Titulares

Noticias

xx Berta CMS, un sencillo gestor de contenido de código libre para tus páginas web


A la hora de crear una página web las opciones son muy amplias. Los gestores de contenido facilitan mucho la tarea, nos permiten crear de forma más rápida y sobre todo editar y actualizar de forma muy sencilla. Hoy vamos a ver lo que nos ofrece una alternativa como Berta CMS, un sencillo gestor de contenido de código libre para tus páginas web que podemos utilizar instalando en nuestro alojamiento web o contratando uno en el suyo.

Podemos descargarnos el código de Berta CMS e instalarlo en nuestro propio servidor web o alojamiento que ya tengamos contratado. Berta CMS no requiere de una base de datos y por lo tanto está destinado a crear sitios web muy sencillos. Para su funcionamiento necesita que tengamos instalado Apache y PHP5. Después la rapidez con la que podemos crear páginas es su principal virtud.

Comenzando a trabajar con Berta CMS


El primer paso es poner el nombre que tendrá nuestro sitio web. Será del tipo tunombre.berta.me y más adelante podremos poner nuestro propio dominio en caso de disponer de uno. La principal virtud de este gestor de contenidos es que nos permite crear una página con una serie de elementos que podemos mover de un lado a otro, cambiar aspecto de la plantilla, tipografías, colores, imagen de fondo, etc. Un elemento, por ejemplo un texo, una imagen, o una galería podemos lo podemos ubicar en el lugar de la página que queramos con la libertad de que podemos arrastrarlo hasta donde más nos guste en el futuro....


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:20 am por wolfbcn

xx El Gobierno planea recortar drásticamente el número de canales en la TDT

El Gobierno planea recortar de forma importante el número de canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Se trata de una medida de gran calado que supone un ahorro importante para las arcas del Estado y también supone un serio revés para la TDT.

Según publica TV Zone, el ejecutivo se está planteando recordenar el espectro radioeléctrico para beneficiar a los operadores de telecomunicaciones y sobre todo para ahorrar una cantidad importante de millones de euros. Los cambios favorecen el despliegue de redes móviles LTE (Long Term Evolution) y provocan la desaparición de muchos canales.

Cambios en este año

Las nuevas medidas diseñadas por el Gobierno obligan a las cadenas de televisión a cambiar de frecuencia para liberar la banda de los 800 MHz. Según TV Zone, cada grupo perdería un multiplex en la TDT, lo cual supone que prácticamente todas las cadenas tendrían que reducir el número de canales temáticos por grupo, e incluso supondrá la renuncia de algunos canales a la Alta Definición.

Hasta 12 canales podrían decir adiós

Todavía no hay confirmaciones, pero según TV Zone, Televisión Española (TVE) perdería dos canales que podrían ser Clan y Teledeporte. Por su parte, Antena 3 del Grupo Planeta podría cerrar Nova y Nitro, en cuanto a Telecinco podría continuar con cuatro de las ocho frecuencias que tiene. Otros que tendrían que cerrar podrían ser Net y Veo televisión.

Según Carlos Alberto Sánchez, responsable de ADSLzone.tv, "la TDT se ha convertido en un prob...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:10 am por wolfbcn

xx Ya es oficial, el soporte para Firefox 3.6 terminará el 24 de abril



Nuestro compañero Iván Lasso lo anticipó en su momento, aunque ahora ya es oficial. La Fundación Mozilla ha confirmado en su blog hace unas horas que, el soporte para Firefox 3.6 terminará el 24 de abril, y salvo problemas de estabilidad o seguridad que pudieran encontrarse en las próximas semanas, Firefox 3.6.28 será la última actualización del navegador de la serie 3.6.

Desde Mozilla piden a los usuarios de Firefox 3.6 que se actualicen lo antes posible a la última versión. Las empresas, donde el proceso de actualización puede ser más complejo si disponen de un gran parque de equipos, tienen la opción de cambiar a la versión con soporte extendido, Firefox 10, cuyas actualizaciones de seguridad se mantendrán durante un año.

Firefox 3.6, publicado el 21 de enero de 2010, fue la última versión del navegador antes de que Mozilla iniciara el ciclo de desarrollo rápido tras el lanzamiento de Firefox 4. Con cierta nostalgia, dedico a Firefox 3.6 las palabras de Tom Hanks en la película Apollo XIII, cuando se despide del módulo lunar: Has sido un gran navío.

Vía |...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:08 am por wolfbcn

xx Microsoft censura enlaces a The Pirate Bay en Windows Live Messenger



El acoso que autoridades y empresas están inflingiendo a The Pirate Bay es innegable a estas alturas de la película. Y el último actor en incorporarse no es otro que, vaya una sorpresa, Microsoft. Parece que al gigante de Redmond no le gusta que se transmitan ciertos contenidos por medio de su servicio de mensajería instantánea, Windows Live Messenger.

