Titulares

Noticias

xx Expertos japoneses crean una impresora ultrarápida

Publicado el 22 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Un grupo de ingenieros de varias universidades de Japón asegura que han logrado desarrollar una delgada capa piezoelectrica que podría adaptarse a la nueva generación de impresoras para facilitar la impresión de alta velocidad.
 
Para el experimento se utilizó una impresora de tinta con tecnologia micro-electro-mecanica (MEMS), que gracias a esas delgadas capas piezoelectricas pudo imprimir en alta resolución a una velocidad de tan sólo 200 nanosegundos, cifra que según los miembros del proyecto supone un récord mundial.
 
A pesar del avance, los expertos japoneses han comentado que todavía queda bastante por perfeccionar, sobre todo en lo que respecta al control de los tiempos de funcionamiento de los inyectores de la tinta.
 
En cualquier caso, han señalado que se abre el camino hacía una nueva tecnología que puede tener importantes usos industriales además de contribuir a que las impresoras no gasten tanta tinta al realizar impresiones rápidas de calidad.
 
vINQulos
 
TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/22/expertos-japoneses-crean-una-impresora-ultrarapida.html


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 18:15 pm por wolfbcn

xx Multan a una jubilada sin ordenador por descargar una película

Nuevo ejemplo de la persecución indiscriminada que realiza la industria cultural y del entretenimiento. En este caso conocemos la situación de una mujer en Alemania a quien han multado con 650 euros por descargar una copia de una película. "Curiosa" acusación cuando menos, puesto que no posee ni router ni ordenador.

El portal Torrentfreak.com nos vuelve a dar nuevas muestras de denuncias y multas por descargar archivos desde las redes P2P. Si en agosto conocíamos la reclamación por parte de la industria pornográfica acusando a un invidente de descargar sus películas, en este caso estamos ante la paradójica situación de una mujer jubilada que no tiene ni router ni PC y que teóricamente ha violado la propiedad intelectual descargando una película.

Los titulares de los derechos de autor de la película "Deutsche Hooligan" acusan a una mujer de la descarga a través de la red P2P eDonkey de su film durante una mañana del mes de enero de 2010. Aunque la acusada asegura que se encontraba en la cama el día de este suceso, tendrá que pagar 650 euros para compensar a los autores de la obra.

Lo más flagrante del caso es que el Tribunal de Munich que la ha condenado a esta multa ha obviado que la acusada carece no sólo de un ordenador desde el que descargar la película, sino que carece de router WiFi. Durante los 2 años anteriores a la supuesta infracción, la mujer sí tenía conexión a Interne pero consiguió probar que seis meses antes del suceso había vendido su ordenador e incluso había dejado de acceder a su correo electrónico. De poco ha servido al tribunal un argumento tan rotundo.

"Nuestro cliente ha demostrado sobradamente que n...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 18:11 pm por wolfbcn

xx El último fraude en Facebook: Instalar supuestos plugins para Firefox y Chrome

Durante las últimas semanas de 2011 el malware y las estafas se han prodigado a un fuerte ritmo en Facebook. La última de ellas pide a los usuarios la instalación de supuestos plugins para Firefox y Chrome, por lo que se recomienda desconfiar de este tipo de mensajes.

El incordioso malware sigue su expansión por la mayor de las redes sociales. Aprovechando la inocencia y el desconocimiento de miles de usuarios, los desarrolladores de aplicaciones maliciosas siguen expandiendo sus "trabajos" por Facebook. Hace sólo una semana conocíamos la estafa masiva que se propagaba por la red social. Como gancho utilizaba mensajes en los muros de los usuarios supuestamente agregados por sus contactos en los que se les animaba a ver un vídeo en el que presuntamente aparecían. Falso. La finalidad era llegar a suscribirles a servicios de SMS de tarificación adicional.

En este caso conocemos otro reclamo: la instalación de falsos plugins para Firefox o Google Chrome que permiten el visionado de vídeos. Lejos de suceder esto, el malware se propaga por los perfiles de los contactos de los usuarios, tal y como publica la web de seguridad informática Websense, que explica cómo funciona el código malicioso.

Aquellos usuarios infectados con este falso plugin se convierten así en potenciales víctimas del envío masivo de spam mientras navega que podría acabar derivando, como en el citado caso del vídeo falso, en estafas. Por ejemplo, esta falsa publicidad podría solicitar y conseguir el número de teléfono de los usuarios menos precavidos.

Por este motivo, volvemos a recomendar la máxima precaución a la hora de visitar enlaces que podrían ser sosp...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 18:09 pm por wolfbcn

xx Coffee & WiFi, o cómo encontrar fácilmente bares con conexión a Internet

Diréis lo que queráis, pero algunos echamos de menos el ambiente de los cibercafés. Varias personas conectadas a una misma red, jugando, navegando, chateando… Dejando aparte la lentitud y el mal estado de las máquinas de los que yo conocí guardo un grato recuerdo de ellos.

