Titulares

Noticias

xx Sony investiga un defecto en 1,6 millones de televisores Bravia en todo el mundo

La multinacional Sony investiga un defecto en cerca de 1,6 millones de televisores de su línea Bravia en todo el mundo que podría provocar el sobrecalentamiento de los aparatos, informó un portavoz de la compañía nipona.

El defecto podría afectar a 630.000 unidades en Europa, unas 30.000 en Latinoamérica, cerca de 480.000 en Estados Unidos y Canadá y casi 190.000 en Japón, además de unas 270.000 unidades en el resto de Asia y Oriente Medio.

En el caso de Japón, los televisores (cinco versiones de su modelo Bravia fabricadas entre julio de 2007 y junio de 2008) ya no están en el mercado, añadió el portavoz, sin ofrecer datos sobre la situación en el resto del mundo.

Al parecer, un fallo en una de las piezas del interior de esas unidades podría causar el calentamiento excesivo de las mismas e incluso hacer que se quemen, lo que podría provocar que la parte superior del aparato se funda parcialmente.

Según el Ministerio japonés de Industria, hasta el momento en Japón se ha informado de una decena de casos de sobrecalentamiento en los televisores, aunque ninguno de ellos provocó daños mayores.

Está previsto que Sony detalle en Japón el problema a través de anuncios en la prensa y en la página web, además de avisar a los clientes registrados, y en todos los casos revisará y reparará los televisores afectados de forma gratuita.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/12/navegante/1318415162.html


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 18:16 pm por wolfbcn

xx ‘Secu4Bags: convierte tu ‘smartphone’ en un dispositivo antirrobo


La compañía suiza Secu4 lanza en España una solución para proteger todos los dispositivos y objetos personales de robos, pérdidas y olvidos. ‘Secu4Bags’ son unos dispositivos del tamaño de una tarjeta de crédito que, vinculados con un ‘smartphone’ mediante una aplicación, alertan de si algún objeto está siendo olvidado o sustraído.

Durante 2010, se perdieron o fueron robados cerca de 200.000 ordenadores portátiles entre los ochos principales aeropuertos europeos. Si se tiene en cuenta también el territorio americano, esta cifra se acerca al millón de unidades estraviadas o robadas, según un estudio realizado por Secu4. Pero se puede evitar. La compañía ha creado ‘Secu4Bags’ como sistema de seguridad disuasorio en caso de robo y sistema de alerta para evitar la pérdida de objetos de valor por un simple olvido.

Del tamaño de una tarjeta de crédito y un peso de 20 gramos, el usuario tan solo tiene que activar la tarjeta ‘Secu4Bags’ e introducirla en el objeto a proteger (Desde un maletín a una pequeña cartera).

Además, es necesario que el usuario descargue en su ‘smartphone’ o ‘tablet’ la aplicación gratuita del mismo nombre y conectar vía Bluetooth el teléfono con ‘Secu4Bags’. Desde ese momento, la herramienta estará vigilando las pertenencias. Dentro de la aplicación, el usuario puede modificar tanto la distancia a la que se activará la alarma y el volumen de la larma, tanto para la tarjeta como para la aplicación instalada en el dispositivo.

Una vez colocado en su maleta o...


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 14:41 pm por wolfbcn

xx Windows 7 se alza como el sistema operativo más utilizado en el mundo



Han pasado apenas dos años desde el lanzamiento oficial de Windows 7 en octubre de 2009, según la propia Microsoft han vendido más de 450 millones de licencias, muy buenas cifras para el sistema operativo que, desde este mes, supera a Windows XP como el más utilizado según StatCounter.

Pese a que las estadísticas están basadas en las cifras de visitantes de más de tres millones de sitios, la evolución es clara y arroja varias cuestiones acerca de la lucha fraticida de los sistemas operativos. Aunque la primera conclusión a la que se tiene que llegar es rápida: Microsoft domina este sector sin problemas.

