Titulares

Noticias

xx La Web 2.0 morirá el 1 de octubre de 2012

Honestamente tengo un problema con el uso y abuso del términodospuntocero. Usado alguna vez para describir una nueva ola de webs que se asemejaban más a aplicaciones alla por 2004. Eventualmente se convirtió en una especie de "comodín" para describir prácticamente cualquier cosa que parecía nueva.

Una rápida encuesta en Twitter revela que cada uno ha adoptado el término web 2.0 para básicamente cualquier cosa. Para algunos es equivalente a redes sociales, para otros es equivalente a el uso de tecnologías javascript y CSS, para otros significa tecnologías móviles, otros consideran que es periodismo digital y así podría escribir párrafos y párrafos. De hecho la definición "aceptada" en la Wikipedia es tan confuso como si viéramos a Michael Jackson paseando por el rastro un domingo por la mañana.

La realidad es que Web 2.0 significa todo, pero en realidad no significa nada. Si pusiéramos versiones a la web, ahora estaríamos por la versión 30 o 40, pero eso dependiendo a quien le preguntemos. Las fases de la web han sido muchísimas desde su nacimiento a inicios de los 90s pero esas fases pueden ser determinadas por diferentes puntos de vista. Técnico, ideológico, su contenido, su nivel de uso. Pero como la web no es unsoftware, no es una aplicación ni un programa que instalamos, sino una plataforma, no deberíamos considerar si quiera la existencia de versiones.

Afortunadamente la web 2.0 morirá pronto, en concreto el próximo primero de octubre de 2012, tan solo falta un poco más de año para que el mentado término deje de salir de la boca de todos aquellos aspirantes a gurús que pulu...


Leer más
Noticia publicada 7 Agosto 2011, 14:33 pm por wolfbcn

xx Doce parches de seguridad de Microsoft el Martes día 9

Los de Redmond no descansan ni en vacaciones y el próximo Martes 9 publicarán un total de 12 boletines de seguridad para corregir sendas vulnerabilidades. Estos fallos de seguridad pueden provocar denegaciones de servicio, elevación de privilegios, ejecución remota de código y divulgación de información, así que es imprescindible actualizar. No lo olvides, el Martes cita con Windows Update.

Entre estas vulnerabilidades, dos son consideradas como críticas, dos como moderadas y el resto como importantes. Los productos afectados son los sistemas operativos windows incluyendo Windows 7, Internet Explorer en todas sus versiones, Microsoft Net FrameWork y Microsoft Developer Tools.

Tenéis más información en el siguiente enlace:

Boletines de seguridad Microsoft Agosto 2011

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/08/06/doce-parches-de-seguridad-de-microsoft-el-martes-dia-9/


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2011, 22:29 pm por wolfbcn

xx Sinde pretende cerrar todas las webs de descargas gratuitas antes de fin de año

Así lo ha confirmado el director general de Cine del Ministerio de Cultura, Carlos Cuadros.

El director general de Cine del Ministerio de Cultura, Carlos Cuadros, ha señalado a Europa Press que confía en que haya páginas webs con contenidos protegidos por derechos de autor "cerradas antes de que acabe el año", y ha añadido que esto sucederá "probablemente porque lo hagan ellas mismas".

 "Sabrán las consecuencias de responsabilidades civiles que se les pueden pedir una vez que se les va a identificar y acabar la impunidad del anonimato. Eso saben que se les ha acabado y se van a cuidar muy mucho de seguir cometiendo acciones que como mínimo son delitos contra la propiedad", ha argumentado, en referencia a la aplicación de la Ley Sinde.

 Según Cuadros, "muchas de ellas directamente van a cerrar, y por eso han hecho este último esfuerzo comunicativo de generar tanto ruido, porque todos los meses que puedan arañar de seguir robando dinero lo van a hacer, mediante venta de datos, de publicidad". "Saben que se les ha acabado y por eso están haciendo todo el ruido que pueden, porque todo el dinero que puedan trincar mientras, lo van a trincar", ha apostillado.

 En este sentido, ha indicado que "internet es la mayor oportunidad de la historia de la humanidad para la distribución de los contenidos culturales, solamente comparable a lo que supuso la imprenta". "Y creo que internet lo supera", ha puntualizado, para después recalcar que el Gobierno está "enormemente" feliz de la Ley Sinde y "de que se esté convirtiendo en referente a nivel internacional".

 "Esta Ley va contra los que roban, esos intermediario...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2011, 18:45 pm por wolfbcn

xx ¿Identificar a un usuario a través de su avatar?

