Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4275 4276 4277 4278 4279 4280 4281 4282 4283 4284
Noticias

En su lucha constante para evitar que las cuentas de los usuarios se llenen de enlaces con contenido malicioso, Facebook ha contratado los servicios de la empresa de seguridad Websense para comprobar que todos los enlaces que se comparten en los muros y 'timelines' de la red social estén libres de virus.
El constante aumento de enlaces maliciosos y virus a través de Facebook ha llevado al equipo de la red social a tomar medidas. Los más habituales son aquellos enlaces que informan de alguna noticia impactante -como por ejemplo la muerte de algún cantante o actor muy conocido- para que los usuarios hagan clic en ellos y sean conducidos a páginas infectadas con virus. Por ello, Facebook ha decidido tomar medidas para reducir el 'malware' en su red social.
Según informa el diario británico The Guardian, la compañía estadounidense Websense facilitará a Facebook un sistema que escanea el enlace antes de que se cargue la página. Si Facebook considera que se trata de algún tipo de 'malware' o amenaza para el usuario mostrará un mensaje de advertencia. De esta manera, el usuario será en última instancia el que decida si acceder al contenido o no, pero por lo menos Facebook ya habrá avisado de que ese contenido puede tener algún tipo de 'malware'.
En los últimos meses, distintas empresas de seguridad han alertado de un aumento del 'malware' en Facebook. A través de comentarios en los muros de los usuarios, se les insta a entrar en enlaces para consumir contenidos. Este tipo de ataques tienen como objetivo la distribución de virus y el robo de datos personales. Los casos más destacados se ha desarrollado tras la muerte de Osama Bin Laden o ca...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 19:31 pm por wolfbcn |

Publicado el 4 de octubre de 2011 por Jaime Domenech
Un grupo de investigadores de seguridad informática de la universidad de Berkeley ha llevado a cabo un estudio de 100 extensiones para Chrome que demuestró que 27 de ellas contenían vulnerabilidades.
En total, se detectaron 51 agujeros en los núcleos de esas 27 extensiones, una cifra que no deja en buen lugar la seguridad del navegador.
Para la muestra de su estudio, los expertos eligieron las extensiones que se encuentran en el top 50 de las más descargadas junto a otras 50 que se escogieron al azar.
Las extensiones vulnerables pueden ser explotadas para otorgar todos sus privilegios a los atacantes vía web o a través del Wi-Fi, y de tener éxito en sus ataques, los ciberdelincuentes podrían hacerse con información privada de los usuarios en temas sensibles como las contraseñas o su historial.
Afortunadamente, 49 de las 51 vulnerabilidades localizadas podrían arreglarse si se adaptan las extensiones a las directrices CSP (Política de Seguridad de contenido).
Esperemos que después de este aviso de los informáticos de Berkeley los administradores de esas extensiones corrijan sus fallos y así pongan fin a la desprotección de muchos usuarios.
vINQulos
ZDNet
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/04/problemas-en-27-de-100-extensiones-de-chrome.html
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 19:26 pm por wolfbcn |

La Justicia francesa ha decidido ilegalizar los cartuchos flash para Nintendo DS que, entre otras funciones, permiten la carga de copias de juegos. En España se decidió considerar legales tanto en su venta como utilización este tipo de dispositivos en una sentencia de hace apenas unos meses.
La lucha de Nintendo contra los cartuchos flash en Europa continúa. La compañía japonesa ha conseguido que Francia se una a la creciente lista de países que han tomado decisiones judiciales para prohibir la venta de este tipo de dispositivos. La batalla en los tribunales franceses ha durado cuatro años y finalmente la Justicia se ha posicionado del lado del gigante nipón, que emprendió en 2007 una persecución contra algunos de los mayores importadores y distribuidores de estos cartuchos.
Según la Corte de Apelación de París, Divineo Francia y otras cinco compañías han sido declaradas culpables de la venta de un dispositivo que consideran infringe la propiedad intelectual y que queda ilegalizado. La Corte ha impuesto una fuerte multa de 460.000 euros a los implicados así como una compensación por "daños y perjuicios" a Nintendo de algo más de 4,8 millones de euros.
La compañía se ha mostrado satisfecha con la sentencia del tribunal francés ya que considera que "representa un fuerte mensaje para las compañías francesas que comercian con estos dispositivos en el sentido de que estas actividades son ilegales y no serán toleradas". En el país vecino, según Nintendo, "las personas que se encuentren practicando estas actividades se arriesgan a afrontar penas de cárcel, multas sustanciosas y la obligación de pagar daño...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 19:23 pm por wolfbcn |


