Titulares

Noticias

xx El paso definitivo hacia el uso del grafeno

artículo de Dani Mora publicado el 11 de octubre de 2011

Hace ya un tiempo se habló del grafeno como el futuro material que podría sustituir al actual silicio en los semiconductores, pudiendo así realizar chips con dicho material. Entre sus ventajas encontramos que son más resistentes, mejores conductores de la electricidad y mucho más flexibles.

El problema con este material era que es muy inestable en condiciones normales y hacía falta algo para controlarlo. Bien, dos científicos de la Universidad de Manchester, Andre Geim y Kostya Novoselov, cuyas investigaciones sobre el grafeno en 2004 les hicieron merecedores del premio Nobel, han creado una especie de “hamburguesa” de grafeno, con dos láminas de este material y otras dos de nitrato de boro, creando un conjunto de 4 capas que podría ser clave en la sustitución del actual silicio de los chips. El boro en concreto es el que permite el control de las funciones electricas del grafeno.

Los creadores aseguran que tras este descubrimiento podrían hacerse transistores basados en este material muy pronto, dando lugar a chips de grafeno, lo que sería un gran paso en nuestra tecnología a corto plazo.


FUENTE :http://www.ethek.com/el-paso-definitivo-hacia-el-uso-grafeno/


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:46 pm por wolfbcn

xx El proyecto OpenOffice intenta esquivar su desaparición

Publicado el 11 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Después de que Oracle cediera el desarrollo de OpenOffice a la Apache Foundation el pasado junio, la suite ofimática de código abierto anda escasa de financiación y busca una salida que le permita sobrevivir y evite su cierre.

Básicamente, el fin del apoyo de Oracle al proyecto implicó el fin de las versiones comerciales del programa, y esto provocó una disminución de los ingresos que recibía Open Office.

La reacción que ha preparado la organización tiene uno de sus pilares en la inauguración mañana de una nueva web que presentará múltiples métodos para que los usuarios puedan donar dinero al proyecto.

Además, Andreas Jagger, portavoz de OpenOffice, ha desvelado que están trabajando para encontrar un inversor privado que pueda aportar importantes cantidades de capital.

Desde la organización con sede en Hamburgo han alertado sobre el problema que se generaría si OpenOffice acaba cerrando, ya que la suite ofimática no sólo está presente en usuarios particulares, sino que también la usan organismos públicos y pymes.

En la actualidad, sigue siendo una solución muy popular entre los usuarios y registra millón y medio de descargas semanales, pero a pesar de esto los desarrolladores también creen que el producto debe cambiar.

En ese sentido, Martin Hollmichel, uno de los expertos del equipo de OpenOffice.org, ha declarado que dejarán de preocuparse por sus competidores y se centrarán en las...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:44 pm por wolfbcn

xx Nueva tecnología para discos duros: El HAMR

artículo de Dani Mora publicado el 11 de octubre de 2011

Hace ya un tiempo se habló de un nuevo sistema para poder aumentar la capacidad de los discos duros actuales, aunque en ese momento sólo era una teoría. Parece ser que dentro de no mucho, al fin, podremos ver discos duros así en el mercado.

La tecnología HAMR consiste en unos nuevos cabezales que gracias al uso del láser permitirían duplicar la capacidad de almacenamiento de los HDDs). Por otro lado también se usaría la tecnología Patterned Media que consiste en tener discos en relieve para superar las limitaciones de la grabación perpendicular, permitiendo la creación de HDDs de hasta 300 TB.

En principio esto estará listo a finales de año permitiendo ver productos de 2,5″ con platos de 1 TB y de 3,5″ con platos de 2 TB cada uno, pudiendo llegar en un futuro hasta los 4 TB por plato.
 Aún no se saben precios pero suponemos que no tardaremos mucho en saber más detalles.



FUENTE :http://www.ethek.com/nueva-tecnologia-para-discos-duros-el-hamr/


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:41 pm por wolfbcn

xx Las autoridades alemanas confirman existencia de troyano estatal

Mientras un ministro alemán confirma la autenticidad del troyano estatal denunciado por Chaos Computer Club, la mayoría de los programas antivirus ya lo detectan y eliminan.

Diario Ti: La organización Chaos Computer Club (CCC) denunció la existencia de un malware creado por las autoridades alemanas, que no sólo excede las atribuciones policiales sino también expone el PC a ataques de terceros

Según los procedimientos legales autorizados por los tribunales, el software analizado por CCC debía ser empleado únicamente para realizar escuchas de telefonía IP. Sin embargo, el malware también instalaba una puerta trasera en el PC, que en la práctica permitía a la policía acceder a todos los datos almacenados en este y observar todas las actividades realizadas por el usuario. Para ello, el malware instalaba un software de tipo "keylogger", que transmitía capturas de pantalla y todo lo que el usuario digitara en el teclado.

