Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4185 4186 4187 4188 4189 4190 4191 4192 4193 4194
Noticias

Publicado el 15 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe
La Comisión Europea considera suficientes los compromisos propuestos por IBM para cerrar el expediente que abrieron el año pasado contra el Gigante Azul por considerar que abusaba de su posición dominante en algunos negocios.
Concretamente, las autoridades europeas acusaron a IBM de no jugar limpio en el mercado de mantenimiento de ordenadores centrales.
IBM ha tratado de evitar por todos los medios la imposición de una multa millonaria como ya le ha ocurrido a otros gigantes de la tecnología como Microsoft. Con este objetivo, la compañía se comprometió a facilitar las piezas y la información técnica necesaria a otras empresas para que puedan realizar el mantenimiento de sus equipos y software centrales bajo condiciones “justas y razonables”.
Las autoridades que velan por la libre competencia en la Unión Europa han examinado detenidamente los compromisos de IBM, para comprobar que son válidas y suficientes.
“Me complace que hayamos podido encontrar una rápida solución con IBM a nuestras preocupaciones sobre la competencia”, ha señalado Joaquín Almunia, responsable de Competencia en la Comisión Europea.
En IBM también se han mostrad satisfechos con “la resolución final de la investigación sobre ciertas prácticas de mantenimiento del ordenador central de IBM”. Además, recientemente la CE ha dado también por zanjada la investigación por presunto abuso de posición dominante de IBM en el mercado de los mainframes.
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 17:05 pm por wolfbcn |

La compañía Microsoft podría dar un paso más en su alianza con Nokia respecto al mercado de smartphones.
Nuevos rumores apuntan a que la división de telefonía móvil de Nokia está cada vez más cerca de pasar a manos de Microsoft. El pasado mes de mayo, el analista Eldar Murtazin apuntaba a que esta operación podría realizarse a finales de 2011. Sin embargo, nuevas especulaciones apuntan a que esta compra no se produciría hasta principios de 2012.
Tras el acuerdo entre ambas compañías para fabricar smartphones de Nokia con sistema operativo Windows Phone de Microsoft, un informe de los analistas del banco danés Danske Bank –según recoge la agencia Bloomberg– asegura que esta compra "tiene sentido". Una compra de esta división de Nokia por parte de Microsoft permitiría más competencia en el mercado de los teléfonos inteligentes y hacer frente a los dispositivos de Apple y de Google.
Por su parte, según Bloomberg, la única compañía que se ha salido al paso de estos rumores ha sido Nokia. Un portavoz de la finlandesa, Doug Dawson ha negado esta información asegurando que desde la compañía han "desterrado este tipo de rumores desde hace mucho tiempo".
En la actualidad, la primera unión de Nokia y Microsoft está dando unos resultados más que satisfactorios a ambas compañías. El lanzamiento del Nokia Lumia 800, el primer Nokia con SO Windows Phone, está siendo todo un éxito mundial y la llega del Lumia 710 próximamente también supone grandes expectativas. Con este terminal, Microsoft está consiguiendo hacerse un hueco en el mercado de smartphones y Nokia ha dado un paso más en este sector añadiendo dispositivos Windows Phone y...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 17:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 15 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe
En los últimos meses Hewlett-Packard ha dejado claro que quiere dar un cambio de rumbo a su negocio y ahora sabemos que vendrá acompañado por una renovación bastante drástica de la imagen de la marca que les ha acompañado estos últimos años.
La compañía ha contratado los servicios de la firma Moving Brands y ha estado analizando detenidamente todas las posibilidades para este cambio de look de su marca con el fin de encontrar una nueva imagen atractiva para los clientes.
HP quería rediseñar su logotipo y sus activos visuales, y aunque todavía no lo han hecho oficial, ya circula por la red cuál podría ser la nueva imagen de la compañía.
El diseño que se ha filtrado en la red evidencia un notable cambio con el que estamos acostumbrados a ver en las impresoras, PCs y demás productos de HP.
Han desaparecido por completo las líneas redondeadas y el círculo que encerraba las letras para dar paso a un logotipo formado por cuatro líneas colocadas con la inclinación y la longitud necesaria para que se pueda leer “HP”. El color elegido para las líneas es el gris plateado que resalta sobre un fondo negro.
El principal objetivo de este nuevo logo es evocar la misma simplicidad de la que hacen gala los dispositivos de Hewlett-Packard, que buscan presentarse ante su público como productos fáciles de manejar.
Por el momento se desconoce si HP adoptará finalmente esta nueva imagen, mientras se deciden os dejamos un vídeo elaborado por Moving Brands:
vINQulos
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 17:00 pm por wolfbcn |

