Titulares

Noticias

thumbdown Las ratas devoran la fibra óptica de Extremadura por deficiencias en la ...

Las ratas pueden comer prácticamente cualquier cosa, pero en el caso del subsuelo extremeño han encontrado un nuevo manjar llamado "fibra óptica": Según han explicado los responsables de la Junta, una deficiencia en la instalación está provocando que las ratas devoren los cables.

Ver para creer, en la mayoría del territorio nacional la fibra óptica brilla por su ausencia y en el caso de Extremadura, las ratas se están comiendo el tendido debido a una serie de problemas técnicos relacionados con la envoltura del cableado. Según publica Hoy.es, la vicepresidenta de la Junta, Cristina Teniente ha reconocido que los roedores están devorando fibra en varios tramos del subsuelo de Cáceres y Bajadoz.

Responsabilidad de la empresa instaladora

La junta ha reconocido el problema señalando como responsable a la compañía encargada del despliegue de fibra óptica a través del subsuelo. "No han colocado tubos con una cobertura de suficiente calidad y a prueba de roedores" señalan los dirigentes políticos. El problema de la fibra no es el único relacionado con el acceso a Internet extremeño, según Teniente, el plan de extensión de la banda ancha a zonas rurales tampoco se está cumpliendo. "No hay oferta comercial a pesar de que el Gobierno local invirtió 2 millones de euros para que una empresa proporcionara el servicio".

Velocidad

Extremadura es una de las comunidades autónomas más lentas de todo el territorio nacional. Según los estudios publicados por ADSLzone, la media de velocidad es un 18% inferio...


Leer más
Noticia publicada 8 Octubre 2011, 13:32 pm por wolfbcn

xx Un virus se infiltra en la red de aviones teledirigidos de Estados Unidos

Un virus se ha infiltrado en los sistemas informáticos de una base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde la que se controlan los aviones no tripulados que portan misiles en misiones en Afganistán, Pakistán, Yemen, Libia e Irak. El virus, que registra los movimientos de los usuarios de ordenadores en la base, en Nevada, no ha infligido daño alguno en las redes clasificadas de la Fuerza Aérea. Fue descubierto hace dos semanas y, a día de hoy, el Pentágono aún no ha sido capaz de erradicarlo de sus servidores.

La revista Wired fue la primera en revelar la existencia del virus, este viernes. Se trata de un programa conocido en inglés como keylogger: su finalidad es registrar los movimientos de los usuarios con acceso a las redes. Existe la posibilidad de que se comunique de forma remota, a través de Internet, con su autor o autores, algo que, según los informáticos del Pentágono, aún no ha hecho. El virus podría intentar beneficiarse del hecho de que las grabaciones de vídeo que efectúan los aviones en sus misiones no se codifican y pueden ser fácilmente interceptadas.

EE UU emplea esos aviones no tripulados con frecuencia porque suponen una forma de atacar al enemigo sin poner en riesgo a sus tropas. Muchos de ellos se ponen en marcha de forma remota desde la base infiltrada ahora en Nevada. En muchas ocasiones se emplean para grabar posibles objetivos con cámaras de vídeo. En 2009, el Pentágono descubrió en una batida en Irak ordenadores con horas de grabaciones de...


Leer más
Noticia publicada 8 Octubre 2011, 01:45 am por wolfbcn

xx EE UU anuncia medidas para protegerse de filtraciones de Wikileaks

Barack Obama anunció este viernes una serie de medidas para proteger los secretos de Estados Unidos de Wikileaks y de otras organizaciones o individuos interesados en sacarlos a la luz con diferentes propósitos. Estas medidas son fruto de varios meses de una investigación abierta después de que varios medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS, hicieran públicos cientos de cables clasificados del Departamento de Estado.

Con esta iniciativa, la Casa Blanca pretende, según la declaración oficial emitida esta noche, “reducir el riesgo de futuras filtraciones” y “mejorar la seguridad nacional mediante un intercambio responsable y controlado de información confidencial”.

