Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4475 4476 4477 4478 4479 4480 4481 4482 4483 4484
Noticias

Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Que Twitter se ha convertido en una herramienta básica para las empresas no es ninguna novedad, pero bastante más sorprendente es la iniciativa de una compañía de seguros canadiense que quiere crear pólizas para cubrir las consecuencias legales de los tweets.
Sorprendente sí, pero ¿descabellada? Teniendo en cuenta la repercusión que han alcanzado los mensajes que se publican en la red de microblogging puede que esta compañía tan sólo se esté adelantando al futuro.
Kiln, que así se llama la aseguradora, pretende crear una nueva gama de pólizas que cubran las consecuencias legales derivadas de los tweets de sus clientes.
Este nuevo producto estaría orientado principalmente a empresas pero también podría venir bien a algunos personajes famosos que ya han recibido demandas por sus comentarios desafortunados en Twitter.
Personajes conocidos como David Bisbal, Alejandro Sanz o el presentador Jordi González ya han probado en sus propias carnes las consecuencias de publicar un mensaje poco apropiado o crítico.
Aunque estos casos no han pasado de la red de microblogging otros como los de Courtney Love sí han llegado más lejos, concretamente a los tribunales ya que la cantante fue obligada a pagar medio millón de dólares por insultar en su cuenta de Twitter a una diseñadora.
Otro claro ejemplo de la importancia que se otorga a Twitter es la guía que el Partido Socialista ha hecho llegar a sus afiliados más destacados con...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 22:29 pm por wolfbcn |

La guía publicada hace unas semanas por la industria cultural con la que pretendía adoctrinar en las escuelas sobre las "maldades" del P2P ya tiene una respuesta en la Red. Se trata de una Contra-guía lanzada desde el colectivo Hacktivistas y en ella se informa de forma didáctica sobre la realidad del P2P y el acceso a la cultura en Internet.
Las industrias culturales y la cultura no son lo mismo. Sobre este principio básico gira la guía publicada por Hacktivistas, con el fin de informar sobre el bueno uso de Internet entre los más jóvenes y en respuesta a la publicada por Promusicae, la SGAE y FAP y que fue distribuida en las escuelas a través del propio Ministerio de Cultura.
Como ya vimos en el momento de su publicación, en su guía Promusicae señalaba que en las redes de intercambio de archivos P2P como eMule o BitTorrent "casi todo el contenido cultural" vulnera los derechos de autor. "Los programas de intercambio ilegal de archivos exponen a los usuarios a peligrosos contenidos no deseados, como virus, pornografía o imágenes violentas", se afirmaba desde sus páginas. Incluso días más tarde, el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, comparaba ciertas descargas con "un pequeño hurto en una tienda", asegurando que "puede no ser delito, pero desde luego no es legal".
Gracias al colectivo Hacktivistas, con ayudas altruistas y la supervisión de abogados especializados, ya disponemos de una guía en la que se desmienten algunos de los mitos lanzados en la guía de la industria cultural. "El libre acceso a la cultura es un derecho fundamental recogido en el artículo 44 de la Constitución Es...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 18:30 pm por wolfbcn |

La policía holandesa accede habitualmente a datos personales de desplazamientos de miles de conductores que utilizan el TomTom, uno de los más populares sistemas de navegación por satélite GPS a bordo de los automóviles, informa esta mañana el rotativo Algemeen Dagblad.
De acuerdo con la edición digital del periódico, la policía holandesa podría estar usando informaciones captadas a partir de los TomToms de miles de conductores holandeses para realizar controles de velocidad y para elegir los puntos más adecuados para ocultar radares de control de velocidad en todo el país.
Según el periódico de Rotterdam, casi la mitad de los cuerpos policiales de los Países Bajos utiliza este método.
Los usuarios de los conocidos TomToms desconocen que una empresa intermediaria extrae datos de sus aparatos y posteriormente vende esas informaciones a la policía, lo cual es totalmente ilegal, según informa el periódico.
En las instrucciones de uso de los TomToms se afirma que es posible que se puedan transmitir datos -a partir del aparato individual de cada usuario- "a terceros", aunque en ningún momento se especifica que la policía, o cualquier otro cuerpo de seguridad del Estado, tengan derecho a acceder a ellos y mucho menos previo pago de dinero a cambio.
TomTom es líder en el mercado holandés de los sistemas de navegación GPS para automóviles y es una de las marcas más conocidas a escala mundial en la materia.
Por ello, la real federación holandesa de turismo (Koninklijke Nederlandse Toeristenbond, ANWB) ha exigido que los clientes sean puntualmente informados sobre estas medidas, para que, llegado el caso, pued...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 18:27 pm por wolfbcn |

Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe
A escasos días de que sea liberada la versión final de Ubuntu Natty Narwhal, Canonical ha abierto un canal para que los usuarios más impacientes puedan empezar a probar a través de su navegador las principales novedades.
Esta primera toma de contacto con la nueva versión Ubuntu 11.04 será apenas un aperitivo ya que el tiempo de prueba está limitado a 15 minutos.
Recordemos que hace algunas semanas, Canonical anunció el fin del envío gratuito de CDs que hasta ahora mantenían para que los usuarios de todo el mundo pudieran probar Ubuntu, y anunciaron la versión de prueba online de Ubuntu 11.04.
Para acceder a esta versión en línea de Natty Narwhal el usuario necesita disponer de cuentas de Ubuntu One o Launchpad, Java y ciertas dosis de paciencia ya que es bastante probable que este servicio se vea saturado por la curiosidad de los usuarios y su funcionamiento se ralentice.
En cualquier caso, gracias a esos 15 minutos se podrá comprobar el funcionamiento definitivo de algunas de las novedades destacadas de esta versión como la interfaz Unity que sustituye a Gnome, la suite LibreOffice que llega en lugar de OpenOffice, soporte multiarch o las mejoras en el Centro de Software.
El lanzamiento de la versión final está programado para la próxima semana, mientras podéis ir abriendo boca con la versión de prueba o descargar la...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 15:47 pm por wolfbcn |

Para la mayoría de nosotros, tomar cuidado de nuestra salud significa ir al médico. Cuanto más graves son nuestras preocupaciones, más especializado es el médico que buscamos. A menudo, nuestros cuerpos se sienten como un territorio extranjero y aterrador, y estamos contentos de dejar que alguien con una carrera de medicina nos guíe. Para la mayoría de nosotros, nuestro propio ADN nunca llega a nuestra lista de lecturas personales.
Los biohackers han empezado una misión para cambiar todo eso. Estos aficionados a la biología "hágalo usted mismo" quieren trasladar la biotecnología fuera de los laboratorios institucionales y hacerla entrar en nuestros hogares. Siguiendo los pasos de revolucionarios como Steve Jobs y Steve Wozniak, quienes construyeron el primer ordenador Apple en el garaje de Jobs, y Sergey Brin y Larry Page, quienes inventaron Google en el garaje de un amigo, los biohackers intentan realizar grandes proezas en ingeniería genética, desarrollo de fármacos, e investigación biotecnológica en laboratorios caseros improvisados.
En Biopunk, el periodista Marcus Wohlsen muestra la creciente marea del movimiento biohacker, que ha sido posible gracias a la convergencia de tecnologías más baratas y mejores. Por unos pocos cientos de dólares, cualquier persona puede enviar algo de saliva a una empresa de secuenciación de ADN y recibir un análisis completo, y seguidamente usar software libre para analizar los resultados. A través de algunas páginas web se puede comprar ADN por encargo y en Craigslist y eBay hay equipamiento de biotecnología disponible a precios asequibles.
W...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 15:44 pm por wolfbcn |

Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Un distribuidor belga anunció ayer la disponibilidad del iPhone blanco y hoy se ha sabido que Movistar ya tiene en su poder el esperado teléfono de Apple, que podría salir a la venta mañana mismo.
Evidentemente no hay confirmación oficial pero en Pixel y Dixel aseguran haber visto en la tienda que Movistar tiene en la madrileña calle de Gran Vía el teléfono que los usuarios llevan esperando casi un año.
Además aseguran que saldrá a la venta mañana según las informaciones aportadas por transportistas y pequeños distribuidores ya que entre los empleados de la compañía impera la ley del silencio.
Ayer mismo se pudo ver el iPhone 4 blanco a la venta en el distribuidor de Bélgica Van Roey que anunciaba en su tienda online la disponibilidad de modelos de 16 y 32 GB con precios de 639,99 y 749 euros respectivamente.
No se puede asegurar que no se trate de simples rumores pero lo cierto es que en las últimas semanas se han intensificado este tipo de filtraciones, lo que nos hace suponer que antes de que termine la semana tendremos noticias de Apple.
También se espera que el iPhone blanco comience a comercializarse en Estados Unidos próximamente, ya que la compañía de Cupertino ha comenzado a enviar el esperado terminal a los distribuidores.
La pregunta es si este modelo no llegará demasiado tarde, teniendo en cuenta que los consumidores se han podido cansar de los continuos retrasos y...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 15:37 pm por wolfbcn |

Publicado el 27 de abril de 2011 por Helga Yagüe
Después de que Steve Jobs negara que los dispositivos iOS hagan un seguimiento de sus usuarios y echara la culpa a Android, ha llegado el turno de Microsoft, que también ha respondido públicamente a esta polémica para desmentir dichas prácticas en sus terminales.
Recordemos que este asunto salió a la luz tras la publicación de un informe en el que se revelaba cómo el iPhone y el iPad guardaban y trasmitían la localización del usuario. Poco después se demostró que los dispositivos con Android hacían prácticamente lo mismo, y para cerrar el círculo se unieron los teléfonos con Windows Phone 7.
La polémica ha suscitado las quejas de los usuarios y también de las autoridades, que están exigiendo desde diversos frentes que los responsables de las compañías den explicaciones y aclaren este turbio asunto.
Antes de que la sangre llegue al río (o a los tribunales), Microsoft ha querido desligarse de la posible violación de la privacidad asegurando que la forma en la que los terminales WP7 recogen la localización no tiene nada que ver con lo que hace Apple en sus dispositivos.
En este sentido, aseguran que sus teléfonos no almacenan en carpetas sin cifrar los datos sobre la ubicación ni los transmiten, sino que sólo...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 14:12 pm por wolfbcn |

