Titulares

Noticias

xx ¿Es más seguro Microsoft Office que OpenOffice?

Publicado el 20 de abril de 2011 por Jaime Domenech

 Dos expertos de seguridad de la universidad Carnegie Mellon han realizado un estudio sobre las vulnerabilidades en Microsoft Office y OpenOffice, que concluye que el primero tiene menos agujeros que la suite de ofimática de código abierto.

 Los expertos Will Dormann y Dan Kaminsky emplearon diversas herramientas para crear miles de archivos .doc defectuosos y los abrieron con las suites ofimáticas para después evaluar los resultados con el programa de Microsoft, !exploitable Crash Analyzer.

 Una vez completada esa parte, contabilizaron el número de fallos y vulnerabilidades detectadas que podrían ser explotadas para llevar a cabo un ataque.

 Si analizamos las vulnerabilidades susceptibles de ser explotadas en el programa de Microsoft, el número bajo desde las 127 registradas en Office 2003, hasta las 12 de Office 2007 y las siete que se registraron con Office 2010.

 En el caso de Open Office, la versión 1.1, vigente en 2003, daba un total de 73 vulnerabilidades, que bajaron a 62 en 2007 y se quedaron en 20 el año pasado.

 Desde la web h-online recuerdan que los datos tampoco son fiables al cien por cien ya que la herramienta de Microsoft emplea un mecanismo automático para clasificar los riesgos.

 Lo cierto es que a pesar de los resultados favorables a Office, el hecho de que la suite de Microsoft tenga muchos más usuarios que su rival hace que sea más popular entre los hackers, y por lo tanto sea...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 22:14 pm por wolfbcn

xx Los jóvenes prefieren vivir sin tele antes que sin móvil o Internet

Una encuesta entre jóvenes británicos refleja un cambio de hábitos frente al uso de la televisión, el ordenador o los dispositivos móviles.

La televisión ha dejado de ser el medio preferido por los jóvenes para entretenerse, según se desprende de un estudio de Ofcom, el organismo regulador del sector de las telecomunicaciones británico, que apunta que los jóvenes entre 16 y 24 años prefieren vivir sin televisión antes que sin teléfono móvil o Internet.

 Así, preguntados por qué echarían más de menos, los jóvenes británicos solían responder en encuestas previas que la televisión, pero, por primera vez, el teléfono móvil e Internet han pasado a la televisión en este ranking. El 23% afirma que añoraría más la televisión, frente al 28% que señala que echaría más de menos el teléfono móvil y el 26%, Internet.

 También para los adolescentes de entre 12 y 15 años la televisión se queda en el segundo puesto en el listado de medios y dispositivos que más echarían de medios empatado con Internet (el 24% de los encuestados lo opinan) superados por el teléfono móvil, que el 28% sitúan como lo que más echaría de menos.

 En general, teniendo en cuenta todos los tramos de edad, la televisión continúa siendo el medio que los británicos más añorarían si tuvieran que prescindir de ella, aunque entre 2009 y 2010, el porcentaje de los que opinan de este modo ha pasao del 50% de los encuestados al 44%.

 El tiempo que los adultos de ese país pasan en Internet ha aumentado de las 12,2 horas por semana en 2009 a las 14,2 horas en 2010, mientras que en el caso de adolescentes...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 22:11 pm por wolfbcn

xx Microsoft alerta de fallos de seguridad en Chrome

Publicado el 20 de abril de 2011 por Helga Yagüe

 “Google tiene la costumbre de decírselo al mundo cuando encuentran un problema de seguridad en el software de Microsoft”, explica el analista especializado en temas de Microsoft, Jon Brodkin, por ello han decidido darles de su propia medicina y buscar fallos de seguridad en sus productos.

 Así, se inicia una “nueva política de divulgación de vulnerabilidades de productos que no sean de Microsoft”.

 El analista asegura que a Google le gusta presumir de que su método sandboxing proporciona mayor seguridad que Internet Explorer, pero “ningún navegador está a prueba de balas” y por eso quieren que los internautas sepan que “Chrome tiene sus propios problemas”.

 La compañía de Redmond asegura haber encontrado una vulnerabilidad por la cual la implementación de HTML5 en Chrome y Opera podría permitir la divulgación de información personal de los usuarios.

 Además, afirman que existe otra vulnerabilidad que afecta la funcionalidad de aislamiento de procesos o sandbox de Chrome y que podría permitir a los atacantes ejecutar código de forma remota.

 Estas vulnerabilidades son sólo el principio, ya que después de ”años a la defensiva” contra las divulgaciones de agujeros de seguridad en su software por parte de Google, ”el cazado se ha convertido en cazador”.

 vINQulos

 NetWorkWorld

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 22:08 pm por wolfbcn

xx Las ciberamenazas crecen pero la protección de infraestructuras críticas no

Publicado el 20 de abril de 2011 por Helga Yagüe

Un reciente estudio demuestra que las industrias de sectores como el petróleo o el gas saben que pueden ser objetivo de ciberataques con grandes consecuencias pero no están convenientemente protegidas.

