Titulares

Noticias

xx Antiguos usuarios de Megaupload víctimas de estafas por una firma de abogados...

Después del reciente cierre de Megaupload, la web de alojamiento de archivos, sigue dando de qué hablar. Por lo comentado en algunas fuentes, algunos de los antiguos usuarios de Megaupload, están siendo víctimas de estafas por parte de una firma de abogados falsa, la cual pide a los usuarios pagar multas por descargar contenido protegido y como compensación económica, en nombre de empresas de entretenimiento, tales como Sony, EMI, Paramount y Universal. Conoce a continuación todos los detalles de la estafa en nombre del falso bufete de abogados.

Todos conocemos algunas de las estafas de internet. En este caso, se intenta extorsionar a usuarios de Megaupload, alegando que podría haber implicaciones financieras para los que han utilizado Megaupload en, y para, actividades infractoras.

Una firma de abogados falsos, que dicen actuar en nombre de empresas de entretenimiento como Sony, EMI, Paramount e Universal, están intentando reclamar una compensación económica a los usuarios de la web recientemente cerrada de intercambios de archivos.

Las estafas consisten en una carta de un bufete de abogado falsos vía correo web, la cual afirma representar a empresas de varios medios de comunicación, como los citados, y, que piden una compensación económica a través de la misma.

La carta, afirma estar actuando en nombre de los titulares de derechos, como Sony, Universal, EMI, Paramount, Warner o Dreamworks:

[img height=384...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 14:04 pm por wolfbcn

xx Anonymous 'entra' en el PP balear y difunde los datos de miles de afiliados

 Los activistas del grupo antisistema internacional Anonymous consiguieron entrar el pasado jueves en el sistema informático del PP de Baleares y difundieron en la red los datos de sus afiliados. Aparecieron miles de nombres y cada uno con su dirección, teléfono y correo electrónico. Al parecer, el hacker sólo pudo acceder a parte de la información porque el listado no estaba completo –hay 21.000 afiliados–.

 Los datos aparecieron en una web con el sello de Anonymous que permaneció abierta durante un día hasta que ayer se bloqueó. Este es el primer ataque de este grupo en Baleares aunque es posible que haya sido cometido por locales porque existe un grupo llamado Anonymous Balears.

 La intervención del sistema informático del PP se conoció el jueves por la mañana gracias a la denuncia de un militante que lo comunicó a unos de sus compañeros. De inmediato se dio parte a la dirección del partido y al delegado del Gobierno. Igualmente. se presentó la denuncia oficial ante la Policía Nacional

 El viernes la web, con una dirección habitual de Anonymopus, pastebin.com, ya había sido bloqueada. El Grupo de delitos Económicos de la Policía, que tiene las competencias en delincuencia informática, está investigando este ataque al PP que se produce en plena polémica por los ajustes económicos y la política lingüística. Este domingo se celebra la manifestación en Palma en contra de la libre elección de lengua y la eliminación del requisito para ser funcionario.

 La dirección del partido no informó del incidente para no levantar la alarma pero a preguntas de este medio reconoció los hechos. Está por ver si el partido...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 10:55 am por wolfbcn

thumbup Insumisos de las redes sociales

Ni muros, ni tuits, ni tuentis ni whatsapps. En la era de la hiperconexión todavía muchos prefieren comunicarse a la vieja usanza, con llamadas, algún e-mail y, sobre todo, cara a cara. No son legión, pero tampoco un puñado de tecnófobos. En España un 9% de internautas entre 16 y 45 años pasa olímpicamente de las redes sociales y un 56% de la población aún no lleva smartphone. Usan Internet para casi todo salvo para lo que hace la mayoría, conectarse al Facebook.

Alba García, de 26 años, es un buen ejemplo: joven, preparada y protecnología. Es arquitecta, hizo un máster y ahora trabaja para un despacho de arquitectura en Tarragona. “Hablo con mi jefe por Skype, tengo un iPod, escucho música en Grooveshark y almaceno archivos en Dropbox. Utilizo Internet para comprar e informarme, pero las redes sociales ni las toco. Si un amigo me quiere enseñar sus fotos ya sabe mi número, quedamos personalmente”.

Pese a ser la red social dominante, Facebook alimenta a un nutrido grupo de detractores que lo considera una perfecta pérdida de tiempo. Un 85% de internautas españoles mantiene cuenta activa, pero el 15% restante, según The Cocktail Analysis, no la usa, se ha dado de baja o ni siquiera ha llegado a entrar. “La gente va a Facebook básicamente a cotillear, a ver qué dice uno o cuelga el otro. No me gusta pertenecer a este movimiento, no lo necesito, vivo igual de feliz sin ello”, dice Alba.

Según Felipe Romero, socio director de The Cocktail Analysis, hay un componente sociológico que explica...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 02:29 am por wolfbcn

xx El 'virus' del Partido Pirata se extiende en Alemania

 Ya no es sólo un grupo de jóvenes con gafas de pasta y 'freaks' de Internet: el Partido Pirata crece en Alemania y las encuestas vaticinan que conseguirá entrar en tres nuevos parlamentos regionales.

