Titulares

Noticias

xx Steve Jobs dimite como CEO de Apple

Steve Jobs acaba de anunciar su cese como CEO de Apple, en un email enviado a todos los trabajadores de Apple, su junta directiva y a toda la “comunidad de Apple”, hace unas horas en San Francisco, California.

No es que sea algo que todo el mundo se esperara, la verdad, quien diga que se esperaba algo así seguramente miente, porque una persona que dejó voluntariamente el cargo de CEO temporalmente mientras se le hacía un transplante de hígado, es una persona que parece estar muy cerca de la empresa. Pero esta noticia es un boom en toda la cada de la comunidad Apple, ya que Steve Jobs deja su puesto de CEO en Apple, cediendo el timón a Tim Cook, persona que ha estado a cargo de Apple mientras Steve Jobs pasaba estos problemas de salud. Y es algo que pese a que sea muy personal, es el centro de todas las miradas, la salud de Steve Jobs.

Este es el email enviado por Steve Jobs:

Citar
   A la Junta Directiva de Apple y la Comunidad de Apple

    Yo siempre dije que llegaría el día en que no podría cumplir más con mis tareas y expectativas como CEO de Appel. Yo sería el primero en hacérselos saber. Desgraciadamente, ese día ha llegado

    Por tanto, renuncio como CEO de Apple. Me gustaría servir, si la junta lo considera, como Jefe de la Junta Directiva, director y empleado de Apple.

    En lo que concierne a mi sucesor, recomiendo enérgicamente que ejecutemos nuestro plan de sucesión y nombremos a Tim Cook como CEO de Apple

    Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple están adelante. Espero poder observarlo y contribuir en su éxito en este nuevo rol.

    He hecho a muchos d...


Leer más
Noticia publicada 25 Agosto 2011, 08:25 am por Slava_TZD

xx Lift, la nueva red social de los creadores de Twitter

Lift, la nueva red social de los creadores de Twitter

Algunos de los co-fundadores de Twitter, que dejaron de trabajar en la empresa hace algún tiempo, están ahora creando un nuevo proyecto llamado “Lift”, que está en etapa alfa. El sitio, en el que trabajan Ev Williams, Biz Stone y Jason Goldman, es descrito como un sistema para ayudar a los usuarios a lograr sus metas a través del refuerzo positivo.

Hasta hace algunas semanas el proyecto era llamado “Mibbles”, nombre que fue cambiado por Lift, que da una mejor idea de lo que se trata el asunto (subir, ascender). Todavía no hay información oficial respecto de cómo funciona, pero ya hay algunas pistas dando vueltas por la red.

La idea, aparentemente, es crear un sitio donde la gente vaya posteando el progreso que va logrando hacia un objetivo, y que se pueda compartir con amigos que estén interesados en metas similares. La idea es incentivar a la gente a trabajar en pos de un proyecto positivo que ayude a mejorar una situación.


Los usuarios se inscriben y luego se unen a diversos grupos, donde se asignan premios si completan una tarea que ayude a llegar al objetivo final en torno al cual se formó el grupo.

Por ejemplo, un usuario en el grupo #salud alcanzó el logro “correr por 20 minutos”. Para darlo a conocer, nombró también los grupos #ejercicio y #enserioestavez. Luego, otros usuarios le ponen un +1 (o ‘me gusta’) a su publicación.

La idea es bastante sencilla, y por lo mismo parece atractiva. Cuando le muestras tus logros a otras personas que tienen objetivos similares, haces que esas personas te incentiven a lograr tu...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2011, 22:27 pm por [u]nsigned

xx Microsoft acaba con la ‘supercookies’ utilizadas en MSN.com

Microsoft ha dicho que ha acabado con una tecnología de rastreo que, según un investigador de la Stanford University, permitía que la compañía siguiera la pista de un usuario cuando visitaba MSN.com, incluso después de borrar las cookies de su navegador y otros identificadores.

La compañía ha asegurado que ha actuado rápidamente cuando se enteró de la presencia de lo que se ha bautizado como ‘supercookie’ por parte de Jonathan Mayer, investigador de la universidad.