Sus sustitutos hoy, sobre todo desde que smartphones con WiFi, tablets y portátiles suelen acompañarnos allá donde vamos, son los bares tradicionales, pero con una red inalámbrica disponible para los clientes (y algunos con mesas, enchufes y demás). Para facilitarnos la tarea de encontrar este tipo de bares nace Coffee & WiFi.

La Web rastreará nuestra localización y automáticamente nos situará en un mapa (basado en Google Maps) con iconos marcando los locales donde hay disponible una conexión inalámbrica gratuita. Aunque debo decir que España está más bien despoblado de este tipo de iconos. Y para paliar ese problema se nos facilita una forma insultantemente fácil para agregar nuevos locales.

Solo se nos pide el nombre y la dirección del local (a través de la cual se calcula la posición en el mapa), y si queremos podemos añadir comentarios, una fotografía o un enlace en el caso de que el bar tenga WiFi. La lástima es que no puede arrastrarse y soltarse el marcador para poder establecer de forma más precisa la posición del local. Lo que podemos afirmar sin duda es que es un proyecto interesante al que de momento le faltan datos. Si queréis colaborar, ya sabéis.

Vía | GeeksRoom
 Sitio oficial | Coffee & WiFi

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/coffee-wifi-o-como-encontrar-facilmente-bares-con-conexion-a-internet


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 15:29 pm por wolfbcn

xx Telefónica no cobrará el alquiler de teléfono fijo

Con motivo de una resolución tomada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, Telefónica de España ha decidido no cobrar el alquiler del teléfono fijo. La decisión afectará única y expresamente a los clientes de operadores alternativos. Sin embargo es decisión del cliente que si desea un terminal deba solicitarlo a la operadora por lo que se produciría nuevamente el cargo.
 
Con esta nueva resolución, el cliente sale ganando ya que no se le está imponiendo desde un principio un producto que puede que quiera disponer de él, o simplemente no desee contratarlo. A partir del próximo año, se hará efectiva esta práctica.

Con la nueva norma en la mano, un cliente que actualmente tenga línea o ADSL con Movistar y solicite la migración a otro operador y que se trate de un servicio indirecto, en el momento en el que se haga efectivo el cambio, el terminal telefónico que poseía el cliente hasta ese momento quedaría pendiente de recogida por parte de un técnico y no aparecería en la factura a no ser que el cliente mostrase su deseo de seguir manteniendo el terminal, lo que debería de acordarlo con Movistar.
 
Mayor simplicidad para el cliente
 
Ahora mismo, si un cliente quiere dar de baja un terminal telefónico, el proceso no es cuanto menos curioso. Se deben de enviar dos solicitudes de baja, la primera de ellas, es para dar de baja el alquiler del aparato y para su posterior recogida por parte de un técnico de alguna empresa colaboradora de Telefónica. Pero sin embargo esto no es suficiente, porque seguiría apareciendo el cobro de dicho terminal. Es necesario enviar una segunda solicitud de baja para cancelar todos...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 13:52 pm por wolfbcn

xx El nuevo ministro de Cultura seguirá los pasos de Sinde contra el P2P

Llega el momento de tomar decisiones. Ya se conoce el gabinete de ministros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy y José Ignacio Wert será el hombre al frente de Educación, Cultura y Deportes. Visto el apoyo brindado a la llamada Ley Sinde por parte del PP, todo apunta a que Wert seguirá el camino que trazó su antecesora en el cargo.

José Ignacio Wert es el elegido por Rajoy para sustituir a Ángeles González-Sinde. Acaban así unos años en los que poco o nada se ha avanzado en regulación de Internet acercando posturas entre usuarios, proveedores de contenidos y de acceso a la Red y en los que siempre ha rondado el "conflicto de intereses" en torno a la ya exministra.

Su "gran obra", la conocida como Ley Sinde ha tenido un aparatoso caminar hasta encontrarse con el último rechazo en el Consejo de Ministros de hace unas semanas. Se trata de una medida, como bien han reconocido los propios partidos que la apoyaron, muy antipopular y que incluso hace aguas desde el punto de vista legal. Sin embargo, poco canto a la esperanza se puede entonar con el cambio en el Gobierno, puesto que el Partido Popular, junto a CiU, fueron firmes impulsores de la norma para cerrar páginas web.

Se da por sentado que Wert tomará algún tipo de decisión en materia de legislación sobre la Red y la propiedad intelectual. La pregunta es si se sentará a hablar con las partes implicadas o si también cederá a las presiones de la industria y gobiernos como el estadounidense, tal como sucedió con la Ley Sinde. Incluso la puerta de las persecuciones a los usuarios de P2P sigue abierta. ¿Optará Wert por impulsar un modelo similar a la Ley Hadopi en Francia?

[b...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 13:50 pm por wolfbcn

xx Thunderbird 9 está en la calle



Si ayer aparecía la última versión del navegador de Mozilla, Firefox 9, era de esperar que también fuera lanzada la última versión de su cliente de correo electrónico y news, Thunderbird.