Hace pocos días, el botón Me gusta de Facebook cumplió un año desde su estreno oficial, un período durante el cual fue implementado en más de 2,5 millones de sitios en todo el mundo. Mientras surgían noticias positivas y negativas para los usuarios, este plugin social supo cambiar nuestros hábitos a la hora de compartir enlaces. Y lejos de detenerse allí, la red social acaba de dar un paso más para conquistar el mundo, con el estreno del botón Enviar. Porque, según la compañía, a veces las recomendaciones deben ser privadas.
Es una herramienta muy similar a los tradicionales formulariosEnviar por e-mail o, incluso, a servicios como AddThis: tras pulsar este nuevo botón, enviamos un correo electrónicocon el vínculo recomendado y un mensaje personalizado. Pero claro, aquí todo funciona al estilo Facebook.
La interfaz es sencilla y se muestra dentro de la misma página que estamos visitando. La gran novedad es que podemosescribir manualmente una dirección demail o recurrir al autocompletado para seleccionar un contacto o grupode Facebook. Esto es muy práctico, porque tenemos toda nuestra agenda, a pocos clics de distancia.
Si el destinatario es otro usuario de la red social, la recomendación llega con formato enriquecido. Caso contrario, simplemente aparece nuestro mensaje y la URL en cuestión. Y, para que Facebook no pierda totalmente el control de la situación, el remitente siempre es nuestra direccion@facebook.com.
Implementar esta nueva característica...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 14:00 pm por wolfbcn |

Los movimientos favorables a los sistemas de intercambio de archivos P2P y contrarios a medidas como la ley Sinde, han realizado en los últimos días un nuevo movimiento, dirigido en esta ocasión contra una de las más importantes figuras del lobby antipiratería: el presidente de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Aldo Olcese.
El ataque se ha realizado en Twitter, donde se ha creado una cuenta falsa con el nombre de Olcese desde la que se distribuian miles de enlaces a páginas en las que se facilita el acceso a contenidos protegidos por derechos de autor.
"Era una página falsa mía, clonada no sé de dónde, y hemos tenido que recurrir a la Brigada de Investigación Tecnológica", dijo el presidente de la coalición. La actuación de la Policía ha sido rápida y ha conseguido que los responsables de la red de microblogging eliminase en muy poco tiempo el falso perfil.
Las principales asociaciones y organizaciones de la industria de creación de contenidos se unieron en junio de 2008 para hacer frente a la piratería en Internet a través de La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos.
Se trata de una organización representativa en la que se dan cita productores de cine, distribuidores, productores musicales y creadores de guión, de cine, de música y de videojuegos. Entre las organizaciones presentes están EGEDA, [url=http...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 02:57 am por wolfbcn |

Algunos datos de usuarios del servicio han podido ser extraídos.
Sony ha confirmado hace dos horas los peores temores de los usuarios de PlayStation Network: el detenimiento del servicio de juego y descargas online de PlayStation 3 y PSP el pasado jueves, 20 de abril, se debe al robo de datos personales de los usuarios del servicio por causa de una intrusión no autorizada en el sistema, sucedida entre el 17 y el 19 de abril.
La compañía ha confirmado en un mensaje a la comunidad que el cierre de PlayStation Network se ha debido a este ataque, tras el cual han contactado con una agencia de seguridad para llevar a cabo una investigación, y comenzado a reforzar la seguridad de la red de juego online.
Sony ha confirmado que los siguientes datos de algunos usuarios han podido ser substraídos: nombre, dirección (ciudad, provincia, código postal), país, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, nombre de acceso y contraseña de PlayStation Network/ Qriocity, y PSN ID. También ha confirmado que el historial de compras ha podido ser robado también, y aunque por el momento no han visto indicios de robo de datos de tarjeta de crédito, no pueden descartar por el momento esa posibilidad: "A pesar de no haber evidencia de que los datos de tarjeta de crédito hayan sido obtenidos no podemos negar esta posibilidad."
No se ha confirmado tampoco cuántos usuarios han estado afectados por este ataque, ni su posible autoría.
El mensaje original de Sony es el siguiente:
Hemos descubierto que entre el 17 de Abril y el 19 de Abril de 2011, determinada información de usuarios de PlayStation Network y Qrio...
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2011, 02:49 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.142.131.56
|