Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4324 4325 4326 4327 4328 4329 4330 4331 4332 4333
Noticias

Parece que, después de una primera generación bastante decepcionante, los tablet con sistema operativo Android por fin están cuajando. Desde Xataka Android se hacen eco de un estudio de la consultora ABI Sesearch que asegura que los tablet Android le han quitado un 20% de cuota de mercado al iPad.
El porcentaje aún está muy lejos de suponer un peligro serio para la hegemonía del tablet de Apple, pero parece que los dispositivos que compiten con él poco a poco van cogiendo carrerilla. ABI Research calcula que, de aquí a 2015, se venderán 120 millones de tablets Android.
http://www.xatakandroid.com/tablets-android/los-tablet-android-le-quitan-un-20-de-cuota-de-mercado-al-ipad
Leer más
Noticia publicada 13 Agosto 2011, 17:16 pm por el-brujo |


Mozilla sigue adelante con su estrategia para hacer que Firefox sea un navegador muchísimo más rápido que antes. Además de las mejoras en rendimiento de cada versión, Mozilla anunció que reduciría significativamente el consumo de memoria RAM de Firefox, y ahora atacan a los complementos no deseados por el usuario.
No, no me refiero a complementos maliciosos. Me refiero a esos complementos que vienen de regalo con ciertos programas gratuitos, que no hacen más que añadir barritas saturadas de cosas o botones que no sirven para nada. Normalmente no los queremos instalar, pero ya sea por que el instalador no avisa o porque el avezado usuario sólo da al botón Siguiente sin leer las opciones del instalador estos complementos acaban en nuestro Firefox.
¿Cómo atajar esto? Dando al usuario la posibilidad de controlar si de verdad quiere esos complementos instalados por programas externos a través de dos opciones que Mozilla incluirá en Firefox 7, y que aparecerán en la versión de desarrollo Aurora a partir de la semana que viene.

La primera es bastante obvia: si Firefox detecta que se ha instalado un complemento sin el permiso del usuario (que viene a ser tan sencillo como descomprimir la extensión en el directorio de extensiones del perfil de Firefox), preguntará al usuario si de verdad quiere instalar esa extensión con el diálogo que aparece en la imagen de encima.
¿Que es un diálogo intrusivo? Pues sí. Pero es necesario: una gran parte de los usuarios que instalan estos...
Leer más
Noticia publicada 13 Agosto 2011, 17:15 pm por el-brujo |

La organización que regula esa tecnología dio a conocer algunas de las especificaciones que espera lograr: entregar hasta 100W a equipos como notebooks e incluso permitiría cargar la portátil mientras se usa la conexión de datos.

El USB 3.0 Promoter Group, encargado del desarrollo de esa tecnología, anunció un pronto cambio que permitirá a los usuarios aumentar la energía de ese conector para dar poder a impresoras, pantallas, o bien cargar dispositivos de mayor tamaño, como una notebook.
La nueva especificación para el USB 3.0 podrá entregar hasta 100W, muy por encima de los 4,5 de carga que ofrece el USB en la actualidad.
La especificación anunciada trabajará tanto con USB 2.0 como USB 3.0 y permitirá que los valores de voltaje y corriente sean negociados sobre el mismo pin de poder del cable USB.
Así, el nuevo estándar será compatible con los cables y conectores existentes.
Brad Saunders, consejero del grupo, dijo que el nuevo USB 3.0 será posible “cargar la batería de la notebook, o simplemente darle poder mientras se utiliza la conexión de datos. Posiblemente, una laptop podría depender de la conexión USB como fuente de poder”.
La especificación USB 3.0 fue lanzada en noviembre de 2008 por el USB 3.0 Promoter Group, compuesto por seis grandes tecnológicas entre las que figuran Hewlett-Packard, Intel y Microsoft.
La revisión y aprobación por la industria de la USB Power Delivery Specification se espera para fin de año,...
Leer más
Noticia publicada 13 Agosto 2011, 10:13 am por dont'Exist |

