Titulares

Noticias

xx Microsoft asesta un duro golpe a la botnet Zeus

Microsoft ha desbaratado la segunda de las dos peores redes zombi Zeus del mundo.

Diario Ti: Microsoft informa sobre una gran victoria en la lucha global contra la red Zeus, que según diversas fuentes alcanza los 13 millones de PC. El viernes 23 marzo, las autoridades estadounidenses realizaron allanamientos en dos data centers de Pennsylvania e Illinois, respectivamente, donde el FBI, asistido por Microsoft, confiscó servidores de "command-and-control" utilizados por Zeus.

Paralelamente, Microsoft interpuso demandas contra 39 desconocidos, que operan con seudónimos como Slavik, Monstr, zebra7753, Nu11, iceIX, Veggi Roma, susanneon, JabberZeus Crew y h4x0rdz.

Aunque Microsoft ha intervenido otras botnets, como Waledac, Rustock y Kelihos, en esta oportunidad se trata de una operación distinta. Según la empresa de software, se trata de la acción más compleja realizada alguna vez contra una red de tales características.

"No esperamos que esta acción haya eliminado totalmente la red Zeus en todo el mundo. Sin embargo, juntos hemos de manera prospectiva interrumpido una de las botnets más perjudiciales del mundo, y esperamos que este esfuerzo tenga un impacto importante en el submundo de cybercriminales por un buen tiempo. Los cibercriminales se dedican a esto por el dinero, y esta acción representa un golpe sin precedentes contra la infraestructura ilícita que necesitan", escribe Microsoft el 25 marzo en su [url=http://blogs.t...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2012, 14:35 pm por wolfbcn

xx Promusicae le pide a Enrique Dans 20.000 euros por "infracción al honor"

El profesor de Sistemas de Información en IE Business School y excolumnista de Libertad Digital, Enrique Dans, ha sido demandado por la asociación Promusicae (Productores de Música de España), a la que este acusó de vulnerar "abiertamente las leyes antimonopolio" con la creación de RitmoNet.

 Promusicae ha demandado a Dans por "infracción al honor" y, por ello, le piden al profesor veinte mil euros –"o cincuenta mil, en la manera en la que está redactada la demanda, es difícil saberlo", según cuenta él mismo en su blog-.

 La historia tiene su origen en julio de 2011, cuando el bloguero opinaba en su entrada Siete motivos por los que el caso SGAE es mucho más que la propia SGAE que Promusicae vulneraba las leyes antimonopolio con su sistema RitmoNet.

 En el punto sexto de la misma, Dans escribía que Ritmonet es un sistema "que no solo restringe la competencia entre las discográficas asociadas a Promusicae, sino que, además, dificulta el acceso a las radios comerciales de las discográficas no asociadas a Promusicae".

 Para el profesor, él se limitó a expresar en esa entrada su opinión, "protegida como tal por la libertad de expresión y, dado que me documenté adecuada y profesionalmente, por la libertad de información". Además, Dans acusa a Promusicae de utilizar el derecho al honor para "restringir la libertad de expresión e información". "Promusicae quiere ...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2012, 13:17 pm por wolfbcn

xx WinPatrol 24.5.2012: Protege tu sistema monitorizandolo con WinPatrol

Desde BillP Studios nos llega la nueva versión de este programa gratuito, que nos protege de cualquier cambio realizado en el mismo monitorizando y avisando: WinPatrol 24.5.2012. Este programa nos protegerá de todo tipo de amenazas como malware, keyloggers, troyanos y demás virus que circulan por la red hoy en dia. En esta nueva versión se centran en corregir un error cuando no funciona el programa al iniciar el sistema y también otro al dejar de funcionar sin motivo aparente. WinPatrol está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

WinPatrol, es un programa gratuito con el que podremos añadir más seguridad al sistema.

El programa, cuenta con dos versiones, una que es de pago (Plus), más otra gratuita. Las diferencias entre las versiones las diferencias entre las versiones las podemos observar en este enlace

Podemos observar todos los cambios y novedades en su listado de cambios oficial

Interfaz de WinPatrol:



Cabe señalar que la versión gratuita del programa es muy recomendable.

Podemos descargar o bien comprar WinPatrol desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar WinPatrol

...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2012, 13:11 pm por wolfbcn

xx La Comisión Europea rebajará los abusivos precios de Internet móvil en roaming

Utilizar nuestra tarifa de datos en otro país de la Unión Europea será más económico a partir del próximo verano. Por primera vez, el Ejecutivo comunitario regulará las tarifas minoristas de Internet móvil para poner límites a los abusivos precios que se daban hasta ahora.

Los disgustos tras consultar la factura móvil a la vuelta de las vacaciones de verano después de viajar por otros países europeos son tristemente demasiado habituales en los usuarios a día de hoy. El motivo no es otro que el alto precio que existe a la hora de realizar y recibir llamadas en itinerancia así como cuando se navega a través de la tarifa de datos. La Comisión Europea, consciente de esta realidad, parece dispuesta a acotar la situación y, además de continuar con su rebaja en los precios en las llamadas en roaming, también lo hará con las tarifas de datos móviles.

