Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4383 4384 4385 4386 4387 4388 4389 4390 4391 4392
Noticias

Cuando pensábamos que lo habíamos leído todo en relación a Apple, nos llega otra historia rocambolesca que tiene como protagonista a una joven china que ofrece su virginidad a cambio de un flamante iPhone 4. No es la primera vez que sucede un hecho similar, hace semanas un adolescente vendió un riñón para conseguir dinero y comprarse un iPad 2.
Cuando la ambición y el deseo se cruzan en una mente inmadura suceden cosas inverosímiles. Una chica de 19 años perteneciente a la generación jiulinghou (como allí denominan a los nacidos en los años 90) ha decidido vender su virginidad al primer hombre que le regale un iPhone 4.
Según recoge Movilzona, la adolescente puso un anuncio con fotos y datos sobre su persona en Weibo, una de las principales redes sociales chinas. Los medios locales señalan que la joven tomó la decisión de vender su cuerpo a cambio del teléfono después de que su madre le negara la compra del iPhone.
El caso es muy similar al del chico que vendió un riñón por 2100 euros para adquirir un iPad 2 hace dos semanas.
Los dos casos en China
No podemos sino culpar a la falta de ética de los dos adolescentes y a un desequilibrio social, pero estos dos casos evidencian la fiebre que hay en todo el mundo -y en China especialmente- con los productos de Apple.

¿Dónde están pues los límites de las personas?...
Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2011, 22:46 pm por wolfbcn |

La compañía de Internet Google anunció el próximo cierre de susservicios web Google Health y PowerMeter después de varios años en funcionamiento sin lograr atraer a un número suficiente de usuarios, informó la empresa en su blog.
Google Health, una herramienta creada en 2008 para la gestión de historiales médicos, cerrará el 1 de enero de 2012, mientras que PowerMeter, que registra el consumo energético doméstico, dejará de operar el próximo 16 de septiembre.
Los usuarios del software sanitario tendrán hasta enero de 2013 para transferir sus datos personales fuera del sistema antes de que Google los elimine.
"Hemos observado que Google Health no tiene el amplio impacto que esperábamos. Lo han empleado ciertos grupos de usuarios como los expertos en tecnología y más recientemente los entusiastas en el cuidado físico, pero no hemos hallado la forma de traducir esa adopción limitada en la rutina de millones de personas", se afirmó en el blog.
Una decisión similar llevará al cierre de PowerMeter, que nació en 2009 como un proyecto para concienciar sobre la importancia de que la población esté informada sobre su consumo energético.
"Nuestros esfuerzos no se han multiplicado tan rápido como queríamos, así que retiramos el servicio", confirmó Google.
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-echa-el-cierre-a-google-health-y-powermeter
Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2011, 22:44 pm por wolfbcn |

La mayoría de los usuarios no tienen conciencia real de los peligros de internet. El ordenador puede no mostrar ningún síntoma y estar igualmente infectado.
El 90 por ciento de los usuarios consideran que es fácil identificar un PC infectado con virus o malware. El 93 por ciento considera que los virus generan molestas ventanas y ralentizan o colapsan el ordenador. Sin embargo, según G Data, la realidad es justo la contraria y ha confeccionado una lista con las cinco creencias erróneas más extendidas entre los usuarios en materia de seguridad informática.
Un estudio de la compañía de seguridad realizado a 15.559 internautas en 11 países diferentes demuestra que la mayor parte de los internautas no tienen conciencia real de los peligros de Internet y mantiene como ciertas una serie de verdades obsoletas.
Así, el 58 por ciento de los internautas españoles ignora que basta cargar una web adulterada para infectar el PC o sostiene, equivocadamente, que el correo electrónico es la principal vía de entrada de malware. G Data ha confeccionado una lista con los cinco mitos más difundidos entre los internautas en materia de seguridad informática.
La primera creencia errónea es que un PC infectado ofrece síntomas claros de alojar malware. El 93 por ciento de los internautas considera que un PC infectado es fácil de detectar para el propio usuario: se bloquea por completo, funciona más lento o genera indiscriminadamente ventanas emergentes o 'pop-ups'. Sólo el 7 por ciento sostiene que en caso de contaminación no se percibiría nada extraño, que es precisamente lo que realmente sucede en la mayoría de los casos.
...
Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2011, 22:18 pm por wolfbcn |