Hace pocos días lo anunciaron, y ahora ya lo tenemos aquí. Adobe ha lanzado Flash Player 11 y AIR 3, las nuevas versiones de su plataforma multimedia por excelencia. Con estas nuevas versiones, tal y como prometieron, llega la capacidad para trabajar en entornos 3D y una renderización hasta mil veces más rápida que en la versión 10.
Otras novedades que también vale la pena comentar son el soporte nativo para entornos de 64 bits, mejoras de compatibilidad con las plataforma móviles y la codificación de vídeos usando H264/AVC. Dichos vídeos también se podrán proteger con una licencia y monetizar con anuncios, ideal para los distribuidores de contenido.
Flash Player 11 es compatible con todas las plataformas excepto iOS (por limitación expresa de Apple). Puede trabajar en Windows XP o superiores, y en el caso de OS X necesita la versión Snow Leopard y un procesador Intel Core Duo. Se recomiendan 128 MB o 256 MB de memoria RAM en el sistema (curioso: en los Netbooks se aconseja tener 1 GB), y una tarjeta gráfica con 128 MB de memoria de vídeo.
Vía | MacNN
Descarga | Adobe Flash Player 11
FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/adobe-flash-player-11-y-air-3-ya-disponibles
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 13:45 pm por wolfbcn |

Un hombre de 46 años de edad perdió la cordura e intentó estrangular al menor que le había matado en el videojuegomultijugador Call of Duty Black Ops y se burlaron de él.
Mark Bradford, de 46 años de edad y padre de tres hijos, pudo localizar la ubicación de su oponente, un niño de 13 años, y lo atacó en su propio domicilio. La madre del menor, presente en el momento del ataque, actuó contra el agresor, dando tiempo así para que el pequeño lograse huir del lugar.
El acusado ha comparecido ante el tribunal de Plymouth, Inglaterra, acusado de agresión contra un menor.
El fiscal Gareth Warden dijo: "El señor Bradford fue asesinado durante el juego y el niño lo insulto."
Actualmente el acusado se encuentra en libertad bajo fianza a la espera del juicio. Bradford explica la razón de sus actos:"Había estado jugando todo el día y estuvo todo el tiempo tentándome y burlándose de mi, y no se callaba. Él siguió y siguió y perdí el control. Yo perdí el sentido. En un momento de locura fui a su casa. Yo no sabía lo que iba a hacer. No fue con mala intención."
La madre del niño dijo: "Es patético que un hombre adulto ataque a un niño indefenso. Si no puede controlarse ante un chico así, entonces no debería jugar a estos juegos".
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/un-adulto-trata-de-estrangular-a-un-nino-por-que-lo-mato-en-call-of-duty
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 13:33 pm por wolfbcn |

Los responsable de la conocida red social no ganan para disgustos. Si la semana pasada en RedesZone publicábamos la noticia en la cual aparecía reflajada la cantidad de problemas que habían tenido los usuarios con las actualizaciones realizadas en la red social, hoy también volvemos a traer noticias de Facebook y que tampoco van a ser buenas.
El mensaje según informan varias fuentes, se empezó a difundir en el día de ayer según han asegurado a estas fuentes varios usuarios. En el mensaje se realiza la petición de datos personales para así poder verificar la información privada y no sufrir problemas con determinados programas.
De momento se desconoce el origen de este mensaje, pero se sabe que se está extendiendo con una increíble rapidez y que podría haber ya algún usuario que hubiese podido caer en el engaño.
Todo comienza cuando un usuario y un determinado número de amigos recibe un mensaje privado en el cual se les indica que sus credenciales no son correctos y que si quieren seguir utilizando la red social deben confirmarlos. Para realizar esta “confirmación”, el usuario debe pinchar en un link, el cual dirije al usuario a un sitio externo de Facebook que presenta el siguiente aspecto:
El sitio se encuentra en inglés para todos los usuarios y entre los datos que se pide se encuentran el correo, la contraseña y la pregunta secreta para recordar la contraseña con su respuesta. Una vez pulsamos el botón confirmar, nuestros...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 13:19 pm por wolfbcn |

La empresa anuncia que mantendrá los servicios y la garantía a sus propietarios
Microsoft ha comunicado que no continuará fabricando el reproductor audiovisual Zune. La intención de la compañía estaba clara desde marzo de este año, pero ahora un extraño episodio ha provocado el anuncio oficial. Zune desapareció de la web de Microsoft para reaparecer horas después. Microsoft ha aclarado el misterio en un nota donde se anuncia el final de Zune. "Recientemente hemos anunciado que, Windows Phone será el foco central de nuestra música móvil y la estrategia de video, y que ya no se fabricarán reproductores Zune.¿Qué significa esto para nuestros actuales clientes de Zune? Absolutamente nada. El dispositivo continuará trabajando con los servicios de Zune tal como lo hace hoy en día. Y vamos a seguir cumpliendo con las garantías de todos los dispositivos tanto para los propietarios actuales como para quienes compren los últimos".
Zune llegó a las tiendas en 2006 pero no pudo combatir a un competidor tan asentado como el iPod de Apple, que disfruta del 77% del mercado. Entonces, el patrón de la compañía, Steve Ballmer, dijo que Zune podría batir algún día a la oferta de Apple aunque no sería fácil.
En 2009, la compañía separó claramente los equipos dedicados al hardware de Zune y a su software para extender éste a plataformas como los teléfonos móviles, las consolas y los ordenadores. De hecho, la oferta de Zune se presen...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 13:17 pm por wolfbcn |