La verdad está ahí fuera: las cifras
Los sistemas operativos Windows, ya sean XP, Vista o 7, copan el 90% del mercado. Y ese porcentaje es una cifra muy-muy elevada. Uno de cada diez ordenadores en el mundo llevan la firma de Microsoft (con una licencia más o menos bien adquirida). Para muchos de nosotros que utilizamos otros sistemas operativos ver esa cifra nos sigue sorprendiendo. Estamos al tanto de las noticias que salen de OS X o de la comunidad Linux, pero lo cierto es que la hegemonía de Windows es aplastante.

Pese a que son una minoría, los orgullosos usuarios de OS X y Linux siguen creciendo poco a poco. En el caso de los usuarios del sistema operativo de Apple el crecimiento es mucho más significativo, y no olvidemos que al lado de un OS X hay un flamante Mac; seguro que están contentos con la evolución.

El boca a boca de la calle, esa rumorología (muchas veces infundada)...


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 14:38 pm por wolfbcn

exclamation Microsoft abre una web para criticar la seguridad de Firefox y Chrome

Publicado el 12 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha puesto en marcha una nueva página cuyo principal objetivo es “informar” a los internautas del nivel de seguridad de sus navegadores y de cómo pueden mejorar su protección online utilizando Internet Explorer 9.

Este movimiento se ha interpretado como una campaña de desprestigio hacia Firefox y Chrome con el objetivo de sumar nuevos usuarios para Explorer.

La web “Your Browser Matters” muestra el nivel de seguridad que tiene cada usuario en función del navegador que utilice. Como era de esperar, los internautas que navegan con IE9 tienen un 4 sobre 4 en seguridad, mientras que quienes utilizan Firefox sólo obtienen 2 puntos sobre 4 y los que optan por Chrome se quedan con 2,5.

Además de poner en evidencia a sus competidores directos, Microsoft trata de animar a los que ya son usuarios de Explorer a actualizar su navegador ya que versiones antiguas como IE6 sacan un rotundo cero, mientras que IE7 sólo obtiene un punto.

El resto de navegadores como Safari no parecen preocupar a Microsoft ya que ni siquiera son evaluados.

La página ofrece una detallada explicación de las puntuaciones. Por ejemplo, Firefox 7 y Chrome 14 obtienen un aprobado raspado porque según Microsoft no protegen del malware de ingeniería social, ni bloquean automáticamente contenido inseguro de páginas HTTP, ni protegen contra ataques XSS entre otras debilidades.

Microsoft ha lanzado esta web el mismo día en el que han parcheado una vulnerabilidad crítica en Internet Explorer 6,7 y 8 que podría ser aprovechada para...


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 13:51 pm por wolfbcn

xx La base de datos de WineHQ ha quedado comprometida

WineHQ ha sufrido un ataque mediante el que los atacantes han logrado acceder a las bases de datos, vía phpmyadmin. Por el momento, no hay seguridad sobre el método empleado aunque se especula con alguna vulnerabilidad de phpmyadmin o que las credenciales de administrador hayan quedado comprometidas de algún modo. Lo cierto es que, si tenemos en cuenta el pasado ataque a kernel.org, no estamos pasando por una buena racha…

De momento, se ha eliminado el acceso generalizado al gestor phpmyadmin, como medida preventiva provisional. Por otro lado, también se va a proceder a resetear todos los passwords de los usuarios y se les remitirá un mail a todos los afectados.

No se ha observado ninguna modificación en las BD. Sin embargo, se tiene constancia de que los atacantes consiguieron descargar todos los datos de acceso a appdb y bugzilla, incluyendo, por tanto, direcciones de correo electrónico y passwords. Si bien estos últimos se encuentran cifrados, hay fórmulas de desencriptarlos que tendrán mayor o menor éxito en función de la fuerza de esas contraseñas.

Tal como apuntan en el mismo aviso de winehq, todo aquél que acostumbre a usar el mismo mail & password para varios servicios, debería proceder a cambiarlos.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/10/12/la-base-de-datos-de-winehq-ha-quedado-comprometida/


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 13:23 pm por wolfbcn

xx Sony bloquea 93.000 cuentas de sus servicios 'online' por un nuevo 'ciberataque'

 El grupo Sony indicó que ha bloqueado temporalmente 93.000 cuentas de tres de sus plataformas 'online', entre ellas la PlayStation Network (PSN), después de que piratas informáticos consiguieran los datos para acceder a las mismas.

