Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4274 4275 4276 4277 4278 4279 4280 4281 4282 4283
Noticias

Publicado el 5 de octubre de 2011 por Jaime Domenech
Mozilla ha publicado un anuncio en su página de complementos para Firefox anunciado que ha bloqueado las extensiones McAfee ScriptScan y McAfee SiteAdvisor, al haber detectado que pueden provocar la caída del navegador.
Desde Mozilla aconsejan a los usuarios desactivar esos complementos si desean evitar esos riesgos en su navegación por internet, e informan de que han contabilizado 3.432 incidencias relativas al primer complemento y 6.691 sobre el segundo.
La organización californiana ha asegurado que el problema se ha detectado en usuarios de Firefox 6.0.2 y Firefox 7.
Asimismo, fuentes de McAfee han emitido un comunicado donde explican que son conscientes del problema y afirman que están trabajando para encontrar una solución.
Los expertos consideran que debido a la política de lanzamientos rápidos de Mozilla este tipo de incidencias van a ser comunes, ya que los desarrolladores de los complementos a veces no logran actualizarlos para que funcionen correctamente con las nuevas versiones de Firefox.
Noticias como esta parecen indicar que sería poco conveniente acelerar todavía más el proceso de publicación de nuevas versiones del navegador, algo sobre lo que están debatiendo los programadores de Firefox.
vINQulos
ZDNet
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 21:26 pm por wolfbcn |

Pocas organizaciones se han pasado a la computación en nube, que ofrece el almacenamiento de datos en centros remotos, y muchos de los que lo han hecho están decepcionados con los resultados, según un estudio.
Menos de una de cada cinco organizaciones encuestadas han decidido alojar sus aplicaciones a proveedores de computación en nube, y dos tercios están en conversaciones preliminares, en pruebas o no están considerando el cambio, según la empresa de seguridad Symantec.
Muchas empresas miran a proveedores como Amazon, Microsoft, Salesforce, Google o Rackspace ofrecen este servicio, que permite a sus clientes escalar sus operaciones sin instalar hardware o software costoso en sus oficinas.
La firma de investigación de tecnologías de la información Forrester ha estimado que el mercado mundial de la computación en nube crecerá desde los 41.000 millones de dólares de este año hasta los 241 millones de dólares en el 2020.
Aunque tres de cada cuatro organizaciones han adoptado o están adoptando servicios en la nube como copias de seguridad, almacenamiento o seguridad, cuando se trata de externalizar el total de sus aplicaciones hay más palabras que hechos, según el sondeo.
Los temores por seguridad y la falta de conocimientos entre el personal de servicio técnico son los principales factores que frenan a las empresas, según la encuesta a 5.300 organizaciones realizada por Symantec.
"Aunque la informática cambia constantemente, la mayoría de los cambios son simples variaciones que no requieren que las organizaciones modifiquen el núcleo de su forma de trabajar. No es así con la computación en nube", indic...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 17:21 pm por wolfbcn |

Samsung ha hecho realidad su amenaza. Apenas unas horas después de la presentación del iPhone 4S, la compañía coreana ha presentado medidas cautelares para impedir la venta del nuevo móvil de Apple en tribunales franceses e italianos.
La guerra de patentes entre Apple y Samsung no se ha visto aparcada con el lanzamiento del nuevo móvil de la compañía de Cupertino. En los últimos meses hemos asistido a constantes denuncias entre ambas compañías acusándose mutuamente de infringir tecnologías de una y otra. Algunas fueron desoídas en los tribunales, mientras que otras como la que presentó Apple contra la Samsung Galaxy Tab 10.1 en Australia y Alemania sirvió para impedir la comercialización de la tableta del fabricante asiático.
En la última semana conocimos que Samsung había intentado apaciguar los ánimos con Apple. La firma coreana ofreció a la compañía de la manzana mordida una oferta para que sus batallas cesasen, pero finalmente el fabricante estadounidense decidió ignorar esta propuesta y centrarse en la presentación de su iPhone 4S.
La reacción de Samsung no se ha hecho esperar. Como leemos en Movilzona.es, el gigante asiático ha presentado medidas cautelares en los tribunales de París y Milán solicitando el bloqueo del iPhone 4S en Francia e Italia. La firma coreana acusa a Apple de infringir dos patentes relacionadas con la tecnología inalámbrica y los estándares WCDMA en dispositivos 3G....
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 17:17 pm por wolfbcn |

