Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4186 4187 4188 4189 4190 4191 4192 4193 4194 4195
Noticias

Los consumidores habituales de este entretenimiento tienen una alta capacidad para experimentar placer
Una investigación llevada a cabo por científicos de seis países distintos alimenta aún más la polémica sobre los efectos que producen los videojuegos en los adolescentes. Y es que en este ambicioso trabajo se aportan pruebas sobre la enorme capacidad para experimentar placer que tienen los usuarios frecuentes de esta forma de entretenimiento. Pero, a su vez, también se muestran indicios de la posibilidad de convertirse en adictos precisamente por ello.
Todos estos detalles proceden de un artículo publicado por un equipo de especialistas de universidades e instituciones belgas, francesas, alemanas, inglesas, irlandesas y canadienses en el último número de la revista Translational Psychiatry a partir de un control practicado a 154 menores de 14 años.
Los científicos, dirigidos por el doctor Simon Kühn, de la Universidad de Gante (Bélgica), dividieron a los muchachos en dos conjuntos para su análisis. El primero lo integraban consumidores esporádicos que no invertían más de cuatro horas a la semana en este pasatiempo; el otro estaba compuesto por fanáticos que estaban hasta tres horas al día disfrutando de los videojuegos.
Los escáneres cerebrales certificaron en una primera fase que la satisfacción en los aficionados más avanzados era muy superior a la de sus compañeros, menos acostumbrados a los juegos digitales. Al generar más dopamina, su sensación de goce aumentaba. Sin embargo, el examen todavía fue...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 02:17 am por wolfbcn |

Rusia planea "regular" Internet para 'garantizar su seguridad', afirmó en una entrevista Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad, y en un contexto de una movilización sin precedentes de la oposición rusa a través de las redes sociales.
"Rusia debe regular la Internet de una manera razonable, tal y como se hace en los Estados Unidos, China y otros países", dijo Patrushev a la revista Argoumenty i Fakty. "No podemos ignorar el uso de Internet por los criminales y grupos terroristas", agregó.
El diario de negocios Vedomosti, por su parte, hizo público el miércoles un proyecto de ley que obliga a los operadores a bloquear sitios con contenido ilegal, como pornografía infantil o "materiales extremistas".
Grupos defensores de los derechos humanos y profesionales de la industria de contenidos denunciaron lo que consideran un intento de censurar Internet.
"Es muy importante observar que esas propuestas se hacen públicas justo después de las grandes manifestaciones en Moscú", dijo el jefe de la ONG para los Derechos Humanos Lev Ponomarev, quien añadió que "los intentos de apretar los tornillos causarán tensión adicional en la sociedad".
En una serie de acontecimientosde excepcional magnitud, entre 50.000 y 80.000 personas protestaron en las calles de Moscú contra el supuesto fraude masivo en las elecciones parlamentarias del 4 de diciembre, y exigieron la salida del hombre fuerte del país, Vladimir Putin, en el poder desde el año 2.000.
Una nueva manifestación está convocada para el 24 de diciembre, y la oposición espera congregar a unas 50.000 personas.
Irina Levov, analista ...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 02:14 am por wolfbcn |

Charlie Sheen ha vuelto a meter la pata en Twitter. El actor estadounidense intentó enviar un mensaje directo al cantante JustinBieber a través de esta red de microblog con su número de teléfono.
Sin embargo, lo envió de forma pública y llegó a todos sus seguidores. Pocos minutos después el teléfono móvil de Sheen se colapsó por la cantidad de mensajes que recibió.
El actor Charlie Sheen tiene acostumbrados a los usuarios a sus constantes polémicas, no solo en los medios de comunicación tradicionales sino también a través de la red.
Declarado fan de Twitter, Sheen comparte toda su vida con sus seguidores en esta red de microblog, donde ha conseguido que más de 5,5 millones de seguidores. Sin embargo, una vez más un descuido le ha jugado una mala pasada.
La semana pasada Charlie Sheen se encontraba en un restaurante en Las Vegas (EE.UU.) cuando decidió enviarle un mensaje a través de Twitter a su amigo Justin Bieber.
"310-954-7277 Llámame, hermano. C", fue el mensaje que Sheen quiso enviar exclusivamente al cantante canadiense. Sin embargo, Sheen se equivocó y envió este mensaje a todos sus seguidores, los cuales también lo 'retuitearon'.
Según un testigo que se encontraba en el mismo restaurante declaró al diario estadounidense The New York Post que en pocos minutos el teléfono móvil de Sheen comenzó a recibir un montón de llamadas y mensajes.
"El teléfono de Sheen entró en crisis. Empezó a sonar como loco recibiendo 1.800 mensajes de texto en cuestión de minutos".
En un principio, Charlie Sheen contestó un par de llamadas pero pasados unos minutos su teléfono continuó sonando h...
Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2011, 02:12 am por wolfbcn |