Tanto es así que parece bloquear todos los mensajes que contengan enlaces a The Pirate Bay, alegando que lo hacen por nuestra seguridad. El bloqueo se realiza a nivel de servidor, y es indiferente el cliente que se utilice (si intentamos usar Pidgin tampoco funcionará). Es bastante llamativo, dicho sea de paso, que sólo es The Pirate Bay el afectado, permitiendo incluso enviar enlaces a The Pirate Bay acortados mediante servicios como goo.gl.

Dejando aparte la monitorización que sufren nuestras comunicaciones (un secreto a voces) me parece un abuso por parte de Microsoft, que todavía no ha hecho declaraciones al respecto. Probablemente sea simplemente para cubrirse las espaldas, aunque no me parece en absoluto ético.

Vía | Torrent Freak

FUENTE :http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/microsoft-censura-enlaces-a-the-pirate-bay-en-windows-live-messenger


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:06 am por wolfbcn

xx Ahorra y protege tus datos con un único clic utilizando AutoLock



AutoLock es una pequeña aplicación portátil para Windows que radica en su sencillez. Muchas veces, ya sea en un entorno laboral, estudiantil o personal nos olvidamos de bloquear nuestro equipo, dejándolo desprotegido ante mirones y curiosos. En ocasiones podemos trabajar en un entorno donde se especifiquen reglas para el bloqueo automático de la sesión ante un tiempo de inactividad, pero desgraciadamente esto no siempre es así.

AutoLock nos permite definir un tiempo determinado de inactividad, el cual una vez alcanzado, puede cerrar la sesión, bloquear el equipo, reiniciarlo o incluso apagarlo. Posiblemente sea suficiente con bloquear la sesión actual si está protegida mediante una contraseña para mantener nuestros datos un poquito más seguros. Pero todavía nos ofrece una pequeña, y a la vez grande, funcionalidad más.

Podemos decirle que, a la vez que bloquea la sesión, apague el monitor y ponga en silencio el volumen del sistema. Así que, sin ningún tipo de esfuerzo adicional, conseguimos apagar el monitor de forma automática sin tener que configurar nada en el sistema. Además de la opción de bloqueo después de un tiempo de inactividad también podemos lanzar una orden que lo fuerza al instante a la vez que apaga y silencia monitores y altavoces, todo con un único clic.

Vía | Addictive Tips
Descarga | AutoLock

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 25 Marzo 2012, 03:03 am por wolfbcn

xx Los ‘hacktivistas’ roban más datos con menos ataques que los ciberdelincuentes



Los ataques de ‘hacktivistas’ contra grandes empresas consiguieron recopilar más datos que los ataques dirigidos por cibercriminales. Un estudio de Verizon asegura que de todos los datos robados a empresas durante 2011, un 58 por ciento fue a parar a manos de grupos como Anonymous, AntiSec o LulzSec.

El ‘hacktivismo’ se ha convertido en una forma de protesta muy extendida en la Red. La actividad de empresas, organizaciones e incluso países cada vez depende más de la Red. Los usuarios lo saben y por eso los ataques y protestas en la Red y contra los sistemas informáticos ha cobrado una nueva dimensión. Los ataques contra empresas y organizaciones se ha convertido en una práctica cada vez más extendida y en muchos casos está permitiendo a los responsables acceder a datos privados de sus objetivos.
 
El aumento de este tipo de iniciativas se puede ver atendiendo a la proliferación y robustecimiento de grupos de ‘hacktivistas’. Los usuarios se coordinan para lanzar sus ataques bajo la bandera de estos grupos, haciendo que su potencial sea en muchos casos imparable. Los casos más populares de ‘hacktivismo’ son Anonymous y LulzSec, organizaciones descentralizadas que han protagonizado buena parte de los ataques en el último año.
 
Verizon ha realizado un estudio en el que ha intentado comprobar si detrás de los ataques a las grandes empresas se encuentran estos grupos de activistas o simples delincuentes. Para ello, Verizon ha analizado 855 casos de ataque contra sistemas de grandes empresas de todo el planeta, que en total se...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 15:54 pm por wolfbcn

xx Sony prepara un portátil Vaio con Chrome OS

A pesar de que Google tuvo que bajar el precio de sus "Chromebooks" porque las ventas no acompañaban, la firma japonesa Sony está preparando un nuevo portátil de la familia Vaio que llevará Chrome OS como sistema operativo.¿Tienen futuro los ultrabooks ahora que las tabletas están pegando tan fuerte? Te contamos todos los detalles.

