Titulares

Noticias

xx Microsoft aprueba un `jailbreak´ para WP7

Publicado el 20 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Los responsables del jailbreak para Windows Phone 7, el mismo que Microsoft retiró, han anunciado que en breve lanzarán un sistema para liberar los teléfonos de esta plataforma que ha obtenido el visto bueno de la compañía de Redmond.

La relación entre Microsoft y los creadores de la herramienta ChevronWP7 ha tenido varios altibajos pero parece que han llegado a un punto de común acuerdo.

Recordemos que cuando se publicó el jailbreak, Microsoft aseguró que ya sabían que algo así ocurriría y se limitaron a “aconsejar” a los usuarios que no utilizaran este sistema. Poco después se pusieron en contacto con los desarrolladores de ChervronWP7 y les invitaron a retirar su aplicación a cambio de comprometerse a permitir que los teléfonos con WP7 fueran liberados en un futuro.

La compañía trató de acercar posturas con los creadores de ChervronWP7, les invitaron a las oficinas de Redmond y hasta les hicieron un obsequio, pero la herramienta oficial para liberar los terminales sigue brillando por su ausencia.

Este tira y afloja parece cada vez más cerca de su final ya que según han anunciado a los responsables del jailbreak, próximamente van a lanzar una herramienta para liberar los terminales que contará con la bendición de Microsoft.

“Pronto lanzaremos un servicio autorizado de liberación...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2011, 17:41 pm por wolfbcn

xx Piratas suecos cierran torrent: "Es demasiado el riesgo"



[ 20/06/2011 - 08:00 CET ]

Los responsables del sitio piratetorrents.nu han decidido cerrar el servicio por temor a las investigaciones policiales y reacciones legales en su contra. "No vale la pena el riesgo", escriben en su despedida, titulada "R.I.P. (Q.E.P.D) Piratetorrents".

Diario Ti: "Como verás, nuestro sitio y el tracker han sido desactivados. Se debe a que preferimos no seguir corriendo el riesgo que representan", escriben los propietarios del sitio, que según su propia descripción llegó a tener 25.000 miembros.

La decisión de cerrar se produjo poco después de que las autoridades suecas y alemanas intervinieran el sitio de intercambio de archivos Xnt.nu.

Demasiado arriegado

"Todos los miembros integrantes de nuestro personal tienen una vida privada en qué pensar, y con todo el riesgo que implica operar un tracker ya no hay quién quiera seguir corriendo el riesgo", escriben los propietarios de piratetorrents.nu.

"En otras palabras, hemos decidido tirar la toalla y desistir de nuestra actividad antes que nos ocurra algo. Hay demasiadas leyes y reglas contra esto, y no vale la pena arriesgarnos a las sanciones aplicables", indican en su despedida.

Hasta ahora, sitios como The Pirate Bay se han burlado de los infructuosos esfuerzos de empresas estadounidenses del entretenimiento por hacerles desistir de la piratería. En tal sentido, los torrents suecos han reaccionado encogiéndose de hombros y señalando que la legislación sueca no prohíbe la piratería....


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2011, 15:28 pm por wolfbcn

xx Así funciona el sistema de YouTube para proteger los derechos de autor

Youtube ha establecido un sistema para controlar que los vídeos publicados en sus servicio respetan los derechos de autor, que cuenta con una base de datos de miles de contenidos que coteja con todo lo que se publica. Bautizado como Content ID, este sistema permite identificar imágenes o sonidos con derechos de autor en cada frame de los vídeos que se publican en YouTube.

 La cuestión de los derechos de autor y explotación de las obras digitales es un terreno en el que la industria todavía debe avanzar. Usuarios, compañías y gobiernos no han conseguido encontrar una fórmula que satisfaga a todos. Mientras el sistema termina de regularse, Google ha creado un mecanismo para garantizar que todos los contenidos de su servicio respetan los derechos de autor.