La denuncia de CCC ha sido confirmada por el Ministro del Interior de Bayern, Joachim Hermann, quien indica que la policía de ese estado federado lo utilizó "en una investigación realizada en 2009". El funcionario planteó dudas, en el sentido que la policía "quizás utilizó una versión beta, y no la definitiva".

Hermann recalcó que las autoridades judiciales aprobaron el uso del software en la investigación, al igual que ocurre con una orden de allanamiento, con lo que la policía no habría excedido sus atribuciones.

La publicación germana Heise Online escribe que un abogado alemán denunció que el...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:38 pm por wolfbcn

xx Las aseguradoras y la policía usan información de Facebook y Twitter para ...

Lo que ahora es objeto de debate es la controversial idea de calcular las primas con información de los medios de comunicaciónsocial. Las compañías de seguro no han comenzado a hacerlo porque las normas no lo permiten. Pero algunos dicen que la información en las redes sociales darían a las aseguradoras una mejor idea de los riesgos del cliente y recompensarían a los asegurados que presentaran menos riesgos con primas más bajas.

Algunos casos recientes muestran cómo los medios sociales pueden ayudar a las aseguradoras.

Una mujer del Condado St. Lucie presentó una reclamación a su compañía de seguros alegando que un conductor dañó su carro y se dio a la fuga. Los investigadores descubrieron comentarios en su página de Facebook que indicaban que su hija era responsable del accidente, según la División de Fraude de Seguros del estado.

La asegurada fue declarada culpable el 22 de septiembre de presentar una reclamación de seguro fraudulenta, dijo una portavoz.

"Los investigadores están utilizando [los medios decomunicación social] como herramienta de investigación", dijo Ron Poindexter, de la Oficina Nacional de Delitos contra los Seguros.

Los medios sociales también pueden confirmar las reclamaciones. Un asegurado cerca de Tampa presentó una reclamación después de un accidente automovilístico, pero las fotografías no parecían mostrar dañ...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:34 pm por wolfbcn

xx El servicio de BlackBerry vuelve a interrumpirse

Pese a que la compañía aseguró que el problema estaba solucionado, desde mediodía muchos usuarios se encuentran sin servicio de datos

Esta mañana la noticia era que el servicio de BlackBerry había vuelto a funcionar y que la incidencia de ayer, que dejó sin servicio de datos a cientos de miles de usuarios en todo el mundo, se daba por solucionada. Sin embargo, numerosos mensajes en Twitter apuntan ahora a que las BlackBerry vuelven a funcionar de forma irregular, dando problemas con los servicios de datos.

La navegación por internet, los programas de correo electrónico o mensajería corta están bloqueados, según ha comprobado Público.es. En Twitter los comentarios son de toda índole y destacan, entre mucha indignación y lamentos, los que aseguran que el problema es el mismo de ayer.


BlackBerry aún no ha confirmado de forma oficial que el servicio pueda estar sufriendo la segunda incidencia en 24 horas. Anoche, a través de la cuenta oficial de Twitter de BlackBerry para España la compañía aseguraba que las incidencias en el sistema de conexión de sus 'smartphones' habían sido solucionadas.

Ayer los usuarios de BlackBerry comenzaron a encontrar problemas en el sistema de conexión a Internet de los 'smartphones' de RIM. La propia RIM c...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:31 pm por wolfbcn

xx iMessage : El arma de Apple contra los SMS

Nuevo paso de Apple en el sector de la telefonía móvil. Tras cosechar un éxito impresionante con el iPhone, la compañía de Cupertino ha presentado su propio servicio de mensajería que vendría a sustituir a los SMS (mensajes de texto) y se conoce como iMessage.

En el último año mucho se ha hablado del posible interés de Apple por convertirse en operador de telefonía móvil. Aunque muchos vieron en esta idea una apuesta muy arriesgada ya que se metería de lleno en el ámbito de las telecomunicaciones, donde no tiene la experiecia que le caracteriza en el de la tecnología, los argumentos de quienes apostaban por esta idea eran sólidos, puesto que permitiría al gigante de Cupertino abarcar todo un sector, tanto en hardware como en servicios.

Apple no ha dado este paso tan grande pero sí está dispuesta a plantar cara al mecado de los mensajes de texto (SMS), al igual que ha hecho RIM con su Blackberry Messenger y aplicaciones como WhatsApp. Éstas ya están suponiendo la mayor amenaza sobre un negocio que daba enormes beneficios a los operadores. Según se ha cuantificado, sólo en Estados Unidos se enviaban al año 2 billones de SMS que reportaban alrededor de 20.000 millones de dólares.

Esta cifra seguirá cayendo en los próximos años y Apple también será una de las causantes del desplome. Con la llegada de iOS5 los dispositivos de la compañía podrán utilizar el servicio iMessage que permitirá enviar entre sus usuarios mensajes de texto, imagen o vídeos a través de la conexión 3G o WiFi. Esto permite el envío por "coste cero" (en el caso de estar conectado a través de WiFi o pagando la tarifa de datos) de estos mens...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 17:40 pm por wolfbcn

xx Anonymous lanza un ciberataque contra la Bolsa de Nueva York

Después de unas semanas sin noticias de Anonymous, el grupo vuelve a ser portada en Internet tras atacar la Bolsa de Nueva York. La acción afectó por la Web de la "New York Stock Exchange" (NYSE), la sociedad gestora de la Bolsa de Nueva York.