 Sony señaló, en un comunicado, que ha detectado "una gran cantidad de intentos de acceso no autorizado" en sus servicios PSN, Sony Entertainment Network (SEN) y Sony Online Entertainment (SOE), tras lo que "se han tomado medidas" para contrarrestarlos.

 Sin embargo, los 'ciberintrusos' lograron los datos para entrar en aproximadamente 60.000 cuentas de las plataformas PSN y SEN y 33.000 cuentas de SOE, que "han sido temporalmente bloqueadas", indicó el gigante electrónico nipón.

 Además, como medida preventiva, la compañía ha anunciado que enviará correos electrónicos a los usuarios de esas cuentas para darles instrucciones y pedirles que cambien sus claves de acceso.

Poco riesgo

 Ningún dato de las tarjetas de crédito asociadas a esas cuentas corre el riesgo de filtrarse, según Sony, que subrayó que solo "una pequeña fracción" de las cuentas comprometidas han mostrado signos de actividad antes de ser bloqueadas.

 "Seguimos investigando el alcance de la actividad no autorizada en cualquiera de estas cuentas", dijo la compañía.

 La pasada primavera, varias plataformas 'online' de Sony, incluida la PSN, sufrieron graves ciberataques que llevaron al robo de datos personales de más de 100 millones de usuarios.



Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 11:20 am por wolfbcn

xx Un ex-miembro de Lulzsec amenaza con publicar más emails del diario The Sun

El 'ciberataque' de Lulzsec al diario The Sun continúa generando polémicas. Un antiguo miembro del colectivo, Sabu, ha asegurado que todavía tiene correos electrónicos obtenidos tras el ataque de la organización al diario británico, aunque por el momento no sabe cuando los revelará.

Actualmente Lulzsec está oficialmente disuelta, y muchos de sus miembros se han unido a Anonymous. De hecho, el ataque a la 'home' del periódico se realizó tiempo después del anuncio oficial de la disolución de Lulzsec.

En cualquier caso, Sabu aseguró en su cuenta de Twitter que tienen almacenada la información obtenido en un servidor chino. Y, además, explicó que la revelarán dentro de un tiempo, cuando llegue el momento apropiado.

Además, Sabu, que ha utilizado Twitter y Reddit para responder dudas, dijo que uno de los mayores motivos para realizar estos ataques fueron las detenciones de Bradley Manning y de Julian Assange. Es más, su unión a Anonymous se produjo tras estos hechos, aunque también estuvo motivada por "el abuso de la gente y sus derechos".

En cuanto a OpenLeaks, el portal de filtraciones [url=http://www...


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 01:28 am por wolfbcn

xx ¿Me llamas, querido?

Los teléfonos se usan cada vez menos para hablar.- Los mensajes o los chats delatan menos al interlocutor

Después de una fuerte discusión (cara a cara y a viva voz) alguien me acaba de pedir perdón por What's App. ¿Debo dar el asunto por cerrado o ponerme digna, enfadarme aún más y exigir una muestra sólida de arrepentimiento, por ejemplo, coger el teléfono y llamar?

Me dicen que hablar es una práctica demodé. Y es posible, hay que mirar de frente al teléfono y reconocer que sólo suena cuando llaman los padres, los jefes o sus secretarias y los operadores de telemarketing. Punto. Desde 2009 las operadoras telefónicas comenzaron a reportar el crecimiento del tráfico de cualquier tipo de datos, excepto los de voz. En concreto, Yoigo, la cuarta de España, señala que la mitad de sus clientes usa más el teléfono para navegar que para hablar. Y los resultados de un informe de la consultora JD Powers & Associates, cuyos autores observaron la actividad de cientos de teléfonos móviles durante 48 horas comprobaron que, efectivamente, hablar era lo de menos. El resto de las prestaciones del teléfono se usaban cuatro veces más.