Si menciono el nombre de George Hotz quizá no os venga a la cabeza nadie, pero si os digo que su alias en internet es Geohot quizás suene. Sobretodo si tenéis algún dispositivo de Apple o una PlayStation 3. George es el responsable de hackear la consola de videojuegos y lanzar métodos de jailbreak para el iPhone en varias ocasiones, y por lo visto ha entrado a trabajar en Facebook recientemente.
Teniendo en cuenta la experiencia con iOS de Geohot, quizás el hacker esté involucrado en el desarrollo de esa aplicación nativa de Facebook para el iPad que se desveló hace pocos días. Oficialmente no se sabe absolutamente nada del cierto, pero hay una pista que le da posibilidades a estas sospechas: George entró en Facebook justo cuando el responsable de las aplicaciones de iOS actuales Joe Hewitt dejaba la compañía.
Si realmente está trabajando en la aplicación para iPad o en algún proyecto para involucrar más a Facebook con iOS nos podemos topar con sorpresas interesantes en futuras versiones de esas aplicaciones. O quién sabe, a lo mejor todo forma parte de ese misterioso Project Spartan que se saltaría algunas de las restricciones que impone Apple.
Vía | Electronista
Imagen |...
Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2011, 22:15 pm por wolfbcn |

El ciberataque se salda con una caída momentánea de la web de Movistar y la ralentización de las de Telefónica. La compañía ha minimizado su impacto
El jueves 23, la red de ciberactivistas Anonymous se marcaron un nuevo objetivo: Telefónica. Y este domingo han cumplido sus amenazas. Sin embargo, su ataque a las webs tanto de Telefónica como de Movistar se han saldado con escasa incidencia.
A las 12:00 Anonymous se coordinaba para comenzar sus acciones, con el objetivo de tumbar las páginas web de la compañía teléfonica a través de un DoS o denegación de servicio. Estos ataques consisten en provocar la pérdida de conectividad a raíz de un lanzamiento masivo de peticiones a los servidores en los que esté alojado la web en cuestión. Los servidores, al no poder atender tantas peticiones al mismo tiempo, se colapsan y la web termina cayéndose y mostrando un mensaje de aviso al usuario online.
Esto es precisamente lo que han conseguido con la web de Movistar, que durante un tiempo estuvo caída. Sin embargo, tanto la página web en español de Teléfonica como la global funcionaban con total normalidad.
Un portavoz de la compañía ha confirmado a Público.es que "ha habido algún incidente pero que se ha conseguido resolver sin más problemas". "Lo importante es que nuestros usuarios no han sufrido", han destacado desde Telefónica.
"Las primeras incidencias se han registrado desde las 12:01 de esta noche", tal y como decían ellos en su comunicado del ...
Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2011, 22:13 pm por wolfbcn |

