Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4181 4182 4183 4184 4185 4186 4187 4188 4189 4190
Noticias

Stephen Elop, el primer presidente ejecutivo de Nokia nacido fuera de Finlandia, acalló los rumores de que planeaba trasladar la sede de la firma a Estados Unidos.
"Mientras yo sea el presidente ejecutivo la sede estará en Espoo (Finlandia)", dijo Elop a la cadena nacional YLE. "Es nuestra casa, a donde pertenecemos", agregó.
El canadiense Elop fue contratado en septiembre del 2010 desde su puesto como presidente de la División de Negocios de Microsoft para dirigir Nokia y frenar su declive.
La compañía ha despedido desde entonces a miles de trabajadores en su país de origen, lo que hizo temer por la posibilidad de que también trasladara su sede central.
FUENTE :http://www.iblnews.com/story/66322
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 18:37 pm por wolfbcn |

El sistema de los 3 avisos que amenazaba con desconectar a los usuarios de redes P2P ha certificado su fracaso en Irlanda. Tras el último varapalo dado por la Justicia a este polémico sistema, el Gobierno ha decidido adoptar un modelo en el que se bloqueen páginas web de enlaces.
Golpe a la poderosa industria cultural y del entretenimiento. Las compañías más importantes del mundo del cine y de la música han visto cómo el Gobierno de Irlanda sentenciaba de forma definitiva el actual modelo para perseguir a los usuarios de redes P2P como BitTorrent o eMule para adoptar un sistema con el que se pase a perseguir los sitios web con enlaces a contenidos con copyright subrayando la importancia de la figura judicial en el proceso de bloqueo del acceso a estas webs.
Como hemos venido informando en los dos últimos años, el Gobierno de la isla fue uno de los que se sumó al modelo de persecución al usuario en lugar de actuar contra las páginas web de enlaces en su legislación antipiratería. En esta corriente encontramos otros como Reino Unido, Suecia o Francia, pero el caso irlandés es el primero en el que se evidencia el fracaso que supone el modelo de los 3 avisos (three strikes en la terminología inglesa).
Este sistema consiste en rastrear y amenazar al usuario con imponer multas o desconectar de Internet si descarga material con derechos de autor a través de su conexión. El límite de avisos máximos antes de que su operador se vea obligado a cortarle el acceso a Internet (por un periodo de hasta un año) era tres, de ahí su denominación. Sin embargo, la realidad ha demostrado su nula aplicación.
Después...
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 18:33 pm por wolfbcn |


Siempre fui un usuario de Windows y Linux. Estaba realmente contento con ellos hasta que llegó el momento de comprar un portátil. Me ofrecieron un Macbook a buen precio, y dije, ¿por qué no? Siempre había tenido curiosidad por saber qué era lo que hacía a estos ordenadores tan especiales, así que me lancé a probar.
La primera cosa que hice fue ver qué aplicaciones eran las más recomendadas, y dos de ellas eran Sparrow y Reeder. “¿Un cliente de correo y otro de RSS? Si ya tengo Gmail y Reader…” Pero por probar no pasa nada, así que me instalé las versiones de prueba. Y la verdad es que quedé realmente sorprendido: eran aplicaciones muy buenas, con todas las funcionalidades de la web, integradas con el SO, cómodas y bonitas.
Es algo que me resultó curioso desde el principio: a pesar de que tiene menos cuota de usuarios que Windows, para Mac hay más aplicaciones cuidadas, útiles y cómodas de usar. Hay varios ejemplos: Skitch, Twitter para Mac, Writer, Wunderlist… aplicaciones muy atractivas, útiles, integradas con el SO y muy cómodas de usar.
En Windows la situación es diferente. Hay muchísimas aplicaciones, sí, pero no recuerdo prácticamente ninguna que sea del estilo de Sparrow o Reeder. Por ejemplo, estuve buscando un lector de RSS online para Windows y no encontré nada que me gustase: o eran feos o no tenían todas las funcionalidades que yo quería.
Y claro, aquí me surgió una pregunta: ¿por qué no hay tantas aplicaciones cuidadas, bien hechas...
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 18:28 pm por wolfbcn |