El comportamiento de los avatares digitales podría ayudar a descubrir la identidad real de quien los controla. Según científicos de la Universidad de Louisville, es necesario idear un método para identificar estas representaciones 'online' a medida que su utilización se extiende. Un análisis de sus acciones podría llevar a saber si un avatar de World of Warcraft o Second Life es en realidad un hombre o una mujer, conociendo también otros rasgos.

Uno de los temas controvertidos relacionados con la expansión del mundo virtual es la cuestión de la identidad 'online'. Recientemente la directora de marketing de Facebook y hermana de Mark Zuckerberg, Randi Zuckerberg, expresó públicamente su opinión: "Creo que el anonimato en Internet tiene que desaparecer." Otras figuras destacadas del sector de Internet, como Eric Schmidt, antiguo director ejecutivo de Google, también se han mostrado favorables a esta postura.

Esta misma corriente de pensamiento referida a los avatares digitales la comparte el profesor Roman Yampolskiy, de la Universidad de Louisville. A medida que el número de estas representaciones crece en Internet sería importante encontrar formas de identificar a sus dueños verdaderos, según el científico.

Esto viene a caldear el debate general que existe entre anonimato o identidad 'online'. Cuando habla de avatares, Yampolskiy se refiere a cualquier tipo de representación como las que se utilizan para jugar en universos v...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2011, 01:51 am por wolfbcn

xx Un juez de EE UU rechaza la devolución del dominio bloqueado a rojadirecta

La empresa española había presentado un recurso en aquel país

Un tribunal de EE UU ha sentenciado que el bloqueo del dominio del sitio español Rojadirecta en aquel país no viola la Primera Enmienda que protege la libertad de expresión y rechaza la devolución del mismo a sus propietarios. A principios de este año, las autoridades estadounidenses realizaron una ronda de bloqueos de dominios que ofrecían competiciones deportivas en directo cuyos derechos están en manos de terceros. La propiedad del sitio, Puerto 80, dirigió una petición ante los tribunales de Nueva York solicitando el retorno del dominio. La reclamación tuvo el apoyo de Electronic Frontier Foundation (EFF) y del Center for Democracy. Ayer, el juez Paul Crotty denegó la petición por lo que el dominio puede seguir en manos del Gobierno de EE UU. Puerto 80 alegaba que con la cancelación del dominio se suprimió el acceso a foros, pero el juez considera que éste no es propósito principal del sitio que ofrece enlaces a acontecimientos deportivos protegidos. El juez también rechaza el daño causado por el bloqueo ya que los visitantes del sitio han seguido utilizando otros accesos a través de otros dominios alternativos. La EFF sostenía que la existencia de accesos alternativos no justificaba que no hubiera un ataque a la libertad de expresión.

En el texto, el juez, para contradecir el argumento de los daños económicos, sostiene que la empresa no cobra por los enlaces y no ha...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2011, 01:48 am por wolfbcn

xx Hackean un coche y logran arrancar el motor

Publicado el 5 de agosto de 2011 por Jaime Domenech

Un grupo de expertos en seguridad de la firma iSEC Partners ha presentado en la feria Black Hat de Las Vegas una demostración sobre como abrir un coche mediante mensajes SMS.

Para el experimento utilizaron el todoterreno Subaru Outback, un smartphone con Android y una técnica bautizada como “war texting”, que les permitió hacerse con los controles del coche de forma remota y desbloquear las puertas y arrancar el motor.

Mathew Solnik y Don Bailey, los expertos que llevaron a cabo la prueba, aseguran que lograron interceptar la contraseña de autenticación que envía el coche a un servidor en un par de horas.

Los hackers, que no aportaron detalles técnicos de su procedimiento de hackeo, han señalado que esa misma técnica podría llegar a emplearse para controlar entre otros, sistemas de tráfico, telefónicos, y hasta estaciones eléctricas.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/05/hackean-un-coche-y-logran-arrancar-el-motor.html


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 22:28 pm por wolfbcn

xx HTC también se lanza a conquistar la nube

Publicado el 5 de agosto de 2011 por Jaime Domenech

La compañía taiwanesa HTC acaba de hacerse con la empresa de Seattle Dashwire, que ofrece variados servicios en la nube orientados a usuarios de dispositivos móviles.

Dashwire cuenta con avanzados servicios online que van desde el envío de SMS, la posibilidad de realizar llamadas telefónicas o almacenar fotografías, hasta la sincronización de contactos o vídeos en la cuenta de un usuario.

Lo cierto es que, como si de una moderna “Conquista del Oeste” se tratara, cada vez son más las empresas que apuestan por poner su dinero en negocios en la nube, y con esta operación HTC demuestra que no está dispuesto a quedarse atrás frente a sus rivales.

