vital para ver cumplidas las promesas se la era de la información", dijo el demócrata John Kerry, que se postuló para presidente en 2004.

El texto pretende exigir a las empresas que recaban datos de usuarios que ofrezcan a dichos usuarios una manera de evitar dicho seguimiento.

"Los estadounidenses tienen el derecho a decidir cómo se recopila, se usa y se distribuye su información personal, y empresas deberían establecer unas reglas claras ", dijo Kerry, presidente del comité del Senado encargado de legislar sobre Internet.

"Nuestro proyecto de ley permite a las empresas seguir haciendo marketing y publicidad dirigida a todos los consumidores", dijo McCain, el candidato republicano a la Presidencia que venció Barack Obama en 2008. "No obstante, trata de impedir que las empresas recojan o intercambien datos de consumidores con los que no tienen vínculos publicitarios", añadió.

Algunas críticas
Varias asociaciones interesadas en estos temas han tenido reacciones críticas a esta iniciativa de los senadores.

Un colectivo que aglutina varias ordanizaciones de derechos civiles consideró que el texto de la propuesta tendría que ser "reforzado". "No podemos...


Leer más
Noticia publicada 14 Abril 2011, 01:09 am por wolfbcn

xx Etiquetas en fotos "picantes" de Facebook, nuevo gancho para fraude online

La compañía de seguridad para Internet, BitDefender ha localizado un nuevo fraude en la red social Facebook que utiliza para propagarse el etiquetado en las fotos que permite esta red social.

 El método utilizado es el siguiente: un usuario es etiquetado en una foto de una chica joven y vestida de manera provocativa. Junto a esa foto, se incluye un mensaje que dice: "Descubre quiénes son tus principales seguidores", junto con un link para utilizar una aplicación que permitiría conocer esa información.

 Si el usuario pincha en el link, será redirigido a una aplicación que, por un lado, le pedirá su nombre de usuario y contraseña y por otro, le pedirá permisos para publicar mensajes en su muro y para acceder a su lista de contactos en Facebook. Una vez haya introducido los datos y dado permiso a la aplicación, esta mostrará un mensaje de error, señalando que no está disponible en ese momento.

 Sin embargo, inmediatamente, comenzarán a publicarse nuevas fotos en la galería del usuario en la que serán etiquetados todos sus amigos. Además, en el muro de estos aparecerá que alguien les ha etiquetado en esa foto, junto con el comentario inicial ("Descubre quiénes son tus principales seguidores") más el link que conduce a la aplicación falsa.

 En el momento en que uno de esos amigos pinche en el link e instale la aplicación, creyendo que su amigo ya la ha aprobado y que se la está recomendando, el proceso volverá a comenzar. De esta manera, la aplicación consigue un efecto viral, propagándose por la red social.

 Ante esta situación, la compañía BitDefender recomienda desconfiar tanto de las fotos como de los mensajes s...


Leer más
Noticia publicada 13 Abril 2011, 21:37 pm por wolfbcn

xx Sinde dice que las descargas "van a ser un recuerdo en muy poco tiempo"

Pese al aluvión de críticas de todos los sectores que ha recibido, González-Sinde saca pecho por la aprobación de la polémica ley.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha afirmado hoy que está segura de que "en muy poco tiempo la piratería va a ser un recuerdo del pasado" y que la ley antidescargas permitirá desarrollar de forma "más rápida" un mercado legal de contenidos culturales en internet.

 A juicio de la ministra, el recuerdo de la piratería será el de "los primeros años en que nos habituábamos a la convivencia en internet, que debe tener unas normas de convivencia y cuyos derechos tienen que ser compatibles para todos".

 González-Sinde ha afirmado, a preguntas de los periodistas tras anunciar el nombramiento de Helena Pimenta como directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que el Real Decreto de la ley antidescargas, cuya consulta ya ha iniciado su departamento, podría estar aprobado este verano.

 "El período de consulta nos va a condicionar, pero calculamos que en tres meses esté listo", ha dicho la ministra, quien ha recordado que el borrador del Real Decreto debe ser sometido a consulta del Consejo de Estado, el Consejo del Poder Judicial o de la Comisión Europea.

 El borrador del Real Decreto de la ley Sinde regula el funcionamiento técnico de las dos secciones de la Comisión de Propiedad Intelectual, el órgano que ejercerá las funciones de mediación y arbitraje, así como las de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual.

 González-Sinde ha subrayado que este reglamento es "fruto del desarrollo escrupuloso de la ley" y que con él se ha b...


Leer más
Noticia publicada 13 Abril 2011, 21:35 pm por wolfbcn

xx El navegador social Flock cerrará sus puertas

Publicado el 13 de abril de 2011 por Jaime Domenech

Los desarrolladores de Flock han anunciado que desde el próximo 26 de abril dejarán de dar soporte al navegador, que salió al mercado en abril de 2005 para facilitar la gestión de redes sociales.

Hasta la versión 3.x el navegador se basaba en el motor Gecko que desarrolla Mozilla, y tras esta se cambió a la plataforma Chromium de Google.

Flock fue pionero en la gestión y actualización de redes sociales, y sus usuarios podían integrar en el navegador sus cuentas de páginas como Facebook, MySpace, Digg, Twitter, YouTube o Bebo.

La decisión del final de Flock llega tras su compra en enero por parte de Zynga, la compañía detrás de Farmville y Cityville, los populares juegos online para Facebook.

Desde Flock se recomienda a los usuarios a cambiar a otro navegador como Chrome o Firefox, ya que a partir del 26 de abril habrá “funciones clave que dejarán de funcionar y no será un producto seguro, al no presentar nuevas actualizaciones”.

Con esta noticia, su competidor Rockmelt quedará como el único navegador especificamente dedicado a adictos a las redes sociales.

¿Pudiste probar Flock en sus 6 años de vida?



vINQulos


Leer más
Noticia publicada 13 Abril 2011, 21:30 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.23.104.114