Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4179 4180 4181 4182 4183 4184 4185 4186 4187 4188
Noticias

El cantante publica una fotografía para desmentir las informaciones que le daban por muerto
'Matar' a los famosos es un hábito en muchos medios de Internet... y de fuera de ella. Desde un lugar remoto a alguien se le ocurre difundir la noticia de que un conocido ha fallecido con la esperanza de que el bulo se propague por todo el mundo. Y a veces se consigue.
La última víctima ha sido el cantante Jon Bon Jovi. Su muerte, a los 49 años, llegó a ser "trending topic" mundial en Twitter después de que que el dailynewbloginternational publicase que había sido hallado en coma en el hotel Empress de Asbury Park, en Nueva Jersey. Pese a las labores urgentes de los servicios médicos, nada pudieron hacer por la vida del líder del Bon Jovi, aseguraba la noticia.
Pese a que el representante del artista negó el fallecimiento, el propio Bon Jovi se ha visto obligado a colgar una foto en su cuenta de Facebook como si fuera una prueba de vida. Con un árbol de Navidad de fondo, el cantante de It's my life sostiene un folio en el que ha escrito: "El cielo se parece un montón a Nueva Jersey", ciudad en la que vive. Debajo de la frase data la imagen: 19 de diciembre de 2011, 6:00.
FUENTE :http://www.publico.es/televisionygente/413144/bon-jovi-confirma-que-las-noticias-de-su-muerte-han-sido-exageradas
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2011, 00:21 am por wolfbcn |

Buenas, pues eso informar a los que no lo sepan del conflicto que hay entre las dos webs por un supuesto DDoS a series.ly por parte de seriesyonkis.com.
Versión de series.ly:
http://blog.series.ly/2011/12/seriesyonkis-lanza-un-ataque-ddos.html
Versión de seriesyonkis.com:
http://www.seriesyonkis.com/noticia/seriesyonkis-niega-estar-tras-el-ataque-a-ninguna-web
Que opinión tenéis?
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 21:51 pm por m0rf |

Tan sólo unos días después de llegar al mercado en Japón, la scene ha mostrado el primer "Hello world" de PS Vita, la nueva consola de Sony. Esto podría ser un primer paso para el hackeo de la portátil en cuestión de meses.
El portal ElOtroLado.net informa del primer "Hello world" visto en PS Vita. Tan sólo 24 horas después de haberse producido su estreno en el país nipón, desarrolladores de la scene en Japón mostraron la ejecución de código sin firmar en la portátil, lo que se supone un primer paso para el hackeo de la videoconsola y la consiguiente llegada de aplicaciones no oficiales a la portátil así como en un futuro la ejecución de copias de juegos.
El exploit que han utilizado los hackers es uno de los que existe para la primera portátil de Sony, la PSP. De este modo, por el momento sólo es posible utilizarlo en modo PSP mediante el emulador de PS Vita sin el acceso al hardware de la videoconsola. A buen seguro Sony toma una decisión rápidamente y retirará o corregirá los juegos de PSP afectados, aunque según reconocen desde la scene de PSP el paso dado es muy limitado por el momento.
No obstante, no deja de ser llamativo lo poco que ha tardado la scene en ponerse manos a la obra con esta nueva videoconsola y conseguir algún resultado. En su momento, con la primera PSP también se consiguieron resultados en este sentido en breve lapso de tiempo, lo que permitió la pronta ejecución de todo tipo de homebrew en la primera portátil de Sony. Asimismo, en Nint...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 19:09 pm por wolfbcn |

En los últimos meses he conocido al menos a tres personas víctimas de la actividad de piratas informáticos que se han hecho con el control de sus cuentas de Gmail y han enviado correos a toda su lista de contactos Los correos electrónicos, que parecen auténticos, afirman que han robado al titular del correo estando de viaje y éste ruega a los contactos que le envíen un giro para que pueda volver a casa. Lo que hace que el timo sea aún más eficaz es que suele pasarle a personas que efectivamente están de viaje por el extranjero, lo cual aumenta la probabilidad de que familiares y amigos caigan en el engaño.
Aunque se cree que una contraseña fuerte es una de las mejores defensas contra el fraude en línea, los hackers usan métodos cada vez más eficaces para comprometer las cuentas de correo, métodos que no necesitan adivinar la contraseña del usuario.
Es decir, ahora es más importante que nunca llevar a cabo una "computación defensiva" y tener un plan por si atacan tu cuenta.
El software malintencionado. Una amplia gama de software programado para hacer daño y que a veces se denomina "la amenaza avanzada persistente" está instalado en decenas de millones de ordenadores en todo el mundo.
Estos programas pueden capturar nombres de usuarios y contraseñas mientras los tecleas, enviar los datos a sitios web remotos e incluso abrir un "proxy" para que los atacantes puedan teclear órdenes en un buscador web abierto en tu propio ordenador. Esto hace que las medidas de seguridad de última generación como las contraseñas fuertes y el hardware de claves externas sean más o...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 19:06 pm por wolfbcn |


