Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4329 4330 4331 4332 4333 4334 4335 4336 4337 4338
Noticias

El amago de portabilidad es una práctica habitual en el sector de la telefonía móvil pero difícilmente cuantificable. Sin embargo, un informe señala que en 2010 alrededor de los 1,8 millones de clientes solicitaron su portabilidad sabedores de que iban a permanecer con su compañía, a la que "chantajearon" para conseguir un nuevo móvil o descuentos.
Según leemos en Movilonia.com, en 2010 se solicitaron un total de 8 millones de portabilidades en el sector móvil. Sin embargo, sólo 4,8 millones cambiaron finalmente de operador, mientras que 3,2 millones de las solicitudes fueron canceladas. De éstas, se calcula que el 55% de los casos el cliente habría hecho un amago, por lo que estaríamos ante las llamadas "portabilidades falsas".
El fin de estos amagos de portabilidad es en su mayoría la consecución de un nuevo terminal en condiciones ventajosas. El 69% de los usuarios apuntan a este motivo como causa fundamental. Por su parte, 1 de cada 4 usuarios realiza los amagos con el fin de conseguir un descuento en la factura durante unos meses, mientras que el 5% admite que busca una mejora en las condiciones de su contrato.
No obstante, según apunta doctorSIM, empresa especializada en el consumo móvil, las condiciones que imponen las grandes compañías en sus contraofertas no son tan ventajosas como a priori pudieran parecer. Esta empresa señala que a la larga el 76% de los usuarios que aceptan permanecer con su compañía acaban pagando de más por el terminal que si lo hubiesen adquirido libre.
Los largos comprom...
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2011, 14:05 pm por wolfbcn |

Virginia y Missouri dictan leyes restrictivas sobre la actividad de los maestros en Internet
Los estados norteamericanos de Virginia y Missouri no quieren que los profesores mantengan relaciones con sus alumnos en las redes sociales. El gobernador de Missouri ha firmado un proyecto de ley que prohíbe a los estudiantes y sus profesores mantener contactos a través de las redes sociales. La idea de la ley es evitar el acoso digital.
La normativa no censura los intercambios públicos de mensajes si no las comunicaciones privadas. Según las autoridades, con ello, las escuelas y padres podrán conocer qué tipo de relación digital matienen los profesores con sus estudiantes.
Ello supone que están prohibidos los mensajes directos, por ejemplo, a través de Facebook. Los profesores únicamente podrán tener un sitio en Internet vinculado a su trabajo, un perfil público o una página de fan en Facebook, como las que emplean empresas y organizaciones para estar en contacto con los internautas y que no permiten enviar mensajes privados. La ley se conoce con el nombre de Amy Hestir, una adolescente de 13 años que fue agredida sexualmente por su profesor que había trabajado en varios centros docentres y tenía el premio de maestro del año.
Las escuelas deberán verificar si el profesor que vayan a contratar ha tenido problemas de este tipo y serán responsables de lo que pueda ocurrir si no lo hacen. La ley, sin embargo, plantea una serie de dudas : La prohibición se extiende...
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2011, 14:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 4 de agosto de 2011 por Jaime Domenech
Linus Torvalds, inventor de Linux, ha mostrado su descontento con el entorno de escritorio Gnome 3 y ha afirmado que hasta Xfce es mejor y más fácil de usar.
El ingeniero cree que a pesar de que el entorno Xfce se queda atrás con respecto a Gnome 2, supera con creces a Gnome 3, ya que está última versión es demasiado confusa para los usuarios.
En ese sentido, Torvalds cita las dificultades que encuentran los usuarios para trabajar en el escritorio de sus equipos y la imposibilidad de abrir nuevas ventanas directamente desde allí.
Ya se sabe que las opiniones del gurú de Linux tienen mucha influencia en la comunidad de expertos y desarrolladores, así que es de esperar que habrán tomado buena nota de sus críticas.
¿Coincides con las apreciaciones de Torvalds?
vINQulos
TechEye
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/04/linus-torvalds-critica-la-ultima-version-de-gnome.html
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2011, 14:00 pm por wolfbcn |

