Titulares

Noticias

xx Así es Magerit, el supercomputador más potente de España

Publicado el 22 de junio de 2011 por Helga Yagüe

La lista Top500 está liderada por “K”, un supercomputador japonés, pero España también ha conseguido meter un superordenador dentro de este prestigioso ranking, se llama Magerit y vive en la Universidad Politécnica de Madrid.

Este supercomputador está basado en la arquitectura POWER7 de IBM y aunque sus capacidades distan bastante de lo que puede llegar a conseguir el japonés que lidera el Top500, Magerit ha conseguido hacerse un hueco en esta lista.

Este sistema alcanza una potencia pico de cálculo de 103,4 TeraFlops y es capaz de proporcionar una potencia sostenida de cálculo de 72,03 TeraFlops en el test Linpack (que es el que se utiliza para ordenar los supercomputadores del ranking Top500).

Este supercomputador “made in Spain” cuenta con un total de 3.920 núcleos y 7,84 TBytes de memoria RAM, lo que equivaldría según los cálculs de IBM a 4.000 PCs. Magerit dispone de 245 nodos IBM BladeCenter PS702, con 2 procesadores POWER7 de 8 núcleos cada uno.

Magerit está ubicado en el Centro de Supercomputación y Visualización de Madrid (CeSViMa), que perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid. El equipo de ingenieros de IBM ha trabajado en su puesta en funcionamiento, logrando un tiempo de instalación record de tan sólo un mes.

“La supercomputación es un área estratégica para el desarrollo técnico y científico”, asegura Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, que compara su importancia con “lo que...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 21:31 pm por wolfbcn

question ¿Ubuntu pierde popularidad por culpa de Unity?

Publicado el 22 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Las últimas cifras reveladas por el portal DistroWatch revelan que Ubuntu ha dejado de ser la distribución Linux más popular durante el último mes para ceder ese puesto a Mint.

Según estos datos, Ubuntu tampoco ocupa el segundo lugar, que pertenece a Fedora, sino que habría perdido usuarios de forma progresiva hasta tener que conformarse con la medalla de bronce.

¿Cuál es la razón de esta caída? En TechEye lo tienen claro: la decisión de Ubuntu de optar por Unity como interfaz por defecto en la última versión en lugar de incluir el escritorio clásico Gnome sería el principal motivo.

Lo cierto es que la apuesta de Ubuntu por Unity generó todo tipo de comentarios y algunos usuarios se han mostrado poco satisfechos con este cambio, que se ha interpretado como un intento de conseguir una interfaz gráfica de usuario más fácil de usar para quienes no están acostumbrados a trabajar en Ubuntu.

Según las cifras que recoge DistroWatch, los usuarios de Ubuntu insatisfechos con Unity habrían migrado a otras distribuciones como Mint y Fedora, a pesar de que Ubuntu 11.04 ofrece la opción de volver al escritorio clásico Gnome.

El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, ha defendido su apuesta por Unity asegurando que “el futuro del software libre ya no se basa sólo en la belleza interior (arquitectura,...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 17:33 pm por wolfbcn

exclamation Detenido por dejarle el móvil a su hijo quien lo usó para acosar sexualmente ...

La Guardia Civil de Castellón ha detenido este lunes a un vecino de Alhama de Murcia (Murcia) como titular de un teléfono desde el que su hijo menor mandó un SMS con número oculto a una menor de edad solicitando sexo. Estos hechos fueron denunciados por la madre de la joven en el Cuartel de la Guardia Civil de Onda (Castellón) en 2009, según ha informado la Benemérita en un comunicado.

De la investigación se hizo cargo el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castellón que, tras rastrear las comunicaciones recibidas por la menor, logró averiguar el teléfono desde el que se emitían los mensajes de texto (SMS) y su titular, y ubicó su domicilio en la localidad murciana de Alhama.

Los agentes se desplazaron hasta este municipio y procedieron a la detención de M.C.S., de 40 años. La Guardia Civil comprobó que dicho teléfono móvil lo usó en esas fechas su hijo, menor de edad, para remitir el mensaje objeto de la investigación.

La Guardia Civil de Castellón, recomienda a los padres que vigilen el uso de los teléfonos móviles de los menores, así como sus hábitos de navegación por Internet, al objeto de protegerlos de posibles agresiones telemáticas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/22/castellon/1308734713.html?a=8c8b8f3eae3a40e1544452a36ead85e1&t=1308755832&numero=


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 17:31 pm por wolfbcn

xx Israel pide formalmente a Apple que retire la aplicación ‘ThirdIntifada’

Publicado el 22 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Un ministro de Israel ha dirigido una carta a Apple para pedirles la retirada del catálogo de aplicaciones de iTunes de una app denominada ‘ThirdIntifada’ por considerar que promueve un levantamiento palestino.

“Estoy convencido de que (en Apple) son conscientes de este tipo de aplicación une a muchos hacia un objetivo que podría ser desastroso”, afirma en la misiva el ministro de de diplomacia pública, Yuli-Yoel Edelstein.

Edelstein asegura que se trata de una aplicación que ofrece información variada sobre próximas sublevaciones contra Israel.