Según podemos leer en el Blog de la CMT, en el inminente mes de abril se publicará el nuevo reglamento para el roaming, que fijará por primera vez unos límites en las tarifas minoristas de Internet móvil. El plan establecido por el Ejecutivo europeo tendrá una vigencia de 10 años, abarcando desde 2012 a 2022, aunque se revisará a mediados de esta década para comprobar su efecto.

Los precios finales que pagarán los usuarios están siendo discutidos en varios ámbitos como el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Estas instituciones no han llegado a un acuerdo aún sobre las tarifas. El primero de ellos establece que a partir del próximo 1 de julio el usuario pague un máximo...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2012, 13:07 pm por wolfbcn

xx Se abre el 'buzón' ciudadano para que el Gobierno sea más transparente

 Los ciudadanos pueden desde hoy hacer sus comentarios a la futura Ley de Transparencia y mandar aportaciones para mejorar el texto, ya que el Gobierno abrirá un periodo de consulta pública del anteproyecto legislativo que el viernes vio el Consejo de Ministros.

 El Ejecutivo ha creado una página web, www.leydetransparencia.gob.es, donde los ciudadanos podrán acceder al anteproyecto de ley y hacer sus comentarios.

 Esta página consta de dos apartados, uno por el que se accede al texto completo o a cualquier artículo en concreto y otro con un formulario para que el al ciudadano participe en el proceso de consulta pública.

 En dicho formulario se podrán enviar los comentarios y aportaciones que el Gobierno valorará posteriormente.

 Para facilitar y ordenar esas aportaciones, el formulario está dividido también en tres apartados, según cada una de las vertientes de la ley: Transparencia, Acceso a la información Pública y buen Gobierno.

 Además, se ofrece la posibilidad de adjuntar archivos de texto para comentarios más amplios.

Accesible desde cualquier ministerio
 La página web será accesible desde cualquier ministerio, ya que desde los espacios en internet de todos ellos habrá un enlace que invite a la participación.

 Además, el Ministerio de la Presidencia dará a conocer el texto y canalizará las aportaciones que se hagan en las redes sociales.

 La futura ley de transparencia, acceso a la información pública y...


Leer más
Noticia publicada 26 Marzo 2012, 02:15 am por wolfbcn

xx Una nueva técnica graba terabytes de información en un solo segundo

Una investigación internacional en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una técnica para grabar información que no requiere el uso de campos magnéticos. El mecanismose basa en un golpe de calor que altera el estado de equilibro de los componentes básicos del imán (espines) y funciona 100 veces más rápido que la grabación magnética tradicional.

Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad de York (Reino Unido), que cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto una técnica para grabar información que no requiere el uso de campos magnéticos.

La nueva técnica, descrita en la revista Nature Communications, utiliza un golpe de calor para desestabilizar el equilibrio magnético del imán y cambiar su polaridad. El investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC, Unai Atxitia, que ha participado en la investigación, explica: "Durante siglos se ha creído que el calor sólo podría destruir el orden magnético".

La nueva técnica no sólo altera este paradigma, sino que, además, resulta mucho más eficiente que los métodos tradicionales de grabación magnética. El pulso de calor necesario para alterar el equilibro del espín se aplica en varios femtosegundos (la milbillonésima parte de un segundo) y el tiempo necesario para que se relaje y adquiera su nueva polarización es de varios picosegundos (la billonésima parte de un segundo).

Proceso 100 veces más rápido

Según Atxitia, "este proceso es ...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 22:04 pm por wolfbcn

xx UltraDefrag 5.0.3

UltraDefrag 5.0.3 Final, es la nueva versión, disponible para su descarga, de este desfragmentador gratuito, alternativo al que incluye Windows por defecto en el sistema. Ultradefrag, es capaz de desfragmentar el disco duro al iniciar el sistema, además, gracias al driver en modo kernel, lo hará de una forma mucho más rápida y más eficaz. UltraDefrag está disponible en español para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits. Conoce a continuación sus novedades.

En UltraDefrag 5.0.3, ahora se pueden generar informes de texto sólo cuando están habilitadas las opciones en html de forma explícita, se reduce el tamaño de los informes sin formato por el uso de codificación UTF-8, en lugar de UTF-16. También se corrige un error al seleccionar el idioma y ahora los iconos del menú se han añadido para Windows Vista y versiones más recientes, dando la opción de ser activados desde la interfaz gráfica de usuario.

También se corrigen algunos errores en el algoritmo de optimización del disco y se añaden algunos idiomas.

Con UltraDefrag, podremos realizar desfragmentaciones programadas y también antes de iniciar el sistema operativo, siendo más eficaz la desfragmentación de ésta forma.

Además, también podremos desfragmentar un fichero o carpeta individualmente.

Podemos descargar UltraDefrag 5.0.3 Final para versiones de 32 y de 64 bits, desde el siguiente enlace a su web oficial:

-> [u...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 22:01 pm por wolfbcn

xx Apple empieza a rechazar todas las aplicaciones que usen el identificador UDID..



