Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4379 4380 4381 4382 4383 4384 4385 4386 4387 4388
Noticias

Publicado el 28 de junio de 2011 por Jaime Domenech
Según datos de la consultora americana iSuppli, las módulos de memoria DDR3 cerrarán el año 2011 contabilizando el 89 por ciento del total del mercado DRAM, lo que traducido en unidades supondrá 808 millones de módulos.
En 2010 DDR3 llegó al 67 por ciento y el año anterior apenas llegaba a suponer un cuarto del mercado, lo que nos da una idea del aumento de la demanda para esos productos.
Su precedecesor, DDR2, se queda con una presencia testimonial de tan sólo el 9 por ciento de la producción prevista para 2011, bajando un 20 por ciento sobre el año pasado.
Desde iSuppli pronostican que en 2013 el dominio de DDR3 vivirá su punto álgido y llegará a contabilizar a 94 de cada 100 memorias DRAM fabricadas.
La densidad también es otro aspecto de las memorias que presentará importantes cambios, ya que pasará del 1GB de media en 2009 a alcanzar los 8GB.
Para los expertos de iSuppli, 2014 será el principio del declive de DDR3, ya que para esa fecha saldrán los nuevos módulos con tecnología DDR4, que deberían terminar ese ejercicio con una presencia del 12 por ciento y para el siguiente ya controlarían más de la mitad del mercado.
vINQulos
TechEye
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/28/ddr3-liderara-el-campo-de-las-memorias-dram-hasta-2014.html
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2011, 01:38 am por wolfbcn |

Un particular reprodujo el cubo que aparece en el filme 'Super 8' para su uso personal y sin ánimo de venderlo
En el filme Super 8, de J.J. Abrams, juegan un papel importante unos misteriosos cubos de procedencia alienígena. Un fan de la película quiso tener una copia en casa. Creó un modelo en un programa de diseño asistido por ordenador y lo envió a un servicio de Internet que imprime el diseño en 3D. La productora del filme, Paramount, ha enviado una demanda de cese y desistimiento contra el citado intermediario para que deje de reproducir en su servicio de impresión 3D bajo demanda el citado cubo porque los derechos de mercadotecnia del objeto pertenecen a una compañía. Se trata de una denuncia por piratería de una reproducción en 3D. La denuncia llegó apenas 18 horas después de que el cubo fuera reproducido en una impresora de tres dimensiones. El cliente explica en su blog que no tiene intención de pelearse con los abogados de Paramount y que no tenía intención de vender esta copia ni de producir futuras réplicas. Se trataba de una copia para su disfrute. El internauta explica que hay una compañía que tiene la licencia de estos cubos y que debe ser ella la encargada de comercializarlo
Este episodio, sin embargo, abre un nuevo espacio para los litigios sobre propiedad intelectual. Hasta ahora, las demandas se centraban en copias digitales de canciones o películas. Desde que la tecnología p...
Leer más
Noticia publicada 29 Junio 2011, 01:34 am por wolfbcn |

El cantante Miguel Bosé ha sido el último en insultar a los usuarios que descargan contenidos protegidos con derechos de autor. Cuestionado sobre por qué considera que España es más proclive a la piratería, el artista ha afirmado que el motivo de ello reside en que "los demás no son tan catetos".
Polémicas declaraciones de Miguel Bosé en referencia a la "piratería" en España. El autor de canciones como "Amante bandido" ha asegurado que en España hay un mayor índice de "catetos" que en el resto de países donde las cifras de piratería no son tan elevadas. "Nosotros no consideramos a la cultura como un bien importante. En España, la cultura se menosprecia, se envidia", añadió.
Sus palabras han dado rápidamente la vuelta por Internet en redes sociales como Twitter, donde se ha situado como trending topic (tema del momento) en España. El cantante, además, ha amenazado con una "fuga masiva" si no se protege de forma más eficiente a los artistas en nuestro país. "Si no me protegen, cojo todo el patrimonio de la SGAE y lo llevo a otra SGAE, a la alemana que me proteja. Y como yo, montones. No dudaremos en irnos y habrá una fuga masiva", declaró el artista nacido en Panamá en una entrevista publicada por El Mundo junto a otros creadores como Agustín Díaz Yanes, Lorenzo Silva y Gonzo Suárez, que analizan los retos de los artistas en la era digital.
Asimismo, aunque Bosé considera que la Ley Sinde es "muy criticable", el artista afirma que se trata de "un primer ladrillo". "No se puede construir nada en el aire. A partir de ahí n...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 22:49 pm por wolfbcn |