Llegaron en junio del año pasado pero pasaron inadvertidos en el mercado. Inicialmente había cierta expectación porque Google nunca había entrado en el mercado de los portátiles y en esta ocasión lo hacía acompañado de Acer y Samsung, dos pesos pesados del sector. Sin embargo. El experimento no salió del todo bien. El gigante de Internet apostó por la independencia de su sistema, seguridad y velocidad, pero las críticas no tardaron en llegar. La excesiva dependencia de la conexión a Internet y el precio fueron algunos de sus puntos débiles.

Lo nuevo de Sony

La firma responsable de los famosos "Vario" está preparando un equipo conocido en clave como VCC111 que ha sido filtrado tras pasar por la base de datos de la FCC estadounidense. Según Laptopreviews, no hay dudas en que se trata de un equipo diseñado para el sistema operativo de Google porque incorpora una referencia en el sistema que indica "start Chrome OS". Además, según las fotos que han aparecido tampoco cuenta con una tecla para acceder a Windows, una prueba irrefutable.



Características técnica...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 15:47 pm por wolfbcn

xx Zeus mejora su ingeniería social: la transferencia "ficticia"

La familia Zeus solía modificar las pantallas de los infectados para pedir la tarjeta de coordenadas completa. Así podían validar transferencias y robar a sus víctimas. A medida que los bancos van implantando los SMS como método de validación, Zeus mejoró incluyendo el envío del troyano al móvil e interceptando los SMS (man-in-the-mobile). Pero esto sólo es válido para BlackBerry y Android, además de que muchos usuarios se mostraban recelosos. ¿Cómo han solucionado este problema? Con un genial movimiento de ingeniería social.

Zeus ySpyEye ya han hecho frente en el pasado al "problema" que les supone la autenticación por móvil en la banca electrónica. Envían a sus víctimas un troyano al móvil, para interceptar así el código de validación en los SMS. De eso ya hemos hablado no hace mucho aquí: http://blog.hispasec.com/laboratorio/405.

Sin embargo, últimamente han desarrollado una técnica no tan sofisticada técnicamente, sino basada en lo que siempre parece el punto más débil: el usuario y su credulidad. Así, estas versiones funcionan de la siguiente manera. Cuando el usuario se presenta en su página de banca electrónica (y sólo cuando se presenta, no antes) el troyano se activa. Lo primero que hace es interpretar la página del banco concreto, buscando las cuentas que almacenen una mayor cantidad. Esta información la envía a un servidor externo con la siguiente petición HTTP:

[url=ht...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 14:15 pm por wolfbcn

xx Windows Explorer con Ribbon tiene más simpatizantes de lo que parece



Windows 8 ha traído muchas novedades, además de la pantalla de inicio estilo Metro, que estamos analizando en profundidad durante este mes. Una de las que más polémica está generando es la inclusión de la interfaz Ribbon en Windows Explorer.

Desde que Microsoft mostró las primeras capturas de pantalla del explorador de Windows con Ribbon, el debate entre partidarios y detractores cobró bastante fuerza. En aquel momento eran mayoría los que estaban en contra y por eso el fabricante decidió que en Windows 8 Consumer Preview, la interfaz Ribbon de Windows Explorer está minimizada por defecto.

La liberación de versiones previas de un producto no sólo sirve para que los usuarios satisfagan su curiosidad, que también. Para el fabricante significan una toma de contacto con el uso real y una valiosa fuente de información para conocer errores y las preferencias de los usuarios. Desde esta óptica, Microsoft está publicando la información que recaba y según ha publicado en Twitter, el 22,5% de los usuarios emplean Windows Explorer con Ribbon desplegado y además lo mantiene.

Windows Explorer con Ribbon, el futuro...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 14:10 pm por wolfbcn

xx Mapa interactivo del Kernel Linux

Todos sabemos, o deberíamos, que el kernel Linux es el motor de cualquiera de nuestras distribuciones preferidas, incluyendo Android. Conocerlo bien es esencial si te vas a dedicar a desarrollar para este sistema y requiere tiempo, conocimientos y experiencia, algo muchas veces fuera del alcance del usuario de a pie.

Pero eso no significa que no podamos aprender, o al menos conocer algo mejor como funciona. Por la red podemos encontrar extensos y completos manuales, la gran mayoría muy técnicos y por lo tanto pesados para un usuario normal. Pero si lo que queremos es conocer su funcionamiento de una forma fácil, podemos dar un vistazo a este Kernel interactivo.

Desde la web Make Linux, han elaborado un ingenioso mapa del kernel en forma gráfica, que van completando poco a poco, en el que podemos no solo ver su estructura sino interactuar directamente con el.



Mediante los enlaces de este mapa, encontraremos la información e incluso los archivos a todo lo referente a sus funciones, módulos, controladores, etc.

Además también nos muestran otro interesante mapa para conocer mejor el corazón de...


Leer más
Noticia publicada 24 Marzo 2012, 14:07 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.30