Quien todavía no haya oído hablar de los 'mini jobs' -minitrabajos- ya puede ir familiarizándose con el término. Son contratos de baja remuneración y máximo 15 horas de trabajo a la semana que están funcionando en Alemania desde 2003 y que han servido en este país para mantener activa la economía en lo más oscuro del túnel de la crisis. El BCE ha recomendado a España aplicar ese mismo modelo, la CEOE lo ha defendido también y Rajoy tendrá que estudiarlo.
En Alemania no está regulado el salario mínimo interprofesional y un 'mini job' tipo cuenta con un salario de 400 euros al mes, pero el trabajador no paga impuestos y puede hacer de forma voluntaria aportaciones a los sistemas sociales.
En el 'mini job' más extendido, el empleado añade el 4,5% de los ingresos a la cuota del 15% que paga el empresario al seguro de pensiones. La parte contratante abona el 2% a Hacienda y el 28% a la Seguridad Social; el 15% al seguro de pensiones y el 13% al de enfermedad. El empresario termina pagando por trabajador uno 120 euros al Estado, el 30%.
Las personas bajo este régimen laboral, que en Alemania son 6,8 millones de trabajadores según los últimos datos, tienen derecho a vacaciones pagadas, bajas por maternidad y enfermedad, además de a los plazos de despido.
En los casos en los que tienen hijos a su cargo o se acogen a otras condiciones, tienen derecho a una ayuda social que completa esos ingresos, de forma que no es el Estado el que ocupa de la manutención al 10...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 16:26 pm por wolfbcn |

Glenn Steven Mangham, un ‘hacker’ de 26 años de edad, ha confirmado en un juicio en Reino Unido que vulneró los sistemas de seguridad de la red social Facebook. Mangham ha reconocido las acusaciones y ha confirmado que consiguió vulnerar los sistemas de seguridad de Facebook. La defensa de Manghan ha defendido que es un ‘hacker’ ético y que su intención no era el robo de datos.
En el pasado mes de agosto se informó sobre un ‘hacker’ que supuestamente había vulnerado los sistemas de seguridad de Facebook e iba a ser juzgado en Westminster, Reino Unido. Los cuerpos de seguridad del país detuvieron a Glenn Steve Manghan con acusaciones de delitos informáticos y más tarde trascendió que entre sus actividades estaba la de introducirse de forma ilegal en los sistemas de Facebook.
El juicio se ha desarrollado durante las últimas semanas y el tribunal ha intentado determinar si Mangham penetró en los sistemas de Facebook, su intención y cómo lo consiguió. Según el diario The Telegraph, el caso está visto para sentencia, que se conocerá el próximo 17 de febrero, y Gleen Steven Mangham ha confirmado que vulneró los sistemas de seguridad de Facebook.
El ‘hacker’ ha asegurado que violó los sistemas de seguridad de Facebook en varias ocasiones en abril y mayo de este mismo año. Los fiscales del caso han acusado a Mangham de intentar hacerse con información sensible, pero el abogado defensor ha asegurado que Glenn Steven Mangham es un ‘hacker’ ético y que su actuación solo perseguía localizar fallos de seguridad para informar a Facebook.
La defensa de Mangham ha comentado que su cliente había sido premiado por Yahoo! por haber...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 13:03 pm por wolfbcn |

Una investigación a una serie de sitios web chinos decrowdsourcing -donde la gente puede ganar unos céntimos por pequeños trabajos como etiquetar imágenes, por ejemplo- ha destapado una industria multimillonaria que paga a cientos de miles de personas por distorsionar las interacciones en las redes sociales y enviar spam.
Los autores del informe, de la Universidad de Santa Bárbara, en California (UCSB, por sus siglas en inglés), han hallado pruebas de sitios web de crowdsourcing en Estados Unidos que también se dedican a realizar trabajos de dudosa moralidad. Concluyen que el rápido crecimiento de esta forma de ganar dinero hará que los cómplices a sueldo sean un grave problema de seguridad para las páginas web y quienes las usan en todo el mundo. Un artículo que describe los resultados de la investigación está disponible en el servidor de preimpresión de Arxiv.
Ben Zhao, profesor asociado de informática en la UCSB (y ganador del TR35 en 2006) empezó a observar la inexplorada industria del crowdsourcing en China después de trabajar estrechamente con RenRen, una red social a veces denominada "el Facebook de China", con el objetivo de seguir actividad maliciosa en el sitio. A Zhao le intrigó ver muchos intentos relativamente sofisticados de mandar spam y promover marcas por parte de usuarios que parecían estar funcionando con agendas muy concretas.
Cuando él y otros colegas investigaron las fuentes de dicha actividad, el equipo quedó sorprendido con lo que encontró, afirma Zhao. "Crowsourcing malicioso a gran escala". Influir en la opinión pública...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 13:00 pm por wolfbcn |

