Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4327 4328 4329 4330 4331 4332 4333 4334 4335 4336
Noticias

Sergio De Luz | 5 de agosto 2011 | 17:00

El investigador Dan Kaminsky presentó ayer durante una conferencia en la famosa Black Hat de las Vegas, una herramienta para detectar si tu ISP está modificando artificialmente la velocidad (ya sea bajando la velocidad de un sitio o aumentando el tráfico hacia otras webs), estas modificaciones van en contra de la neutralidad de la red.
El programa se llama “N00ter” y proviene del término (o “neutral rooter”).
“¿Cómo detectas violaciones a la neutralidad de red? ¿Cómo detectas redes tendenciosas? “, se preguntaba Kaminsky.
Este software ayudaría a saber si te bajan artificialmente la velocidad a servicios que deboran gran ancho de banda, como Youtube, Vimeo, Netflix, Skype y derivados. Tampoco nos podemos olvidar de las webs de descargas directas como Megaupload, HotFile, Fileserve y un largo etcétera.
También podría servir para monitorear el comportamiento de los ISP en los lugares donde existe una ley de neutralidad de red.N00ter todavía no está disponible, pero Kaminsky dice que la lanzará en las próximas semanas. El sistema funciona como un VPN, y por tanto, modifica el tráfico para que el ISP piense que son webs antiguas o normales.
Una vez probadadas distintas webs, se podría comparar el tiempo de carga sin la VPN y a continuación con la VPN funcionando para saber si hay un capado de estas webs.
Al fin podremos...
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 18:13 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de agosto de 2011 por Jaime Domenech
Google Labs tiene lista la funcionalidad “Preview Pane”, que permite visualizar partes de un correo electrónico en Gmail mientras el usuario lee o responde a otros.
La interfaz que pueden activar los usuarios tiene un diseño inspirado en los clientes de Gmail para dispositivos Android y el iPad.
La nueva vista previa se ubica en un panel que puede mostrarse entre la columna de navegación y la de los emails, o bien de forma horizontal en la parte superior de la página.
Asimismo, haciendo click en un botón que aparece en la esquina superior derecha de la interfaz de Gmail los usuarios pueden modificar la configuración del “Preview Pane”
El blog oficial de Gmail explica que aquellas personas que tengan pantallas con mayor resolución serán las que puedan sacarle mayor partido a la nueva funcionalidad.

vINQulos
Official Gmail Blog, Mashable
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/05/gmail-estrena-una-funcion-de-vista-previa-de-mensajes.html
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 18:04 pm por wolfbcn |

Siempre que hemos hablado de herramientas para monitorizar lasredes socialeshemos hecho énfasis en que es una tarea que permite a las empresas conocer qué se dice sobre ellas, detectar posibles focos de crisis, controlar la reputación de la marca y, sobre todo, recopilar datos que nos ayuden a comprobar que nuestra estrategia es la correcta o si necesita un ajuste.
Gracias a esta escucha, las empresas pueden saber, también, qué está haciendo la competencia algo que, posiblemente, haya hecho encender una luz en la cabeza de algunas de las mentes pensantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos que, como nuevo proyecto, quiere desarrollar un sistema de escucha en las redes sociales que les permita detectar amenazas y movimientos.
Con el objeto de detectar casos de ciberataques, frustrar planes terroristas y conocer dónde se podrían producir revueltas y levantamientos como los acontecidos en Egipto o Libia, el Departamento de Defensa destinará 29 millones de euros (42 millones de dólares) a este proyecto. Además de realizar esta escucha, parece que quieren ir más allá e identificar a aquellos que difunden "ideas para desinformar y fomentar el malestar".
No es la primera vez que Estados Unidos interviene en las redes sociales, de hecho, mediante un perfil en Twittter gestionado por el Departamento de Estado, enviaban mensajes en farsi...
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 18:01 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de agosto de 2011 por Jaime Domenech
John Carmack, popular desarrollador de videojuegos de id Software, ha anunciado que lanzará en abierto el código fuente de Doom 3, remake del original que apareció en el año 2004.
El experto, responsable también del mítico Quake, ha dado la noticia durante la QuakeCon, que se celebra en Dallas hasta el domingo.
Su idea es poner el código de Doom 3 a disposición de los desarrolladores a finales de año, después del lanzamiento de Rage, un nuevo “shooter” en primera persona previsto para el 4 de octubre.
Carmack ha explicado que la empresa Zenimax, socia de id Software, les ha dado autorización para desvelar el código y ha animado a otras compañías a hacer lo mismo con sus videojuegos antiguos.
En su opinión, ese tipo de medidas ayudan a los desarrolladores jóvenes a aprender a diseñar juegos de mayor calidad.
Asímismo, Carmack habló sobre el cercano estreno de Rage, título en el que llevan trabajando desde hace seis años, y prometió a los fans del género “shooter” que se trata del juego más entretenido de la historia de id Software.
vINQulos
techradar
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/05/publicara-el-codigo-fuente-de-doom-3.html
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 15:48 pm por wolfbcn |