Entre las medidas anunciadas, se incluye la creación de un grupo de trabajo dirigido por el fiscal general que se ocupará de “mejorar la protección y reducir la vulnerabilidad” de los secretos de Estado ante lo que la presidencia norteamericana califica de “amenazas internas”. Ese grupo, que será denominado Comité para el Gobierno del Intercambio y la Protección de Información, trabajará de forma permanente y estará integrado por altos funcionarios de la Administración.

Igualmente, se aplicarán nuevas directrices sobre el número de personas con acceso a datos confidenciales, normas sobre el intercambio de información entre las diferentes agencias del Gobierno y sobre la identificación para el acceso en Internet a archivos y comunicaciones confidenciales.

La Administración norteamericana considera que los datos obtenidos en los últimos años por Wikileaks sobre las guerras de Irak y Afganistán, así como los...


Leer más
Noticia publicada 8 Octubre 2011, 01:41 am por wolfbcn

xx Google retira la aplicación '¿Es mi hijo gay?'

Google ha retirado del mercado de aplicaciones de Android la titulada Is my son gay? (¿Es mi hijo gay?), cuya existencia había provocado la protesta de varios colectivos ciudadanos -no solo homosexuales- en Estados Unidos.

Google ha admitido que la misma vulneraba las normas que rigen el mercado de las aplicaciones de la compañía. El grupo AllOut.org había organizado desde Twitter una campaña urgiendo a los internautas a solicitar masivamente la retirada de la misma por considerarla ofensiva.

De entrada se refería al universo masculino, como si excluyera la homosexualidad femenina. Pero lo más escandaloso era el tipo de preguntas que hacía para indagar la condición sexual del hijo y los clichés que aplicaba. Preguntas como si le gusta el fútbol, es fan de cantantes divas o dedica mucho tiempo a peinarse.

Al final resultó que su autor, homosexual, pretendía promocionar una novela suya que prepara sobre una familia que descubre que su hijo es homosexual y la aplicación era una broma. Sin embargo, a diferencia de otras que advierten del carácter humorístico de las mismas, esta no colocaba ninguna advertencia y consagraba lamentables estereotipos sobre la condición sexual de las personas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Google/retira/aplicacion/hijo/gay/elpepurtv/20111007elpepirtv_3/Tes


Leer más
Noticia publicada 8 Octubre 2011, 01:39 am por wolfbcn

xx Facebook advierte al PP que sus normas prohíben utilizar perfiles de otros

Facebook ha recordado al PP que sus términos y condiciones prohíben que los usuarios cedan sus perfiles a terceras personas, afeando con diplomacia su iniciativa de los últimos días, que los internautas han bautizado en Twitter como #ProstiTuit. El PP, dentro de su estrategia 2.0 para esta precampaña electoral, solicitó esta semana a sus afiliados y simpatizantes que les prestasen sus cuentas en Twitter y Facebook entre el 6 y el 8 de octubre, cuando se celebra la convención del partido en Málaga. La petición, que permite a los populares publicar mensajes directamente en los muros de los usuarios, incendió la red y se convirtió en uno de los temas más comentados (trending topic) de la red social Twitter el 5 de octubre.

“Facebook colabora con numerosas organizaciones ayudándoles a mejorar su interactividad en la red social, pero existen unos términos y condiciones para el uso óptimo de la plataforma que deben de ser respetados tanto por usuarios como por empresas y desarrolladores”, ha declarado la empresa a EL PAÍS. En el acuerdo que firma el usuario al darse de alta, acepta, entre otras normas, que no está permitido transferir la cuenta a nadie sin "consentimiento previo por escrito" de la red social, y que no se permitirá a otra persona acceder al perfil personal ni se hará "cualquier cosa que pueda poner en peligro la seguridad" de la cuenta.

La empresa de California no ha confirmado aún si tiene la intenci...