Cuando a Apple le da por llevar a cabo alguna de sus advertencias no hay queja de los desarrolladores que valga. La compañía de Cupertino ha empezado a rechazar todas las aplicaciones de la App Store que usaban el número UDID de sus dispositivos, en un intento de hacer ver a los programadores que hay que acabar con esa práctica cuanto antes.

El UDID, o número de identificación de dispositivo único, es un código numérico que tienen todos y cada uno de los dispositivos iOS de Apple. Identifica al dispositivo y, al estar estrictamente enlazado con él está aplicado a nivel de hardware. Es imposible cambiarlo. Las aplicaciones de la App Store usan el UDID para identificar dispositivos y facilitar tareas como la de sincronización de datos entre ellos, pero implica vulnerar la privacidad de los usuarios por tener acceso a datos como los intereses del usuarios a través de los anuncios que se muestran en el sistema.

Apple ya avisó con una nota a todos los desarrolladores que no iba a permitir que se usara más el UDID, y ahora ha decidido cumplir con su palabra de forma directa. Ha cogido a muchas personas por sorpresa, que se han visto obligadas a trabajar a contrarreloj para que su código deje de usar el UDID de los dispositivos. Si tienes una aplicación en la App Store que usa ese código, será mejor que eches una ojeada a su estado y pienses en cambiar su comportamiento.

Vía | TechCrunch
Imagen | Chippycheeky


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 21:59 pm por wolfbcn

xx "Internet está sobrevalorado, son cuatro tíos que tienen su negociete"

El portavoz de una de las candidaturas critica que un peluquero "te monte un pollo" por cobrarle 12 euros. "Hay que joderse...¡Pues quita la música!"
 
El portavoz de la candidatura para presidir la SGAE, 'Autores Más que Nunca', concede este sábado una entrevista a El País donde deja claro la visión de la entidad y la línea más que continuista que tienen con Teddy Bautista, por mucho que trate de criticar ciertos aspectos de su actuación.

 Jaume Sisa deja claro, no obstante, que no aspira a ser su sucesor. "En nuestro equipo no hay nadie con esa pretensión de llegar a ser presidente de la SGAE. (...) Para presidentes ya hemos tenido uno que ha resultado excesivo".

 Sobre el polémico Bautista dice que "confiaron" en él, pero "nos ha decepcionado". "Esa es la realidad. Los autores le queríamos porque hizo mucho bien para la casa, pero luego hubo un desencanto generalizado. Es alguien que de pronto perdió el sentido de la realidad y metió la casa en unas aventuras que no debieron emprenderse. Desde la junta no teníamos conciencia de la magnitud de la empresa de la empresa en que estábamos metidos. Confiábamos en él..." La cosa es que, según dice, Teddy Bautista les engañó. "La palabra es dura, pero quizá deberíamos decir eso, sí".

 Pero lo que deja claro Sisa es que del afán recaudatorio de la SGAE ni hablar, eso no se toca. Está bien hecho. "La red comercial (...), en líneas generales, funciona bien". Y le preguntan: "¿No se llevó demasiado lejos el afán recaudatorio?" Para Sisa "son casos puntuales. Es como si un guardia civil viola a una niña. Joder, la Guardia Civil no vio...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:28 am por wolfbcn

xx Orange rebaja el ADSL a 9,95 euros y lanza la promoción entre nosotros

Orange quiere seguir creciendo en el mercado de ADSL y para ello ha rebajado 2 euros al mes el precio del ADSL durante los primeros nueve meses. Además acaba de lanzar una promoción llamada "entre nosotros" que permite hablar gratis con líneas a nombre del mismo titular".

La crisis está sentando muy bien a Orange que ha sabido adaptar sus tarifas a los nuevos tiempos y sobre todo ha sido capaz de llegar a los consumidores. Las tarifas de los animales fueron el comienzo de una senda de crecimiento que se prolonga durante más de un año y parece que va a continuar durante todo el 2012.

A nivel europeo, España es el mercado que más crece

Hace más de un año que la filial de France Telecom en España comenzó a ganar la partida a sus competidores directos en el mercado móvil. En el segmento de ADSL comenzó a crecer más tarde pero gracias a una renovación de su portfolio y a una mejora considerable en el servicio de atención al cliente ha logrado posicionarse entre las compañías que más crecen. De hecho, Orange España es la joya de la corona de todas las filiales europeas del ex monopolio galo.

Nueva oferta de ADSL

Para impulsar el sector de la banda ancha fija, Orange ha fijado en 9,95 euros al mes el precio de su oferta de ADSL durante los primeros 9 meses, cuota de línea no incluida (15 euros). La oferta incluye router WiFi N gratis y tiene un precio final de 25,95 euros al mes para toda la vida con un descuento especial para los clientes de móvil que pagan 15,95 euros al mes.

Entre Nosotros

La operadora también ha lanzado una promoción que permite a sus...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:23 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.200