MADRID, 19 Dic. (Portaltic/EP) -
No se trata de un error. Facebook ha denunciado a uno de sus usuarios y su nombre no es otro que Mark Zuckerberg. No se trata del fundador de la red social sino de un israelí que mantiene un pulso legal con la compañía por acusaciones de supuesta venta fraudulenta de 'me gusta' en la red social. El usuario israelí se ha cambiado de nombre para que "Facebook demande a Mark Zuckerberg".
No es la primera polémica que tiene el nombre de Mark Zuckerberg como epicentro de la polémica. Hace algunos meses se conocía que un usuario con el mismo nombre que el fundador de Facebook estaba teniendo problemas para acceder al servicio ya que la compañía borraba su cuenta por considerarla una suplantación de la de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook.
El último caso relacionado con el nombre del fundador de la red social es un poco más complejo y lleva a Mark Zuckerberg a los tribunales.
Rotem Guez es un emprendedor de Israel que creó una empresa que supuestamente se dedica a vender 'me gusta' para las páginas de empresas en Facebook. Se trata de una práctica que distorsiona el valor social de Facebook ya que manipula el contador de 'me gusta' de las páginas y contenidos de las compañías, haciendo que mejore su presencia e incluso su posicionamiento web.
Guez ha negado esta práctica y ha asegurado que los 'me gusta' que ofrece son de usuarios de su servicio y no son un producto falso que manipula los contenidos. Sin embargo, la red social ha solicitado a Guez que abandone este tipo de práctic...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 18:55 pm por Graphixx |

Como novedad respecto a ataques anteriores de este estilo, los ciberdelincuentes ofrecen ahora una versión gratuita de la herramienta que permite recuperar 3 archivos, para así demostrar su eficacia.
Diario Ti: BitDefender ha localizado un nuevo ejemplar de malware diseñado para bloquear, cifrándolos, los archivos que encuentre en los ordenadores que infecte.
Una vez hecho esto, muestra al usuario una web en el que se le explica cómo recuperar los archivos dañados: basta con pagar 69 dólares estadounidenses y descargarse la herramienta que permite desbloquear los archivos.
Para demostrar que la herramienta funciona, ofrecen al usuario la descarga de una versión gratuita de prueba de la misma que permite desbloquear los tres archivos que el usuario desee.
Este ejemplar de malware, detectado por BitDefender como Trojan.Crypt.VB.U, es lo suficientemente cuidadoso para no bloquear los archivos del sistema con extensiones. exe,. ini. sys. com,. bat. dll, msi. o ocx., garantizando así que el sistema siga funcionando. Después de todo, el ladrón necesita el equipo para ponerse en contacto con la víctima para que ésta pueda entregar el rescate exigido.
Este troyano, que se está propagando por correo electrónico y webs infectadas, es constantemente mejorado con nuevas variantes. Las nuevas versiones son más eficientes que las anteriores, ya que sólo seleccionan y bloquean algunos archivos vitales de la carpeta de aplicaciones y no todos. Además, casi todas las carpetas que no son críticas son bloqueadas.
“Si bien el enfoque es inusual, el algoritmo de cifrado es poco sofisticado", explica Jocelyn Otero Oval...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 18:54 pm por wolfbcn |

Publicado el 20 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech
Expertos de la firma de seguridad Secunia han localizado una vulnerabilidad en la versión de Windows 7 de 64-bit, que permite inyectar y ejecutar código malicioso en los equipos a través de Safari.
Por fortuna para los usuarios, las consecuencias del “exploit” no son tan graves como en otras incidencias, ya que no habría robo de datos y simplemente el sistema operativo se quedaría colgado con la tradicional “pantalla azul de la muerte”.
webDevil, el experto que descubrió el tema, explica que el origen de la vulnerabilidad se encuentra en la función NtGdiDrawStream.
Además, en h-online aclaran que el exploit genera un error de memoria en el archivo de sistema win32k.sys, fallo que se origina si se carga en Safari un archivo html que contiene un IFrame malicioso.
Por último, desde Secunia aseguran que de momento solo han detectado el problema en aquellos equipos que tienen la versión de 64-bit de Windows 7 y el navegador de Apple instalado.
vINQulos
h-online
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/20/localizan-una-nueva-vulnerabilidad-en-windows-7.html
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 18:48 pm por wolfbcn |