Begur (Girona). (Efe).- La Generalitat ha puesto en marcha hoy un nuevo servicio, El tiempo en el móvil, que permite acceder a la web de la predicción meteorológica desde cualquier sistema operativo y desde cualquier punto de Catalunya.
El nuevo servicio permite de una manera sencilla y rápida saber en qué puntos está lloviendo, las predicciones marítimas para las próximas 36 horas y las previsiones para los próximos tres días.
La presentación de este nuevo servicio se ha celebrado este viernes en la Fundación Mar de Begur, y en la misma han participado el director del Servicio Meteorológico de Catalunya, Oriol Puig, y el director general de Atención Ciudadana y Difusión, Ignasi Genovès.
Hasta el momento, la web de la Generalitat permitía consultar seis servicios, contactar con la administración catalana, localizar todo tipo de equipamientos, como hospitales o albergues, acceder a las últimas noticias, conocer la situación del tráfico, los datos del transporte público y toda la información sobre el servicio de cercanías de Renfe. A partir de hoy se ha añadido una nueva pestaña, el operativo de la información meteorológica.
Según Ignasi Genovès, uno de los objetivos de esta legislatura ha sido el de "apostar por los dispositivos móviles", teniendo en cuenta que todos los estudios apuntan que en el 2013 los accesos a internet móviles ya superarán a los fijos. "En vistas a la evolución, hemos hecho una apuesta importante para introducir aplicaciones en todo tipo de móviles", ha apuntado Genovès.
La nueva aplicación, a la que se puede acceder a través de http://gencat.mobi/meteocat, está divida en 5 partes informat...
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 20:19 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

Fue un hito que cambió el mundo digital. Su memoria era de 16 kb, es decir, como una página de texto hecha en Word.

Aunque hoy están en muchos hogares e incluso pueden ser consideradas como un artefacto tan común en una casa como un televisor o una cocina, hubo un tiempo en que las computadoras eran exclusividad de las instalaciones militares y de los científicos en las universidades.
Pero todo eso cambió un día como hoy hace 30 años. IBM, empresa responsable de muchos de los hitos de la historia de la tecnología en los últimos 100 años, lanzó al mercado la primera computadora personal (PC) 5150.
Imagine esta configuración: Procesador Intel 8088 de 4,77 Mhz; 16 kb de memoria RAM, expandible hasta 256 kb; usaba una tarjeta de video CGA (Colour Graphics Adapter) y su pantalla era de color verde fosforescente. Ah, por supuesto, no utilizaba mouse y no tenía unidades para lectura de disket. Usaba como sistema operativo el DOS 1.0.
Hoy, una página de texto que incluya un gráfico simple, creada con el programa Word pesa 16 kb; existen teléfonos inteligentes que usan un procesador de doble núcleo de 1,2 Ghz y las tarjetas de video (de más de 1 Mb) pueden mostrar millones de colores e incluso trabajar con imágenes en 3D.
CORTAS EXPECTATIVAS
Haciendo algo de historia, la primera computadora electrónica digital construida en EE.UU. data de fines de la Segunda Guerra Mundial. Pesaba 30 toneladas y contenía 18.000 tubos al vacío, los cuales fallaban a razón de uno cada siete minutos en promedio. La llegada del transistor en la...
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 20:13 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

Vic Gundotra, vicepresidente Senior de Google, ha anunciado el debut de una pestaña en su red social que permitirá el acceso a un nuevo servicio de juegos.
En el nuevo apartado los usuarios podrán ver una lista de juegos, aquellos que han considerado como favoritos, e información sobre los juegos que han utilizado sus amigos recientemente.
Otras funciones que ofrece el servicio se refieren a la posibilidad de encontrar invitaciones a juegos, así como variadas interacciones.
Desde Google+ han optado por diferenciar este servicio del de Facebook en el hecho de que las actividades que realiza un usuario en el apartado de juegos no aparecen en su timeline general.
Los planes de Google con los juegos pasan por ir progresivamente introduciendo el apartado de juegos en los perfiles de los usuarios y dar a estos la posibilidad de enviar sus opiniones y sugerencias sobre su experiencia.
Además, la empresa de Mountain View ha estrenado el blog googleplusplatform.blogspot.com, a través del cuál se pueden ver las últimas noticias de la plataforma.
http://googleblog.blogspot.com/2011/08/games-in-google-fun-that-fits-your.html
Fuente:
http://www.theinquirer.es/2011/08/12/google-plus-ya-tiene-juegos.html
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 17:33 pm por el-brujo |