 Los críticos de YouTube tienen la idea de que el sistema de vídeo en streaming permite la publicación de contenidos sin respetar los derechos de sus creadores. Una portavoz de Google, María Ferreras, explicó durante la pasada Red Innova, que la compañía había contaba con un sistema para garantizar que absolutamente todos los contenidos de YoutTube son legales.

 Content ID es una herramienta que analiza toda la información que se publica para comprobar que es legal. "Los propietarios de los derechos suben un fichero original a nuestras bases de datos, que puede ser una película, una canción o cualquier cosa", explicó María Ferreras. De esta manera, YouTube va almacenando las obras originales en una base de datos. Esta base de datos es privada, por lo que subir contenido no significa publicarlos.

 "Al subir los archivos originales se genera un fichero de identidad. Cuand...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2011, 15:24 pm por wolfbcn

xx LulzSec y Anonymous lanzan “Operation Anti-Security”

    LulzSec y Anonymous lanzan “Operation Anti-Security”

     

Tras las noticias que nos llegaban la semana pasada sobre un posible ataque de Lulz a 4chan luego desmentido, uno de los espacios donde el colectivo Anonymous  se mostraba más activo, parecía que ambos grupos se habían declarado la guerra. Nada más lejos de la realidad. Desde hace una horas se ha anunciado la unión de ambos con la denominada Operación Anti-security, una “cruzada” contra cualquier gobierno, agencia o corporación del mundo  que trate de coartar “la libertad y el progreso” con todo tipo de ataques y filtraciones en la red. No sólo eso, anuncian a WikiLeaks como medio de soporte.

Como se anuncia en la carta publicada desde hace unas horas, el movimiento no sólo se trata de la unión de estos colectivos que han sido el azote de las grandes corporaciones en los últimos meses, es un mensaje con el que se espera que se unan todos los pueblos del mundo, que se difunda el mensaje y que no se quede en ataques DDoS, sino en la fuga de todo tipo de documentos secretos al estilo de WikiLeaks (en la misma carta finalizan nombrando a WikiLeaks como uno de los “grandes soportes” de la operación). No hay nombres concretos en la operación, aunque muy posiblemente, la mayoría de las “grandes” podrían pensar desde hoy que están bajo una nueva amenaza aún más peligrosa con esta nueva unión entre ambos colectivos. Os dejo con la transcripción de la carta anunciada a través del Twitter de Lulzsec:

"Somos conscientes de que el gobierno y los terrori...


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2011, 13:51 pm por Trane!

xx El ataque contra Sega se salda con más de un millón de datos de usuarios robados

Sega acaba de admitir hace apenas algunas horas, que su site Sega Pass ha sido víctima de un ataque, en el que se han robado datos de más de 1.2 millones de usuarios. Según la empresa japonesa entre los datos robados se encuentran nombres, direcciones, claves de acceso, contraseñas cifradas, aunque para “tranquilidad” de los usuarios del site, Sega ha declarado que entre los datos sustraídos no se encuentran los de las tarjetas de crédito.

De momento Sega ha emitido un escueto aviso en Sega Pass advirtiendo de que actualmente no se pueden dar de alta nuevos usuarios, ni se puede modificar datos e incluso las contraseñas de las cuentas de los usuarios existentes. Curiosamente Sega no explica en Sega Pass el motivo real de esta anomalía en su servicio.

Por otro lado, al conocerse la noticia del ataque, todas las miradas apuntaban como autores del suceso al grupo Lulzsec, pero estos se han desmarcado negando cualquier implicación con este ataque e incluso ofreciéndose voluntarios para localizar y destruir a los autores, alegando que el grupo es fan de la histórica DreamCast.