De hecho, 3 de cada 10 directores de seguridad TI de este tipo de industrias reconocen que su empresa no está convenientemente protegida ante las amenazas de los cibercriminales, a pesar de estar expuestas a ataques tan sofisticados como Stuxnet.

Según el informe, 4 de cada 10 responsables de seguridad de infraestructuras críticas cree que su organización será víctima de un ciberataque este año.

Además, la mayor parte de los encuestados dice haber encontrado malware diseñado para sabotear sus sistemas y cerca de la mitad reconocen haber detectado Stuxnet en sus sistemas

“La adopción de medidas de seguridad en importantes industrias civiles no va en línea con el aumento de amenazas en el último año” afirma Stewart Baker, responsable del el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

La conclusión del informe es que los ataques cada vez son más sofisticados y más numerosos, pero la inversión de industrias estratégicas como la energía en medidas de seguridad tan sólo ha aumentado un 1% en el último año.

 Las consecuencias de los ataques dirigidos contra infraestructuras críticas son muy variadas, pero los casos de extorsión han aumentado en el último año de forma que 1 de cada 4 encuestados admite haber sido víctima de extorsiones a través de ciberamenazas.

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 18:24 pm por wolfbcn

xx Youtube se pasa al formato de vídeo WebM de Google

La plataforma de vídeos en streaming ha sido la primera en emitir vídeos en formato WebM de código abierto y pretende convertir todo su catálogo de vídeos.

Según el blog oficial de Youtube, "en una época de gran carga de trabajo centrarán sus esfuerzos en los nuevos vídeos subidos y, con menos horas de trabajo, su nube convertirá automáticamente gran parte de los vídeos para codificarlos en formato WebM".

"Hasta el momento ya hemos transcodificado vídeos que constituyen cerca del 30% de todos los videos en WebM". Según el blog oficial de Youtube están "centrándose primero en los vídeos más vistos en el sitio", por lo que el 99% de los visionados pueden hacerse en este formato. Según afirman, han hecho "grandes progresos" a través de su infraestructura de procesamiento de vídeo basado en la nube que "maximiza la eficiencia de la transformación y la transcodificación sin detenerse".

 Al ser abierto el código de WebM, cualquier usuario "puede mejorar el formato y sus integraciones, dando como resultado una mejor experiencia para los usuarios en el largo plazo".

 De acuerdo con su objetivo de hacer vídeos de acceso universal, Youtube afirma que van a "seguir apoyando el códec H.264, importante para el vídeo en Youtube". También, dicen, estar comprometidos a continuar desarrollando su reproductor de vídeo HTML5, anunciado el año pasado.

FUENTE :http://www.SPAM/internet/2011-04-20/youtube-se-pasa-al-formato-de-video-webm-de-google-1276421072/


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 15:42 pm por wolfbcn

xx Gestor de descargas renovado en Firefox 6

artículo de Sergio López publicado el 20 de abril de 2011



Todos sabemos que el gestor de tareas de Mozilla Firefox debería ser renovado, aunque tenga las opciones básicas nos falta algo más de integración con el navegador web, además nos falta alguna opción de optimización (aunque contamos con extensiones que hacen estás funciones de maravilla, por ejemplo, DownThemAll!).

Veamos lo primero que llama la atención es el botón que se ubica en el navegador, este botón se ira iluminando según vaya progresando las descargas, una muy buena idea con esto sabremos como van las descargas sin salir de la propia ventana. Por otra parte tenemos la máxima integración, al darle al botón tendremos una ventana emergente donde nos mostrara todas las opciones disponibles. Por último podremos tener la ventana separa, como si se tratara de versiones anteriores.

Un sistema muy útil, eficaz y bien implementado, pero sinceramente aun me quedo con Safari y Google chrome, personalmente le falta alguna mejora (sobretodo en Mac OS X).

FUENTE :http://www.ethek.com/gestor-de-descargas-renovado-en-firefox-6/


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 13:44 pm por wolfbcn

xx Caída de Media Temple deja fuera de la red a más de 200.000 sitios web

Más de 200 mil sitios web de todo el mundo dejaron de ser accesible debido a la caída masiva de los servidores de la empresa Media Temple .

Varios usuarios informaron del problema a través de la red social Twitter y manifestaron su enojo ante el problema.

Media Temple informó en su sitio web que sus ingenieros “trabajan en una solución” y que se trata de un problema muy grave, pero de carácter temporal que afecta a los servicios Web, Correo y FTP.

