Titulares

Noticias

xx El Gobierno traza la hoja de ruta para migrar a IPv6

Publicado el 29 de abril de 2011 por Helga Yagüe

El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para fomentar la adopción del nuevo protocolo IPv6 ante el próximo agotamiento del sistema de direcciones IPv4.

Ya lo avisó Vint Cerf, uno de los padres de Internet, que hace varios meses advirtió de que “el cambio (a IPv6) tiene que efectuarse o Internet dejará de crecer”, y parece que por fin las autoridades le han hecho caso.

El Plan de fomento para la incorporación del nuevo protocolo de Internet contempla varias medidas orientadas a facilitar la migración a IPv6, un sistema de direcciones que aumenta de los 32 bits actuales a 128, multiplican su capacidad hasta los 340 sextillones de direcciones únicas.

El Gobierno asegura que se llevarán a cabo varias iniciativas en el ámbito formativo con la organización de jornadas gratuitas tanto teóricas como prácticas y poniendo a disposición de los internautas toda la información necesaria sobre este nuevo sistema.

Dentro del Plan Avanza, se contemplan ayudas para formar al personal del ámbito tecnológico de pequeñas y medianas empresas y también para las empresas que desarrollen proyectos para fomentar la incorporación de IPv6 en redes y servicios.

Los servicios online de la Administración Pública migrarán en su totalidad al nuevo protocolo empezando por el Ministerio de Industria.

Desde luego, queda mucho trabajo por hacer ya que según los datos del proyecto IPv6matrix de la Internet Society, España es uno de los...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 17:36 pm por wolfbcn

xx Desbordamiento de enteros en PHP 5.x

Alexander Gavrun ha publicado en su blog personal un fallo de seguridad que ha descubierto en la función 'phar_parse_tarfile' de PHP 5.

'phar' es una extensión de PHP concebida para empaquetar aplicaciones PHP y facilitar así su distribución e instalación en otros sistemas. Proporciona además una abstracción para manipular ficheros ZIP y TAR.

El fallo se encuentra en el fichero 'ext\phar\tar.c'. Existe un error de programación que introduce un desbordamiento de enteros durante el manejo de las cabeceras de los ficheros TAR. Un atacante puede manipular el valor 'entry.filename_len' al haber sido asignado después de operar con el resultado de la función 'phar_tar_number' que utiliza como argumento el 'header->size'.

Al llamar a la función 'php_stream_read' se intentaría copiar datos a un buffer que no ha sido previamente reservado, lo que provocaría una denegación de servicio y potencialmente permitiría ejecutar código arbitrario.

Alexander Gavrun ha publicado una prueba de concepto en su blog, codificada en Base64. Hasta el momento php.net no ha publicado ninguna solución oficial.

Se recomienda no procesar con esta función archivos TAR en los que no se confíe.

Alejandro J. Gómez López
 agomez@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4569


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 13:47 pm por wolfbcn

xx Los operadores quieren imponer un canon a Google en función del tráfico generado

Los principales operadores de Europa vuelven a la carga en su reclamo de la conocida como tasa Google. Su intención es que el tráfico que genere el buscador Google -y otros servicios en Internet como YouTube- en sus redes sea gravado con una tasa que ayude a financiar las infraestructuras de estas compañías.

Cinco Días recoge la información publicada por Financial Times, que se hace eco de las reivindicaciones de Telefónica, Vodafone y France Telecom (Orange) para que se desarrolle la tasa Google. Recordemos que hace ya más de un año fue el presidente de la compañía española, César Alierta, el primero en pedir que se aplicase este impuesto al mayor buscador de la Red. Su discurso vuelve a cobrar actualidad.

Los operadores aseguran que el tráfico generado por estas webs y servicios como el streaming de vídeo de YouTube están suponiendo una "explosión" de datos en sus redes difícil de soportar con las actuales infraestructuras. Por ello, estos proveedores de contenido online deberían hacer frente a pagos "sustanciales" en función del volumen de tráfico de datos que generen. Para esto se ha propuesto un cambio en el sistema de interconexión por capacidad que se aplica a las actividades mayoristas entre operadores.

Desde la Comisión Europea ya se advirtió a los operadores que no están invirtiendo lo suficiente en redes para cumplir con los objetivos de Europa en la mejora de infraestructuras de acceso a Internet, pero éstos aseguran que no pueden hacerlo sin buscar "n...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 13:44 pm por wolfbcn

xx El sospechoso de filtrar los cables a Wikileaks sale del aislamiento total

El soldado Bradley Manning, acusado de robar cientos de miles de documentos de las redes secretas del Pentágono para filtrárselos a Wikileaks, ha sido trasladado a una prisión del Ejército en medio de las planicies de Kansas, una zona de temperaturas extremas y máxima seguridad. Aquí se haya ya en unas condiciones radicalmente distintas a las que se le aplicaron al ser detenido el año pasado en Irak y ser trasladado a una base de los marines en Quantico (Virginia), donde se le puso brevemente en régimen de prevención de suicidio. Su trato provocó protestas de organizaciones humanitarias e incluso una dimisión en el Departamento de Estado. Ahora, el Pentágono ha decidido trasladarle a un nuevo centro de prisión preventiva donde, dice, se le tratará como a un inocente hasta que se demuestre que es culpable. El Pentágono abrió ayer las puertas de este presidio a unos pocos medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS.