La Guardia Civil tardó más de un año en localizar la dirección IP desde la que se hizo la publicación.
Agentes de la Guardia Civil de Castellón han detenido a un hombre, vecino de Onda, como supuesto autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos de particulares al estar implicado en la publicación ilegal de un anuncio en una página de contactos de internet, informa Efe.
Según un comunicado de la Guardia Civil, la denuncia se interpuso en el cuartel de Onda a finales de 2009 y en ella se informaba de la inserción en una página de internet de un anuncio en la que se ofrecían favores sexuales con una fotografía de la denunciante, junto a su teléfono y su dirección de correo electrónico.
El Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castellón se hizo cargo de la investigación y rastreó las comunicaciones telemáticas.
Así, descubrió que el anuncio se había "colgado" en la página de internet desde una conexión de la localidad de Onda y que esa línea se encontraba a nombre de la hermana del exmarido de la denunciante, tras lo cual se detuvo a A.G.P., de 35 años.
FUENTE :http://www.SPAM/internet/2011-08-05/detenido-por-publicar-en-internet-un-anuncio-en-el-que-su-exmujer-ofrecia-favores-sexuales-1276431767/
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 15:46 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de agosto de 2011 por Jaime Domenech
Se ha reabierto el caso contra el estadounidense Sanford Wallace, acusado de hackear las cuentas de Facebook de medio millón de usuarios e inundarlas con mensajes de spam.
Wallace logró recopilar la información personal de esas personas y la utilizó para enviar alrededor de 27 millones de anuncios.
Para llevar a cabo su acción criminal, ideó un método para saltarse los filtros de spam de la red social y con el empleo de código pudo acceder a miles de cuentas de perfiles.
Wallace utilizó la lista de los amigos de esos perfiles y se dedicó a mandarles mensajes con spam, y el enlace a una página maliciosa que almacenaba sus nombres, contraseñas de Facebook y direcciones de correo electrónico.
Con esos datos, Wallace pudo seguir con sus actividades delictivas y aumentar el círculo de personas que recibían su correo basura.
El acusado ya fue declarado culpable por estos hechos en un juicio en 2009 y condenado a pagar 711 millones de dólares a Facebook, pero en ese proceso no tuvo cargos penales, por lo que se libró de ir a la cárcel.
Ahora se ha vuelto a reabrir el proceso, ya que según parece, Wallace incumplió parte de su condena, al volver a conectarse a la red social, algo que tenía terminantemente prohibido.
Si es declarado culpable de todos los cargos en este nuevo juicio, podría pasarse un total de 40 años entre rejas, y ser condenado a una multa de hasta 2 millones de dólares.
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 15:33 pm por wolfbcn |

Cisco ha publicado una alerta en el que se advierte de que ciertos CDs de garantía contenían un enlace a un sitio de terceros que resultaba ser un repositorio de malware.
Los discos que enlazaban a este contenido se han repartido desde diciembre de 2010 hasta este mes, y contenían un enlace a una página web que albergaba malware. Por si fuera poco, en caso de que el disco fuese abierto con un navegador, el usuario, sin ningún tipo de advertencia previa, sería redirigido a dicha página.
Por suerte, la página no se encontraba activa en el momento de repartirse los discos, por lo que según el informe, ningún cliente ha resultado infectado por medio de sus discos de garantía. Sin embargo, en caso de volver a reestablecerse el servicio en esta página, se podría llegar a producir alguna infección en los clientes que accediesen a ella.
Tanto los números de referencia de los discos afectados, como el contenido original y sin ningún tipo de peligro, están disponibles en la propia página del aviso de Cisco.
http://www.cisco.com/en/US/products/products_security_response09186a0080b8b122.html
Javier Rascón
jrascon@hispasec.com
Twiter: @jvrrascon
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4667
Relacionado :http://www.redeszone.net/2011/08/05/vulnerabilidad-en-el-protocolo-de-enrutamiento-ospf-descubierto-en-la-black-hat/
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 15:30 pm por wolfbcn |

