Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4267 4268 4269 4270 4271 4272 4273 4274 4275 4276
Noticias

Publicado el 11 de octubre de 2011 por Helga Yagüe
Motorola ha desvelado todos los detalles de dos nuevos dispositivos Android: el tablet diseñado para entornos empresariales ET1 y el sucesor del smartphone Atrix, que llega acompañado de un nuevo accesorio laptop dock para convertirlo en portátil.
Empecemos hablando del nuevo Atrix 2, del que ya se habían filtrado algunas especificaciones. Este terminal cuenta con pantalla qHD de 4,3 pulgadas procesador dual core a 1GHz, 1GB de RAM y 8 GB de memoria interna (ampliables con tarjeta microSD).
El nuevo smartphone de Motorola dispone de cámara de 8 megapíxeles con grabación de vídeo a 1080p y flash LED, otra cámara frontal para videollamadas y Android 2.3 Gingerbread.
Sin duda uno de los aspectos más interesantes de este teléfono es el accesorio ultrafino Lapdock 100 que permite conectarlo para poder utilizarlo como un ordenador portátil.
Además del nuevo Atrix 2, Motorola ha presentado hoy en sociedad un nuevo tablet especialmente diseñado para los usuarios corporativos. Se trata del modelo ET1 que incorpora pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1.024 x 600 píxeles y cobertura Gorilla Glass y procesador de doble núcleo a 1GHz.
Esta nueva tableta también incluye 8 GB de almacenamiento interno (ampliables con tarjeta microSD), cámara trasera de 8 megapíxeles con vídeo a 720p y otra frontal para videollamadas y como sistema operativo Android 2.3 Gingerbread.
El ET1 incorpora algunas funcionalidades y...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 13:30 pm por wolfbcn |

Adolescentes de todo el mundo fueron invitados a diseñar experimentos que podrán realizarse en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y que serán retransmitidos al público por YouTube, comunicó la compañía.
La página 'web' para compartir vídeos, propiedad de Google, y el titán chino de los ordenadores Lenovo trabajarán con las Agencias estadounidense, europea y japonesa para lanzar el 'Laboratorio del Espacio' de YouTube, como forma de despertar el interés de los jóvenes por la ciencia.
"Google fue fundada por científicos, por lo que inspirar a la próxima generación de científicos es muy importante para nosotros", dijo Zahaan Bharmal, el director de marketing de la compañía californiana de Internet para Europa, África y Medio Oriente.
Bharmal es quien tuvo la idea de que los estudiantes pensaran experimentos interesantes para poner en práctica en la micro-gravedad de la Estación Espacial y, luego, seleccionar los más interesantes para que sean ejecutados. "Seleccionaremos los dos mejores experimentos, los meteremos en un cohete y los enviaremos a la Estación Espacial", confirmó Bharmal a AFP.
"Esperamos que la difusión en tiempo real en YouTube sea la clase más interesante y grande del mundo", continuó.
El tribunal que juzgará los experimentos incluye al reconocido físico y cosmólogo Stephen Hawking. Los proyectos deberán adscribirse a alguna de las dos grandes categorías de física o biología.
La competición del 'Laboratorio del Espacio' de YouTube está abierta para estudiantes de 14 a 18 años. El plazo para recibir las ideas concluye el 7 de diciembre y los ganadores será...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 13:06 pm por wolfbcn |

La cuenta atrás para la posible desaparición de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha comenzado. El Ministerio de Cultura ha dado un plazo a la entidad de cuatro meses para que ésta le proporcione toda la información sobre su funcionamiento, organización y auditorías entre otros aspectos. Si no cumple, desaparecerá.
El escándalo en torno a la SGAE que se abrió el pasado mes de julio podría ser el comienzo del fin de la entidad de gestión de derechos de autor. Por primera vez y de una forma seria, planea la amenaza de una desaparición efectiva de la entidad por el fin de la licencia que otorga el Ministerio de Cultura a estas sociedades.
Según leemos en ABC.es, la entidad reconoció la recepción hace unos días del oficio de apercibimiento que solicitaba con urgencia la mejora de la información que ofrece de forma oficial a la Administración. Este tipo de apercibimiento está recogido en el artículo 149 de la Ley de Propiedad Intelectual, que trata las posibles revocaciones de licencias a las entidades gestoras. Si la SGAE no cumple en 4 meses con lo ordenado por el Ministerio (tendría que ofrecer información al detalle del funcionamiento, organización, auditorías internas y externas y todos los datos que se soliciten), la licencia podría ser revocada y así desparecería la entidad.
Soprende que el Ministerio de Cultura de Ángeles González-Sinde, que siempre se ha posicionado junto a la SGAE en la férrea defensa de los derechos de autor sea ahora quien pueda acabar con la existencia de la entidad....
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 13:03 pm por wolfbcn |

