Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4049 4050 4051 4052 4053 4054 4055 4056 4057 4058
Noticias

Publicado el 23 de marzo de 2012 por Jaime Domenech
La empresa Commodore, que ya nos sorprendió el año pasado con la reedición del mítico Commodore 64, ha decidido lanzar una nueva versión de su ordenador Amiga, que estuvo en el mercado entre 1985 y 1994.
En esta ocasión se trata del Amiga Mini, un PC que difiere de los modelos originales en el diseño, ya que en ese apartado se parece bastante al Mac Mini que lanzó Apple en 2009.
Si vamos a las características técnicas vemos un procesador Intel Core i7-2700 con velocidad de 3,5 GHz, junto a 16 GB de memoria RAM DDR3 y una gráfica Nvidia GeForce GT 430 de 1GB.
Por otra parte, en la conectividad se ofrece Wi-Fi, así como compatibilidad con HDMI, DisplayPort, y USB 3.0.
En lo que respecta al apartado del almacenamiento hay varias opciones que van desde un disco HDD de 1TB hasta alternativas SSD de 300GB y 600GB.
Asimismo, todos los modelos se han equipado con reproductor Blu-ray y están gobernados por el sistema operativo Commodore OS Vision que está basado en Linux, y puede descargarse gratis desde el siguiente enlace.
Seguramente con esas características te pueda parecer un aparato atractivo, pero por desgracia su precio no está al alcance de la mayoría de usuarios ya el más económico cuesta 1.495 dólares, mientras que en el modelo con configuración superior sube hasta los 2.495 dólares.
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 21:16 pm por wolfbcn |

Una web para ayudar a los chicos en paro de Europa. Ésa es la misión principal con la que ha nacido Nomeparo.eu: Informar a los jóvenes sobre todas las oportunidades que tienen a su alcance en programas de formación y empleo que están financiados por la Unión Europea (UE).
Las cifras de las encuestas son curiosas: El 81,5 % de los jóvenes dice que no conoce estos programas laboralesfinanciados por la UE (razón principal por la que se ha creado este portal). Sin embargo el 4,85% de los españoles se benefician de ellos, mientras que la media en el resto de los países europeos es de 3,16 %.
Según estos datos parece que la mayoría desconoce estos programas, pero los que se enteran, aprovechan más la oportunidad que el resto de los europeos.
Así, en nomeparo.eu encontramos entre otros elErasmus y el Erasmus Mundus que potencian la movilidad de profesores y estudiantes universitarios por la UE y por el mundo. Con parecidas pretensiones pero para los escolares y estudiantes de instituto es el programa Comeniusdentro del ámbito de la UE; y el Leonardo Da Vinci para estudiantes de Formación Profesional.
Para que la ayuda sea completa, en nomeparo.eu también ofrecen información de cómo moverse por Europa, enlazando a un par dewebs oficiales de la UE que dan consejos para los viajeros sobre los 27 países que la forman: Documentos imprescindibles para viajar, transportes, cambio de moneda si lo hay, salud,...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 18:34 pm por wolfbcn |

Apple y Facebook construyen grandes instalaciones con paneles solares cerca de sus Centros de Procesamiento de Datos (CDP). Sin embargo, la energía que producen sólo alcanza para alumbrar las oficinas.
Diario Ti: Apple está construyendo una gigantesca central de energía solar que cubre una superficie de 70 hectáreas en las proximidades de uno de sus grandes CDP en Maiden, Carolina del Norte, Estados Unidos. Facebook, por su parte, también ha instalado paneles solares en su nuevo CDP de Prineville, Oregon, Estados Unidos. Sin embargo, más que un intento serio por generar energía limpia, más bien se trata de un truco publicitario. Tal es la opinión del experto en CDP de Amazon, James Hamilton, quien anteriormente ha sido arquitecto de instalaciones similares para Microsoft.
"Estas instalaciones solares son, en realidad, una combinación de mala idea y puro marketing, donde efecto medioambiental es inexistente", escribe Hamilton en su blog.
Es un hecho conocido que los CDP tienen un elevado consumo de corriente eléctrica, y que tal factor constituye uno de sus principales gastos operativos. Hamilton ha calculado que las instalaciones solares de Apple sólo están en condiciones de generar el 4% de la energía que su CDP requiere, a pesar de ocupar una enorme superficie. Peor aún es el caso de los paneles solares de Facebook, que según los planes deberían producir 100 kW. A juicio de Hamilton, el efecto real es de sólo 13.75 kW, equivalente al 0.055% de la energía total necesitada por los servidores de Facebook.
"Quizás sea suficiente para mantener en...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 18:31 pm por wolfbcn |