Leer más
Noticia publicada 8 Octubre 2011, 01:34 am por wolfbcn

xx La Comisión Europea ha autorizado la compra de Skype por Microsoft


Cuando se anunció la compra de Skype por parte de Microsoft quedaba un trámite por realizar, el cual tampoco se esperaba que resultara difícil para la operación. Muchas veces las adquisiciones de este tipo tienen problemas si monopolizan el mercado y no es posible que el consumidor elija, impidiendo la competencia. No es este el caso puesto que la Comisión Europea ha autorizado la compra de Skype por Microsoft.

El dictamen emitido se fundamenta en el hecho de que aunque ambas compañías tienen intereses comerciales comunes, como serían Skype y Windows Live Messenger, a Comisión Europea considera que la competencia está garantizada con numerosas opciones, entre las que cita al propio Google. En el área de empresa opina que la presencia de Skype es limitada como para competir directamente con la solución de comunicaciones de Microsoft, Lync que es utilizado sobre todo por grandes empresas.

 La Comisión estima que Skype no corre peligro de perder interoperabilidad, es decir, de limitar su presencia a sistemas Windows, puesto que considera que uno de los activos de Skype es estar presente en el mayor número de plataformas posibles. Respecto a la posibilidad de los efectos de agrupación que puede tener una compra como esta la Comisión considera que la mayoría de los usuarios que se compran un PC que trae Skype preinstalado ya son usuarios de Skype y se descargan una versión diferente a la que ya venía instalada por el fabricante, así que esta compra no debe modificar la situación actual y se podrá integrar Skype como un paquete más preinstalado.

Leer más
Noticia publicada 7 Octubre 2011, 22:09 pm por wolfbcn

xx La nube pública de HP usará Ubuntu

Hoy, el CEO de Canonical Jane Silber anunció en la Conferencia de OpenStack en Boston que Ubuntu y el software de código abierto OpenStack fueron elegidos por Hewlett Packard como herramientas para el servicio de Cloud Computing que la empresa brindará a sus clientes.

HP y Canonical están trabajando en estrecha colaboración durante la actual versión beta privada para asegurarse de que ofrecen una nube en la red segura para empresas y usuarios. Ambas compañías comparten el compromiso común de código abierto de la comunidad OpenStack que cuenta con más de 117 compañías detrás.

El anuncio, efectuado en la Conferencia de Boston respalda la decisión de Canonical de apoyar este proyecto en lugar de Eucalyptus que fue la que había apoyado en principio.

Según el anuncio oficial, ubuntu es el sistema operativo de referencia para OpenStack y también está respaldado por HP como Sistema Operativo Cloud. Con esta alianza esperan “alimentar una de las mayores nubes públicas en el mundo junto a uno de los grandes de la tecnología”

Podéis ver el anuncio completo en cloud.ubuntu.com

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/10/07/la-nube-publica-de-hp-usara-ubuntu/


Leer más
Noticia publicada 7 Octubre 2011, 21:37 pm por wolfbcn

xx Anuncian el fin de Sony Ericsson

La iniciativa sueco-japonesa entre las empresas Sony y Ericsson parece acercarse a su fin luego de 10 años de cooperación.

Diario Ti: El acuerdo entre ambas empresas para la producción de teléfonos móviles implica una renegociación del mismo a fin de mes. En lugar de dar continuidad al acuerdo, los planes de Sony sería comprar la participación de Ericsson.

Según fuentes internas consultadas por The Wall Street Journal, los planes de Sony de comprar la salida de Ericsson estarían en una etapa avanzada. Ninguna de las empresas aludidas aceptó comentar la información ante WSJ.

Algunos analistas consideran que Sony debería renunciar a la cooperación con Ericsson si desea recuperar cuotas perdidas en el altamente competitivo mercado de los smartphones.

El pacto entre ambas empresas tuvo un buen comienzo en 2001, al colocar exitosamente el concepto Walkman en teléfonos móviles que potenciaban la música en terminales móviles, como asimismo la serie Cybershot, con teléfonos provistos de cámara.