La firma también recomendó a los usuarios de todo el mundo que eviten realizar llamadas al centro de atención de la empresa, porque la líneas telefónicas se encuentran colapsadas.
Empresas como Adobe, Sony, Qantas, Sony y ABC alojan algunos de sus sitios web en los servidores de Media Temple.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/19/cada-de-media-temple-deja-fuera-de-la-red-a-ms-de-200-000-sitios-web/


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 13:42 pm por wolfbcn

xx Match.com buscará delincuentes sexuales entre sus páginas

La página de contactos Match.com anunció que empezará a comprobar si sus usuarios aparecen en el registro nacional de delincuentes sexuales, unos días después de que se presentara una demanda de una mujer que supuestamente sufrió una agresión sexual de un hombre al que conoció en la página de citas.

La empresa toma esta decisión tras considerarla durante años, en los que se había optado por no hacerlo por lo poco fiable del método de comprobación, según indicó en un comunicado publicado el domingo por la noche la presidenta de Match.com, Mandy Ginsberg.

"Una tecnología mejorada y una base de datos mejorada permiten ahora un grado suficiente de exactitud para seguir adelante con esta iniciativa, pese a su continuada imperfección", señaló.

Match.com, fundada en Dallas y propiedad de la firma mediática neoyorquina IAC/Interactivecorp, dijo que espera aplicar esta comprobación en 60 ó 90 días.

El anuncio viene después de que una directiva de Hollywood, identificada sólo como Jane Doe, pidiera a la página que cambiara sus políticas en una demanda presentada la semana pasada en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles. En la demanda, la mujer alega que sufrió una agresión sexual de otros usuario de Match.com, Alan Paul Wurtzel, que había sido condenado en seis ocasiones por agresión sexual, según un comunicado emitido por su abogado, Mark Webb.

Según la demanda colectiva, la mujer conoció a Wurtzel a través de Match.com en 2010 y ambos acordaron una cita, después de la cual él la violó. El proceso penal correspondiente está pendiente, según documentos legales.

Entre otras cosas, la demand...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 13:38 pm por wolfbcn

xx Nace un módem para evitar los ataques informáticos en casa

El consumidor puede activar servicios del dispositivo de Sitecom como Antivirus/Antimalware, Antiphishing y protección contra webs no seguros

Rótterdam (Países Bajos), (Redacción).- La empresa tecnológica Sitecom ha presentado hoy el producto Sitecom Cloud Security, una nueva funcionalidad de seguridad integrada en los modelos Gigabit de los nuevos routers (módem) Pure E-motion serie X 2.0.

Junto con SurfRight, un creador de soluciones Smart Security, Sitecom ha desarrollado esta exclusiva funcionalidad de seguridad para proteger todos los aparatos en la red casera contra la cibercriminalidad mientras se explora en la red.

Internet está cada vez más presente en la vida diaria de los usuarios finales, pero desafortunadamente también aumentan las amenazas online.

Una investigación entre 6.000 consumidores europeos muestra que, aunque el 97% de los encuestados tiene un antivirus instalado en su ordenador, el 49% de ellos no se siente totalmente protegido contra el cibercrimen.

Además, actualmente los usuarios finales se conectan a internet no solo a través de un ordenador portátil o de sobremesa sino con un iPad, Smartphone o una consola de juegos.

Sitecom reconoce la necesidad de aumentar la seguridad de los internautas, por lo que introduce esta extraordinaria iniciativa.

Sitecom Cloud Security ha sido diseñada para que navegar en internet sea más seguro. La protección está integrada en el router (módem), por lo que el usuario puede explorar internet seguro con todos los dispositivos conectados en la red casera.

"No s...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 02:07 am por wolfbcn

xx El FBI cierra tres sitios de poker 'online' por prácticas ilegales

El FBI ha cerrado tres de los sitios 'online' de juego más populares. Full Tilt Poker, PokerStars y Absolute Poker han sido acusados de prácticas ilegales de juego, blanqueo de dinero y fraude bancario. Este bloqueo llega después del cierre reciente de otras páginas, como Rojadirecta, acusadas de distribuir contenido protegido.

Las páginas Full Tilt Poker, PokerStars y Absolute Poker, que se encuentran entre las más visitadas por los usuarios para jugar al póker por Internet, están ahora mismo bloqueadas por el FBI. Si se intenta acceder a estos sites aparecerá el mensaje: "Este dominio ha sido embargado por el FBI en cumplimiento de una orden de arresto."

Reclaman 3.000 millones de dólares
La actuación del FBI se vio acompañada de acciones legales que buscan confiscar en total 3.000 millones de dólares de los tres sitios web intervenidos, procedentes del blanqueo de dinero. Hay que recordar que el juego por Internet es ilegal en Estados Unidos. Aunque ha habido varios intentos por legalizarlo el país sigue siendo uno de los pocos donde la ley no permite estas prácticas. Para evitar estas restricciones algunas transacciones de dinero se realizan desde fuera de Estados Unidos. Los tres sitios han sido acusados también de ocultar pagos de los usuarios.

Las tres compañías propietarias de los sitios web ya han anunciado que detienen sus operaciones en Estados Unidos, pero continúan funcionando fuera del país. Tanto PokerStars como Full Tilt Poker migran a un dominio .eu. Aunque aquí no termin...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2011, 02:04 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.138.109.3