Además ‘ThirdIntifada’ recoge noticias, editoriales y enlaces a contenidos multimedia como vídeos o himnos de corte nacionalista palestino que promueven el levantamiento, según ha asegurado el ministro.

Se trata de un tema bastante delicado y es por ello que el ministro ha decidido dirigirse personalmente al CEO de Apple, Steve Jobs, para pedir la retirada de esta aplicación como ya ocurriera con Facebook, que eliminó una página de temática similar tras haber recibido una petición formal de Israel.

“Empresas como ésta (Apple), que tienen un alcance global también tienen una responsabilidad y deben ser conscientes de esta responsabilidad”, afirma el ministro israelí de asuntos exteriores, Danny Ayalon, que se muestra confiado en que los de Cupertino sigan el ejemplo de Facebook y hagan caso de sus peticiones.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 17:27 pm por wolfbcn

xx Google lanza una herramienta para detectar agujeros de seguridad en ....

Publicado el 22 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Google ha presentado una nueva herramienta open source denominada DOM Snitch que permite a los desarrolladores examinar las aplicaciones web para determinar si pueden ser vulnerables a ataques y poner en peligro la seguridad de los usuarios de Chrome.

DOM Snitch, que por el momento es una extensión en fase experimental, servirá de gran ayuda a los desarrolladores a la hora de “identificar las prácticas inseguras que se encuentran comúnmente en el código de cliente”, según explica el ingeniero del área de seguridad de Google, Radoslav Vasilev.

El objetivo de esta herramienta es examinar el código para encontrar posibles agujeros de seguridad y prevenir ataques orientados a extender el malware a través de Chrome.

Entre las principales ventajas de DOM Snitch destacan que es fácil de usar y que permite a los desarrolladores observar las modificaciones a medida que se realizan sin necesidad de desplazarse por el código ni detener la ejecución de su aplicación.

DOM Snitch se une así a otras herramientas open source como Skipfish y Ratproxy que Google ofrece para comprobar la seguridad de aplicaciones web.



vINQulos

Cnet,...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 13:46 pm por wolfbcn

xx Diferencias entre la fibra de ONO (HFC) y Movistar (FTTH)

Con este artículo pretendemos despejar dudas sobre las dos tecnologías empleadas por las dos principales operadoras que trabajan con fibra óptica, ONO y Movistar FTTH.

Cuando vemos en los anuncios que ONO tiene una red de fibra óptica, y sin embargo a casa nos llega un cable coaxial…nos quedamos pensativos. Sí es cierto que tiene una red de fibra, pero esa fibra no nos llega hasta casa ni mucho menos.

Sin embargo, tenemos a Movistar con su famosa conexión FTTH que también es fibra óptica…y esta si llega a casa.

¿En qué quedamos? ¿Quién usa fibra y quien no? A continuación despejaremos las dudas.

HFC:

La “fibra óptica” de ONO es ni más ni menos que HFC, es decir, un híbrido entre fibra óptica y cable coaxial. El acceso a la red se hace mediante un módem con entrada de cable coaxial. El cable-módem divide la red HFC en dos canales, uno de descarga y uno de subida. Por ejemplo, con la modalidad de ONO de 50Megas, hay varios canales de bajada para hacer frente a esa velocidad prometida.

Algo muy importante que debemos tener en cuenta es que el acceso a internet se hace mediante un medio de difusión compartido.

Cada paquete enviado por el nodo central, se descargan a través de cada enlace hasta cada vivienda y cada paquete enviado por el cliente al nodo central también. Ahora os estaréis preguntando que si es posible sniffar la conexión del vecino del 5º a través de este cable de difusión…la respuesta me la guardo y la dejamos en el aire…pero ocurre lo mismo que en difusión ethernet.

Por tanto…eso de velocidades reales “gracias a la fibra óptica de ONO”, sí,...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 13:36 pm por wolfbcn

xx Detienen a un profesor de Física que llevaba una red de prostitución en internet

Un profesor de Física que se interesaba en el buceo y soñaba con trabajar en el teatro también tenía otro pasatiempo, de acuerdo con la policía de Nuevo México: operaba una sofisticada red de prostitución en internet que empleaba a unas 200 prostitutas y daba servicio a 1.200 clientes.

El profesor David Flory, de 68 años, fue arrestado el domingo en una cafetería Starbucks en Albuquerque, Nuevo México, y enfrentará 40 cargos de promoción de la prostitución. El catedrático, quien impartía clases en la Universidad Farleigh Dickinson desde 1969, tiene una casa de descanso en Nuevo México.

Flory, quien es especialista de la teoría de partículas elementales, también pasó una década en el departamento administrativo de la universidad, donde trabajó en los sistemas de bases de datos de recursos humanos y medía la productividad académica de los alumnos, habilidades que fueron evidentes para el sistema de tres niveles que la policía dijo que había creado para calificar los privilegios de los clientes que utilizaban sus servicios de prostitución.

El profesor, quien de acuerdo con su sitio de internet personal es un hombre casado con tres hijos, se encontraba detenido el martes y se le fijó una fianza por 100.000 dólares. El hombre no respondió a un mensaje de correo electrónico y su esposa no contestó un mensaje telefónico que se dejó en el apartamento de la pareja en Nueva York para que comentaran al respecto.