En enero de este año finalizaba la promoción "Tus Deseos Movistar" con la que el operador premiaría a 100 usuarios que enviasen mensajes de texto o llamasen a un número de teléfono. El tiempo ha pasado y, según denuncian los afectados, lejos de recibir su premio, la compañía ha ignorado sus reclamaciones.
Varios foros de la Red, entre ellos el de ADSLzone.net, se han hecho eco de las quejas por incumplimiento por parte de Movistar respecto a su promoción vía SMS y a través de un número de teléfono de coste adicional. En ésta se solicitaba a los usuarios contactar con el operador y durante 100 días se elegirían a 100 usuarios respectivamente para ofrecerles entre otros premios "un coche, una casa, motos…", según rezaba la promoción que concluyó el 31 de enero.
"En esa promoción me gaste cerca de 200 euros para ganar un pack informatico", explica uno de los afectados en uno de los mensajes que se pueden leer en la Red. Desde el pasado verano, los afortunados ganadores han estado reclamando el premio a la compañía pero denuncian que les "han dado largas".
En el propio foro de Movistar se puede ver la evolución tras las quejas iniciales. En un mensaje de agosto se respondía a los afectados que los encargados de la promoción serían informados del problema. En la primera semana de septiembre, uno de los responsables de la comunidad aseguraba que le habían comunicado que "todos los regalos" iban a ser entregados. "Ha habido algunos retrasos, pero en breve se contactará con los ganadores", explicaba.
En el ú...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 14:58 pm por wolfbcn |


Si sois de los habituales de los juegos en vuestro ordenador seguro que os habéis encontrado en ese momento en el cual hasta el más mínimo recuso disponible de vuestro equipo queréis que se destine al funcionamiento del juego. Pues bien eso exactamente es lo que nos propone Game Booster 3.0, mejorar el rendimiento de nuestro equipo para los juegos, pero también para otras aplicaciones que sean exigentes en consumo de recursos.
Con una interfaz minimalista sólo hace falta pulsar el botón Activar para que comience su trabajo. Básicamente consiste en cerrar automáticamente todos los servicios que no sean imprescindibles para el funcionamiento del propio juego. Servicios como el navegador de archivos o el antivirus sin ir más lejos. Pero además añade unas cuantas funcionalidades más, todas encaminadas a focalizar la potencia del equipo en una aplicación.
Opciones para mejorar el rendimiento de Game Booster

Una vez que los servicios se han detenido tras pulsar el botón Activar, podremos volver a su estado inicial al pulsar Detener, que devuelve a su estado normal todos los servicios que ha detenido, aunque con las pruebas que yo he realizado el Antivirus había que hacerlo manualmente. Además permite realizar una serie de diagnósticos que nos permiten visualizar de forma sencilla las características de nuestro sistema y sus posibles problemas, tanto a nivel de hardware como de software.Dispone de un modo Gamebox, donde...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 14:52 pm por wolfbcn |

Aunque ya no tiene soporte, se ha publicado una vulnerabilidad que afecta a Photoshop Elements 8 y versiones inferiores. Descubierta por Gjoko Krstic, permite ejecutar código arbitrario. El problema es que fue descubierta mientras que la versión 8 era la última de la rama.
Photoshop Elements es el programa de diseño, edición y creación de imágenes más usado en la actualidad. Es usado ampliamente en el retoque fotográfico. La vulnerabilidad provoca un desbordamiento de memoria intermedia cuando se procesan ficheros con formato .ABR (brushes) o .GRD (gradients), lo que lleva a la ejecución de código en el equipo que abra ficheros de este tipo. Se han dado todos los detalles técnicos del fallo.
La vulnerabilidad fue reportada al fabricante el 9 de marzo de 2010, cuando sólo se distribuía la versión 8 del software. No es hasta el 20 de septiembre de ese mismo año que Adobe crea la nueva versión 9. Esta nueva versión no es vulnerable a este ataque, pero aún no aparece ninguna solución para la versión anterior ni se hace público el fallo.
Casi un año después, el 30 de septiembre de 2011 se pública esta vulnerabilidad identificada como APSA11-03 o CVE-2011-2443 que afecta a la rama 8. Adobe alega que, al no estar ya soportada, no se va a publicar un parche para esta vulnerabilidad y anima a los usuarios a que actualicen las versiones 9 y 10, que no se ven afectadas.
Por lo que se deduce de la cronología desvelada ahora por su descubridor, Adobe ignoró la vulnerabilidad en la versión 8 durante unos seis meses, mientras preparaba la nueva versión 9 de su software y la corregía sin informar a nadie. Ahora que el programa ya no...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 13:15 pm por wolfbcn |

El sistema utiliza la tecnología de Google Earth para mostrar las rutas en 3D
Google ha introducido una opción en su sistema de cartografía Google Maps, utilizando la tecnología de Google Earth, que permite a los usuarios comprobar el terreno de una ruta como si estuviesen montados en un helicóptero, según la propia descripción del buscador. El sistema permite a los usuarios consultar las irregularidades del terreno con una vista en 3D que representa la perspectiva aérea.
La última mejora que ha introducido la compañía es la 'vista de helicóptero'. La novedad consiste en la posibilidad de seleccionar un nuevo punto de vista para reconocer y recorrer una ruta que se haya introducido en el sistema. Los usuarios tienen que poner un punto de origen y otro de destino para que el sistema muestre el recorrido.
Después de que se calcule la ruta, los usuarios deben activar la opción 3D que ofrece la vista por satélite del mapa. Solamente hay que hacer clic en el botón 3D y el sistema comenzará a mostrar el recorrido con vista de helicóptero.
El sistema de cartografía reemplaza la representación cenital del terreno por una posición más frontal, que gracias a la representación 3D permite ver las irregularidades del terreno. En el modo vista de helicóptero, el sistema avanza por la ruta como si realmente fuese un helicóptero y permite a los usuarios detener el avance para explorar los puntos por los que se mueve.
Desde Google explican que esta novedad es ideal para aquellos que vayan a realizar un viaje y quieran conocer las caracte...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 03:00 am por wolfbcn |