Y efectivamente así se cumple siempre. También Thunderbird 9 ha sido lanzado y tiene algunas mejoras interesantes, si bien no son numerosas en cantidad. Entre las más interesantes, al margen de que ahora utilice la última versión del motor de renderizado Gecko para mostrar nuestros correos, está la mejora de la compatibilidad de Personas con las ventanas de la libreta de direcciones y de edición de correos.

También es posible ocultar la barra de menús en Windows, si bien el comportamiento no es igual al de Firefox (no muestra un botón con el menú). También se han corregido bastantes bugs y vulnerabilidades, y se han mejorado la estabilidad y el rendimiento de la aplicación.

Podéis actualizaros a la última versión de Thunderbird mediante el gestor de actualizaciones de vuestra distribución Linux (siempre que lo haya actualizado vuestra distribución o que tengáis configurado el repositorio correspondiente) o mediante el diálogo de “Acerca de”.

Más información | Release Notes
Sitio oficial | Thunderbird

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 02:12 am por wolfbcn

xx El adiós a Symbian llegará en Febrero

Publicado el 21 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

El nuevo sistema operativo móvil Nokia Belle, que supone el adiós a la marca Symbian, llegará finalmente en febrero del próximo año a diversos teléfonos de la compañía finlandesa.

La nueva interfaz ya está disponible bajo la denominación Symbian Belle en modelos que llevan a la venta desde hace varios meses: Nokia 701, Nokia 700 y Nokia 603.

Además, desde la marca finlandesa aseguran que los usuarios de esos smartphones han mostrado su satisfacción sobre la nueva plataforma.

Ahora Nokia Belle dará el salto a otros modelos como Nokia N8, Nokia C7 y Nokia C6-01.

Por un lado llegarán preinstalados en los modelos de esas series que los consumidores adquieran en el futuro en las tiendas, y por otro, para aquellos clientes que ya posean esos teléfonos.

Otros modelos que se apuntarán al nuevo sistema operativo serán Nokia E6, Nokia X7 y Nokia Oro.

Tal y como os hemos contado en el pasado, Belle introduce más pantallas de inicio y mayores posibilidades de personalización junto a una barra de estado mejorada.

vINQulos

Nokia Conversations

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/21/el-adios-a-symbian-llegara-en-febrero.html


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 02:07 am por wolfbcn

xx El otoño no es buena época para los desarrolladores

Publicado el 21 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech

Un estudio de la empresa Veracode ha descubierto que octubre y noviembre son los meses en los que los desarrolladores producen aplicaciones con mayores errores en el código.

Fergal Glynn, director de Marketing de Veracode, ha explicado que las pruebas de su empresa han puesto de manifiesto que los fallos en el software son más habituales en aquellas aplicaciones que han sido escritas durante esos meses otoñales.

Para obtener los resultados del informe, en Veracode analizaron el código de las versiones beta y alpha de múltiples aplicaciones.

En concreto, hallaron una media de fallos anual por cada megabyte de código ejecutable de 24, cifra que aumentaba en octubre y noviembre.

Glynn no acaba de encontrar la explicación para esa tendencia aunque piensa que puede deberse a que el otoño es una época con más presión, ya que los profesionales tienen plazos de entrega y objetivos que cumplir.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/21/el-otono-no-es-buena-epoca-para-los-desarrolladores.html


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 02:04 am por wolfbcn

xx La red social Tuenti lanza su 'smartphone' de bajo coste

Tu, el operador perteneciente a la red social Tuenti, ha comenzado a comercializar en España teléfonos inteligentes de bajo coste. Tuenti, adquirida el año pasado por Telefónica al precio de 80 millones de euros, venderá un dispositivo de mayor capacidad que el Movistar One, que el operador presidido por César Alierta comercializa estas Navidades en países como Brasil, Colombia o Chile.

Los operadores regalan este tipo de teléfonos a sus clientes a cambio de contratos que, con una tarifa mínima de consumo mensual, se prolongan hasta 24 meses. Además de fidelizar al cliente, este consumo amortiza el precio del dispositivo. Lo que ahora ofrece Tu es un teléfono del fabricante chino ZTE por 59 euros sin ningún tipo de compromiso de permanencia.

La operadora móvil virtual tiene ofertas en prepago y contrato en las que los usuarios de Tuenti disponen de 3.000 minutos en llamadas y 3.000 SMS gratis a otros miembros de esta red social. En las ofertas de contrato, las llamadas a cualquier operador cuestan 15 céntimos el minuto y los mensajes tienen una tarifa de 10 céntimos. Los bonos para descargar de internet hasta 500 megas de datos mensuales cuestan 8 euros.

La principal diferencia de Tu respecto a otros operadores es que sus clientes proceden en su mayor parte de la red social. Se trata de una iniciativa que, a otra escala, también persigue Facebook, que lanzará el año que viene su propio teléfono inteligente como parte de un plan de expansión que incluye la salida a Bolsa en primavera.

Tuenti, que por ahora limita a España...


Leer más
Noticia publicada 22 Diciembre 2011, 02:00 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.118.193.52