 En septiembre de 2011, el partido sorprendió al conseguir representación local en Berlín. El domingo, en las elecciones del estado de federado del Sarre, podría plantar una segunda bandera negra.

 Las encuestas le otorgan el 5% de votos necesarios para entrar en el Parlamento. Y lo mismo dice para los comicios de Schleswig-Holstein del 6 de mayo y para los de Renania de Norte-Westfalia siete días después.

 No tienen programa ni casi estructura, pero sus promesas de transparencia y de hacer partícipes a los ciudadanos están haciendo crecer una base cada vez más diversa. Un ejemplo es el Sarre. A diferencia de la cosmopolita, joven y urbana Berlín, en el pequeño estado rural del suroeste destaca una población envejecida.

 Críticas y guiños
 "No somos sólo un fenómeno de las grades ciudades, podemos movilizar a muchos votantes en otras zonas rurales del país", destaca Matthias Schrade, miembro de la dirección federal del partido, cuyo éxito está provocando en los partidos tradicionales tantas críticas como guiños de coqueteo.

 Por ejemplo, el presidente de la conservadora CSU bávara y primer ministro de ese estado, Horst Seehofer, copia los predicamentos 'piratas' e imagina ya un "mini...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 02:25 am por wolfbcn

xx Windows 8 estará preparado para pantallas con alta densidad de píxeles



Empezó con el iPhone 4 de Apple y amenaza con expandirse a todos los dispositivos: el concepto “retina”, donde se usan más píxeles pero se conserva el tamaño de los elementos de la pantalla para ganar definición, está saltando de las pantallas de tres o cuatro pulgadas a las de nueve o diez. Y Microsoft no quiere quedarse atrás, porque en uno de sus blogs de desarrollo han afirmado que Windows 8 está preparado para pantallas con alta densidad de píxeles.

Pero en Redmond lo van a hacer de un modo algo diferente: Mientras que Apple doblan la resolución de la imagen manteniendo sus dimensiones (cuatro píxeles donde antes había uno), Windows 8 estará preparado para aumentar la resolución 1,4 o 1,8 veces dependiendo de la pantalla y del dispositivo que estemos usando. Suena a complicado para los desarrolladores, pero usando gráficos vectoriales el problema se revuelve fácilmente.

La idea de Microsoft es que gracias a ese aumento de las resoluciones la escala de los elementos de la interfaz parezca el mismo a simple vista, sin que haya un límite máximo de resolución. Apple, por su frente, se prepara para doblar la resolución de sus iconos en OS X Mountain Lion. ¿O acaso creíais que el FullHD era la última frontera?

Vía |...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 02:23 am por wolfbcn

xx EEUU arranca un compromiso a los proveedores de Internet para que vigilen ...

Washington ha anunciado que los principales proveedores de red se han comprometido ante la Comisión Federal de Comercio (FCC) para notificar a sus usuarios cuyos ordenadores forman parte de una 'botnet' y les ayudarán a limpiar de 'software' malicioso sus máquinas.

Comcast, CenturyLink y otros proveedores ya notifican a sus usuarios cuyos ordenadores infectados forman parte de una 'botnet', redes de PC controladas remotamente que se usan sobre todo para enviar 'spam' y realizar 'ciberataques'.

Un sólo ciberintruso puede controlar a distancia a miles o incluso millones de máquinas, de forma que puede usar estas redes para enviar masivamente 'spam' y tratar de robar datos con técticas de 'phishing', por ejemplo, o realizar peticiones masivas para tumbar servidores.

De esta manera, la mayor parte de los ISP estadounidensese se han comprometido ante el regulador a que ayudarán a los clientes a deshacerse del 'software' malicioso que les infecta sus ordenadores.

Los políticos están ansiosos por conseguir que la industria se involucre más en la vigilancia de redes de ordenadores 'zombis' y la prevención de los problemas de seguridad, un importante freno el crecimiento del mercado de Internet, que mueve ocho billones de dólares al año.

No obstante, la mayoría de los ISP no advierten a sus clientes cuyos ordenadores se encuentran en 'botnets' debido a los costes que supone, así como que clientes pueden considerar esta vigilancia como una violación de su privacidad.

Sin emba...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 02:18 am por wolfbcn

xx Los espías de EEUU vigilan a los líderes del 15-M

La directora de Inteligencia Geopolítica de la CIA en la sombra advierte de que el movimiento de los indignados “es el entorno ideal para que nazcan nuevas ideologías y dirigentes”

Tardaron bastante en fijarse en el fenómeno, pero a medida que se acercaban las pasadas elecciones generales del 20-N los analistas de la compañía privada de espionaje Stratfor (conocida como la CIA en la sombra) decidieron ocuparse del movimiento de los indignados en España y, tras una larga discusión interna entre muchos agentes, la directora de Inteligencia Geopolítica, Rheva Bhalla, decidió que era preciso vigilar a los líderes del 15-M español, según muestran los mails internos de esos servicios secretos de EEUU obtenidos por Wikileaks y que Público.es desvela en exclusiva para España.