BitDefender ha detectado un nuevo timo que cobra tres dólares por un código de activación falso e innecesario. Usando Flash Player como gancho, el timo cobra a las víctimas por utilizar programas que son gratuitos.
Ha aparecido un timo por el que se cobra a los usuarios, a través de SMS, por la descarga de lo que debería ser una copia gratuita del reproductor de Adobe, Flash Player. Según Bitdefender, este nuevo timo se ha localizado en una red social rusa.
La estafa fue descubierta después de que uno de los clientes de BitDefender encontrara un vínculo sospechoso con una actualización de Flash Player en Vkontakte, un servicio de red social de habla rusa, según explica Bogdan Botezatu, investigador sénior de amenazas electrónicas de BitDefender.
Si se hace clic, el enlace lleva a la aplicación Flash Player, pero un menú desplegable pregunta al usuario en qué país se encuentra, así como en su número de teléfono móvil y operador. Cabe señalar que Adobe no pide ninguno de estos datos durante una instalación normal.
Si la persona se encuentra fuera de Rusia, el instalador indica a la persona que debe enviar un mensaje a un número corto con el fin de recibir una "activación" de código para utilizar el programa, según las explicaciones de Botezatu. Así, los usuarios de Reino Unido reciben unos gastos de 1,50 libras por SMS, mientras que a los de Estados Unidos se les cobra alrededor de 3 dólares.
Los usuarios rusos, sin embargo, no pagan. Algo que puede deberse a que la estafa ha sido dada a conocer rápidamente a las autoridades, según Botezatu. Los estafadores, aparentemente, han contratado servicios de cobro de SMS...
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 18:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 19 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao
Adobe anunció recientemente que iba a detener el desarrollo de su Flash para navegadores móviles, para centrar sus esfuerzos en HTML5. Esta decisión se vio en su día como una posible respuesta a la presión que Apple estaba ejerciendo sobre Adobe.
La compañía entonces liderada por Steve Jobs, se negó a incluir Flash en sus dispositivos iOS, abriendo lo que se ha interpretado como una cruzada personal contra el gigante Adobe.
Pero los usuarios de la última versión del sistema operativo de Google podrán disfrutar de lo que parece ser, a ciencia cierta, uno de los últimos lanzamientos de la tecnología Flash. La compañía ha anunciado que puede encontrarse la aplicación en el Android Market.
Serán los propietarios del Samsung Nexus Galaxy los que puedan disfrutar de esta nueva versión, que al parecer incluye unos aspectos por perfeccionar. Se señala que la aplicación Flash continúa siendo reproducida durante una llamada entrante y que la techa “enter” del teclado virtual no funciona en campos de entrada de texto de varias líneas.
vINQulos
Adobe (oficial), Xataka
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/19/adobe-anuncia-flash-11-1-con-soporte-para-ice-cream-sandwich.html
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 17:58 pm por wolfbcn |

Publicado el 19 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao
El proveedor de Apple Pegatron ha sufrido una explosión en una planta de Shangai dando como resultado 61 trabajadores heridos. La división podría encargarse de la producción de piezas del iPad 2, de Apple.
La explosión ha ocurrido antes de que la fábrica haya iniciado ningún tipo de operación. Según informa el director financiero, parte de la instalación está en período de pruebas aún. Algunas informaciones apuntan a que la planta dañada podría dedicarse a la producción de piezas del iPad 2, y que si el problema no se soluciona en breve, podría causar problemas de suministro.
Desde Cupertino han informado que están llevando una investigación conjunta con Pegatron para conocer las causas del desafortunado accidente y han mostrado su apoyo a las personas que han resultado heridas.
Lo cierto es que el incidente vuelve a poner en el punto de mira a las condiciones de seguridad de las fábricas chinas. Otro socio de Apple, Hon Hai Precision Industry ha tenido dos incidentes similares este año; uno de ellos causó la muerte de tres personas.
Además de problemas en la infraestructura, han sido numerosas las organizaciones de derechos humanos que han denunciado las deplorables condiciones de los empleados de estas fábricas. Las malas condiciones y el exceso de trabajo provocaron una ola de suicidios en diversas plantas de producción de materiales informáticos.
vINQulos
Reuters,...
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 17:57 pm por wolfbcn |

A diferencia de lo que sucede en otros ámbitos con el paso de los años, el sector de la telefonía móvil vivirá nuevos descuentos en 2012. A la guerra de precios que se ha desatado con especial intensidad en 2011 se le unen aspectos legales que harán al consumidor pagar menos por hablar y navegar desde su móvil.
Los precios de la telefonía móvil en España siempre han estado en entredicho. Tradicionalmente en las comparativas a nivel europeo los usuarios españoles han salido perdiendo, aunque la tendencia a la baja de los últimos años ha conseguido reducir esta diferencia. Durante el próximo 2012 esta progresión continuará y gran parte de la culpa la tendrá la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). El regulador introducirá modificaciones legales que a buen seguro acabarán afectando a los precios finales.
Como ya vimos meses atrás, la CMT aprobó la portabilidad "exprés" que permitirá cambiar de operador en un día. El nuevo proceso de portabilidad obligará a las compañías a modificar sus estrategias de retención para que los usuarios no cambien de operador. Y qué mejor forma de hacerlo que evitar que los usuarios se sientan tentados por la competencia que disfrutar de los mejores precios y no tener motivos para el cambio.
Hasta ahora, las portabilidades son instrumento (al margen de su objetivo real: el cambio de operador) para conseguir nuevos terminales y descuentos en la tarifa. No en vano un alto porcentaje de los procesos de portabilidad de cancelan gracias a que el operador donante mejora las condiciones al usuario para que firme un nuevo contrato. En 2012 seremos testigos de nuevas estra...
Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2011, 17:54 pm por wolfbcn |