El teniente de la Policía de Albuquerque, William Roseman, indicó a The Associated Press que el portal de internet de Flory, protegido con una contraseña y llamado Southwest Companions, había sido estado bajo una...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 13:23 pm por wolfbcn

xx Google supera los 1.000 millones de usuarios únicos y prepara la alternativa ...

Tanto el buscador de Google como las diferentes webs de la compañía han batido un récord el pasado mes de mayo. Google se ha convertido en la primera compañía en llegar a los 1.000 millones de usuarios únicos. Cada día, una de cada siete personas de todo el mundo visita Google, Gmail o YouTube, entre otras webs propiedad de Google.

 Según un estudio realizado por la compañía comScore, recogido por el diario británico The Telegraph, el pasado mes Google aumentó su tráfico un 8,4 por ciento mientras que Microsoft sigue siendo el segundo destino más popular con 905 millones de visitantes únicos, lo que supone un aumento del 15 por ciento durante el año.

 La compañía Yahoo!, que fue superada por Facebook en octubre, registró un 11 por ciento de aumento anual a 689 millones de usuarios.

 Sin embargo, Facebook creció un 30 por ciento, hasta los 714 millones de usuarios únicos y el estudio de comScore estima que los usuarios pasan más tiempo en la red social que en Google. Los usuarios de la Facebook accedieron al sitio una media de 250.000 millones de minutos en mayo, mientras que los visitantes de Google alcanzaron los 200.000 millones.

 Cuando ComScore midió por primera vez el tráfico, en el año 2006, Google tuvo un poco menos de 500 millones de usuarios únicos por mes, siendo Microsoft quien ocupaba el primer puesto con 539 millones de usuarios.

 Google está inmersa en un proceso de desarrollo de una herramienta que pretende desbancar a Skype en el campo de las videoconferencias vía VoIP. La compañía de Mountain View ha confirmado que la tecnología WebRTC, indicada para los chats de audio y las videoconferencias...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 13:19 pm por wolfbcn

lamp Vídeo: Troyano secuestra el ordenador en nombre de la policía nacional ....

Presentamos una nueva muestra "ransomware", con la particularidad de que suplanta la imagen de la policía española. Llama la atención la forma tan elaborada de conseguirlo. Hemos realizado un vídeo demostración. Intenta que el usuario pague 100 euros por recuperar su equipo, acusándolo de almacenar contenido pedófilo, zoofílico y de enviar spam a favor del terrorismo.

El troyano ha sido denominado por algunas casas antivirus como Trojan-Ransom.Win32.Chameleon.mw. En estos momentos, es detectado por firmas por solo 9 motores en VirusTotal. Aunque ayer mismo, cuando llegó por primera vez, era solo detectada de forma genérica, por un motor. No es técnicamente novedoso, ni siquiera en su planteamiento, puesto que ya hablamos en ocasiones anteriores de varios secuestradores del sistema que impedían el uso del ordenador culpando al usuario de haber realizado actos ilegales. Lo llamativo es la forma tan cuidada de engañar al usuario para que termine pagando. En nombre de la policía nacional, le acusa de:

"Su dirección IP ha sido registrada en las webs ilegales con contenido pornográfico orientadas a la difusión de la pornografía infantil, zoofilia e imágenes de violencia contra menores! [...] Además, desde su ordenador se realiza un envío ilegal (SPAM) de orientación pro terrorista."



La imagen que utiliza es la de la policía nacional española, aunque se ha visto unos días atrás un troyano de la misma familia que hacía alusión a la legislaci...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 01:47 am por wolfbcn

xx Social Intelligence o la información que puede perseguirte durante 7 años

Social Intelligence es una empresa que se dedica a buscar datos en la Red sobre personas que solicitan trabajo en las compañías de sus clientes. La Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC) acaba de dar su visto bueno a su actividad, a pesar de que Social Intelligence puede almacenar los datos de los usuarios (imágenes, páginas, etc.) que encuentre durante siete años.

No sólo los candidatos para trabajar en uno de los clientes de Social Intelligence son investigados. La empresa también monitoriza la actividad en Internet de trabajadores contratados de las compañías que utilizan sus servicios. Y, aunque, en estos casos se dedica principalmente a evitar que se revelen secretos profesionales o se venda material robado, también puede suponer que se cree un archivo con datos privados.

No obstante, en Social Intelligence también tienen respeto por la privacidad. Todos los datos que almacenan son públicos. Además, advierten a las empresas con las que trabajan de que deben informar a sus trabajadores sobre su actividad.

En cualquier caso, cuando lleva a cabo una investigación, la compañía crea un archivo con los datos del trabajador. En este archivo pueden aparecer, por ejemplo, comentarios racistas, fotos con armas, o cuestiones relacionadas con las drogas. Una vez creado el archivo, se almacena durante un período de hasta siete años.

Este almacenamiento se realiza, según explicó su COO, Geoffrey Andrews, a...


Leer más
Noticia publicada 22 Junio 2011, 01:41 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.149.253.148