Manning llegó aquí, desde la cárcel de Quantico, situada cerca de Washington, el miércoles 20 de abril. "Entonces culminó el proceso de evaluación mental del soldado, lo que nos permite trasladarle a una cárcel más adecuada para su situación", explicó el coronel Thomas Collins, portavoz del Ejército. "Ahora estamos a la espera de una investigación según el artículo 32, que es el equivalente militar a una investigación con un gran jurado". Tras ello, tendrá lugar el consejo de guerra, para el que aún hay fecha prevista. Desde su llegada a esta cárcel, en Fort Leavenworth, se ha sometido a Manning a un pormenorizado análisis físico y mental. La dirección del presidio decidió ayer colocarlo en situación de custodia de nivel medio.

El aislamie...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 13:42 pm por wolfbcn

xx Fnac busca friki para convivir 10 días rodeado de libros,música,tecnología y....

Fnac busca un español 'friki' para convivir 10 días rodeado de libros, música, tecnología y amigos en su centro de Callao en Madrid. Fnac tiene claro que el perfil de su cliente está cerca de un auténtico consumista de cultura y tecnología y que ellos mismos pueden ser unos grandes prescriptores para su marca y sus produtos.

Tal vez por eso sus responsables de marketing se hayan decantado por poner en marcha un casting para buscar 'frikis' o apasionados de los libros, la música, el cine, la fotografía, losvideojuegos y las consolas entre lso españoles que quieran vivir 10 días en el centro Fnac de Callao (Madrid). Durante ese tiempo el elegido podrá disfrutar de todas sus propuestas y compartir su experiencia a través de las redes sociales e internet.

Este proyecto (que tiene detrás a la agencia Quantum, del Grupo Havas) tiene como objetivo mostrar las experiencias culturales que, día a día, ofrece la Fnac: desde un concierto de un grupo de rock alternativo, a la firma de los autores más vendidos del momento, pasando por una competición de videojuegos con los mejores jugones de España o por un taller tecnológico en el que probar y conocer los detalles del producto más innovador….o convertirse en el Blogger de referencia.

Durante los 10 días el elegido o la elegida dispondrá de 5.000 euros para realizar y adquirir sus productos preferidos que podrá testar y consultar con el exterior a través de Facebook y Twitter, con el fin último de realizar la mejor compra posible. De esta manera y a través de esta experiencia, "el friki" FNAC podrá probar un catálogo ilimitado de productos ...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 13:37 pm por wolfbcn

xx PlayStation Network : Los atacantes chantajean a Sony con los datos robados ...

El caso PlayStation Network sigue dando que hablar y a buen seguro la que conocemos hoy no es la última noticia al respecto. En esta ocasión surgen informaciones sobre los presuntos atacantes y cómo éstos estarían intentando vender a Sony u otros interesados los datos de los usuarios por una elevada suma económica.

Según publica Gamerzona.com, Sony estaría siendo extorsionada por los posibles atacantes de su servicio online para PS3, PlayStation Network. Aunque no se ha confirmado la identidad de forma oficial de estos sospechosos sí ha surgido en la Red que estarían intentando vender la base de datos de más de 2,2 millones de usuarios de la PSN a Sony por una suma cercana a los 100.000 dólares (más de 67.000 euros).

La compañía no habría respondido al chantaje de estos individuos, que se habrían puesto en contacto con Sony a través de foro, según la empresa de seguridad Trend Micro. Precisamente a través de foros se han comenzado a reportar noticias sobre usos fraudulentos de tarjetas de crédito de los usuarios que habrían pagado algún servicio en la PlayStation Network. Uno de estos mensajes asegura que han sido sustraídos 1.500 dólares (algo más de 1.000 euros) en compras desde una tienda alemana mientras que abundan otros ejemplos como el de un usuario que habría visto esfumarse casi 5.500 euros de su cuenta en una tienda japonesa.

Sony ha admitido el robo de datos personales y ha afirmado que la información bancaria de sus usuarios se encontraba...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 13:28 pm por wolfbcn

xx HTTPS

EFF lanza una campaña para que los usuarios utilicen conexiones seguras para navegar por internet

Lo usan tiendas y bancos. Sitios que permiten realizar transacciones a través de la red. Lo utiliza Gmail. Desde enero, Facebook incluye una opción en la configuración de la cuenta que ofrece la posibilidad de navegar mediante una conexión segura. Es decir con HTTPS o 'Protocolo seguro de transferencia de hipertexto'. Twitter se apuntó al carro en marzo.