Aunque la acción solo afectó el acceso a la referida Web por apenas dos minutos, el mismo fue reivindicado en apoyo a los indignados que desde hace semanas permanecen manifestando su descontento en lo que ha sido denominado "Ocuppy Wall Street".

El servicio de acceso a la Web se vio afectado entre las 15:35 y las 15:37 hora local de Nueva York, reportó CNN. De hecho, según el referido medio,Keynote, una compañía de monitoreo en Internet, confirmó la alteración del sitio Nyse.com durante ese tiempo; así como downforeveryoneorjustme.com, un sitio de rastreo de Webs que también registró la anormalidad.

Por su parte un portavoz de NYSE, Rich Adamonis, confirmó a CNN que las operaciones no se vieron afectadas en ningún momento. Es decir, que solo fue (como en otros casos, por no decir todos) un ataque DDoS.

Esta acción de Anonymous no tomó por sorpresa a nadie, puesto que la semana pasada habían amenazado, a través de un vídeo en Youtube, con que este 10 de octubre "borrarían de internet" al NYSE, a la que han "declarado la guerra" por las detenciones masivas de simpatizantes de "Occupy Wall Street" el pasado 1 de octubre.

La cuestión que queda ahora en la palestra es ¿es útil para el movimiento de indignados en Wall Street este "ciberapoyo"? Valdría ver en qué forma los ayuda, porque particularmente c...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 17:25 pm por wolfbcn

xx 4 grandes operadores británicos bloquearán el acceso a contenidos pornográficos

Los usuarios podrán ver páginas web de contenido sexual explícito solo si optan por ello

Los clientes de BT, Sky, TalkTalk y Virgin, cuatro de los grandes proveedores de acceso a internet de Reino Unido, tendrán que decir si quieren ver sitios web de contenido sexual explícito a la hora de contratar los servicios de estos operadores, informa el diario británico The Guardian. Los usuarios no podrán acceder a contenidos pornográficos a no ser que opten por ello, pues esas páginas estarán bloqueados por defecto.

La iniciativa forma parte de un paquete de otras medidas del Gobierno del conservador David Cameron para la protección de los menores frente a contenidos de naturaleza sexual, y que también contempla restricciones en campañas de publicidad agresivas o la prohibición de colocar imágenes subidas de tono en carteles o vallas publicitarias cerca de los colegios.

Según informa la BBC, los cuatro operadores contaban en la actualidad con herramientas para limitar lo que los menores pueden ver y hacer en la Red, pero, hasta ahora, no habían sido ofrecidas a los clientes cuando estos contrataban sus servicios, de modo que eran pocos los padres que sabían como activar y administrar el control sobre los contenidos en los ordenadores o móviles utilizados por sus hijos.

Asimismo, el Ejecutivo británico pondrá en marcha Parentport, una página web para que los padres puedan expresar sus quejas acerca de programas de televisión, anuncios, productos o servicios por considerarlos inapropiados para sus hijos.

Las autoridades han adoptado estas...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 13:43 pm por wolfbcn

xx Opera 12 mejorará (y mucho) el uso de aceleración gráfica, incluso en XP



Parece mentira que, siendo ya Opera uno de los navegadores que más rápido se comportan y que mejor aprovecha las características de aceleración gráfica, todavía tengan la cabeza puesta en mejorar el rendimiento de su producto, sobre todo viendo lo poco explotados que están los procesadores gráficos de nuestros equipos. Es de donde más podemos exprimir, eso está claro.

Por ello han hablado de la próxima versión del popular y a la vez minoritario navegador, anunciando que en Opera 12 todo estará acelerado vía hardware, desde el renderizado de la interfaz hasta el de las animaciones CSS3. Ya que se ponen, aprovechan y anuncian que en Opera 12 darán soporte para WebGL, siendo Microsoft el único que deja fuera a su Internet Explorer (aunque sí que ofrece, como sabemos, aceleración gráfica en IE9+, que únicamente funcionan en Vista y 7).

¿Qué sentido tiene cargar a las tarjetas gráficas de trabajo que hasta ahora había estado reservado a las CPU de nuestros ordenadores? Está claro: disipar problemas de calentamiento en nuestros equipos mientras mejora la velocidad a la que se ejecutan ciertos procesos, y todo ello mejorando la vida de las baterías en los equipos portátiles. Y teniendo en cuenta la cantidad de trabajo de índole gráfico que ejecutan nuestras máquinas, tiene sentido utilizar procesadores especialmente diseñados para ello, ¿no creéis?

Sin hablar, por supuesto, de que la existencia de mejores motores gráficos en los navegadores atraerá a hordas de desarrolladores, ávidos de lanzar novedosos...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 13:32 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.116.239.148