El debate interno comenzó con un resumen sobre el 15-M de Christoph Helbling, uno de los responsables del Programa de Desarrollo de Analistas con el que la agencia prepara a sus especialistas en análisis estratégico y táctico. Ese informe, remitido a todos los analistas a las ocho de la mañana del 11 de noviembre pasado, subrayaba que los manifestantes indignados se disponían a desafiar la jornada de reflexión electoral con movilizaciones en un centenar de localidades españolas, repasaba el origen del movimiento bajo la batuta de "Asamblea Sol, que actúa como organizadora" y explicaba que "se formó como reacción al elevado desempleo juvenil (46%!) y a las nefastas perspectivas de futuro para l...


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 21:37 pm por wolfbcn

xx Islandia apuesta por el software libre

Publicado el 23 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

El gobierno islandés ha puesto en marcha un proyecto con el que se producirá la implantación de soluciones de software libre en todos sus equipos informáticos.

Tryggvi Björgvinsson, director de la iniciativa, ha explicado que los primeros organismos públicos en adaptar el software libre serán la ciudad de Reykjavik, el Hospital Nacional y todos los ministerios del país.

El primer objetivo es que se creen las bases que permitan el cambio, y para hacerlo posible se promoverá la colaboración entre las distintas instituciones públicas del país, de forma que puedan analizar cómo llevar a cabo la migración de forma eficaz.

Asimismo, otro grupo de expertos velará por una correcta implantación del nuevo software y estará atento para resolver las incidencias que puedan producirse.

Lo cierto es que el plan iniciado por las autoridades islandesas no constituye la primera apuesta “open source” en el país, ya que en los últimos cuatro años muchos colegios y organismos públicos ya han abandonado el software propietario.

vINQulos

Join Up EC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/23/islandia-apuesta-por-el-software-libre.html


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 21:30 pm por wolfbcn

lamp Nuevo iPad, cinco razones para no comprarlo

Después de haber dado las razones por las que el nuevo iPad puede considerarse, para ciertos usuarios, una buena opción (y quien sabe, 3 millones de americanos no pueden estar equivocados) nos volvemos a poner la chaqueta crítica para ver aquellos aspectos no tan brillantes que desaconsejan hacer cola hoy por el nuevo tablet de Cupertino.Los habituales de Movilzona ya pudieron leer la opinión personal de este redactor horas después de la presentación del nuevo tablet de Apple. Semanas después me reitero en todas y cada una de ellas, tanto en las optimistas, pero sobre todo en las más escépticas a las que puedo incluso añadir alguna más.

El nuevo iPad es la compra recomendada para aquellos que no tengan un tablet, sin duda, pero no lo es para los que ya tienen, si hablamos de los aficionados a la marca, un iPad 2, y con muchos matices, puede llegar a ser interesante para los que tienen el primer tablet de Apple. En este sentido, estos matices están directamente relacionados con el bolsillo del comprador y el rompedor precio al que se ha quedado el predecesor del nuevo iPad, con una cifra que parte de los 399 euros para su versión 16GB WiFi.

El precio del iPad 2, el principal competidor
Precisamente, el precio al que se ha quedado el iPad 2 es la primera razón por la que cuestionarse la compra del iPad 2. Con un descuento de 100 euros en todas sus versiones, el anterior tablet de Apple no tiene mucho que envidiarle al nuevo iPad, aunque carezca de la pantalla Retina y el chip A5X, ambos elementos aún por explotar por los...


Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 21:28 pm por wolfbcn

xx Aparece una falsa Android Store en China

Publicado el 23 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Tras salir a la luz la existencia de varias Apple Store falsas, el turno ahora es para Android, que ha visto como se ha establecido una tienda Android en Zuhai, una ciudad situada en Guangdong, provincia del suroeste de China.

La particularidad de este caso es que el establecimiento no sólo vende dispositivos con la plataforma de Google si no que también despacha iPhones.

Como podéis apreciar en las fotografías que acompañan a este artículo, la puerta de la tienda tiene pegado el logotipo de Android y en el interior se puede ver la clásica manzana de Apple junto a la tipografía del iPhone.

Ahora, es de prever que se produzca una reclamación de las empresas afectadas, aunque parece que la moda china por crear tiendas que vendan imitaciones de smartphones de marcas reconocidas será dificíl de frenar.

Lo cierto es que desde finales del año pasado ya está en funcionamiento un punto de venta oficial de Android en Australia, aunque se trata de un espacio dentro la tienda que tiene la operadora Telstra en Melbourne.




Leer más
Noticia publicada 23 Marzo 2012, 21:24 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.207