El Departamento de Justicia de EEUU anunció este miércoles que ha presentado cargos contra 72 personas en la mayor acción judicial contra una red global de pornografía y explotación infantil por Internet.
El titular de ese ministerio, Eric Holder, dijo en una rueda de prensa que la presentación de cargos es fruto de la "Operación Delego", una investigación iniciada en diciembre de 2009 contra unas 500 personas supuestamente miembros de "Dreamboard", un club cibernético privado que promovía la pornografía y explotación sexual de menores.
Los acusados compartían el "sueño" de crear una comunidad cibernética dedicada a la promoción de la explotación sexual infantil, pero para sus pequeñas víctimas "esto fue una pesadilla", declaró Holder.
Agregó que 52 de los 72 acusados ya están bajo custodia policial y las autoridades de Estados Unidos colaboran con otros países para lograr la detención de los que permanecen prófugos de la justicia.
Los miembros del "Dreamboard" han sido arrestados en 14 países de todos los continentes, y las autoridades alertan a los ciudadanos de que se mantengan alerta para proteger a los niños y denuncien cualquier actividad delictiva.
"Estamos enviando un firme mensaje a quienes estén dispuestos a perjudicar y explotar a los niños e intenten ocultar sus actividades: los encontraremos, los frenaremos y los llevaremos ante la Justicia", manifestó Holder.
Según el secretario de Justicia de EEUU, algunas de las víctimas que aparecían en imágenes y vídeos de la red criminal "eran apenas bebés", y, en algunos casos, las víctimas presentaban aparente dolor físico y ...
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2011, 02:49 am por wolfbcn |

Un grupo de investigadores de EE UU demuestra que es posible crear una aplicación que identifique una persona en la vía pública tomando una foto de su rostro y consultando los perfiles de las redes sociales
La combinación de dos herramientas aparentemente inocuas, un teléfono móvil y las bases de datos de las redes sociales, puede suponer un nuevo peligro para la privacidad. Lo han experimentado los investigadores de la universidad Carnegie Mellon (EE UU) y van a demostrarlo en la conferencia Black Hat que se celebra esta semana en Las Vegas.
Sus autores, Alessandro Acquisti, Ralph Gross y Fred Stutzman, cuenta The Economist, realizaron varias pruebas. Una de ellas consistió en tomar, con su consentimiento, fotos de una webcam del rostro de 93 estudiantes del campus universitario. Luego, con un programa de reconocimiento facial rastrearon 250.000 fotos de los perfiles de Facebook. Indentificaron a un tercio de los estudiantes.
Un segundo experimento consistió en recolectar las fotos de cinco mil perfiles de un sitio de citas en Internet donde los miembros acostumbran a usar seudónimo. Se trataba de personas de una misma ciudad. Luego rastrearon 280.000 imágenes de perfiles de miembros de la citada red social de la misma ciudad. Consiguieron identificar a una décima parte del muestreo. En un tercer experimento lograron dígitos de la tarjeta de la seguridad social de estudiantes cruzando los datos de servicios públicos en Internet.
La tecnología de la realidad aumentada, que relaciona imágenes con una base de datos y, más concretamente, los sistemas de reconocimiento facial...
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2011, 02:46 am por wolfbcn |

Hasta el momento de su dimisión, ejercía de directora de marketing de la red social
Randi Zuckerberg, la hermana del creador de Facebook, y que ejercía de directora de marketing de la red social, ha presentado su carta de dimisión para fundar su propia compañía de comunicación, según ha publicado el blog All Things Digital.
Zuckerberg había pasado los últimos tres meses de baja maternal, un período en el que estuvo alejada del día a día de la red social y le ha permitido, según fuentes de ese blog, reflexionar sobre su futuro. "He pasado mis años en Facebook volcando mi alma y mi corazón en innovar y empujar a los medios de comunicación hacia delante. Hemos hecho progresos increíbles pero hay aún mucho que hacer y otras formas en las que yo puedo intervenir en ese cambio", ha afirmado la hermana de Mark Zuckerberg en su misiva. "Ahora es el momento perfecto para mí para irme y fundar una compañía centrada en las emocionantes tendencias que están ocurriendo en la industria mediática", añadió.
Randi Zuckerberg ha formado parte de la red social de su hermano casi desde sus inicios y pasará ahora a ser la presidenta de una empresa que, según All Things Digital, se denominará RtoZ Media, un juego de palabras con su nombre.
Por su parte, Facebook ya ha confirmado su renuncia. "Estamos agradecidos por su importante servicio", ha afirmado la empresa en un comunicado.
FUENTE :http://www.elpais.com/articu...
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2011, 02:39 am por wolfbcn |

Publicado el 3 de agosto de 2011 por Jaime Domenech
Windows XP sigue perdiendo el favor de los usuarios en la guerra de los sistemas operativos, mientras que Windows 7 se apunta una nueva subida y el resto de sistemas no logra despegar.
Los datos revelados por la empresa Net Applications afirman que el 49,69% de los usuarios mundiales tienen instalado Windows XP en sus equipos, lo que supone la primera vez que baja de la barrera del 50%.
Windows 7 representa la tendencia opuesta y cotiza al alza, por lo que ya está presente en un 27,92% del mercado.
Según el estudio, la medalla de bronce se la lleva Mac OS X 10.6, que suma un 10,6% y el cuarto lugar está ocupado por Windows Vista, que retrocede hasta el 9,27%.
En el caso de Linux, según Net Applications su presencia sigue siendo muy reducida, ya que sólo se encuentra en el 0,91% de ordenadores.
Por último, si analizamos los datos en base al fabricante, los sistemas de Microsoft dominan de manera abultada y ya controlan el 87,66% del mercado.
Más información en eWeek
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/03/windows-xp-desciende-del-50-por-ciento-por-primera-vez.html
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2011, 22:01 pm por wolfbcn |