Mayer identificó a Microsoft como una de las compañías que utilizaban ‘supercookies’ con fines publicitarios, y entonces la compañía de Redmond empezó a investigar, descubriendo que “la conducta de la cookie que se observó se producía bajo ciertas circunstancias como resultado de un viejo código que era utilizado en nuestros propios sites, y que va a  eliminarse”, ha dicho Microsoft.

La investigación de Mayer sigue a la de otros investigadores que han alertado de que algunas páginas web están utilizando mecanismos de rastreo capaces de superar las opciones de privacidad de los navegadores. Es decir que muchos sites emplean supercookies para rastrear la conducta del usuario con fines publicitarios, es decir que tras conocer los intereses del usuario se le muestra un tipo de publicidad concreta.

A diferencia de las cookies tradicionales, las supercookies son difíciles de eliminar, no caducan y son capaces de almacenar un montón de información. Por ejemplo, mientras que una cookie HTTP sólo almacena 4KB de datos, una cookie de Flash puede almacenar más de 100KB.

Por otra parte, un problema de las supercookies es que almacenan la información fuera del nave...


Leer más
Noticia publicada 23 Agosto 2011, 01:13 am por Luna71c0

xx Google sufre el ‘síndrome’ de Microsoft

Dos grandes fusiones tecnológicas se dieron a conocer la semana pasada: Google acordaba la compra de Motorola Mobility por 12,500 millones de dólares (mdd); y HP acordaba adquirir Autonomy, la firma británica de software, por 10,300 millones de dólares. 


Uno de esos acuerdos destila confianza, el otro no. 

Ya sé lo que están pensando: Google es el confiado. El buscador está dando un paso importante para incursionar en el espacio del hardware de consumo, mientras que HP va en la dirección opuesta. Y, desde una perspectiva estratégica, quizás eso es cierto. Sin embargo, desde el punto de vista de las fusiones y adquisiciones, es HP la que destila confianza.

Google ha convenido pagar a Motorola Mobility un cargo o multa por cancelación de 2,500 millones de dólares si la alianza se cae. Eso equivale al 20% del precio de compra, es la tarifa por cancelación más grande jamás conocida aparte de los 3,000 millones de dólares que AT&T deberá pagarle a T-Mobile si la transacción por 39,000 millones de dólares no se concreta (esa cifra es mayor en dólares, pero menor en términos de porcentaje).

Lo más importante: esa tarifa refleja que Google se ha transformado, ante los ojos de las autoridades reguladoras, en el monopólico Microsoft, y que incluso una medida para expandirse en otras áreas (no en su negocio medular) recibirá mucho escrutinio.     

HP, por otro lado, anunció que el cargo por cancelación pactado con Autonomy es de sólo 116 millones de dólares, 1% del total del precio de la transacción. En otras palabras, hay pocos temores de que el acuerdo no llegue a cerrarse. No existe la alerta de un monopolio de HP, ...


Leer más
Noticia publicada 23 Agosto 2011, 01:11 am por Luna71c0

xx Anonymous mantiene amenaza en EU

SAN DIEGO (Notimex) — Anonymous advirtió este lunes que continuará promoviendo manifestaciones en el Sistema de Transporte Rápido de la Bahía (BART) de San Francisco hasta que la administración publique una disculpa escrita por haber impedido protestas.

El grupo de "hackers" dijo que demostrará a la administración del BART "lo que se siente ser callado".

Anonymous informó que actúa en represalia porque hace dos semanas la policía del BART, o metro de San Francisco, impidió una manifestación en la que cientos de usuarios utilizarían a bordo teléfonos celulares al mismo tiempo.

La protesta era para quejarse por la muerte días antes de un desamparado que, acusan los manifestantes, murió por el uso excesivo de la fuerza de policías del metro.

Anonymous expresó que a petición de la policía, las empresas de telefonía celular suspendieron por horas el servicio en el centro de San Francisco para que nadie pudiera hablar "aún si se trataba de una emergencia".

El grupo, que aseguró mediante un video que no tolerará la censura, invadió la semana pasada el control electrónico que coordina los recorridos de trenes del metro para impedir choques y averías.

Más tarde otro grupo publicó identidades y domicilios de más de un centenar de policías del BART, sustraídas de la asociación de oficiales de esa corporación y de empleados civiles del metro, pero Anonymous se desligó de esos actos.