Más problemas para Adobe, pero esta vez no vienen de Cupertino. Un ingeniero de Google ha enviado reclamaciones tras descubrir un número de errores “vergonzosamente grave” en Flash Player. Al parecer, oficialmente habían 13 errores listados pero desde Google detectaron más de 400 fallos distinguibles.
El ingeniero, Travis Ormandy, se especializa en seguridad y también se queja de que no ha recibido crédito alguno por descubrir esos errores, algo común en este tipo de casos. El asunto llegó al gerente de comunicaciones de Adobe, quien a su vez se quejó de que Travis confundía errores con ficheros de ejemplo. Finalmente los errores se han corregido con un parche en las últimas versiones de Chrome donde se destaca el trabajo de Travis:
El equipo de Chrome quiere agradecer especialmente a Travis Ormandy, del equipo de seguridad de Google, por invertir una gran cantidad de tiempo y trabajo de los ordenadores para identificar un número significativo de vulnerabilidades resueltas en esta versión de Flash Player.
En cuanto a Adobe, ha declarado también finalmente que Travis y el equipo de Chrome han hecho un gran trabajo con sus mejoras aplicadas al reproductor de Flash. Discusiones entre compañías aparte, es esencial que este tipo de errores se corrijan lo antes posible para la seguridad del usuario.
Fuente:
http://www.genbeta.com/seguridad/un-ingeniero-de-google-denuncia-una-cantidad-vergonzosamente-grave-de-errores-en-flash-player
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 17:32 pm por el-brujo |

El conocido servicio de distribución digital de juegos ha iniciado la versión beta de sus sistema "Steam Trading". Dicho sistema permite, de momento, intercambiar objetos de "Team Fortress 2" y los juegos que nos hayan regalado, aunque el sistema se irá extendiendo progresivamente a otros títulos (según Valve, Portal 2 será el próximo).
Como todo no es perfecto, y es que para que podamos beneficiarnos de este sistema no tendremos que haber jugado al juego que queramos cambiar, lo que hace que, de momento, resulte un tanto limitado, pero no por ello deja de ser un primer paso interesante. Para utilizar el servicio, sólo tenéis que seguir estos pasos:
- Iniciamos sesión en nuestra cuenta de Steam
Pulsamos en la pestaña superior izquierda de homónimo nombre
Accedemos a los Parámetros
Desde ahí vamos a donde pone "Cambiar" en "Participación en la beta"
Seleccionamos "Steam Trade Update" y aceptamos
Reiniciamos el servicio y listo
Fuente:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=47139
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 17:29 pm por el-brujo |

Twitter anunció el pasado mes de junio que sus usuarios podrían compartir imágenes en breve.

La gran noticia ya es posible y, de este modo, cuando los usuarios inicien sesión en la versión web de Twitter, serán recibidos con un mensaje que les dirigirá hacia un nuevo icono de una cámara debajo del cuadro de mensajes para elegir la foto que quieran subir.
Habrá un límite de 3 megas para el tamaño de las fotos, que inmediatamente aparecerán como miniaturas antes de que un usuario complete el mensaje.
Los usuarios también tienen la posibilidad de incluir una función de búsqueda a las fotos, añadiendo hashtags para el tweet. Además, los usuarios también pueden comentar las fotografías simplemente respondiendo al tweet con el enlace de la fotos.
Fuente:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=47129
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 17:28 pm por el-brujo |

Los científicos ganadores del premio Nobel Andre Geim y Kostya Novoselov, han dado un gran paso hacia adelante en el estudio del grafeno y han revelado sus interesantes propiedades para el futuro de las aplicaciones electrónicas. Los académicos, que descubrieron el material más fino del mundo en la Universidad de Manchester en 2004, han publicado en el último número de 'Science' más información sobre las propiedades electrónicas un material de la misma familia, un poco más grueso, el grafeno de dos capas.
Con un equipo de investigadores de las universidades de Manchester y Lancaster (Reino Unido), Nijmegen (Holanda) y Moscú (Rusia), han estudiado en detalle el efecto de las interacciones entre los electrones en las propiedades electrónicas del grafeno bicapa. Para ello, utilizaron dispositivos de grafeno bicapa de muy alta calidad, que son preparados mediante la suspensión de las hojas de la materia en el vacío.
De esta manera, la mayoría de los mecanismos de dispersión no deseada de los electrones en el grafeno podrían ser eliminados, mejorando así el efecto de la interacción electrón-electrón.
La razón de tales propiedades electrónicas únicas en este material son muy diferentes a las de cualquier otro metal, ya que este posee simetría quiral (simetría entre los electrones y los huecos) del mismo tipo que existe entre las partículas y antipartículas en física de alta energía.
Debido a las propiedades de tales materiales basados en el grafeno, estos son llamados a veces 'CERN on a desk'- haciendo referencia al Gran Colisionador de Hadrones de Suiza. Esta es sólo una de las razones por las que estas propiedades electrónicas son p...
Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2011, 17:16 pm por ShotgunLogic |
Conectado desde: 18.217.119.115
|