Publicado el 20 de diciembre de 2011 por Nerea Bilbao
Científicos estadounidenses han descubierto recientemente un nuevo tipo de atracción química gracias a los superordenadores Abe y Ember, en el Centro Nacional para Aplicaciones de Supercomputación, en la Universidad de Illinois.
Este descubrimiento abre la puerta a nuevos materiales y productos que pueden cambiar de manera sustancial el mundo. Ayuda a entender que el futuro inmediato pasa por los superordenadores capaces de almacenar grandes volúmenes de datos.
La infraestructura es vital. La existencia de una computación más potente y barata ayudará a los científicos en el saber hacer con enormes cantidades de datos que a su vez, pueden conducir a nuevos descubrimientos.
Así, una nueva forma de uso masivo de potencia de procesamiento que permita filtrar petabytes de datos dará lugar a nuevos avances. Para esto, será vital la colaboración entre ciencia y tecnología, ya que por ejemplo, sin redes de alta velocidad, el traslado de estos datos es inimaginable.
El uso del código abierto y las nuevas formas de almacenamiento en la nube han democratizado la posibilidad de jugar con las máquinas y facilitado la posibilidad de hallazgos de vital trascendencia para un futuro inmediato.
vINQulos
GigaOM
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/20/el-futuro-pasa-por-los-superordenadores-capaces-de-soportar-grandes-volumenes-de-datos.html
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 18:41 pm por wolfbcn |

Con cada vez más actores disputando por hacerse un hueco en el mercado, las marcas se tienen literalmente que abrirse paso a codazos para llegar al consumidor. Sin embargo, hay algunas que parecen estar perdiendo la batalla. Según un reciente informe de la consultoría de marketing Prophet, que entrevistó a 5.000 consumidores estadounidense para llevar a cabo el estudio, éstas son las 5marcas con más probabilidades de desaparecer en 2015:
Las 5 marcas con más probabilidades de desaparecer en 2015:
- Kodak (27%).
- Netflix (19%).
- U.S. Post Office (18%).
- Research In Motion (14%).
- Sears (11%).
Sea casualidad o no, lo cierto es que las cinco marcas que ostentan el dudoso "honor" que situarse en el Top 5 del ranking de Prophet tienen todas algo que en común: que han sufrido en los últimos meses varios desastres de relaciones públicas.
Es el caso de Kodak, que apostó por las amas de casa del reality estadounidense Real Housewives para publicitarse y obtuvo a cambio malas críticas y el subsiguiente desplome de sus valores en bolsa.
No mucho mejor lo está haciendo el hasta hace poco exitoso portal de vídeo streaming Netflix, que desde que decidió aplicar una "abusiva" subida de tarifas a sus servicios tiene a casi todos sus clientes en contra.
Igualmente "torpe" ha sido la polít...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 18:38 pm por wolfbcn |

No todo tienen que ser malas noticias para los usuarios de Facebook. Después de todos los escándalos que ha habido en lo referente a la seguridad y privacidad de la red social de Mark Zuckerberg, los usuarios, y sobre todo, los españoles, tienen motivos para estar contentos.
Hoy se estrena el servicio de notificaciones de Facebook en España y la red social ha llegado a un acuerdo con Movistar para que esto se realice por medio de mensajes de texto cortos y que no suponga ningún tipo de coste para el cliente.
Se trata de un servicio que ya se encontraba disponible en la mayoría de los países europeos, y que a partir de hoy estará disponible para los usuarios españoles.
De esta manera el usuario podrá recibir todas las novedades que tengan lugar en su perfil sin tener la necesidad de contratar una tarifa de datos para poder disfrutar de ellas.
Fácil proceso de activación
No requiere de ningún tipo de trámite con Movistar, excepto que es necesario poseer un número móvil con dicha compañía. El usuarios que desee recibir este tipo de notificaciones en su teléfono, deberá asociar su número al perfil personal de Facebook. Y desde ese mismo momento recibirá todo tipo de notificaciones, comentarios en fotos, etiquetas, comentarios en el tablón… Antes de nada será necesario enviar un mensaje de texto a Movistar para recibir un código para validar el alta en el servicio. Bastará con enviar ”F” al número 225225. Al momento será enviado un mensaje con el código que debes introducir en el apartado correspondiente del perfil personal.
La contestación a la notificación...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2011, 18:36 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.118.226.34
|