La llegada del nuevo diseño de perfil de usuario en Facebook, bautizado como Biografía sigue extendiéndose entre los usuarios. Desde la red social animan a los usuarios a aprovechar las vacaciones de Navidad para poner a punto el servicio con todos los datos de su vida que quieran compartir.
La nueva Biografía tiene como objetivo crear un auténtico eje cronológico de la vida de los usuarios. Independientemente de la información que los usuarios ya tengan publicada en la red social, el sistema permite ampliar contenidos con todo tipo de opciones, de forma que se puede hacer un completo recorrido vital.
La línea temporal empieza en la fecha de nacimiento de los usuarios y desde Facebook recomiendan aprovechar estas navidades, en concreto las reuniones familiares, para conseguir información con que completar la línea temporal de Facebook.
"Mientras estás en casa por vacaciones, pide ayuda a tus padres para desenterrar tus viejas fotos de bebé. Escanéalas (o saca una foto de una foto con tu teléfono para que sea más rápido cargarla) y publica un álbum en Facebook", ha recomendado Facebook a los usuarios.
Una vez publicadas las fotos, los usuarios pueden moverlas por el eje temporal con el objetivo de situarlas exactamente en el momento en el que ocurrieron. Desde Facebook animan a ilustrar los momentos de la infancia y todo tipo de instantáneas que hasta el momento los usuarios no han publicado. Gracias a las opciones de privacidad pueden limitar el acceso a estos contenidos y así preservar su intimidad.
Los usuarios también pueden ap...
Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2011, 23:30 pm por wolfbcn |

Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo
Científicos de la Universidad de Bristol afirman haber creado una fórmula que puede predecir el potencial de éxito de una canción. El algoritmo explora en cada tema 23 características diferentes entre las que se encuentran la intensidad, la capacidad para el baile, el tempo, el compás y la complejidad armónica. Entrenado con las 40 canciones de mayor éxito de los últimos 50 años, el resultado es una ecuación con la que, según sus creadores, es posible predecir el éxito de un tema con un 60% de precisión.
Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo y que, sin embargo, tienen una elevada influencia en el éxito de un tema, como los componentes sociales. Los investigadores han observado cómo han evolucionado los gustos musicales en función de la década que se estuviera analizando. Antes de la década de 1980, el hecho de que una canción fuera bailable no era relevante para triunfar, algo que cambió en esa época. Las baladas también eran más propensas a la fama.
Otra de sus conclusiones es que las canciones de éxito suenan de forma más estruendosa en los últimos años y que su ritmo es más repetitivo. Los investigadores aclaran que su programa no es una guía para detectar si merece la pena escuchar una canción. En la web www.scoreahit.com, puede encontrarse un listado de los éxitos esperados y los que resultaron una sorpresa. Entre los primeros, No Scrubs, de TLC (1999), o Crazy, de Gnarls...
Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2011, 23:27 pm por wolfbcn |

El iPhone de Apple lleva ya cuatro años entre nosotros. No es solo uno de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) más populares en el ámbito domético y empresarial (la mitad de los móviles de última generación usados por empresas son iPhones).
En los últimos tiempos, como señalan desde Consumer, esa popularidad se ha visto amenazada de manera muy seria. El sistema operativo Android es el líder frente a iOS, que rige el iPhone, debido a que son muchos los teléfonos que lo usan, entre ellos los de marcas como Samsung o HTC. Entre estos dispositivos, hay alternativas al teléfono de Apple que pueden satisfacer nuestras demandas.
Samsung es el fabricante con más modelos en el mercado que rivalizan directamente con el iPhone. De hecho, Samsung y Apple mantienen varias disputas en tribunales de medio mundo debido a problemas de patentes. Los modelos Samsung Galaxy S II, en sus versiones 3G y 4G, y el Samsung Galaxy Nexus son el tope de gama actual del fabricante coreano.
- El Samsung Galaxy S II HD LTE cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla de 4,65 pulgadas con tecnología Super AMOLED y una resolución de pantalla de 1.280 x 720 píxeles. Dispone de dos cámaras de fotos, una trasera con 8 megapíxeles y flash integrado y otra frontal de 2 megapíxeles. Es compatible con redes wifi 802.11 a/b/g/n y con Bluetooth 3.0. En cuanto al sistema operativo, este teléfono dispone de la versión 2.3 de Android, también denominada...
Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2011, 23:24 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.48
|