Varias compañías ajenas al negocio del contenido para adultos han visto sus marcas registradas en este dominio por terceros
Los ciberokupas han ido rápido tras la apertura del registro libre de dominios .xxx que acoge sitios dedicados a la pornografía. Huffington Post, Msnbc y NBC News son algunos de los nombres registrados en este dominio por personas ajenas a los titulares de las marcas. La empresa que gestiona el mismo, ICM Registry, dió un período previo para que las empresas pudieran proteger su marca antes de abrir el registro de cualquier nombre al primero que lo hiciera. Desde que este mes es posible hacerlo, ya se ha detectado la inscripción de varios dominios con marcas ajenas al negocio del contenido para adultos. Algunas universidades aprovecharon el tiempo de inscripción reservado para formalizar el registro de dominios .xxx con sus nombres en una maniobra claramente defensiva ante la previsible llegada de ciberokupas. Se registraron decenas de miles de direcciones. Disney y Pepsi fueron algunas de las compañías que lo hicieron.
Msnbc ha contactado con varios de los propietarios de estos dominios que emplean marcas ajenas. Todos coinciden en que no pretenden abrir un sitio pornográfico. Lo que buscan es revender el dominio. De hecho, ninguna de estas direcciones está activa en Internet.
No está claro, sin embargo, que estas maniobras resulten tan provechosas. La inscripción de un dominio .xxx está sometido a una autoridad arbitral que entenderá de las reclamaciones que puedan plantear los titulares de...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 22:10 pm por wolfbcn |

La industria del entretenimiento quiere endurecer la Ley Sinde que pretende cerrar páginas web de enlaces. La última pretensión pasa por multas millonarias (3,5 millones de euros en algunos casos) y hasta cuatro años de cárcel para los administradores de este tipo de sitios.
El sector del ocio y la cultura, representado por asociaciones como Promusicae y aDeSe, se ha crecido ante la sentencia dictada en octubre por la Audiencia de Vizcaya contra las webs fenixp2p y mp3-es. Ésta se desmarcaba de la línea general que ha declarado en numerosas ocasiones legales las páginas de enlaces. Los administradores de páginas de enlaces eran condenados a un año de cárcel y permitía a la acusación en el caso, la poderosa industria de contenidos, pedir indemnizaciones por la actividad de las webs condenadas.
La respuesta de Promusicae, asociación que engloba a las principales compañías discográficas, no se ha hecho esperar y ha pedido cerca de 3,5 millones de euros en concepto de pérdidas provocadas por la acción de enlazar a sus contenidos sin su consentimiento.
Promusicae ha requerido esta cantidad, según vemos en elmundo.es, en base a tres parámetros. Por un lado ha tenido en cuenta el contador del propio sitio web, que marcaba más de 638.000 descargas. Tras recabar este dato y sin poder probarlo con más bases ha tenido en cuenta el "precio unitario de venta por descarga", que según la asociación es de 9,99 euros el álbum. A partir de ahí también ha tenido en cuenta el porcentaje de ingresos atribuidos a las compañías por la venta de música ...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 22:06 pm por wolfbcn |

5.000 días de expulsión para tramposos y otros comportamientos punibles.
Infinity Ward, estudio responsable de Call of Duty: Modern Warfare 3, ha realizado múltiples expulsiones permanentes del juego en línea del título. Estas expulsiones tienen, dentro del informe que se presenta al jugador, una duración de 5.000 días (es decir, casi 14 años).
Aunque el estudio no ha dado estadísticas concretas sobre los motivos de estas expulsiones, ni cuántas se han realizado, las razones esgrimidas para llevarlos a cabo son: "trampas, hacking, exploiting y comportamiento inapropiado (racismo, lenguaje abusivo, etc.)".
Infinity Ward se basa en los informes presentados por otros jugadores para realizar estas expulsiones.
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/63465/infinity-ward-realiza-expulsiones-permanentes-en-modern-warfare-3/
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 22:05 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de diciembre de 2011 por Jaime Domenech
Tres ejecutivos de la joint venture HLDS, que formaron LG e Hitachi para unificar sus negocios de almacenamiento de datos, se han declarado culpables de fijación de precios entre los años 2005 y 2009.
Hablamos de Park Young-Keun, Kim Sang-Hun y Sik Hur, que han sido sentenciados por la justicia estadounidense a pagar 25.000 dólares de multa junto a diversas penas de prisión.
Park y Kim deberán pasar ocho meses en una cárcel de Estados Unidos, mientras que para Sik la condena ha sido de siete meses.
Asimismo, la empresa HLDS se ha declarado culpable de haber violado las leyes antimonopolio americanas y tendrá que pagar una multa que asciende a 21,1 millones de dólares.
La práctica ilegal de la fijación de precios lleva siendo objeto de muchas polémicas en los últimos tiempos en Corea del Sur, donde LG, Samsung y otras compañías han tenido que pagar una multa de 175 millones de dólares a las autoridades reguladoras de la competencia del país asiático.
vINQulos
TechEye
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/12/14/directivos-de-lg-e-hitachi-iran-a-la-carcel-por-acuerdo-ilegal-de-precios.html
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 22:01 pm por wolfbcn |