Hace cincuenta días el grupo LulzSec empezó a generar caos y desorden en internet, bajando algunos sitios importantes, incluyendo la CIA, exponiendo contraseñas e inclusive exponer documentos del sistema penal de Arizona (Estados Unidos). Hoy anuncian su disolución.
Entre otras cosas, en su comunicado final, explican:
"Por los últimos 50 días hemos expuesto corporaciones, gobiernos en ocasiones a la población en general y posiblemente todo lo que hay en medio, solo porque podíamos. Todo para entretener desinterasadamente a otros, vanidad, fama, reconocimiento; todas estas cosas son eclipsadas por nuestro deseo de lo que a todos nos gusta. El crudo, ininterrumpido y caótica emoción de entretenimiento y anarquía. Es lo que a todos anhelamos, incluso políticos de mediana edad fracasados sin vida o sin emoción aparente. No son fracasados. No han sido sorprendidos. Pueden conseguir lo que quieren y se lo merecen: creer en ustedes mismos.
Detrás de la máscara, debajo de la locura y caos, creemos realmente en el movimiento AntiSec. Creemos tan fuerte en el que lo trajimos de regreso, para sorpresa de aquellos que querían más lulz anárquicos. Nosotros esperamos, deseamos inclusive rogamos que el movimiento en si mismo se transforme en una revolución que continúe sin nosotros. El apoyo que hemos obtenido en un periodo de tiempo tan corto es abrumador y una lección de humildad. Por favor no paren, Juntos, unidos podemos pisar a nuestros opresores comunes y dotarnos del poder de libertad que merecemos."
LulzSec ha publicado un último torrent, 50 days of Lulz. El resto de sus comunicados. ¿Los motivos por los cuales...
Leer más
Noticia publicada 26 Junio 2011, 04:06 am por Trane! |

Eugene Kaspersky, presidente de la firma de antivirus que lleva su apellido, recomendó que los gobiernos se defiendan férreamente de los ciberataques.
Valencia (EFE). Es uno de los gurús mundiales en seguridad informática y presidente de la firma que lleva su apellido. Eugene Kapersky, asegura que los gobiernos deberán aplicar criterios “militares” a sus sistemas para defenderse de los “ciberataques” a sus infraestructuras de energía y comunicaciones.
Centrales nucleares, plantas eléctricas, transportes, comunicaciones y otros equipamientos se han convertido en un objetivo cada vez más fácil para los piratas informáticos, por mucho que sus sistemas no estén conectados a Internet.
En la era de la “ciberguerra” es necesaria una “auditoría de la seguridad global sobre las infraestructuras críticas” para optimizar su seguridad, opina Kaspersky en una entrevista concedida a la agencia EFE.
También apuesta por controlar al máximo el acceso a la información: “Hay que introducir estándares militares en las infraestructuras críticas no conectadas a internet”. Sobre todo en las redes eléctricas, de transporte y comunicación, que han dejado de ser inmunes a los ataques de los “ciberterroristas”.
A CUIDAR SU INFORMACIÓN Y DATOS PRIVADOS
Es un tiempo para “ser estrictos”, mantener “la mente encendida” y “no creer ni publicar demasiada información”,...
Leer más
Noticia publicada 25 Junio 2011, 05:25 am por KarlosVid(ÊÇ) |

“Chinga la migra”: LulzSec publica cientos de documentos de inteligencia sobre la Ley Arizona
LulzSec ha liberado cientos de documentos de inteligencia relacionados con la Ley Arizona (la también llamada SB1070). Hablamos de “cientos de boletinos, manuales de entrenamientos, correos electrónicos, nombres, números telefónicos y contraseñas” colocados en un torrent de 446MB a las orillas de The Pirate Bay. ¿Por qué?
Porque estamos en contra de la SB1070 y el tratamiento racial anti inmigrantes de la policia estatal de Arizona.
De manera oficial, los documentos no son de libre distribución, como podrán imaginar. Son todos de uso interno para operaciones de patrullaje y contra-terrorismo. Como cuenta LulzSec, incluyen información de los informantes infiltrados en diversos grupos, incluso pro Nazis, aunque también de protesta.
Citar
__
)| ________________________.------,_ _
_/o|_____/ ,____________.__;__,__,__,__,_Y...:::---===````// #anonymous
|==========\ ; ; ; ; ; \__,__\__,_____ --__,-.\ OFF (( #anarchists
`----------|__,__/__,__/__/ )=))~(( '-\ THE \\ #antisec
\ ==== \ \\~~\\ \ PIGS \\ #lulzsec
`| === | ))~~\\ ```"""=,)) #fuckfbifriday
| === | |'---') #chingalamigra
/ ==== / `====='
´------´
Presents...
)| ________________________.------,_ _
_/o|_____/ ,____________.__;__,__,__,__,_Y...:::---===````// #anonymous
|==========\ ; ; ; ; ; \__,__\__,_____ --__,-.\ OFF (( #anarchists
`----------|__,__/__,__/__/ )=))~(( '-\ THE \\ #antisec
\ ==== \ \\~~\\ \ PIGS \\ #lulzsec
`| === | ))~~\\ ```"""=,)) #fuckfbifriday
| === | |'---') #chingalamigra
/ ==== / `====='
´------´
Presents...
Cada semana planeamos publicar más documentos clasificados para revelar detalles vergonzo...
Leer más
Noticia publicada 24 Junio 2011, 07:09 am por ignorantev1.1 |