Fuente: El País

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/06/19/el-ataque-contra-sega-se-salda-con-mas-de-un-millon-de-datos-de-usarios-robados/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/sega_sufre_un_ataque_por_parte_de_unos_hackers-t330893.0.html


Leer más
Noticia publicada 20 Junio 2011, 02:42 am por wolfbcn

xx Google adquiere SageTV para darle un empujón a Google TV

SageTV, una plataforma de código abierto pensada para estar en los televisores, ha revelado que ha sido adquirida por Google. El equipo de desarrolladores pronto se unirá a los homónimos del gigante de Mountain View, tal y como podemos leer en la web oficial de SageTV:

Citar
[...] como desarrolladores [Google] han jugado un papel clave en el éxito de SageTV, creemos que nuestra visión compartida de una tecnología abierta ayudará a seguir mejorando la experiencia del entretenimiento online. Estamos impacientes para unirnos a Google, y aunque aún no tenemos nada específico que anunciaros en estos momentos animamos a los desarrolladores interesados a mandarnos un correo.

Google TV no está llamando mucho la atención desde que se presentó, de modo que con esta compra la compañía debe de querer acelerar o mejorar su desarrollo sabiendo el peligro que hay cuando no se habla de una tecnología (¿alguien se acuerda de Google Wave?). De todos modos, hay programada una actualización de la plataforma en cuanto Android 3.1 aterrice que debería llamar la atención al permitir las aplicaciones de terceros y por lo tanto crear todo un ecosistema basado en Android alrededor de nuestros televisores.

¿En qué puede contribuir Sage dentro del proyecto de Google TV? En el vídeo superior podéis ver un vídeo de sus funciones del año pasado, donde ya tenía integración con no pocos servicios de vídeo en internet y estaba presente tanto en televisores como móviles, tablets y...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2011, 19:15 pm por wolfbcn

xx Curiosidades de Facebook

Facebook ya va camino de los 700 millones de usuarios. Actualmente tiene aproximadamente 687 millones, aunque su objetivo es llegar a los 1.000 millones. Aunque puede faltar algo de tiempo hasta llegar a esa cifra, está claro que se ha recorrido un largo camino desde los primeros 20 usuarios registrados. ¿Quiénes eran?

Al acceder a un perfil en Facebook, si el usuario no ha cambiado la URL por su nombre, se pueden ver unos números. Estos números, al parecer, ayudan a conocer el orden en el que un usuario entró en la red social.

Así, al acceder a http://www.facebook.com/profile.php?id=0, si el usuario está registrado, accederá a su propio perfil. Pero a partir del 0, el resto de números corresponden a usuarios.

El primero de todos, como cabría esperar, es Mark Zuckerberg, cuyo número es el 4. Los números 1, 2 y 3 probablemente fueron utilizados como pruebas, según explicaBusiness Insider. De hecho, varios perfiles de entre los 100 primeros han desaparecido.

En un principio Facebook sólo estaba disponible para alumnos de Harvard. Por ello, los siguientes números corresponden a estudiantes de esta Universidad, principalmente compañeros de clase de Zuckerberg o personas que le ayudaron a lanzar la red social.

De este modo, en segundo lugar se encuentra Chris Hughes, que tiene el número 5 y, además de ser compañero de habitación de Zuckerberg, es uno de los fundadores del sitio. Lo mismo ocurre con Dustin...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2011, 19:02 pm por wolfbcn

xx LulzSec desmiente guerra contra Anonymous

                        LulzSec desmiente guerra contra Anonymous

"Para confirmar, no estamos tras Anonymous. Para empezar, 4chan no es Anonymous; y ciertamente, /b/ no es la totalidad de 4chan (…) Decir que estamos atacando Anonymous sólo porque nos burlamos de /b/ es como decir que iremos a la guerra contra Estados Unidos sólo porque pisamos una hamburguesa con queso."

Con este mensaje, LulzSec ha confirmado que no existe tal confrontación con** Anonymous**. Desde ayer han circulado teorías de que ambos grupos estaban midiendo fuerzas, y que el ataque contra 4chan  constituía una declaración de guerra. Sin embargo, esta visión parte de varios dogmas, como considerar que las dos agrupaciones son mutuamente excluyentes o que persiguen objetivos diferentes.