Fuente:http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2011/08/22/anonymous-mantiene-amenaza-en-eu


Leer más
Noticia publicada 23 Agosto 2011, 01:10 am por Luna71c0

xx Microsoft está reclutando desarrolladores de WebOS con éxito

Que webOS es un sistema operativo genial todos lo sabemos, pero lamentablemente no ha logrado cautivar al publico y ganarse la confianza de los fabricantes. HP se dio por vencida y tiró la toalla, por lo que más incierto no puede ser el futuro del OS que con tanto amor creó Palm.

En un oportunidad tocamos el tema de qué podría pasar con WebOS, algunas ideas surgieron, pero el futuro sigue turbio con poco luz de esperanza que apunta a sólo licenciarlo y dejarlo como “peor es nada”. En vista de lo desordenado que está el terreno de WebOS, Microsoft se quiso aprovechar para reclutar a los desarrolladores y, al parecer, lo está logrando con éxito.

Brandon Watson, a través de un tweet lanzó el primer anzuelo con la intención de captar la atención de los desarrolladores vulnerables por las extrañas decisiones que HP tomó la semana pasada. En el tweet, el responsable de Windows Phone aseguró que “darían todo lo necesario para tener éxito en Windows Phone, incluyendo teléfonos gratis, herramientas de desarrollo y formación, etc”.

Pero para continuar dando da que hablar, el mismo Watson, que se conoce por ser muy activo en la red de microblogging asegura que la respuesta a su propuesta ha sido masiva, tanto así que hace pocos minutos reportó que hoy lunes la cantidad de correos recibidos han llegado a 1000.

Asegura que están revisando todos los correos que les envían siendo contestados cada uno de ellos. Sabemos muchas veces la forma en que trabaja Microsoft es un poco radical pero no se le quita merito al simple hecho de que no pierden oportunidad para dar de que hablar. En este caso son los desarrolladores que se benefician, lo que sí...


Leer más
Noticia publicada 23 Agosto 2011, 01:04 am por Luna71c0

xx HP cancela el desarrollo de móviles y tablets con WebOS


Como todo nuevo sector tecnológico que se precie, el de las tabetas y móviles comienza a experimentar fuertes movimientos entre los fabricantes que en él se encuentran inmersos. En esta ocasión hemos conocido el caso de HP, que se ha visto obligada a cancelar el desarrollo de estos terminales con su sistema operativo WebOS.

Hewlett-Packard cambia de idea respecto a sus terminales móviles y tabletas TouchPad  con la plataforma WebOS. Lanzados en junio al mercado, su aceptación entre el público ha sido muy discreta, lo que habría llevado a la compañía al mutismo total sobre la reducción en las estimaciones de ingresos logrados al final de año.

No en vano, la situación de HP se complica en la Bolsa, dado que no ha acabado de remontar una caída que ha llegado al 6% en sus acciones, lo que le ha supesto un mínimo en 52 semanas. En esta ocasión HP admite los problemas que afectan de lleno a la compañía y que supondría el fin de los móviles y tablets basados en WebOS, lanzados a mercado en apenas un par de meses.

De este modo, se vuelve a demostrar las enormes dificultades de algunos fabricantes para competir de lleno con el iPad y los terminales de última generación como el iPhone o el superior técnicamete Samsung Galaxy S II. Igualmente recordamos la compra de HP del sistema operativo webOS de Palm, cuyo asentamiento en el competitivo sector actual parece muy complicado y ha llevado por el momento a Hewlett-Packard a desistir.

Aunque la tableta HP Touchpad sólo l...


Leer más
Noticia publicada 19 Agosto 2011, 16:03 pm por putus

xx Google presenta su propio blog de actualidad musical

Google ha presentado un nuevo blog, denominado 'Magnifier', que tiene como objetivo presentar novedades de música y potenciar los contenidos de su servicio 'Music Beta'. La compañía ha asegurado que en su nuevo blog cada día presentará novedades del mundo de la música y ofrecerá información y pistas gratuitas a los usuarios. Destacan una sección bautizada como 'canción del día' y otra que ofrecerá contenidos del 'grupo de la semana'.