A pesar de haberse resuelto la incidencia que afectó a millones de usuarios en el día de ayer, muchas son las dudas que existen sobre el origen del corte del servicio. Durante el tiempo que duró la incidencia RIM se mostró muy poco transparente a la hora de dar información sobre qué era lo que había pasado y cuál sería el tiempo estimado que tardarían en resolverlo.
Sobre las once y media de la noche del día de ayer, el servicio Blackberry de internet(BIS), se fue restableciendo poco a poco hasta que sobre las doce de la noche podría decirse que todos los operadores españoles que ofrecen sus servicios, se encontraban sin ningún problema.
Ante la falta de infomación tanto a los operadores como a los usuarios que llamaban al teléfono de atención al cliente de Blackberry, los usuarios nos preguntamos una cosa: ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Les pilló por sorpresa?
Sorpresa las que nos hemos llevado cuando nos hemos enterado que Blackberry ha sido amenazada por un grupo de hackers, concretamente el conocido como Team Poison. El origen de todo esto se encuentra en los disturbios que se han venido produciendo en Londres durante los últimos meses. Al parecer, las quedadas se organizaban por medio del Blackberry Messenger, por lo que autoridades del gobierno británico pidieron a RIM la suspensión del servicio de internet de sus Blackberry.
Entre la espada y la pared
Así es como se encuentra RIM, por un lado un gobierno le obliga a colaborar desactivando su servicio, sin embargo en el otro lado se encuentran los usuarios y el compromiso con ellos y de que el servicio siga funcionando. Sin embargo...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 13:02 pm por wolfbcn |

Publicado el 11 de octubre de 2011 por Helga Yagüe
Google ha lanzado la primera versión de Dart, un nuevo lenguaje de programación estructurada para la creación de aplicaciones web que ha sido diseñado por el gigante de los buscadores.
La compañía se propone ofrecer un lenguaje de programación flexible y fácil de manejar, según han explicado los ingenieros Gilad Bracha, coautor del lenguaje Java, y Lars Bak, creador del motor V8 de javascript para Chrome durante la conferencia GOTO celebrada en Dinamarca.
Uno de los principales objetivos de Google es asegurarse de que Dart ofrece un alto rendimiento en todos los navegadores modernos y en todos los soportes, desde dispositivos móviles hasta servidores.
El código de Dart puede ser ejecutado en una máquina virtual nativa (que no está integrada en Chrome pero podría estarlo con el tiempo) o sobre un motor javascript utilizando un compilador que traduce en código. De esta forma, las aplicaciones web que se escriben con Dart pueden ser compiladas y ejecutadas en cualquier navegador moderno.
Otra de las características que Google destaca de Dart es la versatilidad, ya que puede ser de utilidad tanto para proyectos llevados a cabo por una sola persona sin mucha estructura como para otros más formales y de mayor envergadura.
Junto con el lenguaje de programación se incluyen librerías básicas y herramientas para controlar, compilar y ejecutar el código Dart que ya están disponibles en...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 12:58 pm por wolfbcn |

Los ciberdelincuentes tratan de aprovechar cualquier evento para distribuir sus creaciones maliciosas. Incluso una feria de seguridad informática.
Diario Ti: BitDefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, participó la semana pasada en el evento de seguridad informática Virus Bulletin 2011 que se celebró en Barcelona. Allí sus expertos descubrieron que al evento no sólo habían acudido los principales representantes de la lucha contra la ciberdelincuencia, sino también los propios ciberdelincuentes.
Durante el evento, que se celebró entre los días 5 y 7, se distribuyeron, a través de la red social Twitter, falsas noticias sobre Virus Bulletin 2011 junto con URLs acortadas que dirigían a la descarga de un ejemplar de malware.
En concreto, los usuarios que pinchaban en esas URLs descargaban en su equipo un troyano downloader y un instalador que, al ser ejecutado, se conectaba a sitios web desde los que se descargaba más ejemplares de malware.
Además, este código malicioso abre en el ordenador de los usuarios afectados páginas web sobre pornografía, descargas de juegos fraudulentos o publicidad. Igualmente, crea accesos directos en el escritorio apuntando a esas páginas web.
“Siempre advertimos de que los ciberdelincuentes aprovechan cualquier evento que reúna a un buen número de gente para tratar de infectar ordenadores, independientemente de cuál sea la naturaleza de ese evento. Pues bien, este ataque utilizando como cebo una conferencia de seguridad es una prueba clara de ello: los creadores de malware no cambian sus procedimientos ni cuando las personas reunidas en...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 02:04 am por wolfbcn |