Una de las pocas diferencias que quedan claras entre LulzSec y Anonymous es que el primero se conforma por una organización de élite, mucho más reducida; mientras que el segundo es mucho más abierto y “recluta” a cualquier persona que desee integrarse. Sobre sus blancos, ambos la toman por igual contra empresas u organismos políticos, aunque existen ciertas diferencias morales sobre la privacidad de terceros.

Por ejemplo, Anonymous se disculpó públicamente tras los ataques a la PlayStation Network, debido a que consideraba que dañaba más a los usuarios que a la empresa. En tanto, LulzSec se ganó la animadversión de cierto sector de la opinión pública tras revelar 62 mil cuentas elegidas al azar de Twitter, Facebook, World of Warcraft y Gmail, instando a sus fanáticos a intervenirlas.

Sí, el ataque de LulzSe...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2011, 14:41 pm por Trane!

xx La vista previa de impresión ya está disponible en Chrome 13


Hace unos meses, mi compañero Guillermo Julián nos contaba de algunas de las novedades que Google estaba preparando para Chrome, y que en ese entonces estaban sólo disponibles en la versión en desarrollo de Chromium.

Una de las más esperadas de estas características era la vista previa de impresión, algo que a Chrome se le echa en falta desde sus orígines (aunque han aparecido varias extensiones para resolver esta carencia). Ahora, en la beta de Chrome 13, por fin vemos aparecer esta característica de forma más estable, ya que la implementación que vimos en Chromium hace meses estaba todavía inacabada.

La vista previa de impresión hace uso del visor PDF de Chrome para mostrarnos como se verá la página web una vez impresa en papel. Es decir, cada vez que invoquemos la impresión, o cambiemos alguna opción de impresión, se generará un PDF con la página, y eso es lo que veremos en pantalla como “vista previa”. Haciendo clic en “avanzadas” podemos ver el cuadro de impresión tradicional.

El problema, como se imaginarán, es que generar un pesado PDF cada vez que se quiere ver una vista previa puede ralentizar el proceso. Por eso los de Google se han preocupado de optimizar lo más posible la generación de PDFs con Chrome, para así no afectar la experiencia de usuario.

El otro problema grave que hay con este sistema es que, si desactivamos el visor PDF de Chrome, el navegador...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2011, 13:59 pm por wolfbcn

xx Microsoft consigue reducir drásticamente la propagación de virus en Windows....




Buenas noticias para todos los que miren con recelo las memorias USB portátiles antes de conectarlos a sus ordenadores con Windows: Gracias a una serie de medidas, Microsoft ha conseguido mitigar el ritmo de infecciones víricas mediante esos dispositivos en su sistema operativo.

El truco ha sido eliminar ciertas funciones del archivo autorun.inf, una de las vías más vulnerables que se usaban en esas memorias USB. Gracias a eso, las infecciones han bajado un 68% en Windows XP y hasta un 82% en Windows Vista. Incluso en versiones más antiguas de Windows XP (Service Pack 2 y anteriores), en la que esa actualización no es posible, se han visto reducciones por el simple hecho de que los virus ya no se propagan tanto usando esa vía.

El mejor caso lo encontramos en Windows 7, donde el número de infecciones es ínfimo por tener esas funciones clave de autorun.inf desactivadas por defecto. Así, aunque el número de infecciones ha bajado significativamente en pocos meses en Windows XP y Windows Vista, nunca está de más actualizarse a la última versión del sistema operativo de Microsoft para garantizar la máxima protección posible contra código malicioso. Al fin y al cabo y como dicen nuestros compañeros de Tecnología Pyme, el malware en Windows no se propaga únicamente por las memorias USB.

Vía | Tecnología Pyme

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 19 Junio 2011, 13:52 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.221.176.186