Vodafone ha anunciado suculentos descuentos en sus tarifas de banda ancha móvil Internet Siempre Contigo para todos aquellos usuarios que tengan contratada su conexión de ADSL con el operador. Los usuarios podrán contratar estas tarifas por la mitad de precio.
El operador británico quiere aprovechar su crecimiento en el sector de la banda ancha fija para impulsar sus conexiones móviles con módem USB. En esta ocasión le llega el turno a las tarifas Internet Siempre Contigo, después de haber reforzado su oferta ADSL hace unas semanas con un descuento durante 9 meses que permite conseguir la conexión fija por 14,90 euros al mes (más 15 euros de cuota de línea) y por 24,90 euros mensuales como precio final pasado este periodo.
Todos estos usuarios, al margen de la citada promoción inicial en ADSL, podrán contratar una de las tarifas móviles con un descuento del 50%. De este modo, el operador presidido por Francisco Román sigue los pasos marcados por Movistar, que ya ofrece condiciones ventajosas para quienes empaqueten todos sus servicios con la misma compañía.
A partir de esta misma semana y durante el tiempo en el que se mantengan ambas conexiones (ADSL e Internet Siempre Contigo) con Vodafone los precios y condiciones de las tarifas serán los siguientes:
- Internet Contigo 15 tendrá una cuota mensual de 7,5 euros al mes con un límite de 500 MB mensuales de tráfico a máxima velocidad pasando a 128 Kbps superada esta cuota.
-...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 12:57 pm por wolfbcn |


Durante las últimas semanas corría por la red cierto rumor sugiriendo que Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, estaría considerando volver a la compañía para darle un empujón ayudando a Steve Ballmer. Bill ha desmentido rotundamente este rumor en el Sydney Morning Herald, argumentando que quiere estar enfocado completamente en su fundación.
Bill está comprometido al cien por cien en la su iniciativa, y según él eso es lo que hará “durante el resto de su vida”. De todas formas, de vez en cuando contacta con Microsoft para dar consejo acerca del rumbo que está tomando actualmente la compañía. Steve Jobs tuvo presencia en las declaraciones del antiguo CEO de Microsoft, refiriéndose a las duras críticas que recibió del cofundador de Apple:
Citar
Jobs me llamó inimaginativo y extrañamente imperfecto como ser humano porque los ordenadores con software de Microsoft superaron muchísimo a las suyas en ventas [...] Pero no importa, porque era una persona brillante.
Citar
Nuestro trabajo en Microsoft fue superexitoso por muchas buenas razones, pero Steve hizo enormes contribuciones y en sus últimos años fue mucho más amable tras ser muy duro anteriormente.
Concluyendo, parece que Bill dejó Microsoft en el 2006 para hacerlo definitivamente. De todas formas sus declaraciones acerca de la compañía siguen siendo importantes en el mundo del software, y no hay que olvidar que Gates fue uno de los protagonistas en la historia de la informática personal.Vía |...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 12:39 pm por wolfbcn |

Una página web ha nacido para que los usuarios puedan denunciar a los bares que sirvan «garrafón» en lugar de bebidas alcohólicas genuinas. Se trata de www.guiagarrafon.com, que, según informa el blog Yorokobu.es, contiene una aplicación para llevar a efecto las denuncias y ubicar los bares denunciados en la geografía española.
La página no solo permite señalar a los negocios de ocio nocturno, sino también premiar y reconocer a aquellos que sirven bebidas alcohólicas sin adulterar, que son los que luego se incluyen en la lista de recomendaciones de la página.
El creador de la página, José Ignacio Díez, ha dicho a Yorokobu que su propósito, lo que le llenaría de satisfacción sería que «un dueño de un bar decidiera cambiar su política tras encontrar denuncias en la página».
Para asegurarse de que el sistema de votación es justo y evitar que algún local pueda ser objeto de acusaciones infundadas, Díez ha programado que no se pueda votar dos veces desde la misma IP. El sistema ya está abierto para recoger las quejas de los muchos damnificados por el «botellón».
FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2011/12/13/una-web-para-denunciar-al-jeta-que-vende-garrafon.shtml
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 02:25 am por wolfbcn |

Una nueva aplicación de Apple para iPhone, iPad y iPod Touch, llamada Meteor, ayudará a la Agencia Espacial estadounidense (NASA) a rastrear los meteoritos que caen sobre el planeta con la aportación de los usuarios, informó hoy la NASA en un comunicado.
Todos los días unas 40 toneladas de meteoritos caen en el planeta, aunque la mayoría son pequeñas motas de polvo de los cometas que se desintegran sin causar daños a la atmósfera terrestre, que producen una lenta llovizna de meteoritos. Una de ellas será visible esta noche en el territorio estadounidense.
Con el objetivo de recopilar la información de los restos de los meteoros, la NASA y Apple han creado ahora esta nueva herramienta para que los ciudadanos contribuyan a las investigaciones de la Agencia Espacial a través de su 'smartphone'.
"Con esta aplicación, gente de todo tipo puede contribuir a una auténtica investigación de la NASA", dijo Bill Cooke, de la Oficina de Meteoritos de la Agencia, que patrocinó el proyecto.
"Los datos que aporten los ciudadanos nos ayudarán a descubrir nuevas lluvias de meteoros, localizar las estelas de los cometas, y crear un mapa de la distribución de los meteoritos alrededor de la órbita de la Tierra", añadió Cooke.
Fácil de usar
La aplicación utiliza una interfaz intuitiva que simula un piano, donde cada tecla está destinada a identificar cada tipo de meteorito en función de su tamaño e intensidad lumínica. De esta manera, la aplicación permite ...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 02:21 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.129.217.27
|