Hemos realizado un estudio sobre once fabricantes para conocer cuánto tardan en corregir sus vulnerabilidades reportadas de forma privada. Sobre 1045 fallos, la conclusión es que la media global es de 177 días, mientras que RealNetworks tarda 321 días y Mozilla sólo 74.
El tiempo que un fabricante tarda en hacer pública una solución para una vulnerabilidad es una de las métricas más importantes para conocer cómo maneja la seguridad. Suele existir cierta controversia en este aspecto. Se achaca a los fabricantes que tardan demasiado en disponer de una solución efectiva que ofrecer a sus clientes o usuarios. Mucho más cuando la vulnerabilidad es conocida y por tanto sus clientes "perciben" el peligro de utilizar ese software. En Hispasec hemos realizado un estudio sobre 1.045 vulnerabilidades de los fabricantes: Novell, HP, Microsoft, Apple, IBM, CA, Symantec, Oracle, Adobe, Mozilla y RealNetworks desde 2005.
Este es una actualización del estudio realizado en 2009. Si hace dos años se analizaron 449 vulnerabilidades desde 2005 hasta septiembre de 2009, ahora se amplía el cálculo desde 2005 hasta final de julio de 2011 con 1.045. Además, se añaden dos fabricantes a la comparativa: RealNetworks y Mozilla que curiosamente son el que peor y mejor media tienen respectivamente.
http://blog.hispasec.com/laboratorio/images/noticias/mediavulns.png
Algunas de las conclusiones del nuevo estudio son que la media de los grandes fabricantes es de seis meses para solucionar una vulnerabilidad, independientemente de su gravedad. Encontramos ejemplos en los que una vul...
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2011, 21:58 pm por wolfbcn |

Perfect 10, un sitio web porno con una cierta trayectoria de litigios, ha ganado el primer paso de una importante demanda contra Megaupload -un popular servicio de almacenamiento en red y descarga directa- por infracción de derechos de autor.
El caso sigue adelante después de que una juez de EEUU hiciera oídos sordos a las alegaciones de Megaupload y dictaminase que el caso debe continuar debido a las sospechas de que el servicio infringe directamente derechos de propiedad intelectual, informaTechdirt.
Concretamente, la juez Irma González del Distrito Sur de California estima que puede haber infracción directa de la propiedad intelectual de Perfect 10 por parte de Megaupload, aunque niega otras reclamaciones del sitio pornográfico relacionadas, entre otras, con la marca.
Megaupload, que además opera sitios como Megarotic.com, Megaporn.com, Megavideo.com y Megaclick.com, alega que sirve más como un conducto de contenidos, dado que éstos son subidos al servicio por los usuarios y no por la compañía. No es más que una simple compañía de almacenamiento de datos, asegura, en la misma línea que lo que hace un año alegó una compañía similar, RapidShare, en Alemania.
Conducta no tan pasiva
No obstante, según la juez, la conducta de Megaupload es más que meramente pasiva. "Ha creado sitios web distintos, posi...
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2011, 21:56 pm por wolfbcn |

Como ya habíamos hablado de Li-Fi, no podía dejar pasar la oportunidad de compartir lo que científicos alemanes han logrado hacer con untecho lleno de bombillas LED y "algunos componentes" de fácil acceso económico que darían la posibilidad para que cualquier persona con tiempo libre pueda hacer lo ellos lograron.
La hazaña, tal como lo menciono en el título, es que lograron crear una red inalámbrica con la capacidad de transmitir contenido con velocidad de 800 Mbps. Con esto, según ISPreview, un nuevo récord mundial se ha roto en la transmisión de datos a través de la luz (VLC oVisible Light Communications).
Como se aclaró en el artículo anterior, este tipo de conexión es bastante limitada porque necesita que el emisor y el receptor estén en la misma línea sin ningún tipo de interrupción. Pero a pesar de eso, se las arreglaron para que las pruebas arrojaran la posibilidad de transferir cuatro vídeos de manera simultanea y en alta definición a cuatro ordenadores diferencia sin ningún tipo de lag o intermitencia.
Esta tecnología es ideal para ser utilizada en autobuses, aviones o lugares cerrados con distancias entre equipos no mayor a los 10 metros cuadrados. Por lo tanto, es una alternati...
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2011, 21:51 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.23.94.64
|