Tras la última actualización de LibreOffice, la 3.4.6, centrada en la corrección de errores y parches de seguridad parece que ahora todo el esfuerzo de la Fundación está centrado en poner en marcha la versión web de LibreOffice en el mes de abril, aunque se reservan la posibilidad de realizar algún cambio en el calendario si se encuentran con algún error grave antes del lanzamiento.
A partir de ahora el esfuerzo de LibreOffice se centrará en mejorar LibreOffice 3.5 para el escritorio y sobre todo en la versión web. Además anuncia que la versión para móviles Android, está a un 80% de desarrollo por lo que no parece que tardará mucho en ver la luz. Algo ya nos dejaron ver el mes pasado. Lo cierto es ya tengo curiosidad por ver el aspecto definitivo y cómo funcionará para ver si realmente es una alternativa interesante.
Por último desde The Document Foundation están a punto de finalizar su programa de certificación para desarrolladores y consultores. Esta cuestión que para el usuario puede resultar intrascendentes es fundamental si quieren abrirse paso en el mundo de la empresa, donde se necesitan garantías de éxito en la integración de nuevos productos. Y también por supuesto a nuevos ingresos para el desarrollo por esta vía.
Desde luego lo pasos que van dando desde LibreOffice parecen firmes a convertirse en una alternativa multiplataforma y...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 18:25 pm por wolfbcn |

Las expectativas de los usuarios de sitios web sobre rendimiento y rapidez en el tiempo de carga, pueden llegar a superar las capacidades de la gran mayoría de las aplicaciones.
Diario Ti: El 82% de los responsables de tecnología de empresas europeas y norteamericanas están seguros de que los usuarios y clientes de sus webs esperan un mejor rendimiento de las mismas en 2012, tales como menor tiempo de carga de páginas o pagos on-line más rápidos.
Según estos directivos, estas mayores expectativas de los usuarios pueden llegar a superar las capacidades de la gran mayoría de las aplicaciones. Estos datos son un extracto del estudio llevado a cabo por Compuware entre los responsables de los sistemas de información de 500 empresas financieras, de e-commerce y de tecnología de Europa y Estados Unidos.
Según el informe, esta situación está generando una gran presión para los responsables de tecnología de las empresas. No en vano, ahora mismo se estima que dos segundos de retraso en el tiempo de respuesta de una página web genera una pérdida de ingresos del 4% por cada visitante a una tienda on-line.
Según el mismo estudio, el 78% de los responsables de los sistemas de información afirman que para poder garantizar el rendimiento que reclaman los usuarios, necesitarían evolucionar sus herramientas actuales hacia sistemas de medición del rendimiento de aplicaciones (APM) capaces de calcular “en tiempo real" cómo responden las aplicaciones directamente ligadas al negocio.
El mismo porcentaje, el 78%, afirma que la medición sólo es válida si va más allá del centro de datos de la empresa y es capaz de tener en cuenta la p...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 18:22 pm por wolfbcn |

9.000 dólares al día (unos 6.800 euros) le cuesta a Carpathia Hosting conservar los datos de Megaupload que aloja. Deseados por la industria cultural de EEUU para entablar posibles demandas y por los usuarios que buscan como recuperarlos, la compañía ha pedido al juez que le dé una solución. Ellos apuestan por borrarlos ya o que les paguen por conservarlos.
Algo de razón no le falta a la compañía estadounidense. Desde que el FBI entrara en sus oficinas en la operación contra los dueños de Megaupload en enero, Carpathia lleva más de medio millón de dólares desperdiciados.
En sus servidores alojan unos 25 petabytes en archivos de Megaupload. Aunque presumen de contar con una infraestructura de 1.103 servidores, la página creada por el alemán Kim Dotcom era su principal cliente. Hace ya semanas que el FBI anunció que había tomado todas las pruebas que necesitaba y que liberaba a Carpathia de cualquier deber de custodia.
Sin embargo, la compañía no los ha borrado. Apenas se supo la decisión del FBI, usuarios de todo el mundo, en una campaña que se inició en España, reclamaron el acceso a sus datos. También la Fundación Fronteras Electrónicas (EFF) se ha personado en el caso para que los que consideraran vulnerados sus derechos, pudieran actuar para recuperar su información. Hace unos días, ha sido la propia MPAA (la industria cinematográfica de Hollywood) la que ha pedido que se conserven los datos para posibles demandas en el futuro contra usuarios.
A Carpathia le da igual quien tiene la razón, ellos sólo quieren desembarazarse de unos archivos que, al no poder borrarlos, no...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 15:10 pm por wolfbcn |