Las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional y otras 26 organismos internacionales están presionando a los guardianes de Internet para impedir que direcciones que acaben en ".un" o ".imf" sean tomadas por ciberusurpadores en una próxima expansión de los nombres de dominio.
Los grupos hicieron la solicitud en una carta, de la que Reuters obtuvo una copia, a la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, o ICANN. La carta no llevaba fecha aunque una fuente dijo que había sido remitida el martes.
La ICANN, una corporación sin ánimo de lucro, ha dicho que la explosión de Internet ha llevado a una escasez de posibilidades de nombres de web, lo que ha exigido al organismo ampliar las opciones que permiten a las compañías usar el propio nombre de la firma o una marca popular como dominio de alto nivel.
Eso preocupa a las organizaciones intergubernamentales.
"Las preocupaciones de la comunidad IGO (organización intergubernamental) tienen que ver con el aumento del potencial del registro y uso engañoso de nombres de IGO y acrónimos en el sistema de nombres de dominios cuando se lleve a cabo el plan de expansión significativa de la ICANN", indicó.
Quienes obligan a cumplir la legislación, entre ellos la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, han mostrado su preocupación de que la expansión pueda llevar a una expansión del fraude.
Los críticos de la ICANN dicen que la organización no ha logrado mantener un registro exacto de URLs, poniendo como ejemplo registros de los personajes de Disney con direcciones y números de teléfonos inválidos.
Bajo el nuevo programa, cost...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 17:32 pm por wolfbcn |

Microsoft no se ha pronunciado sobre la existencia de la supuesta red social pese a los rumores.
La futura red social de Microsoft podría estar ya en fase de pruebas. La compañía dispone de un dominio de Chile con nombre so.cl que muestra una pantalla de acceso restringido y un anuncio de "Beta privada". El dominio, que pertenece a Microsoft desde 2009, podría ser utilizado por Microsoft en el futuro para herramientas que acorten dominios o simplemente como una alternativa a la URL de su servicio.
En el mes de noviembre, a mediados, se filtró el posible diseño de la nueva red social de Microsoft. La compañía estaría trabajando en un servicio propio que tendría por nombre Socl.com. En las imágenes filtradas se podía ver un gran peso del motor de búsqueda Bing dentro de las posibilidades del sistema y un diseño con características similares a Facebook y Twitter.
Después de aparecer el diseño se filtró que la compañía ya había registrado un dominio con el nombre de la supuesta red social, Socl. Se trataba del dominio Socl.com, que sería el dominio principal del servicio. Microsoft no se ha pronunciado sobre la existencia de la supuesta red social pese a los rumores, pero siguen apareciendo indicios de que existe y que están trabajando en ella.
El último de ellos ha sido localizado por el portal Fusible, que ha localizado un segundo dominio, propiedad de Microsoft, que la compañía podría estar usando para el desarrollo de la red social. Se trata del dominio chileno So.cl. La relación con del dominio con la futura red social es evidente, ya que responde al nombre del servicio gracias a la ...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 17:27 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de diciembre de 2011 por Helga Yagüe
Una agencia norteamericana se seguridad vial ha pedido a las autoridades que prohíban la utilización de teléfonos móviles mientras se conduce, incluso con manos libres.
Un informe elaborado por la National Transportation Safety Board concluye que cada vez con mayor frecuencia las distracciones que provocan accidentes de tráfico están relacionadas con los móviles.
Esta agencia ha estado investigando este asunto durante una década y aseguran que el auge de los smartphones y sus múltiples posibilidades para interactuar suponen un importante riesgo para la seguridad vial.
En este sentido, destacan que los conductores ya no sólo pueden distraerse por las llamadas o los SMS recibidos, sino que pueden perder de vista la carretera por ver un mensaje instantáneo, revisar las actualizaciones de redes sociales, leer un correo electrónico o incluso reproducir vídeos o jugar.
“Las personas sienten la tentación de actualizar su página de Facebook, se ven tentados a enviar tweets, como si estuvieran sentados en un escritorio, pero están conduciendo un coche”, explica Deborah Hersman, presidente de National Transportation Safety Board.
Esta agencia exige a las autoridades que den un paso más y prohíban totalmente el uso de teléfonos móviles mientras se conduce.
“Va a ser muy impopular entre algunas personas“, reconoce Hersman, “pero no estamos aquí para ganar un concurso de popularidad. Estamos aquí para hacer lo correcto. Esta es una recomendación difícil, pero es la recomendación acertada”.
Por el momento...
Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2011, 17:24 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.117.171.169
|