McAfee reveló esta semana la existencia de una gran organización de intrusión y sabotaje informático que durante años ha infiltrado y atacado sistemas de una serie de gobiernos y organizaciones. Todas las evidencias apuntan hacia China, su gobierno desmiente las acusaciones señalando que se trata de una campaña de McAfee para conseguir nuevos clientes.
Diario Ti: El informe de la empresa de seguridad indica que en total las empresas comprometidas, abarcan 14 países y más de 30 organizaciones únicas que van desde el gobierno federal de los EE.UU., las compañías de comunicaciones por satélite, la seguridad nacional de EE.UU, el gobierno canadiense, el vietnamita, el de Taiwán, entre otros.
El análisis de McAfee revela que la operación del caso ha tenido una duración de cinco años, y ha sido realizada probablemente por una nación-estado. La razón sería que ninguna organización particular o incluso delincuentes pueden disponer de los recursos o grado de coordinación necesarios.
Las pistas electrónicas conducen además hacia China, que por años ha sido sospechosa de realizar ataques, sabotajes y hurto de información desde países, empresas y organizaciones.
La reacción china ante las revelaciones de McAfee ha sido manifestada por el gobierno de Pekín mediante uno de los canales oficiales del Partido Comunista, China Daily.
Según el diario, "vincular a China a ciberataques es directamente irresponsable", agregando que el informe de McAfee es inconsistente con la realidad. Sin embargo, el diario no publica información concreta que refute, en los hechos, el material ...
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 13:30 pm por wolfbcn |

Pueden participar informáticos "mayores de 14 años"
Microsoft ofrece 200.000 dólares (139.681 euros) a quien encuentre soluciones técnicas contra la piratería. El premio se llama BlueHat y lo ha anunciado en la conferencia de seguridad informática Black Hat que se celebra en Las Vegas. "Microsoft es consciente de la necesidad de estimular la investigación en el campo de las tecnologías defensivas de la seguridad informática", afirma la compañía. "Lo que nos interesa es promover el desarrollo de soluciones innovadoras más que identificar problemas puntuales". El premio se dirige a informáticos, mayores de 14 años, que descubran una línea de defensa contra una determinada categoría de ataques. No se trata de descubrir agujeros de seguridad puntuales o solucionar determinadas vulnerabilidades. Concretamente pide soluciones que combatan los ataques a la memoria del ordenador. El valor del premio, afirma Microsoft, va más allá de la cuantía y ha de inspirar a la actual y a la siguiente generación de informáticos. El límite mínimo de edad es todo un símbolo sobre la convicción de que la innovación tecnológica puede llegar de la mano de autores muy jóvenes. La convocatoria tiene alcance mundial pero excluye a participantes de Cuba, Irán, Corea del Norte y Siria porque Estados Unidos no permite el comercio con estos países. En el caso de que en el país del concursante, las leyes sobre minoría de edad no permitiesen la participación, el concursante deberá pedir un premiso a su tutor. No pueden participar empleados de la compañía.
Un grupo de expertos de la compañía se constituirá en jurado. El ganador recibirá los 20...
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 03:05 am por wolfbcn |

La policía surcoreana ha desarticulado una red que contrataba a 'hackers' de Corea del Norte para realizar ataques desde China contra sitios web de Corea del Sur.
La red tenía contratados más de 30 'hackers' norcoreanos, que estaban establecidos en China para infiltrarse en una gran red surcoreana de videojuegos 'online' y robar información personal de los usuarios.
Según la información facilitada por la policía, los datos robados eran utilizados para crear jugadores virtuales, cuyas identidades se vendían a jugadores de Internet que las usaban para mejorar sus ganancias.
Los 'piratas' informáticos, que se embolsaban el 55% de las ventas de identidades, eran graduados en importantes universidades de Corea del Norte, y habrían realizado ataques contra las redes informáticas de agencias para robar información sensible y extender 'software' malicioso.
En la operación contra esta red delictiva, que habría canalizado 5 millones de dólares a Corea del Norte como compensación, han sido detenidas 15 personas en Corea del Sur. Un oficial de la policía aseguró que no se iban a tomar medidas para perseguir a los norcoreanos.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/04/navegante/1312459703.html
Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2011, 02:56 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.118.171.161
|