El negocio del software de segunda mano empieza a despuntar en España
Los zapatos se gastan a cada paso. Los lápices, a cada palabra. El software sigue intacto por mucho que pasen los años. Éste es el argumento de venta de empresas como usedSoft, Softbrocker o De Pronto, que ofrecen licencias de segunda mano, es decir, software que sigue vigente y que funciona perfectamente pero que se desecha porque una empresa cierra, se fusiona con otra o simplemente migra a otro sistema. La crisis aprieta y hay que buscar soluciones creativas para que no ahogue.
UsedSoft, que dice ser el proveedor líder de este tipo de software en Europa y tener más de 2.000 clientes, asegura que el ahorro para las empresas puede ser de hasta un 50%. La oferta es golosa. ¿Pero es legal? La compañía, que tiene oficina en España, asegura que sí. Y deja clara constancia de ello en su página web. Esgrime a su favor la directiva europea 2001/29 que por el llamado “principio de agotamiento” permite que el software usado pueda ser revendido dentro de la Unión Europea sin que el fabricante pueda impedirlo y sin necesidad de su autorización previa.
Aun así, Marta Baylina, profesora de derechos de autor de ESADE, afirmaba el miércoles en la tercera edición del Foro de Propiedad Intelectual y Sociedad de la Información (IP&IT) que, “con la ley de propiedad intelectual española en la mano”, se inclinaba a pensar que lo que hace usedSoft “no es legal”.
¿Por qué? Baylina precisaba a LaVanguardia.com que “...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 02:48 am por wolfbcn |

Hotmail renueva sus filtros para diferenciar entre correo no deseado y el que tiene fecha de caducidad
Para muchos Hotmail sigue siendo el equivalente a decir e-mail. Fue el servicio que popularizó el correo gratis. Después llegaron GMail y Yahoo! Mail. 360 millones de cuentas abiertas después, el servicio de Microsoft se renueva con una intención: frenar el correo no deseado. Cambia la definición, pero se mantiene la esencia. Hasta ahora se entendía que el spam es cualquier correo no deseado. Sin embargo, la proliferación de servicios asociados al correo, como son las redes sociales con sus persistentes notificaciones y, sobre todo, las ofertas de cupones y ofertas con una validez concreta, han cambiado el panorama. En la bandeja de entrada se encuentra cada vez más un correo cuyo valor depende del factor tiempo, es decir, correo con fecha de caducidad.
Rafael Ríos, responsable de Windows Live en España, explica que Hotmail ha añadido nuevos filtros: "Servirán para que, si se desea, se quede solo el último mensaje de un remitente; así se tiene la oferta o los titulares del día. Si, por cualquier motivo, decide darse de baja, intentaremos hacerlo de manera automática. En caso de no conseguirlo haremos que los mensajes que han dejado de ser de su interés aparezcan en la bandeja de entrada". Microsoft estima que el 75% del contenido de la bandeja de entrada es de este tipo de correo, que "cuenta con el consentimiento del usuario, pero no desea recibirlo".
Hotmail distingue entre tres tipos de usuarios: el que almacena todo y lo ordena en carpetas, el que elimina todo l...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 02:42 am por wolfbcn |

Redes más modernas por las buenas... o a la fuerza. Bruselas lanzó un aviso a las grandes operadoras telefonicas a rebajar el precio de alquiler de sus redes de cobre para favorecer la inversión en una nueva infraestructura más veloz y con más capacidad basada en la fibra óptica.
La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, indicó que trabajará para introducir una rebaja en los precios de acceso a estas redes, dado que los operadores alternativos se quejan constantemente de estos precios. La presión ejercida por Kroes obedece a los objetivos establecidos en la Agenda Digital Europea, por la que Bruselas pretende que en 2020 toda la población tenga una velocidad de acceso a Internet mínima de 30 megas y que el 50% disponga de 100 megas. Teniendo en cuenta que en España no estará garantizado contar con una conexión de 1 mega en cualquier sitio de España, pueden comprenderse las prisas de Bruselas.
Pero antes habrá que desbloquear la situación. El objetivo de la Agenda Digital exige el despliegue de una nueva infraestructura de fibra óptica. El problema es quién asume la factura. Los operadores que heredaron la red actual tras la ronda de privatizaciones de los años 90 -Telefonica, Deutsche Telekom, Telecom Italia, France Telecom...- quieren seguridad jurídica antes de invertir grandes sumas de dinero y aún no están claras las condiciones en las que se debería ceder el uso de la red a operadores alternativos. Por otro lado, están los efectos de la crisis económica. En el caso de Telefonica, que atraviesa una difícil situación en España por la pérdida de clientes, la inversión...
Leer más
Noticia publicada 4 Octubre 2011, 02:39 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.148.206.183
|