¿Quién llama y quién osa devolver las llamadas? ¿Para qué? Todos son riesgos. En ocasiones, la voz tiembla; las palabras se atragantan; la respiración traiciona; los silencios son demasiado elocuentes. Se consume tiempo. Y lo peor, del otro lado alguien puede pretender que se tenga una respuesta coherente, lista para ser comunicada verbalmente. En fin, que acepto las disculpas por What's App. Respondo "OK" y caso cerrado.

En teoría, los hipocondríacos no llaman para mantener el teléfono alejado d...


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 01:26 am por wolfbcn

xx Cuando Facebook puede ser causa de despido

Los usuarios que usan las redes sociales para criticar a la empresa para la cual trabajan, a sus jefes o compañeros de trabajo comprometen su empleo | Empleados de Easy Jet, Marks&Spencer y Virgin Atlantic han sido despedidos por comentarios ofensivos hacia su empresa o clientes

Como lo dijo Oscar Wilde, puedo resistirme a todo, menos a la tentacion. Y en las redes sociales, la tentación para muchos puede ser irresistible. Al encontraros frente a la leyenda “¿Qué estáis pensando?” en vuestro muro de Facebook y sientes el deseo irrefrenable de liberar vuestras quejas respecto a la empresa para la que trabajas, criticar a vuestros compañeros o, incluso, a los clientes de la compañía. Pero, en estos casos, la espontaneidad puede resultar un arma de doble filo y poneros ante una situación capaz de comprometer vuestro puesto de trabajo.

Al utilizar una plataforma de sociabilidad online es imprescindible entender que las opiniones que allí se vierten pueden afectar la reputación de otras personas u organizaciones. La vida personal pertenece a cada uno pero, cuando los comentarios de un empleado afectan la reputación de la empresa de la que se forma parte, la línea que separa el ámbito profesional del privado se vuelve muy difusa.

Lo que no hay que hacer

Uno de los casos más resonantes fue el de EasyJet La empresa de vuelos económicos decidió despedir a uno de sus auxiliares de a bordo luego de que, en el campo ocupación de su perfil de la red social, el empleado incluyera la leyenda “F*** EasyJet”. En su argumentación para justificar el despido, la compañía aseguró que los comentarios del usuario era...


Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2011, 01:20 am por wolfbcn

xx Las ‘mulas’ cibernéticas se dedican al blanqueo de dinero en la red

¿Qué es una “mula"? Hasta ahora, nos referíamos a correos humanos que operan en el mundo del narcotráfico. En la era de la tecnología, han aparecido lo que se denominan como “mulas cibernéticas": una nueva modalidad empleada por las organizaciones de cibercriminales para lavar los millones de dólares que diariamente obtienen a través de fraudes por Internet.

Diario Ti: De hecho, según cifras de Kaspersky Lab, en Iberoamérica se registran a diario más de 50.000 ataques de este tipo. Este hábito se extiende con cada vez más fuerza en España y Portugal con el fin de blanquear dinero robado en pequeñas cantidades. El problema va más allá ya que son una mafia difícil de descabezar y que opera en todo el mundo.

¿Cómo te conviertes en mula cibernética?
El método es sencillo; basta con que un correo electrónico llegue a la bandeja de entrada con un gancho en el asunto, como por ejemplo: “Gane miles de dólares cómodamente desde su casa" o “váyase de crucero por 300 dólares". En ese momento, cualquier usuario está un clic de convertirse en una mula cibernética.

Son dos las principales estrategias que utilizan los ciberdelincuentes para convertir a usuarios en mulas cibernéticas:

- La primera, dirigida a personas naturales, ofrece enormes ganancias por simplemente conectarse todo el día a Internet desde su ordenador. “Para que todo parezca normal, estos cibercriminales envían un contrato al usuario en el que piden una autorización para ingresarles cierta cantidad de dinero en su cuenta y reenviarles un porcentaje", explica Dmitry Bestuzhev, director para América Latina del Equipo Global de Investigación de Kaspersky Lab...


Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2011, 21:48 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.135.202.40