En los últimos años, Sony Ericsson ha tenido dificultades en el mercado de los teléfonos de bajo precio, y también en el segmento smartphones, donde tuvo una respuesta tardía ante los desafíos planteados por Apple con su iPhone.

Según observadores consultados por Reuters, Sony y Ericsson se beneficiarían de una ruptura. Uno de ellos, Pierre Ferragu, analista de Bernstein, la empresa sueca debería vender su parte independientemente del precio, que a su juicio debería estar entre los 0 y los mil millones de euros.

Por su parte, la publicación sueca Dagens Nyheter escribe que los analistas de Ericsson...


Leer más
Noticia publicada 7 Octubre 2011, 21:34 pm por wolfbcn

xx Detienen al ex jefe de gabinete de Teddy Bautista en la SGAE

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga "operación saga" contra varios ex directivos de la SGAE por supuestas irregularidades en su gestión, ha citado a declarar el próximo lunes a Pero Farré, jefe de Gabinete del Consejo de Dirección de Teddy Bautista entre 2004 y 2009, para interrogarle en calidad de imputado en un delito de apropiación indebida.

 Fuentes judiciales han informado a Europa Press que Farré fue detenido este viernes por la Guardia Civil, que tras interrogarle le ha dejado en libertad en espera de su comparecencia ante el juez Ruz.

 Por su parte, la SGAE ha emitido un comunicado en el que señala que días atrás se inició una investigación interna para esclarecer varias irregularidades atribuidas a Farré en medios de comunicación.

 Como consecuencia de estas pesquisas, se concluyó que Farré habría presentado conceptos falsos en la justificación de sus gastos -seminarios, operaciones antipiratería o gestiones con terceros- "para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad".

 Tras descubrir estos datos, la SGAE puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, entre ellos el presunto uso fraudulento de la tarjeta corporativa que Farré tenía a su disposición, con el fin de que la denuncia sea investigada por la Audiencia Nacional, según el mismo comunicado.

 Además, la entidad de gestión ha prohibido con carácter inmediato la contratación de cualquier tipo de servicios de consultoría con Pedro Farré.

FUENTE :http://www.SPAM/internet/2011-10-07/detienen-al-ex-jefe-de-gabinete-de-teddy-bautista-en-la-sgae-1276437557/


Leer más
Noticia publicada 7 Octubre 2011, 21:30 pm por wolfbcn

xx Facebook lanza su propio traductor basado en Bing

Publicado el 7 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Hace algunas semanas supimos que Facebook estaba probando una nueva herramienta que permitía traducir de forma instantánea los mensajes que se publican en la red social, hoy este traductor basado en Bing se ha hecho oficial.

“Hemos lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios traducir mensajes directamente en línea en las páginas de Facebook a través de Bing Translate”, explica Vadim Lavrusik, miembro de la compañía.

El objetivo es permitir que los miembros de Facebook puedan leer todas las páginas que sean de su interés, independientemente del idioma en el que estén escritas.

De esta forma, cada vez que el usuario vea un comentario o actualización publicados en un idioma distinto al suyo aparecerá una opción de “traducir” al lado del “me gusta”. Si pincha en este botón se traducirá el texto de forma automática al idioma del usuario, pudiendo volver al anterior pulsando “original”.

Además, los miembros de Facebook podrán realizar correcciones y añadir sugerencias a la traducción a través de una ventana emergente que aparecerá cada vez que pinchen en el botón de traducir. Si reciben suficientes votos positivos del resto de usuarios su traducción sustituirá a la original.

Este servicio de traducción sólo está disponible para las páginas de fans y no para los perfiles personales. La herramienta puede ayudar a las empresas a mejorar sus canales de comunicación con clientes de otros países.

Por el momento el traductor de Facebook sólo funciona para los usuarios que tienen establecido como idioma materno...


Leer más
Noticia publicada 7 Octubre 2011, 21:28 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.140.195.167