Los jueces confirman una sentencia que limita lo que deben pagan Yahoo! y RealNetworks al equivalente estadounidense de la SGAE
Una cosa es dar al botón de play para oír una canción en cualquier tipo de reproductor digital y otra, muy distinta, dar al botón de descargar. Por lo primero, la Asociación Americana de Compositores, Autores y Editores, (ASCAP, en sus siglas inglesas; equivalente estadounidense de la SGAE) tiene derecho a cobrar royalties; por lo segundo también, pero no tan altos como los que se pagan por una "reproducción pública" en el sentido de las leyes de propiedad intelectual de EE UU. Así deja las cosas la última decisión del Supremo de EE UU.
Más que de decisión habría que hablar de no decisión, porque lo que han hecho los jueces del máximo tribunal del país es rechazar la admisión a trámite de un recurso de ASCAP, que desde 2007 intenta cobrar de las empresas Yahoo! y RealNetworks en concepto de derechos de autor por las obras descargadas, informa BusinessWeek. El tribunal concluye que esas compañías de Internet distribuyen, pero no reproducen los contenidos. ASCAP, informa PaidContent.org, quería que los demandados pagaran una tarifa del 2,5% de los derechos de autor sobre la base de que cada descarga es una reproducción.
La entidad de gestión, que licencia el 45% de las obras musicales reproducidas online ...
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 02:56 am por wolfbcn |

Publicado el 4 de octubre de 2011 por Jaime Domenech
La primera y única versión beta de Fedora 16, conocida con el sobrenombre de Verne, ya está en el mercado y presenta importantes mejoras respecto a su predecesor.
La idea ahora es que los expertos prueben el sistema antes de su estreno, que será en cinco semanas, y descubran las vulnerabilidades que pueda tener y aquellos apartados que podrían mejorarse.
Tal y como os desvelamos en julio, se ha decidido cambiar el gestor de arranque a Grub2, además de otras novedades como la compatibilidad con Xen Dom0 y una mayor dependencia en systemd.
Los desarrolladores también han anunciado que esta beta incluye Java 7 y versiones preliminares del kernel de Linux 3.1 y de GNOME 3.2.
La beta de Fedora 16 llega con una semana de retraso respecto a las previsiones originales, lo que implicará que el Release Candidate se retrase al 28 de octubre y la versión final el 8 de noviembre, tres días antes de la primera beta de openSUSE 12.1.
Por otro lado, el proyecto Fedora tiene abierta para los miembros de su comunidad una votación para elegir el nombre del sucesor de Verne entre siete propuestas (Beefy Miracle, Gernsback, Liege, Never, Panguipulli, Rocky Ripple, o Tubiteika).
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/04/fedora-16-verne%c2%b4-ya-tiene-su-beta.html
Leer más
Noticia publicada 5 Octubre 2011, 02:53 am por wolfbcn |

artículo de Daniel Piñas publicado el 4 de octubre de 2011

¡Ya está aquí! Hace muy pocos minutos que desde la Keynote 2011, los chicos de Apple y de la mano del gran Steve Jobs, han confirmado la existencia del iPhone 4S. Ya te lo adelantábamos, y si bien las esperanzas respecto a un iPhone 5 están ya muy mermadas, nos toca centrarnos en lo que hay…
…que por supuesto, no es poco. Y es que Apple ha jugado una vez más muy bien sus cartas, y el iPhone 4S se resume en todo lo que esperábamos. ¿O quizás no tanto?
El iPhone 4S, por lo poco que hemos podido saber dado que aún está presentándose, se consolida como una notable evolución respecto al actual iPhone 4. Los cambios son mayormente tecnológicos, puesto que exteriormente y junto con la pantalla, los cambios a este nivel son más bien escasos. No obstante, bajo la piel la historia es otra bien distinta.
Por ahora, quédate con los principales cambios que hemos conocido:
- Chip A5, el mismo que el del iPad 2. Mayor velocidad de procesamiento
- Teléfono dual (World Phone): funciona tanto con bandas GSM como CDMA
- Nueva cámara trasera, capaz de grabar vídeo HD a 1080p, con 8 megapíxeles y mucha más rapidez de f...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 21:33 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.129.58.166
|