Es como ponerle sobre a la postal de datos que transmitimos diariamente a través de la red. Se muestra en forma de candado en la barra de direcciones del navegador, o en las versiones más recientes, con un cambio de color del fondo de una parte de esa misma barra. Evita que funcionen complementos como 'Firesheep network sniffing tool' para robar contraseñas y suplantar identidades en redes sociales. Parece pues mejor opción que el desnudo HTTP. Y, sin embargo, todavía son pocos los sitios que lo tienen implementado. Porque implica más costes, dicen algunos. Porque ralentizaría de forma considerable la Web tal como está pensada hoy, argumentan otros.

Aún así, Electronic Frontier Foundation (EFF) y Access han lanzado una campaña internacional para concienciar a los usuarios de la necesidad de adoptar el HTTPS para navegar por internet. Para ello, las organizaciones de defensa de los ciberderechos han puesto en marcha la página HTTPS Now, en la que explican el funcionamiento del protocolo seguro e indican qué uso hacen de él los sitios más ...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 02:53 am por wolfbcn

xx Thunderbird 3.1.10 en español listo para descargar

Mozilla además de actualizar su navegador a Firefox 4.0.1 ha actualizado también su cliente de correo gratuito y ya está disponible para descargar ThunderBird 3.1.10 en español. En esta nueva versión se producen varias mejoras para mejorar el rendimiento, la seguridad y la estabilidad del programa.

Se puede descargar ThunderBird 3.1.10 tanto para windows, linux y Mac OS X desde el siguiente enlace de la página oficial:

Descarga ThunderBird

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/28/thunderbird-3-1-10-en-espanol-listo-para-descargar/


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2011, 02:41 am por wolfbcn

xx De Marinelepen.com a Mi pequeño pony y Wikipedia

La web de la líder de la extrema derecha francesa sufrió varios ataques informáticos durante la noche y esta mañana

La página web de la represetante de la extrema derecha francesa, Marine le Pen, ha sufrido varios ataques informáticos esta mañana en los que los usuarios eran redirigidos a otras webs de contenido musulmán, a una entrada de Wikipedia sobre racismo

Según explica el diario Libération, esta mañana, al intentar entrar en marinelepen.com, el usuario iba dirigido directamente a una web con una imagen de Mi pequeño pony en la que había un enlace que llevaba a la definición de racismo de Wikipedia.

La web de la líder del xenófobo Frente Nacional (FN) ya había sido atacada por la noche por un usuario identificado como Kader11000, redirigiendo a los usuarios a una web donde se veía la imagen de una chica árabe con un pañuelo y una cinta verde en la cabeza y en la que también había un mensaje en árabe sobre la situación de los musulmanes en Francia.

 Según la agencia EFE, que ha contactado con la formación ultraderechista, el FN va a denunciar los hechos "para tratar de identificar a los responsables".

Steve Briois, secretario nacional del partido, dijo que "Es la primera vez que somos objeto de un ataque tan concentrado. Dicen que el FN no es democrático, pero estos hechos ...


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2011, 22:25 pm por wolfbcn

xx Caída del servicio para algunos usuarios del correo de Yahoo!

Publicado el 28 de abril de 2011 por Jaime Domenech

Yahoo! Mail, el segundo proveedor de webmail más utilizado en el mundo, está teniendo problemas de funcionamiento durante toda la tarde y se desconoce cuando volverá a la normalidad.

La noticia se ha extendido muy rápido por Twitter y de momento no ha habido una explicación detallada de la incidencia por parte de Yahoo!, que simplemente ha mostrado a los usuarios afectados el habitual mensaje de disculpa cuando falla el servicio.

Por ahora se sabe que el fallo no es general y sólo están sufriendo problemas de acceso algunas personas, pero no se ha podido cuantificar su número aproximado.

Lo curioso es que parece que el tema no afecta a los usuarios de la Beta de la nueva versión del correo, que vuelve a actualizarse para competir con Hotmail y Gmail y evitar que estos le ganen terreno.

Otros cambios recientes en Yahoo! han apostado por integrar las redes sociales en los servicios del portal, y también han mejorado la apariencia visual del mismo.

La importancia del correo de Yahoo! es muy elevada, ya que en Estados Unidos es líder en el mercado, por encima de Gmail y Hotmail, y a nivel mundial es el segundo servicio con más usuarios, por detrás de Hotmail.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/28/caida-del-servicio-para-algunos-usuarios-del-correo-de-yahoo.html


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2011, 21:48 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.188.180.227