Google ha presentado un nuevo blog, denominado 'Magnifier', que tiene como objetivo presentar novedades de música y potenciar los contenidos de su servicio 'Music Beta'. La compañía ha asegurado que en su nuevo blog cada día presentará novedades del mundo de la música y ofrecerá información y pistas gratuitas a los usuarios. Destacan una sección bautizada como 'canción del día' y otra que ofrecerá contenidos del 'grupo de la semana'.

El servicio de música de Google, que por el momento solo está disponible en Estados Unidos, permite a los usuarios subir su música a la nube y poder escucharla en la web o en terminales Android. El servicio tiene tres meses de vida y desde Google confían en su éxito. La intención de Google es que 'Music Beta' no sea solo un servicio para alojar música y por ello también quieren que sea un espacio donde encontrarla.

Con este objetivo ha nacido 'Magnifier', un blog desarrollado por Google sobre actualidad musical. La compañía define el blog como "un lugar de descubrimiento de música nueva que aumentará la colección" de contenidos de los usuarios de 'Music Beta'. La idea es...


Leer más
Noticia publicada 18 Agosto 2011, 21:13 pm por putus

xx Nokia alerta a Android del peligro de un pacto Google-Motorola

El acuerdo ha despertado la preocupación sobre si el fabricante de teléfonos obtendría un trato preferente frente a rivales como Samsung y HTC


Los fabricantes de teléfonos que utilizan el software Android de Google  deberían preocuparse por el acuerdo del buscador líder de Internet para comprar Motorola Mobility, ha asegurado el presidente ejecutivo de Nokia.

Nokia se ha aliado con Microsoft, eterno enemigo de Google, para utilizar su software para teléfonos móviles, mientras que fabricantes como Samsung Electronics, HTC y Motorola han apostado por Android. El plan de Google de comprar Motorola por 12.500 millones de dólares (8.700 millones de euros) ha despertado la preocupación de algunos analistas respecto a si Motorola obtendría un trato preferente frente a rivales como Samsung y HTC. "Si yo fuera un fabricante o un operador con Android, o alguien con una participación en esta área, iría tomando el teléfono y llamando a ciertos ejecutivos de Google para decirles 'veo algunos peligros'", ha comentado el presidente ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, en un seminario en Helsinki.

En lo que respecta a Nokia, Elop ha parecido sugerir que la decisión de Google reforzaba la lógica del acuerdo de la compañía finlandense con Microsoft. "La primera reacción que tuve fue que claramente ahora se hace más evidente la importancia del tercer ecosistema y la importancia de la alianza que anunciamos el 11 de febrero", ha asegurado Elop. El ejecutivo ha añadido que desde que en febrero se anunció el acuerdo con Microsoft, hay ahora entre 25.000 y 3...


Leer más
Noticia publicada 18 Agosto 2011, 21:08 pm por putus

xx Google colabora en la creación de un centro de innovación móvil


El Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) ha creado, en colaboración con Google, un centro de aprendizaje móvil para impulsar la innovación tecnológica. El centro estará orientado en trabajar para educar y enseñar a crear aplicaciones para dispositivos móviles.

MADRID, 18 (Portaltic/EP)

El Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) ha creado, en colaboración con Google, un centro de aprendizaje móvil para impulsar la innovación tecnológica. El centro estará orientado en trabajar para educar y enseñar a crear aplicaciones para dispositivos móviles.

El comunicado explica que Google y el MIT tienen una larga relación basada en intereses mutuos en materia de educación y tecnología. Ahora ambas entidades dan un paso adelante en sus objetivos comunes con la creación del MIT Center for Mobile Learning (Centro del MIT para Aprendizaje Móvil). Este centro se esforzará por transformar el aprendizaje y la educación a través de la innovación en software para dispositivos móviles.

El primer proyecto del centro estará activamente enfocado en estudiar y extender el App Inventor para Android, del cual Google anunció recientemente que será de código abierto.

Ambas organizaciones trabajarán para diseñar y estudiar nuevas tecnologías móviles que permitan a los desarrolladores aprender dónde, cuándo y con quién quieran. El centro fue posible en parte gracias al apoyo de Google University Relations (Universidad de Relaciones de Google), según explica Google.

El App Inventor para Android es un sistema programable...


Leer más
Noticia publicada 18 Agosto 2011, 20:58 pm por putus

 

 

Conectado desde: 18.222.135.39