Engañaban al propietario del ordenador haciéndole creer que estaba infectado y proponiendo la compra de un remedio.- Infectaron cerca de un millón de máquinas
El FBI, en colaboración con otras policías, ha desmantelado una organización dedicada a estafar a internautas mediante falsos avisos de virus. Dos ciudadanos de Letonia han sido detenidos. Se sospecha que han podido infectar 960.000 máquinas con un falso antivirus. El sistema de contagio se basaba en el engaño. El internauta recibía en su ordenador un aviso de que estaba infectado por un virus y le sugería la descarga de un antivirus como remedio. El programa pedía entonces los datos de la tarjeta de crédito para instalar el remedio...que no existía. A lo largo de tres años de actividad, los acusados podrían haber obtenido más de 72 millones de dólares con el robo de tarjetas.
Los acusados emplearon publicidad de su supuesto antivirus en la web del diario Minneapolis Star Tribune.
La policía se ha incautado de unos 50 ordenadores en EE UU y varios países europeos como Francia, Gran Bretaña y Alemania.
Este tipo de fraude, denominado "scareware", porque se basa en generar miedo en la víctima, está siendo cada vez más usado por los estafadores. Apple, por ejemplo, ha sido recientemente víctima de otro engaño similar con el supuesto antivirus Mac Defender.
En el caso de Mac Defe...
Leer más
Noticia publicada 24 Junio 2011, 01:45 am por wolfbcn |

El gobierno brasileño ha informado de que ha logrado bloquear un intento de ataque de 'hackers' -el segundo en menos de siete meses- a sus portales en Internet, ocurrido en las primeras horas de esta madrugada.
Según el comunicado de la Presidencia, se ha repelido un ataque a su página en Internet y a las páginas webs de la administración federal de impuestos y del oficial Portal Brasil.
El Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) detectó y bloqueó el intento de ataque de "robots electrónicos" en la madrugada de este miércoles, entre las 00.30 y las 03.00 hora local (entre 03.30 y 06.00 GMT) realizado por un grupo de 'hackers' autodenominado LulzSecBrazil.
"El sistema de seguridad del Serpro, donde los tres portales están hospedados, bloqueó todas las acciones de los 'hackers', lo que provocó el embotellamiento de las redes y dejó las páginas inaccesibles por cerca de una hora", según la nota.
Los ataques fueron repelidos y los datos y las informaciones de los tres portales "están absolutamente preservados", agregó el comunicado.
Versiones contrapuestas
El mensaje de la Presidencia llegó poco después de que el grupo LulzSec se atribuyera varios mensajes publicados en Twitter sobre el ataque a las páginas del Gobierno brasileño.
El grupo LulzSec Brasil aseveró a través del Twitter que logró "derribar" a dos de los portales atacados: "TANGO DOWN brasil.gov.br & presidencia.gov.br LulzSec Brazil", dijo el mensaje.
M...
Leer más
Noticia publicada 24 Junio 2011, 01:39 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.17.164.48
|