Publicado el 28 de junio de 2011 por Jaime Domenech
Con las siglas CWSS nace el Sistema Común de Puntuación de Debilidades, que pretende ofrecer a consumidores y desarrolladores una referencia para que conozcan los fallos que deben ser subsanados con más urgencia.
El nuevo sistema CWSS sigue la estela de CVSS, el conocido como Sistema Común de Puntuación de Vulnerabilidades, aunque a diferencia de su predecesor tiene en cuenta los efectos de los procesos críticos de negocio.
Otras novedades que aporta CWSS sobre su rival es el hecho de que estudia la naturaleza de los datos para determinar hasta qué punto esa vulnerabilidad podría emplearse por un “hacker”.
El objetivo es saber si esa debilidad puede otorgar acceso al documento y simplemente se podrían llegar a leer esos datos, o bien la cosa sería más grave y cabría la posibilidad de modificar o hasta borrar esos datos.
Una diferencia importante entre ambos sistemas de calificación está en el hecho de que CWSS está orientado para su utilización durante la fase de desarrollo de un programa.
En la creación y mantenimiento de CWSS trabaja la organización MITRE, que cuenta experiencia en temas parecidos, ya que es responsable del desarrollo de CVE, un sistema para la clasificación de vulnerabilidades.
vINQulos
h-online
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 22:47 pm por wolfbcn |

La cooperación policial entre España, Alemania, Francia, Holanda y Rusia ha permitido desarticular una red internacional dedicada a la distribución ilegal de obras audiovisuales por Internet. En concreto, la principal web desde la que operaba la red, que se encontraba entre las 50 páginas en alemán más visitadas de Internet, permitía la descarga las obras o su visionado online y recibía de media cuatro millones de visitas diarias, que generaban importantes ingresos en concepto de publicidad.
Según ha informado el Ministerio del Interior, se han detenido a 13 personas de origen alemán, cuyo líder ha sido capturado en España, y se han practicado 42 registrados domiciliarios simultáneos, tres de ellos en nuestro país. La organización operaba en cinco países y creó sociedades para usarlas como depósito financiero de los pagos a la red, que, según las autoridades germanas, podrían haber alcanzado 1.000.000 euros en tan sólo diez meses.
La investigación de la Policía Nacional se inició en el mes de mayo del presente año, a raíz de una solicitud de colaboración por parte de las autoridades alemanas. En dicha comunicación se informaba de la existencia de un grupo organizado dedicado a la explotación profesional e ilegal de obras protegidas por derechos de autor, así como al blanqueo de capitales y a la evasión de impuestos.
El líder de la organización residía en Mallorca, era el gestor de la página web y había fundado e inscrito en España tres sociedades que servían como depósito financiero para los pagos efectuados a la red. A través de la Procuraduría General de Dresde, en Alemania, se expidió por ello una Comisión...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 22:37 pm por wolfbcn |

Se lanza coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo Gay.
Klicrainbow se estrena en el mercado con SuperGay & the Attack of his Ex-Girlfriends, al que describen como "el primer videojuego de un superhéroe gay" disponible para las plataformas de Apple: iPhone, iPad y iPod touch. El lanzamiento coincide con el Día Internacional del Orgullo Gay.
Inspirado en los tebeos, SuperGay posee un guión basado en la narrativa del cómic. Para ayudar a SuperGay a alcanzar los 32 niveles de juego el usuario se sumergirá en minijuegos, a la vez que deberá eliminar al ejército de clones, para detener una inminente guerra nuclear. El juego presenta multitud de retos y mecánicas diversas: niveles de infiltración, baile, puzles de habilidad, persecuciones y acción.
En este juego, el Dr. Tom Palmer es un científico idealista de la empresa Genetic Corp., en la que trabajan su suegro, Dr. Arnold Himmler y la guapísima Ilsa Himmler, su prometida. En ella desarrollan proyectos sobre la clonación con fines humanitarios. A sus espaldas negocian lucrativos contratos con mandatarios internacionales para vender su trabajo con fines militares.
El Dr. Palmer lo descubre, pero ya es demasiado tarde. Insatisfecho con su vida personal y profesional, necesita una salida. Un experimento fallido le abre la puerta a su última oportunidad. Con los nuevos poderes, Tom rompe con su vida anterior y Ilsa despechada, se enfrenta a él, una confrontación que puede acabar en una auténtica guerra nuclear a escala mundial.

[img height=133 width...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 22:33 pm por wolfbcn |

por Javi Marcos

En esta guerra de los navegadores que os contamos en Genbeta que tantas pasiones despierta, hay un elemento que para muchos resulta decisivo: la barra Google. Muchas personas, entre las que me incluyo, dejaron IE en un principio para disfrutar de esa idea tan original.
Y ahora, sin embargo, ni siquiera en la última versión definitiva del navegador Firefox, sin ir más lejos, podemos disfrutar de ella. Aquellos que utilizan Firefox en vez de Chrome, por ejemplo, porque aquel cuenta con la citada toolbar, se sentirán defraudados al actualizar su navegador a la quinta versión y que no esté esa aparente extensión sin importancia pero que marca la diferencia.
Pongamos un caso aún más dramático: aquellos que utilizan Linux y solo se preocupan de renovar su software cuando el Gestor de actualizaciones así se lo indica. Estos pobres individuos se han encontrado en una especie de limbo desde que su SO les “obligó” a cambiarse a un navegador con un número mayor, pero más inestable y con menos prestaciones que el que tenía anteriormente.
Si yo ahora, por ejemplo, entro en mi flamante Firefox 5 e intento instalar la barra Google, me dirá que “No es compatible”. ¿Y qué pasa si tengo guardado, por ejemplo, en los Marcadores de la barra una web de gran importancia, para poder verla en cualquier ordenador del mundo, y que necesito con urgencia?
No pido un imposible. No es...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 21:57 pm por wolfbcn |