Firefox 9 Final será lanzado oficialmente el 20 de Diciembre de 2011, siendo la última versión del navegador del panda rojo en este año. Recordemos, que antes esa fecha tendremos el esperado Firefox 8 Final, que será la primera versión del navegador con versión nativa 64 bits y que será liberado el 8 de Noviembre.
Firefox 8 Beta 2 ya está disponible para su descarga, con la principal novedad de implementar mayor seguridad en los complementos, entre otras novedades y mejoras en el rendimiento.
En cuanto a la primera versión del navegador de Mozilla en 2012, será Firefox 10 Final, que estará disponible para descargar presumiblemente el 31 de Enero e incorporá como novedad principal las actualizaciones silenciosas.
FUENTE :http://www.softzone.es/2011/10/11/firefox-9-sera-la-ultima-version-final-del-navegador-de-mozilla-en-2011/
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 02:03 am por wolfbcn |

Unos días después de la muerte del cofundador de Apple, ha empezado a circular por la Red una parodia que tiene como protagonista al presidente español.
La imagen, calcada a la página de inicio de Apple tras la muerte de Jobs, sustituye el rostro del fallecido por el del presidente del Gobierno y juega con el significado del apellido del genio informático. Jobs, en inglés, significa "empleos".
Así, en lugar de "Steve Jobs, 1955-2011", se lee "no Jobs, 2004-2011", en alusión a las dos legislaturas del presidente del Gobierno y al elevadísimo número de parados, próximo ya a los cinco millones.
Se desconoce la autoría del montaje, que está circulando por redes sociales como Facebook y Twitter.
FUENTE :http://www.SPAM/internet/2011-10-10/los-internautas-parodian-a-zapatero-con-la-esquela-de-steve-jobs-1276437836/
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 02:01 am por wolfbcn |

Un error informático de los organizadores del Tour de Francia hizo que el recorrido de la edición de 2012 de la ronda gala apareciera durante unos minutos en la página web de la prueba, una semana antes del anuncio oficial, el próximo 18 de octubre.
Así, según la captura de pantalla que pudo hacer 'Velopeloton.com' y cuya autenticidad no ha confirmado Amaury Sports Organisation (ASO), la empresa organizadora del Tour, la carrera se iniciaría el 30 de junio en Lieja, con una etapa prólogo de 6,1 kilómetros, y terminaría en París el 22 de julio.
El Tour de 2012 contaría, según lo publicado, con dos etapas contrarreloj individual, de 38 kilómetros la primera y de 52 la segunda, que se disputaría entre Bonneval y Chartres, en la víspera de la llegada a París.
El recorrido incluiría, además, cinco etapas de montaña, dos de ellas con llegadas en alto, además de nueve jornadas de perfil accidentado, de las que una también culminaría en alto.
Recorrido que colgó el Tour en la web
Prol. 30 jun Lieja / Lieja 6,1 Km
.1 1 jul Lieja / Seraing 198 Km
.2 2 jul Visé / Tournai 207 Km
.3 3 jul Orchies / Boulogne-sur-Mer 197 Km
.4 4 jul Abbeville / Rouen 214 Km
.5 5 jul Rouen / Saint-Quentin 197 Km
.6 6 jul Epernay / Metz 210 Km
.7 7 jul Tomblaine / La Planche des Belles Filles 199 Km
.8 8 jul Belfort / Porrentruy 154 Km
.9 9 jul Arc-et-Senans / Besançon (CRI) 38 Km
-- 10 jul Descanso
.10 11 jul Mâcon / Bellegarde-sur-Valserine 194 Km
.11 12 jul Albertville / La Toussuire Les Sybelles 140 Km
.12 13 jul Saint-J...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 01:58 am por wolfbcn |

La Casa Blanca tuvo acceso con una orden judicial a la lista de contactos de la cuenta de Gmail de Jacob Appelbaum.
El Gobierno de EEUU consiguió una orden judicial en secreto para obligar a Google y al proveedor de Internet estadounidense Sonic a proporcionarles información sobre las cuentas de correo de Jacob Appelbaum, activista de 28 colaborador de Wikileaks.
Según The Wall Street Journal, la orden forzaba a las dos compañías a proporcionar a la Casa Blanca listas con las direcciones de e-mail de todas las personas con las Appelbaum había mantenido correspondencia en los últimos dos años, aunque no el contenido completo de esas comunicaciones.
Los representantes de Sonic aseguraron al periódico que se enfrentaron en los tribunales al Gobierno, pero que perdieron el recurso y tuvieron que pasar toda la información que les pidieron. Por su parte, Google, se negó a comentar las informaciones que indican a que tuvo que ceder el pasado 4 de enero todas las direcciones IP desde las que el joven se había conectado a su cuenta de correo de Gmail, así como las direcciones IP de las personas que habían recibido sus correos desde noviembre de 2009.
Appelbaum no ha sido ni arrestado ni acusado de haber cometido ningún delito, pero la ofensiva del Gobierno estadounidense contra los activistas de WikiLeaks parece cada vez más clara. Una ofensiva reforzada por la Ley de Comunicaciones Electrónicas, que da libertad a Washington para intervenir y obtener información los e-mails y llamadas de teléfono de los ciudadanos...
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2011, 21:47 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.21.248.40
|