En total, la compra ha costado a HTC el desembolso de 18,5 millones de dólares, pero a cambio no sólo ha obtenido ventajas desde el punto de vista del software, ya que también logra la propiedad de patentes de Dashwire que le ayudarán en sus diferentes procesos judiciales, principalmente el que tiene abierto con Apple.

vINQulos

Wall Street Journal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/05/htc-tambien-se-lanza-a-conquistar-la-nube.html


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 22:25 pm por wolfbcn

xx Actualiza tu estado de Facebook con un email



Entrar a Facebook para cambiar tu estado lleva asociados unos cuantos clics en los perfiles de unos amigos, comentarios en los estados de otros; y al final una tarea que parecía corta, se alarga en el tiempo de forma irremediable. Una buena forma de evitarlo es actualizar tu estado mediante un email.

Y la verdad es que son poquitos los pasos que tenemos que seguir. El primer paso es conseguir nuestra dirección privada con la que poder actualizar el estado, y para ello sólo tenemos que ir a la página de Facebook móvil donde hay una sección llamada Cargar por correo electrónico. En esa página nos facilitan una dirección de correo electrónico que nada tiene que ver con nuestro nombre de usuario, pero que acaba en @m.facebook.com. El primer paso está hecho.

El resto ya nos lo podemos imaginar, ir a nuestro cliente de correo electrónico con el que gestionemos la dirección con la que nos registramos en Facebook y escribir el estado que queremos tener en el asunto del email. Con estos pasos ya habremos terminado. Un último truco: en la misma página de Facebook móvil nos pueden enviar un correo electrónico con nuestra dirección para actualizar el perfil, e incluso nos mandan un .vcf para añadirla directamente a nuestros contactos.

Vía | Tech Recipes

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 18:35 pm por wolfbcn

xx La Wikipedia está perdiendo editores



Según un estudio realizado por Felipe Ortega, para la Universidad Juan Carlos I, el número de nuevos editores activos en la Wikipedia (tanto en su versión inglesa, como en la española) está descendiendo, lo que pudiera plantear un posible cambio de rumbo para la enciclopedia online.

Wikipedia es el quinto sitio más visitado en internet con unos 365 millones de visitantes mensuales. Desde hace ya bastantes años ha sido (y es) un sitio de referencia, con presencia en los medios de comunicación y continuas visitas por nuestra parte. Pero sus cifras de crecimiento actual no parecen ser tan prometedoras como lo eran hace apenas unos años.

Y es que de esos 365 millones de visitantes mensuales sólo un pequeño porcentaje realiza ediciones desinteresadas en los artículos, y el número de nuevos editores mensuales ha descendido. Según el propio estudio, las razones para las ediciones son muy variadas, desde el deseo de compartir el conocimiento, hasta el simple hecho de editar la página para arreglar un pequeño fallo.

Una de las posibles causas de este descenso de editores ha podido ser el cambio de rumbo, hacia un sentido más estricto, de las normas editoriales de la Wikipedia. Donde asimilar tantas normas resulta difícil para posibles nuevos editores que desearan empezar a contribuir en la enciclopedia. Y es que redactar una información totalmente objetiva y con múltiples referencias no resulta sencillo.

[img height=323...


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 18:33 pm por wolfbcn

xx Firefox 8 avisará cuando una extensión intente instalarse sin nuestro permiso


Si hay un problema molesto que viene arrastrando Firefox desde hace tiempo es el de la instalación de extensiones de terceros sin autorización. Seguro que os ha pasado alguna vez: al revisar las extensiones que tenéis, os encontráis con una o dos que sabéis que no las habéis puesto vosotros, sino algún programa que lo ha hecho sin avisar.

Sin embargo, esto está en vías de resolverse. Según se puede ver en el wiki de Mozilla, está planeada una solución que entraría en acción desde Firefox 8 (del cual hizo una revisión mi compañero F. Manuel en la versión nightly x64). El objetivo sería avisar cuando una extensión trata de instalarse sin que nos demos cuenta de ello y darle la oportunidad al usuario de impedirlo.

La imagen que encabeza esta entrada es tan sólo un mockup de como podría verse esta función en la práctica. Todavía está en desarrollo, pero dado que en el wiki su salud está calificada como OK, si no se tuerce nada podremos verla en marcha, como he dicho, desde la versión 8.

Aunque no se especifica, asumo que como sólo dicen “add-ons”, se refieren únicamente a las extensiones. Esperemos que también tomen medidas respecto a los plugins, con los que hay el mismo problema. Sin embargo, al echar un vistazo por el wiki, no he podido encontrar nada al respecto.

Vía | Ghacks

Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 18:31 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.128.173.223