Bitdefender®, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha detectado un nuevo troyano bancario que a través de una intrincada serie de descargas e instalaciones roba los datos de las cuentas bancarias del usuario. El proceso se inicia con la infección por parte de los ciberdelincuentes de webs muy visitadas con "applets" de Java maliciosos. Estos componentes maliciosos son detectados por Bitdefender como Trojan.Downloader.Java.OpenConnection.BA, y se disfrazan de Adobe Flash Player, anteponiéndose a los archivos html limpios para asegurarse su ejecución al abrir la página html infectada. Una vez que se ha ejecutado, este código malicioso descarga e instala otros archivos infectados en el ordenador del usuario.
El archivo descargado (Trojan.Generic.KD.218227) se guarda en el pc del usuario con el nombre temp_flash_file.phx. Descarga e instala malware desde una lista (codificada en el programa de descarga) de una docena de enlaces que remiten a diferentes troyanos bancarios.
Para asegurarse la ejecución automática, el virus crea un acceso directo a sí mismo en "%Start Menu%\Programs\Startup" con un nombre vacío con extensión ".lnk". Cada vez que el sistema se abre, todos los programas con accesos directos presentes en la carpeta se inician automáticamente, incluido el malware.
Una vez que está en el sistema, el virus se actualiza por sí solo descargando nuevas versiones de otra lista de enla...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 15:08 pm por wolfbcn |

El Tribunal Supremo ha estimado un recurso interpuesto por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) contra la SGAE al considerar que prevalece la "libertad de expresión" del sindicato sobre el "derecho moral" de la entidad en un artículo en el que la acusaba de "robo" y de ser una "cueva de ladrones".
Los hechos objeto de enjuiciamiento parten de la demanda interpuesta por la SGAE contra la CNT por la publicación el 18 de julio de 2007 en la página web anarquista de un artículo titulado 'Por la desaparición de la SGAE, a las barricadas', en el que se criticaba duramente a la Sociedad General de Autores y Editores.
Inicialmente, la demanda de la SGAE fue desestimada en primera instancia en enero 2009 al considerar el juez que debía primar la libertad de expresión, aunque la Audiencia Provincial de Madrid aceptó parcialmente en abril de 2010 el recurso de apelación de la entidad de gestión al declarar que con el artículo publicado se había producido una intromisión en su derecho al honor.
Ahora, la sentencia de la Sala Primera del Alto Tribunal estima el recurso de casación de la CNT, al partir de la prevalencia de la libertad de expresión "en un Estado democrático de Derecho" y teniendo en cuenta las "circunstancias" de "elevado interés público" del asunto, al plasmar el conflicto existente entre los detractores y partidarios del cobro de retribuciones económicas por parte de la SGAE.
La sentencia considera que del contexto de las expresiones vertidas en la web anarquista se infiere que no tenían por objeto la imputación de un delito, sino la crítica de las remuneraciones de la SGAE como causa de enri...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 15:05 pm por wolfbcn |

Cuanto más amigos en Facebook, más narcisista eres, lo que significa que no eres feliz. Esa es la conclusión del estudio Narcisimo en Facebook: autopromoción y comportamiento antisocial, del profesor Christopher Carpenter de la universidad norteamericana de Western Illinois. El estudio, que puede ser descargado por 31 dólares, reconoce que la red social es una vía de escape para las personas con problemas emocionales.. El estudio se realizó entre 292 universitarios y descubrió que los que tenían más amigos habían sacado una nota más alta en el tes de Personalidad Narcisista. "Si Facebook es un sitio donde la gente va a reparar su dañado ego, es de vital importancia descubrir la comunicación potencialmente negativa que podría haber en Facebook y el tipo de gente enganchada a ella", explica Carpenter. Un estudio del pasado año de una universidad escocesa ya señalaba que a más amigos en la redes sociales, más estrés.
FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/22/actualidad/1332416908_156805.html
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 02:08 am por wolfbcn |

¿Coste de reclamar una devolución legítima del impuesto sobre la renta en Hyderabad, India? 10.000 rupias.
¿Tarifa para que un niño que ya ha superado los requisitos de entrada pueda estudiar en el instituto en Nairobi, Kenia? 20.000 chelines.
¿Desembolso para obtener un permiso de conducir después de haber aprobado el examen en Karachi, Pakistán? 3.000 rupias.
Esos son los precios de lo que Swati Ramanathan llama “corrupción al por menor”, pequeños sobornos, en comparación con otros a gran escala, que contaminan la vida cotidiana en tantas partes del mundo.
Ramanathan y su marido, Ramesh, junto con Sridar Iyengar, se propusieron cambiar todo esto en agosto de 2010, cuando crearon un sitio bajo el nombre I Paid a Bribe [Yo Pagué un Soborno], que recoge denuncias anónimas de pagos de sobornos, de exigencias que no se pagaron y de peticiones esperadas pero que no se produjeron.
Cerca del 80% de las más de 400.000 denuncias en el sitio cuentan historias como las anteriores, de burócratas que piden pagos ilícitos para proporcionar servicios rutinarios o tramitar el papeleo y formularios.
“Me pidieron que pagara un soborno para obtener un certificado de nacimiento para mi hija”, escribió alguien en Bangalore, India, el 29 de febrero, tras pagar 120 rupias. “El tipo encargado lo llamaba ‘tasas’, salvo que no se cobran tasas por los certificados de nacimiento”, explica Ramanathan.
Hoy en día, se están extendiendo sitios similares por todo el mundo, lo que irrita a los burócratas de todos los países. Ramanathan asegura que organizaciones no gubernamentales y...
Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 02:02 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.19
|