El PP intentó hacerse perdonar su apoyo a la Ley Sinde con el compromiso de que el Gobierno modificaría el canon digital en tres meses. El plazo ha pasado.
Daniel Rodríguez Herrera
Los populares, guiados por su portavoz de Cultura José María Lassalle, accedieron a apoyar la Ley Sinde a cambio de un maquillaje que hacía aparecer a un juez en un punto más del proceso, pero sin que ninguno decidiera en ningún momento la legalidad del cierre administrativo decidido por la Sección Segunda (SS) de la Comisión de Propiedad Intelectual.
También intentaron vender su apoyo ante la opinión pública con la inclusión de una disposición que teóricamente obligaba al Gobierno a cambiar la regulación del canon digital, algo a lo que de todos modos estaba obligado en virtud de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaraba ilegal la regulación en vigor:
Citar
Disposición adicional duodécima. Modificación de la compensación equitativa por copia privada. El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente Ley, mediante Real Decreto y con plena conformidad al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea, procederá a modificar la regulación de la compensación equitativa por copia privada.
Tal y como denuncia la Asociación de Internautas en un comunicado, ese plazo expiró el 6 de junio sin que "el Gobierno sigue sin corregir ni sancionar los abusos que se siguen cometiendo". En este sentido, la asociación considera que "por omisión los políticos podrían estar incurriendo en dos delitos": prevaricación ...Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 21:54 pm por wolfbcn |

Publicado el 28 de junio de 2011 por Jaime Domenech
La esperada red social de Google ha visto hoy la luz, y a pesar de que no se llamará Circles, sino Google+, el concepto circular seguirá siendo clave, ya que el objetivo es que los usuarios puedan reunir en un mismo espacio a su círculo de amistades.
Los usuarios podrán crear un número ilimitado de círculos que permiten ser divididos libremente por categorías, para así gestionar por separado familiares, compañeros de trabajo o amigos.
Google+ llega desde hoy a un número limitado de usuarios que podrán probar esta herramienta con la que la empresa de Mountain View quiere acabar siendo un rival de Facebook.
Al igual que sucede con la plataforma social de Zuckerberg, podremos publicar en nuestro perfil fotografías, mensajes, comentarios y también interactuar con aquellos usuarios que hayamos aceptado en nuestro círculo.
Además, Google+ integrará interesantes funciones como los Mapas o el popular buscador de imágenes de la marca, y aterrizará en los distintos productos de Google a través de la barra de navegación, que seguirá ubicada en la parte superior de las páginas pero cambiará el color gris por el negro.
Gracias a ella podremos acceder a nuestro perfil de usuario, publicar contenido, estar enterados de de las notificaciones que hayamos recibido…
Google también ha confirmado que habrá aplicaciones de Google+ para dispositivos gobernados por Android así como para el iPhone, que incluirán servicios como la mensajería a grupos y...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 21:46 pm por wolfbcn |

Publicado el 28 de junio de 2011 por Helga Yagüe
Steve Ballmer, CEO de Microsoft, ha sido el encargado de lanzar oficialmente la suite de productividad en la nube Office 365, que estará disponible con varias tarifas desde seis dólares mensuales para competir con Google Apps.
Microsoft ha presentado la versión definitiva y disponible para todo el mundo de Office 365, una plataforma cloud que además del paquete Office incluye otras herramientas como Microsoft SharePoint Online, Exchange Online y Lync Online.
La compañía ha destacado que esta plataforma ofrece un coste mensual predecible y la garantía de tener todos los productos siempre actualizados. El principal objetivo de la compañía es convencer a las empresas de las bondades de la nube y dotarlas de las herramientas necesarias para que puedan reducir costes y aumentar la productividad.
“Una gran colaboración es fundamental para el crecimiento del negocio, y por eso creemos que la mejor tecnología de colaboración debe estar disponible para todos”, ha asegurado el CEO de la compañía, Steve Ballmer.
Uno de los rivales de Office 365 es sin duda Google Apps, una plataforma en la nube que ofrece herramientas ofimáticas a bajo coste. Precisamente Google ha publicado su particular comparativa entre la plataforma de Microsoft y la suya propia bajo el título: “365 razones para tener en cuenta Google Apps”.
Algunas de esas razones son que Office es para personas individuales mientras que Apps es para equipos, que Office es para Microsoft y Apps es para todos o que la plataforma de Microsoft es software de escritorio mientras la...
Leer más
Noticia publicada 28 Junio 2011, 18:39 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.219.250.4
|